Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Cambiar un texto a tipo oración en word

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

 

Open office


-Carácterísticas:

aplicación de software libre; utiliza un paquete ofimático; posee licencia GPL (general Public License), que nos da la posibilidad de realizar copias del programa y poder intercambiarlo con nuestros conocidos; utiliza un formato de archivo estándar, openducument (.Odt); se pueden crear documentos de textos (Writer), hoja de cálculo (Calc), presentaciones (Impres), dibujos (Draw), base de datos (Base), el editos de formulas (Math) etc.


-Para obtenerlo

: en español: http://es.Open office.Org; otros idiomas: http://Open office.Org/.

Si se utiliza Firefox pulsar guardar archivo; si utiliza Explorer pulsar guardar y seleccionar el lugar de la pc q desea.


-Para instalar

: doble clic sobre Ooo_3.0.0_Win32Intel_istall_... Continuar leyendo "Cambiar un texto a tipo oración en word" »

Fundamentos de KNX: Direcciones de Grupo, Objetos de Comunicación y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Direcciones de Grupo en KNX

La comunicación entre dispositivos en una instalación KNX se realiza por medio de direcciones de grupo. Una dirección de grupo consiste en la asignación de un número a funciones individuales.

  • Habitualmente, se trabaja con direcciones de grupo a 3 niveles. Esto significa que cada dirección de grupo se identifica con 3 números que indican el grupo principal, grupo intermedio y subgrupo.
  • Estas direcciones de grupo se crean en el programa ETS, y a ellas se asocian los distintos dispositivos que intervienen en la instalación, independientemente de su ubicación.

Objetos de Comunicación en KNX

Los objetos de comunicación son información en forma de bits que ocupa un espacio en la memoria de los dispositivos, llamado... Continuar leyendo "Fundamentos de KNX: Direcciones de Grupo, Objetos de Comunicación y Componentes Clave" »

Fundamentos de Sistemas de Información, Seguridad y Gestión de Procesos TI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 17,52 KB

1. Etapas del Desarrollo de Sistemas de Información: Opinión sobre su Ejecución

El desarrollo de sistemas de información debe seguir un enfoque estructurado para garantizar que el sistema cumpla con los requisitos y objetivos organizacionales. Las etapas fundamentales incluyen:

  • Recolección de requisitos: Identificación de necesidades y expectativas del usuario.
  • Análisis: Estudio de factibilidad y definición de requerimientos funcionales y no funcionales.
  • Diseño: Creación de la arquitectura del sistema y sus componentes.
  • Desarrollo: Codificación y construcción del software.
  • Pruebas: Evaluación del sistema para detectar errores y validar su funcionamiento.
  • Implementación: Puesta en producción y despliegue del sistema.
  • Mantenimiento: Actualización
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Información, Seguridad y Gestión de Procesos TI" »

Ejercicios en pseudocodigo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

empiezo con 1 psudigo + q facil. incrmnta un numro

d 1idad en 1id ad asta yegar a 100, y va mostrando dixo

numro en cada itracion.

inicio 

numro = 0 

si numro s mnor o igual q 100 entoncs 
        mostrar x pantaya: numro
        incrmntar numro 

fin dl si 
fin dl programa

Programa que solicita por teclado dos numeros enteros,

que realiza la suma de ambos numeros y muestre el resultado por pantalla

Inicio

Leer numero desde el teclado: Numero_1
Leer numero desde el teclado: Numero_2

Suma= Numero_1 + Numero_2
Mostrar por pantalla: Suma
Fin del Programa

1.-Hacer un pseudocodigo que imprima los numeros del 1 al 100.

PROGRAMA contador1
ENTORNO:
c <- 0
ALGORITMO:
Borrar_pantalla( )
MIENTRAS c < 101 HACER
ESCRIBIR c
c <- c + 1
FINMIENTRAS
FINPROGRAMA
... Continuar leyendo "Ejercicios en pseudocodigo" »

Reglas de oro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

regla 1 de oro:abrir con corte visible todas las fuentes de tencion mediante interruptores, seccinadores que aseguren la imposibilidad de su cierre intempestivo.corte vicible .se entiende como corte vicible la apertura de un circuito en el cual operario puede realizar una comprobacion visual:1seccionadores,2algunos tipos de interrutores seccionadores,3fusibles,4puentes.1solo permiten abrir o cerra un circuito sin carga no tiene capacidad de rotura.2pueden realizarse el corte con tencion y con carga .estos elementos tinen capacidad de rutura .3y4solo permiten abrir o cerrar sin tension y por tanto sin carga .tencion de retorno (por doble suministro a abonados ) .tencion de retorno por abonados con una sola linea de suministros pero con grupo... Continuar leyendo "Reglas de oro" »

