Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Redes: URLs, Cookies, FTP, Proxies y Protocolos de Correo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

1. ¿Qué es la URL?

Una **URL** se compone de una serie de elementos fijados por un estándar que se usan para nombrar recursos en internet y permitir la localización o identificación de los mismos. Una URL identifica un único recurso. Un navegador web localiza y muestra un recurso de forma adecuada mediante la introducción de una URL. Esta última contiene diversa información que permite realizar de manera adecuada el proceso descrito.

  • Esquema: Especifica qué protocolo debe ser usado para acceder a cada documento. Ej: FTP
  • Usuario: Indica el usuario. Le sigue como separador el símbolo de dos puntos (:).
  • Contraseña: Indica la contraseña. A continuación se añade como separador una arroba (@).
  • Máquina: Indica el nombre del equipo donde
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: URLs, Cookies, FTP, Proxies y Protocolos de Correo" »

Electrónica y Arduino: Fundamentos y Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 651,29 KB

Electrónica Analógica

  • Concepto: La electrónica analógica se basa en el estudio y manejo de señales continuas, es decir, aquellas que pueden tomar infinitos valores dentro de un rango determinado. Este tipo de electrónica es fundamental para el diseño de circuitos como amplificadores, osciladores y fuentes de alimentación.
  • Partes y componentes relacionados:
    • Resistencias: Controlan la cantidad de corriente en un circuito.
    • Capacitores: Almacenan energía temporalmente en forma de un campo eléctrico.
    • Transistores: Funcionan como interruptores o amplificadores.
    • Diodos: Permiten el paso de corriente en una sola dirección.
  • Aplicaciones:
    • Amplificadores de audio.
    • Fuentes de alimentación.
    • Sistemas de comunicación analógicos.

Arduino Uno

  • Concepto:
... Continuar leyendo "Electrónica y Arduino: Fundamentos y Proyectos" »

Conceptos básicos de redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

1.- Red local:

Red utilizada para la interconexión de una o varias computadoras y periféricos.

2.- Nodo:

Punto de intersección de varios elementos que confluyen en el mismo lugar.

3.- LAN:

Redes de comunicación de ámbito privado dentro de un máximo de pocos km de distancia.

4.- Tipos de dispositivos que pueden conectarse a una red local:

Estación de trabajo y Servidor.

5.- Menciona los tipos de servidores:

Servidor dedicado y No dedicado.

6.- Medio de transmisión:

Soporte físico utilizado para el envío de datos por la red, ya sea un cable o inalámbrico.

7.- Características del cable coaxial:

Protección de señales contra interferencias eléctricas, puede cubrir distancias relativamente grandes de 185 m a 1500 m.

8.- Características del cable

... Continuar leyendo "Conceptos básicos de redes" »

Explorando los Componentes y Funciones de los Sistemas Informáticos Modernos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,61 KB

Tipos de Sistemas Informáticos

Sistemas Informáticos de Microcomputadoras

Constituyen la categoría más importante de los sistemas informáticos. Se han convertido en poderosas estaciones de trabajo y están disponibles en modelos de mano, notebooks, laptops, portátiles, de escritorio y de gabinete amplio.

Según su uso, se dividen en:

  • Sistemas para el hogar
  • Personales
  • Profesionales
  • Estaciones de trabajo
  • Multiusuario

Terminales de cómputo y computadoras de red: Categoría de microcomputadoras diseñadas para que los empleados de oficina las utilicen con internet o intranets. Son de bajo costo, selladas y sin almacenamiento en disco duro.

Sistemas de Rango Medio

Servidores de red de alto desempeño. No son tan poderosas como las grandes computadoras... Continuar leyendo "Explorando los Componentes y Funciones de los Sistemas Informáticos Modernos" »

Comparativa de Paradigmas de Programación: Imperativo vs. Funcional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,36 KB

Paradigmas de la Programación

Son modelos para resolver problemas comunes con nuestro código, proporcionando herramientas y un enfoque específico para llevar el problema a la implementación.

Paradigma Imperativo

Es un enfoque en el que nos centramos en cómo resolvemos el problema. Se basa en una secuencia de instrucciones que se ejecutan en orden para cambiar el estado del programa. Ejemplos de lenguajes que usan este paradigma son Java, C, C#, y Python.

Programación Orientada a Objetos (POO)

Su objetivo es manejar la complejidad del mundo real abstrayendo sus datos importantes y encapsulándolos en objetos para la resolución del problema en cuestión. Ejemplos de lenguajes que usan este paradigma son Smalltalk, Python, Java, y C++.

