Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de las TIC: Beneficios, Desafíos y Aplicaciones en la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Beneficios y Desafíos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Ventajas de las TIC

  • Eliminación de barreras geográficas: Permite el acceso a la información desde cualquier lugar del mundo.
  • Colaboración: Facilita la cooperación entre investigadores a distancia.
  • Teleenseñanza: Posibilita estudiar y obtener títulos a través de Internet.
  • Telemedicina: Permite realizar operaciones quirúrgicas con apoyo de videoconferencia.
  • Redes sociales: Cualquier persona puede ser receptora y emisora de información (blogs, wikis, YouTube, redes sociales, etc.).

Desventajas de las TIC

  • Desequilibrio social: Brecha digital entre personas con y sin acceso a la tecnología.
  • Aislamiento social: Tendencia a interactuar más con dispositivos que con
... Continuar leyendo "Impacto de las TIC: Beneficios, Desafíos y Aplicaciones en la Sociedad" »

Conceptes Clau de Planificació de Mitjans i Publicitat a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,04 KB

Els dos principis bàsics de la planificació de mitjans són:

  • a) L'eficiència i l'eficàcia.
  • b) La cobertura i la freqüència.
  • c) Els mitjans i els suports.
  • d) La negociació i la compra.

Per què diem que a Espanya hi ha premsa nacional?

  • a) No hi ha premsa nacional; la majoria dels diaris considerats "nacionals" són premsa de Madrid amb bona audiència més enllà de la capital.
  • b) Només la premsa esportiva es considera premsa nacional.
  • c) Perquè la cobertura de diaris com La Vanguardia o El Periódico així ho demostren.
  • d) La premsa gratuïta era premsa nacional, però actualment té poca audiència.

Quina afirmació és correcta sobre mitjans i suports?

  • a) La premsa és el mitjà, la mitja plana és el suport.
  • b) Si la premsa és el suport, La
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Planificació de Mitjans i Publicitat a Espanya" »

Conceptos Básicos de Informática y Telecomunicaciones: Hardware, Software y Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Hardware y Software: Componentes Esenciales de un Sistema Informático

El hardware se refiere a las partes físicas de una computadora o sistema electrónico, es decir, los componentes tangibles que puedes tocar. Estos elementos permiten que el software funcione y se ejecute en un sistema.

  • Procesador (CPU): Es el cerebro de la computadora, encargado de ejecutar las instrucciones y realizar cálculos.
  • Memoria RAM: Es la memoria de acceso rápido que almacena temporalmente datos e instrucciones que la CPU necesita mientras está en funcionamiento.
  • Disco duro o SSD: Es el dispositivo de almacenamiento permanente donde se guardan los archivos, el sistema operativo y otros datos importantes.

El software se refiere a los programas y aplicaciones que se... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Informática y Telecomunicaciones: Hardware, Software y Redes" »

Estructuras de Datos: Colas, Pilas y Listas Enlazadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 277,3 KB

Colas (Queue) - Estáticas

Una cola es una estructura de datos caracterizada por ser una secuencia de elementos en la que la operación de inserción (push) se realiza por un extremo y la operación de extracción (pop) por el otro.

UOlDXIEt+vNXJ7fk0BClCAAhSgAAWSKMBwlERcNk0BClCAAhSgAAUoQAEKpI4Aw1HqnCtWSgEKUIACFKAABShAAQokUYDhKIm4bJoCFKAABShAAQpQgAIUSB0BhqPUOVeslAIUoAAFKEABClCAAhRIogDDURJx2TQFKEABClCAAhSgAAUokDoCDEepc65YKQUoQAEKUIACFKAABSiQRAGGoyTismkKUIACFKAABShAAQpQIHUEGI5S51yxUgpQgAIUoAAFKEABClAgiQIMR0nEZdMUoAAFKEABClCAAhSgQOoIMBylzrlipRSgAAUoQAEKUIACFKBAEgUYjpKIy6YpQAEKUIACFKAABShAgdQRYDhKnXPFSilAAQpQgAIUoAAFKECBJAowHCURl01TgAIUoAAFKEABClCAAqkj8P9E1gJuNQejqAAAAABJRU5ErkJggg==

alaULVixcpJFQuqVq1atfpD1r8MqomUPKdRxAWmVOcYNp+TSQuqVqxYqQViQdWqVatWf8h6IqR+F1RjSBJUHSWcfq3aTc6CqhUrVmqBWFC1atWq1R+uJgipieOA+o0KQuNIGY0ZTSejSCeyqsmZdoyqFStWaoFYULVq1arVH64mtKrHd86lEgmjaaNxoxnCKeKOZvg9lfh2mL+kFlStWLFyUsWCqlWrVq3+cDWRcvTEc4JQaeZrTRzXOEFVR+f6iWH+kp4aUAX+LxaKZJS32z1pAAAAAElFTkSuQmCC

Apuntadores (Repaso)

Los apuntadores son variables que contienen direcciones de memoria como sus valores. Es decir, contienen la dirección de una variable que contiene un valor específico. En este sentido, el nombre de una variable se refiere directamente a un valor y un apuntador se refiere indirectamente a un valor. Referirse a un valor a través de un apuntador se conoce como indirección.

