Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación Empresarial: Tipos, Documentación y Protección de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Comunicación Escrita: Características y Principios

La comunicación escrita consiste en transmitir un mensaje a través del lenguaje escrito, sin necesidad de que emisor y receptor coincidan en el tiempo o el espacio. Es una forma de comunicación diferida.

Características de la Comunicación Escrita

  • No hay retroalimentación inmediata.
  • Exige mayor control gramatical y claridad.
  • Proporciona prueba del contenido y validez legal en algunos casos.
  • La falta de comunicación no verbal puede generar malentendidos.
  • Permite adjuntar documentos.

Pasos para una Comunicación Escrita Efectiva

  1. Analizar el contexto y el receptor.
  2. Planificar el mensaje y dividirlo en párrafos.
  3. Seleccionar palabras adecuadas y revisar antes de enviar.

Principios de Redacción Escrita

  • Claridad:
... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial: Tipos, Documentación y Protección de Datos" »

Diseño de Sistemas de Datos: Entidades, Atributos y DER

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Diseño de Sistemas de Datos

Elementos de un Sistema

Sistema de Objeto

Conjunto de objetos que interactúan entre sí para cumplir una función específica.

Sistema de Información

Componentes interrelacionados que recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización.

Sistema de Datos

Estructura y organización de los datos dentro de un sistema de información. Incluye bases de datos, esquemas de datos y los procesos para gestionar y manipular los datos.

Descomposición del Proceso de Diseño de Datos

Dividir el diseño de datos en partes más manejables, como la identificación de entidades, atributos y relaciones, y la creación de modelos conceptuales, lógicos y físicos.

Tipos

... Continuar leyendo "Diseño de Sistemas de Datos: Entidades, Atributos y DER" »

Redes Informáticas y Comunicaciones: Conceptos Clave y Seguridad Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Conceptos Básicos de Redes Informáticas y Comunicaciones

Un enrutador es un dispositivo electrónico cuya finalidad consiste en enviar la información que le llega, en forma de paquetes de datos, por la ruta o conexión con menor tráfico en cada instante.

Un dispositivo conectado en una red es denominado nodo de la red y se establecerá una conexión con otros nodos en dos niveles diferentes:

Niveles de Conexión en Redes

  • El primer nivel alude a la conexión física, es decir, el medio mediante el cual entran en contacto los nodos entre sí. Lo más habitual es utilizar cables dotados de conectores o terminales para que los equipos estén físicamente interconectados. El auge de las tecnologías inalámbricas ha permitido que dos nodos puedan
... Continuar leyendo "Redes Informáticas y Comunicaciones: Conceptos Clave y Seguridad Digital" »

Gestión de Memoria en Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Visión de la Memoria

La visión de memoria se refiere a cómo el sistema operativo ve y maneja la memoria disponible para proporcionar un entorno estable y eficiente para la ejecución de programas y la gestión de datos.

  • En el ciclo de instrucción hay más de una referencia a memoria.
  • Estas referencias son a la memoria principal.
  • El sistema operativo no administra la memoria caché.

Protección de Memoria

La protección de memoria es un mecanismo que utiliza el sistema operativo para evitar que un proceso acceda a la memoria de otro proceso.

Registro Base y Límite

Utiliza un registro base (dirección inicial) y un registro límite (tamaño del espacio) para definir el área de memoria que un proceso puede utilizar.

  • Cada dirección de memoria a la
... Continuar leyendo "Gestión de Memoria en Sistemas Operativos" »

Fundamentos de la Informática: Computadoras, Datos y Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 126,76 KB

Fundamentos de la Informática

ImagenComputadora u Ordenador: Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Los procedimientos son aritmético-lógicos y los realiza con ayuda de programas informáticos. Herramienta que nos permite el tratamiento automático de la información, entendiendo por tal su organización, transmisión y almacenamiento.

Información: Conjunto de datos y representaciones estructurados que tienen significado.

Datos: Representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, etc) de un atributo o variable cuantitativa. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos representan la información sin procesar. 