Cuestionario de Windows 98 y Windows XP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Windows XP1 Pregunta: ¿para qué sirve el sistema operativo Windows embedded?
Respuesta: está diseñado para aparatos electrónicos tales como kioscos/ atm, dispositivos médicos, voip.
2 Preg: ¿en service pack 2 para que sirve el soporte DEP?
Rep.: (data execution protección) evita que el código malintencionado se ejecute en la zona de memoria del sistema operativo.
3 Preg: ¿se puede actualizar Windows NT a Windows XP?
Rep.: si se puede
4 Preg: ¿cuánto es la memoria mínima necesaria para instalar Windows XP?
Rep.: 64 MB
5 Preg: ¿cuánto es el espacio mínimo en el disco duro para instalar Windows XP?
Rep.: 1.5 GB
6 Preg:¿con cuántos carácter se puede nombrar a un archivo en Windows XP?
Rep.: con 256 caracteres.
7 Preg: cuantos es el requisito
... Continuar leyendo "Cuestionario de Windows 98 y Windows XP" »

Message

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,32 KB

ï?§ El message header identifica el mensaje (message ID) y contiene información de control, tales como correlation ID, prioridad, expiración, nombre de cola de respuesta, etc ï?§ Un mensaje puede ser sobre 4 Mb o 100 Mb de tamaño, dependiendo de la versión de MQSeries a utilizar. La versión 5 soporta mensajes de hasta 100 Mb . ï?§ Distribution Lists: Usando MQSeries se puede enviar un mensaje a más de una cola de destino con solo una llamada de una rutina MQPUT ï?§ Message Types: Datagram: Contiene datos pero no espera respuesta Request: Se espera una respuesta Reply: Una respuesta a un requerimiento Report: Un mensaje especial que describe un evento ï?§ Persistencia: ï?? Los mensajes pueden ser persistentes o no persistentes.... Continuar leyendo "Message" »

Sistemas operativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

sistema operativo:el conjunto de programas que administran los recursos de una computadora.
recursos de computadora:
cpu
memoria
dispositivos de e/s
sistemas de almacenamiento
componentes de un sitema operativo
administrador de memoria
administrador de archivos
administrador de e/s
administrador de procesos
interfaz de usuario(shell)
administrador de memoria
funcion:
asignar,liberar y controlar la memoria en los procesos del sistema
administrador de archivos
fincion:
asignar,liberary controlar el espacio en disco
administrador de E/S
funcion:
asignar,liberar y controlar el acceso de los dispositivos de e/s
despachador de procesos
funcion:vigilar la correcta transicion entre los diferentes procesos
interfaz de usuario(shell)permitir interacion entre el s.o. y el
... Continuar leyendo "Sistemas operativos" »

Elemento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,02 KB

Clase: es una agrupacion de objetos que tienen caracteristicas comunes, interaccion de objetos.
Objeto:entidad computacional,estructura de datos interna junto a un
conjunto de acciones que describen su comportamiento. Es la unidad básica de la POO
Constructor: metodo ejecutado al momento de invocar un objeto. codigo para crear una instancia de un objeto.
Herencia: traspaso sin necesidad de declarar.en la practica contruir clases en funcion de otras clases ya definidas.Utilizando la herencia podemos crear
jerarquías de clases
Polimorfismo: metodo estandar.En la POO el
polimorfismo es la característica de un método de manifestarse de diferentes maneras, o lo que es lo mismo, tener diferentes comportamientos,
... Continuar leyendo "Elemento" »

Imei

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

Era Mecánica de los ordenadores: en esta era destacan: -Pascal: fue quien invento una maquina aritmetica capaz de reañizar sumas y restas, mostrando su resultado en unas ventanillas. -Leibniz: fue quien invento una maquina que realizaba sumas,restas,multiplicaciones,divisiones y raíces cuadradas. -Babbage: fue quien creo la maquina diferencial; no llego a construirse por su dificultad.Mas adelante creo la maquina analitica, con la que establecio los principios de los ordenadores electronicos.La Maquina Analitica: Fue el principio de los ordenadores electronicos, estaba compuesta por dispositivos de entrada, memoria, unidad de control, unidad aritmetico-logica y dispositivos de salida.Las Tarjetas Perforadoras: Herman, fue el inventor de... Continuar leyendo "Imei" »