Recomendaciones para el Uso de Apuntadores:

  • Incluya las letras Ptr en el nombre de una variable de apuntador para indicar claramente
... Continuar leyendo "Estructuras de Datos: Colas, Pilas y Listas Enlazadas" »

Tipus de Plegatges, Imposició i Preps

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Tipus Principals de Plegatges

Existeixen tres tipus principals de plegatges:

Plegatge en Acordió

El plegatge en acordió es caracteritza per doblegar el material en ziga-zaga, de manera que quedi una sèrie de plecs paral·lels i equidistants.

Plegatge en Caixa

El plegatge en caixa consisteix a doblegar el material en forma de caixa, de manera que quedi un plec central i els laterals es puguin plegar cap endins.

Plegatge en Ventall

El plegatge en ventall es fa doblegant el material en forma de ventall, de manera que els plecs quedin units per un extrem i es puguin obrir i tancar com un ventall.

Alguns exemples de productes que utilitzen aquests tipus de plegatges són:

  • Fullets informatius plegats en acordió
  • Caixes de cartró plegades en caixa
  • Catàlegs
... Continuar leyendo "Tipus de Plegatges, Imposició i Preps" »

Panorama de Herramientas y Conceptos Clave en la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Correo Electrónico

El correo electrónico es un servicio digital mediante el cual los usuarios intercambian información vía internet, utilizando la computadora como canal para el envío y la recepción de mensajes con contenido de texto. Desde su creación, es el medio de contacto a nivel comercial y personal más utilizado. Su nombre proviene del inglés "e-mail" (electronic mail), debido a que la mensajería es digital y, en muchos casos, gratuita.

Redes Sociales

Twitter

Es una plataforma de servicio de red social donde los usuarios interactúan enviando mensajes llamados "tweets". Estos mensajes generalmente están limitados a 280 caracteres en varios idiomas, exceptuando chino, japonés y coreano.

Facebook

Es una red social en línea donde... Continuar leyendo "Panorama de Herramientas y Conceptos Clave en la Era Digital" »

Introducción a la Programación Orientada a Objetos y Paradigmas de Programación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,68 KB

1. El Proceso de Abstracción

Paradigmas de programación:

  • Imperativa: Pascal, C, Ada
  • Orientada a objetos: Smalltalk, Java, Python, C++
  • Funcional: Lisp, Haskell
  • Lógica: Prolog

La Programación Orientada a Objetos (POO) busca manejar la complejidad mediante la abstracción, encapsulando conocimiento en objetos.
Cada objeto tiene un estado (representado por atributos) y comportamiento (métodos que operan sobre el estado).

2. Objetos: Estado, Comportamiento y Composición

  • Ejemplo: Un perro tiene estado (nombre, raza) y comportamiento (ladrar, jugar).
  • Los objetos pueden ser abstractos, como Cuentas bancarias o Bibliotecas.
  • La composición permite formar objetos complejos a partir de otros más simples (por ejemplo, un curso formado por varios alumnos)

3.

... Continuar leyendo "Introducción a la Programación Orientada a Objetos y Paradigmas de Programación" »

Guía completa de hardware, software y redes informáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Introducción a la Informática

Hardware y Software

Hardware: Estructura física de un sistema informático. Se compone de los elementos mecánicos y electrónicos.

Software: Parte intangible del ordenador. Es el elemento lógico, un conjunto de aplicaciones y programas.

Periféricos

Los periféricos son dispositivos externos que se conectan al ordenador. Se clasifican en:

  • Entrada: Permiten introducir información al ordenador (ratón, teclado, etc.).
  • Salida: Muestran y proyectan información hacia el exterior del ordenador (altavoces, monitor, etc.).
  • Mixtos: Realizan ambas funciones (impresora multifuncional, pantalla táctil, etc.).
  • Almacenamiento: Almacenan datos (DVD, pen drive, disco duro, etc.).
  • Comunicación: Permiten la comunicación entre dos
... Continuar leyendo "Guía completa de hardware, software y redes informáticas" »

Fundamentos de la Informática y las Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

1. Introducción a las TIC

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) engloban el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de información contenida en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética.

2. Hardware y Software

El hardware es el conjunto de dispositivos físicos que componen un ordenador: CPU, placa base, CD-ROM, tarjeta de sonido, teclado, ratón, etc. Es todo aquello que podemos tocar. El software, por otro lado, es el conjunto de programas e instrucciones que se ejecutan en el ordenador, incluyendo juegos, aplicaciones, sistemas operativos, etc. Es todo aquello que no podemos tocar.

3. Arquitectura de

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Informática y las Telecomunicaciones" »

Ieee 802.19

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

1--¿Qué topologías físicas de red básicas conoces?


Anillo, bus y estrella.

¿Qué es un servidor de red?

Es un ordenador que compartirá sus recursos de hardware y software con otros equipos de la red.

¿Qué es una tarjeta de red?

Es la interfaz hardware de comunicación entre un equipo y la red.

¿Cuántas capas de red describe el modelo OSI?

Siete.

¿Cómo se llaman esas capas?

Física, Enlace, Red, Transporte, Sesíón, Presentación y Aplicación.

¿Qué es la ISO?

Es la Organización Internacional de Estándares que propone como estándar el modelo OSI.

¿Qué estándar de la IEEE contiene el modelo de red Token Ring?

IEEE 802.5.

¿Qué velocidades básicas puede alcanzar una red Token Ring?

4 y 16 Mpbs.

¿Qué es un token?

Es una trama que... Continuar leyendo "Ieee 802.19" »