Programa informático:

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Informática: Computadoras, Datos y Sistemas" »

Historia del servidor proxy

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

HTTP: -Protocolo de capa de aplicación -Permite acceder a la información hipermedia situada en sistemas conectados a una red TCP/IP-El modelo Cliente / Servidor y el protocolo HTTP son la base de World Wide Web o simplemente Web World Wide web:
Es un servicio de distribución de información -Permite acceder a millones de recursos electrónicos -Situados en servidores conectados a Internet -Identificados por URL’s -Conectados entre sí mediante hiperenlaces Una página web es un documento hipermedia (texto, audio, imágenes, vídeo, …) que tiene hiperenlaces a otras páginas web o recursos.-El contenido de una página web puede ser estático o dinámico.
Un sitio web es un conjunto de páginas web relacionadas y accesibles a partir de... Continuar leyendo "Historia del servidor proxy" »

Calidad y Planes Técnicos en Servicios de Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 867,16 KB

CALIDAD DE SERVICIO

En principio, la calidad de servicio parece ser un concepto intangible. Sin embargo, resulta muy tangible para un usuario insatisfecho. Por ejemplo, se puede encontrar que la mitad de las veces que un usuario marca, su llamada se establece equivocadamente, o no tiene el tono de marcar o no se escucha correctamente la voz de su interlocutor, y todos estos aspectos impactan en la calidad de servicio. Así, se encuentra que la calidad de servicio es un factor muy importante en muchas áreas de negocio de las telecomunicaciones.

Aspectos que impactan sobre la calidad de servicio

  1. El retardo en recibir el tono de marcar.
  2. El retardo posterior, es decir, el tiempo que transcurre desde que se marca un número telefónico hasta el momento
... Continuar leyendo "Calidad y Planes Técnicos en Servicios de Telecomunicaciones" »

Ventajas de poseer una base de datos informatizada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 17,67 KB

UT08: Recuperación de datos:



1) Posibilidades de copias de seguridad en Oracle:

Oracle dispone de cuatro herramientas:Herramienta RMAN: Opción preferente por su potencia y posibilidades.Utilizar los comandos del sistema.Enterprise Mánager: Ofrece la posibilidad de hacer copias de seguridad de tablas, esquemas, tablespaces individuales o la base de datos completa.Recuperaciones de tipo flashback: Consiste en hacer que toda la base de  datos o parte regrese a un punto anterior en el tiempo en el que los datos eran correctos.

2) Tipos de copias de seguridad:

En frío: La base de datos está apagada.En caliente: La base de datos está encendida.Lógicas: Se realizan en caliente y son las que permiten exportar o importar datos concretos de la Base... Continuar leyendo "Ventajas de poseer una base de datos informatizada" »

Tipos de conexiones para dispositivos de computo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Básicamente se pueden clasificar las redes de dos formas:

  • Por su extensión.

Aparecen tres tipos:
LAN (redes de área local), se reducen a una sala o un edificio.
MAN (redes de área metropolitana), se extienden por una ciudad.
WAN (redes de área extensa), unen equipos dispersos en un área extensa.

  • Por la tecnología de transmisión y su arquitectura:

Redes de difusión (broadcasting), donde existe un solo canal o medio de comunicación que es compartido por todos los dispositivos de la red, como pude ser la comunicación por radio, satélite o red local .
Redes conmutadas o punto a punto, consisten en múltiples conexiones entre pares individuales de máquinas formando una malla.
Interfaces. Conectan los dispositivos a la red.

.- Topología

... Continuar leyendo "Tipos de conexiones para dispositivos de computo" »

Fundamentos de Redes: Tecnologías, Arquitecturas y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,84 KB

Introducción a las Redes

Tecnologías, Factores y Conceptos Clave

Tecnologías que impactan la forma en que interactuamos:

  • Mensajería instantánea
  • Weblogs (blogs)
  • Podcasting
  • Herramientas de colaboración (texto, gráficos, audio y video)

Estas tecnologías se utilizan en redes de datos móviles y fijas.

Factores internos que influyen en la comunicación:

  • Tamaño del mensaje
  • Complejidad del mensaje
  • Importancia del mensaje

Mensajes claros y concisos facilitan la comprensión.

Factores externos que impactan la comunicación en la red:

  • Confirmación de mensaje al emisor
  • Calidad de la ruta entre emisor y receptor
  • Número de cambios de formato del mensaje
  • Cantidad de mensajes en la red
  • Tiempo asignado para la comunicación

Datos: Información como archivos, audio,... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Tecnologías, Arquitecturas y Protocolos" »