Conceptos

... Continuar leyendo "Comparativa de Paradigmas de Programación: Imperativo vs. Funcional" »

Fundamentos de Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos: Una Revisión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Representación de Números Float y su Distribución

¿Están los números de tipo 'float' uniformemente distribuidos en la recta numérica?

No. Al utilizar potencias de 2, conforme aumenta el valor del exponente, se reduce a la mitad la densidad de los valores representados. Por lo tanto, no están distribuidos uniformemente a lo largo de la recta.

Política de Reemplazo

Es el algoritmo que cada sistema operativo utiliza para decidir, cuando la memoria principal está llena, qué información se elimina y cuál se introduce.

Planificador y sus Funciones

Es la parte del sistema operativo que se encarga de gestionar qué procesos entran y salen de las distintas colas de estado (activo, bloqueado, espera).

BIOS (Basic Input/Output System)

La BIOS es... Continuar leyendo "Fundamentos de Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos: Una Revisión Detallada" »

Prototipo de Sistema Chat Cliente-Servidor: Arquitectura y Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

1. Datos Generales

Nombre del Proyecto: Prototipo de un sistema chat cliente-servidor

2. Descripción del Proyecto

Existen dos aplicativos realizados en lenguaje Java, denominados "proyecto cliente" y "proyecto servidor".

El proyecto utiliza dos arquitecturas:

  • Arquitectura cliente-servidor: Para el envío de mensajes entre clientes a través del servidor.
  • Arquitectura P2P (peer-to-peer): Para el envío de archivos entre clientes.

3. Comunicación en Sistemas Distribuidos

3.1 Tipos de Comunicación

  • Comunicación Persistente: Almacena el mensaje (información) enviado por el emisor el tiempo necesario para entregarlo al receptor.
  • Comunicación Asincrónica: El emisor continúa inmediatamente después de enviar su mensaje para la transmisión.

3.2 Características

... Continuar leyendo "Prototipo de Sistema Chat Cliente-Servidor: Arquitectura y Comunicación" »

Entendiendo el Servidor DNS: Definición y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Definición de Servidor DNS

DNS es una abreviatura para Sistema de Nombres de Dominio (Domain Name System), un sistema para asignar nombres a equipos y servicios de red que se organizan en una jerarquía de dominios. La asignación de nombres DNS se utiliza en las redes TCP/IP, como Internet, para localizar equipos y servicios con nombres sencillos. Cuando un usuario escribe un nombre DNS en una aplicación, los servicios DNS podrán traducir el nombre a otra información asociada con el mismo, como una dirección IP.

No cabe duda de que un nombre sencillo resulta más fácil de aprender y recordar, pero los equipos se comunican a través de una red mediante direcciones numéricas; para facilitar el uso de los recursos de red, los servicios de... Continuar leyendo "Entendiendo el Servidor DNS: Definición y Funcionamiento" »

Clasificación y Estructura de Fuentes de Información: Tipos y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Clasificación de las Fuentes de Información

Las fuentes de información se pueden clasificar según diversos criterios, como su origen, lenguaje, formato, grado de estructuración y nivel de privacidad.

Según su Origen

  • Primarias: Contienen información nueva u original, de primera mano. Son el documento origen de la información y contienen toda la información necesaria.
    • Ejemplos: Encuestas, sitios web, grabaciones de audio, libros, periódicos, entrevistas, fotos, actas de reuniones.
  • Secundarias: Se forman a partir de la información contenida en fuentes primarias. Frecuentemente son interpretaciones y/o evaluaciones de fuentes primarias.
    • Ejemplos: Bibliografías, comentarios, críticas, diccionarios, enciclopedias, libros de texto, bases de
... Continuar leyendo "Clasificación y Estructura de Fuentes de Información: Tipos y Ejemplos" »

Espacios en blanco en peticiones http

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,93 KB

UT5.HTTP:


HTTP es un protocolo de la capa de aplicación que facilita a los usuarios, de una forma sencilla e intuitiva el acceso a la información hipermedia remota de sistemas conectados a una red.

WWW:

Es un servicio de distribución de información que permite acceder a millones de recursos electrónicos y aplicaciones distribuidos en servidores por todo Internet que están identificados y localizados por direcciones.

Componentes y funcionamiento

Recursos


Documentos, imágenes, videos, etc. Que están conectados por hiperenlaces y son accesibles mediante servidores web.

Nombres y direcciones

Sistema de nombres basado en cadenas de caracteres que identifican y localizan inequívocamente a los recursos en la web.

Clientes web

Son aplicaciones a... Continuar leyendo "Espacios en blanco en peticiones http" »