Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Patrones de Arquitectura de Software: Tipos, Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 21,05 KB

Requerimientos No Funcionales (RNF)

RNF:

  • Performance: Eficiencia con la que el sistema realiza sus tareas. Se mide en throughput y tiempo de respuesta.
  • Escalabilidad: Capacidad del sistema para adecuarse de forma dinámica a la carga. Esto puede ser respecto a concurrencia de conexiones, volumen de datos, escalabilidad horizontal y vertical.
  • Mantenibilidad: Facilidad para modificar una pieza o función del sistema.
  • Seguridad: Capacidad del sistema para resistir ataques. Esto puede ser respecto a usuarios o datos.
  • Confiabilidad: Confianza en que el sistema está operable. Regla de 5-9s.
  • Integrabilidad: Capacidad del sistema para agregar componentes externos. Interoperable.
  • Portabilidad: Capacidad del sistema para ejecutarse en más de un entorno.
  • Verificabilidad:
... Continuar leyendo "Patrones de Arquitectura de Software: Tipos, Ventajas y Desventajas" »

Cableado Estructurado: Mejores Prácticas y Estándares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB

Construcción de un Cordón de Usuario

Para construir un cordón de usuario se deben emplear:

  • Cable UTP
  • Conectores RJ45

Construcción de un Cable Cruzado

Al construir un cable cruzado, el pin número 1 debe conectarse al pin número 3.

Costos de Residuos en Proyectos de Cableado

Los residuos y la pérdida de material son costos normales en cualquier proyecto de cableado. Un costo de residuos razonable a incluir en una oferta sería del 4% de la oferta total.

Función del Punzonador Bloque 110

Un punzonador bloque 110 permite conectar alambres en un módulo RJ45.

Código de Colores para Pares Trenzados (Americano)

En el código de colores para pares trenzados americano, el par 3 es azul-naranja.

Distribución de Colores en un Conector RJ45

En un conector... Continuar leyendo "Cableado Estructurado: Mejores Prácticas y Estándares" »

Preguntas Clave sobre Tecnología y Herramientas Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

1. ¿Para qué sirve la tarjeta gráfica? Para procesar datos provenientes del procesador, entre imágenes y videos que se reproducen en el ordenador.

2. ¿Cuál es el propósito principal de Google Forms? Crear encuestas, cuestionarios y formularios en línea.

3. ¿Qué son los derechos de autor? Son derechos exclusivos que tiene el autor sobre su obra para proteger su integridad, autoría y la explotación comercial de la misma.

4. ¿Para qué se utiliza el puerto VGA? Transmisión de señales de video analógico.

5. ¿Para qué sirve el HDMI? Proporciona una interfaz entre cualquier fuente de audio y video digital por medio de un único cable.

6. ¿Qué es la placa base? Es el componente clave de una computadora que conecta el procesador, la... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre Tecnología y Herramientas Digitales" »

Comunicación Telefónica y Escrita en la Empresa: Técnicas y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 28,67 KB

Elementos de la Comunicación Telefónica

Los elementos de la comunicación telefónica son: emisor, receptor, mensaje, código, canal y soporte. El teléfono es un medio de comunicación no presencial. El sentido del mensaje dependerá tanto de lo que se dice como del modo en que se dice. Hay una falta de kinesia que deja desprovisto al mensaje de información de las circunstancias en las que se produce.

Kinesia: disciplina que analiza la postura, gestos, movimientos corporales y expresiones faciales que forman parte del lenguaje no verbal.

Fases de la comunicación telefónica:

  • Elaboración del mensaje
  • Transmisión del mensaje
  • Comprensión del mensaje
  • Respuesta

Ventajas e Inconvenientes de la Comunicación Telefónica

  • Ventajas: mayor número de contactos
... Continuar leyendo "Comunicación Telefónica y Escrita en la Empresa: Técnicas y Herramientas" »

Arquitectura de Software: Conceptos Clave y Modelos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

Arquitectura de un Sistema

Define la estructura del mismo identificando componentes principales y cómo se organizan e interconectan. Especifica la comunicación entre componentes. Plantea los requerimientos no funcionales, los que incluyen restricciones. Es una abstracción del sistema y tiene diversas vistas: Lógica, de proceso, Física y de Desarrollo.

3 Pilares Básicos de Cualquier Arquitectura de Software

  • Componentes
  • Relación entre componentes
  • Ambiente

Arquitecto de Software

Sus responsabilidades incluyen:

  • Administración de riesgo
  • Conocimiento de tecnología
  • Excelentes habilidades de diseño
  • Interfaz entre el cliente y el equipo técnico
  • Promoción de buenas prácticas de desarrollo
  • Puente de comunicación entre los equipos de desarrollo

Requerimientos

... Continuar leyendo "Arquitectura de Software: Conceptos Clave y Modelos Fundamentales" »

Seguretat Social: Prestacions, Règims i Obligacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,05 KB

Seguretat Social: Un Sistema de Protecció Social

La Seguretat Social és un sistema públic que l'Estat garanteix per oferir assistència i prestacions als treballadors i els seus familiars a càrrec en cas de malaltia, atur, mort, jubilació, etc. Les prestacions de la Seguretat Social són beneficis econòmics o assistencials als quals tenen dret les persones beneficiàries.

Tipus de Prestacions

  • Assistència sanitària
  • Incapacitat temporal
  • Incapacitat permanent
  • Lesions permanents no invalidants
  • Maternitat
  • Risc durant l'embaràs i la lactància
  • Paternitat
  • Mort i supervivència
  • Jubilació
  • Prestacions per atur
  • Subsidi d'atur
  • Assegurança escolar

Aportacions a la Seguretat Social

Contributiva: Per a persones que han cotitzat a la Seguretat Social durant el... Continuar leyendo "Seguretat Social: Prestacions, Règims i Obligacions" »

Automatización, Gestión Energética y Seguridad en Viviendas y Edificios: Requisitos y Tipos de Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Campo de Aplicación

Los sistemas de automatización, gestión energética y seguridad se aplican en la gestión de la energía, el control y accionamiento de receptores de forma centralizada o remota, y en sistemas de emergencia y seguridad en edificios.

Definiciones Clave

  • Sistemas de automatización, gestión de la energía y seguridad para viviendas y edificios: Son aquellos sistemas centralizados o descentralizados, capaces de recoger información proveniente de entradas (sensores o mandos), procesarla y emitir órdenes a actuadores o salidas, con el objeto de conseguir confort, gestión de la energía o la protección de personas, animales y bienes.
  • Nodo: Cada una de las unidades del sistema capaces de recibir y procesar información, comunicando,
... Continuar leyendo "Automatización, Gestión Energética y Seguridad en Viviendas y Edificios: Requisitos y Tipos de Sistemas" »

Fundamentos de Capas de Aplicación y Red: Protocolos y Modelos de Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Capa de Aplicación

La capa de aplicación es el primer nivel por el que pasan todos los mensajes que quieren ser transmitidos a través de la red. Esta capa proporciona la interfaz entre las aplicaciones que el usuario utiliza y la red a la que se está conectado. En esta capa, de acuerdo con el modelo TCP/IP, los protocolos que más se utilizan son aquellos que tienen que ver con el intercambio de información del usuario, como HTTP, DNS, SMTP y FTP.

El modelo OSI, en comparación con el TCP/IP, tiene dos capas adicionales a la de aplicación de este último: la capa de sesión y la capa de presentación.

Existe un modelo llamado Cliente-Servidor, el cual contiene procesos que tienen que ver con la capa de aplicación. En este modelo, un cliente... Continuar leyendo "Fundamentos de Capas de Aplicación y Red: Protocolos y Modelos de Comunicación" »

Conceptos Esenciales de Informática y Redes: IP, Conexiones, Datos y Web

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

1. ¿En qué consiste una dirección IP?

Una dirección IP (Internet Protocol), como por ejemplo 188.40.234.3, consiste en cuatro números separados por puntos. Cada número puede tener un valor desde 0 hasta 255. Con este sistema, conocido como IPv4, las direcciones posibles son 256⁴, lo que equivale a casi 4.300 millones de direcciones IP distintas.

2. Definiciones Clave en Telecomunicaciones

¿Qué es ADSL?

ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) es un tipo de conexión a Internet. Mediante la utilización de las líneas telefónicas de cobre tradicionales, permite un acceso de banda ancha. Una característica importante es que permite navegar por Internet y hablar por teléfono simultáneamente sobre la misma línea. Su velocidad máxima... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Informática y Redes: IP, Conexiones, Datos y Web" »

Sintaxis y Semántica en Java: Ejemplos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

System.out.print("El resultado es: " + comprar(3, 7); Sentencia de llamada al método print de la clase System.out, al que se envía como parámetro la cadena de caracteres “El resultado es: “, concatenada al resultado de la llamada al método comprar, al que se le envían como parámetros, los valores enteros int, 3 y 7.

public static void metodo() Declaración del método de nombre metodo, en la que, tras los dos primeros modificadores, aparece el tipo void, que significa que no habrá valor de retorno, ni sentencia return. Dentro de los paréntesis no aparecen parámetros que se reciban desde la llamada al método.

public static String metodo(int parametro1) Declaración del método de nombre metodo, en la que, tras los dos primeros modificadores,... Continuar leyendo "Sintaxis y Semántica en Java: Ejemplos Prácticos" »