Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Frame relay ventajas y desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 36,8 KB

Protocolo Frame-Relay

Introducción

Frame Relay surgíó como un estándar de facto (1990), producido por un grupo de varios fabricantes de equipos. Nacíó para cubrir necesidades del mercado no satisfechas hasta el momento en el sector de las comunicaciones. Se trataba de una solución transitoria, pero que ha logrado una gran aceptación, y su papel en la actualidad es importante.

El estándar de facto evoluciónó hacia varios estándares oficiales, como son:

    • FR Fórum (Asociación de Fabricantes): Cisco, DEC, Stratacom y Nortel.

    • Ansí

      Fuente de normativas Frame-Relay.

    • ITU-T también dispone de normativa técnica de la tecnología Frame-Relay.

Sin embargo, estas tres fuentes de normas no siempre coinciden (ambigüedad), cosa que no pasaba en X.... Continuar leyendo "Frame relay ventajas y desventajas" »

Codificadores sin prioridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

1.Término canónico de la función:


En una función lógica, el termino canónico es aquel en el que aparecen todas la variables de entrada.
Cuando en una función figuran en  todos sus términos todas las variables de entrada, se dice que está dada en forma canónica.

2. Bloques combinacionales:


Los bloques combinacionales son los circuitos integrados diseñados específicamente para la realización de una determinada función lógica. Por la cantidad de componentes que incorporan en su interior, se corresponden con circuitos de tipo MSI.Bloques combinacionales que se utilizan habitualmente:

Decodificadores:
Circuitos capaces de interpretar un determinado código quereciben en sus entradas y activar una determinada salida.

Codificadores:... Continuar leyendo "Codificadores sin prioridad" »

Diferencias entre servidor ftp standalone y modo supervisor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 21,05 KB

FTP


Es el protocolo encargado de la transferencia de archivos en las redes TCP/IP.

Objetivos:


-intercambio de archivos entre maquinas remotas a través de la red.

-fomentar el acceso a maquinas remotas.

-independizar las necesidades de los usuarios de los diferentes sistemas de archivos utilizados en las distintas maquinas.

-conseguir transferencia de datos rápida y fiable.

Deficiencias de seguridad:


-utiliza el mecanismo “normal” de autenticación de usuarios a través de usuario y contraseña

-transfiere las contraseñas en texto plano, por lo tanto, cualquier herramienta de captura podría obtenerlas y utilizarlas.

-
ftp no cifra la propia sesíón, lo transfiere en texto plano.

Funcionamiento

Basado en la arquitectura cliente-
servidor. El servidor... Continuar leyendo "Diferencias entre servidor ftp standalone y modo supervisor" »

Topología mixta ventajas y desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

Redes


: Conexión entre una o mas computadoras mediante un cable, señales, ondas  o cualquier otro método de trasmisión de datos, para compartir información y/ó recursos.

Recursos que se pueden compartir


:

  • Recursos de Software


    : Parte blanda, intangible, lógico.

  • Recursos de Hardware

    : Parte dura, tangible.

Hardware (Parte Básicas)



Dispositivos indispensables para el funcionamiento de la computadora



CPU                       Elementos Entrada / Salida                            Memoria Ram

Elementos básicos para formar una red (Hardware)



Servidor                Placa de Red       Estaciones de trabajo      Cableado

Elementos básicos para formar una red (Software)


Sistema... Continuar leyendo "Topología mixta ventajas y desventajas" »

Procesos y subprocesos de sistemas operativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Implementación de Procesos :


Tabla de procesos


Es un arreglo de estructuras ,Ésta contiene información del proceso tales como:

Contador de programa ,Puntero a la pila ,Asignación de memoria ,Estado de los archivos abiertos por el proceso ,Información contable y de planificación .

Cabe señalar que los campos de la tabla de procesos varían mucho de un sistema a otro, independiente del tipo de sistema que sea

Una vez vista la tabla de procesos se puede explicar mejor la forma en que el computador mantiene la ilusión de muchos procesos secuenciales en una máquina con un solo CPU y muchos dispositivos de E/S

Cada clase de dispositivo está asociada con una dirección de memoria k se llama vectores de interupcion

Subprocesos :


También son llamados... Continuar leyendo "Procesos y subprocesos de sistemas operativos" »

Seguridad Informática y de la Información: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Diferencias entre Seguridad Informática y Seguridad de la Información

La seguridad informática se refiere al conjunto de medidas destinadas a proteger el hardware, el software, la información y las personas. Un fallo en la seguridad informática puede tener repercusiones económicas, sociales o personales. Su objetivo principal es proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático.

Por otro lado, la seguridad de la información comprende las medidas preventivas y reactivas que permiten resguardar y proteger la información en un sentido más amplio. Busca proteger la confidencialidad, la disponibilidad y la integridad de los datos y de la información. Debido a la evolución de las tecnologías,... Continuar leyendo "Seguridad Informática y de la Información: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

Patrones de Arquitectura de Software: Soluciones de Diseño para Necesidades Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,97 KB

Patrones de Arquitectura: Soluciones de Diseño a una Necesidad

Un patrón de arquitectura proporciona una solución de diseño reutilizable y probada para abordar una necesidad específica en el desarrollo de software.

Características:

  • Esquema genérico: Los patrones ofrecen una solución abstracta y generalizable que puede ser aplicada en diversos contextos.
  • Probado: Han sido validados en múltiples proyectos y escenarios, demostrando su eficacia.
  • Recurrente: Se utilizan repetidamente para resolver problemas similares.

Especificación:

  • Componentes: Definición de las partes individuales que componen la solución.
  • Responsabilidades: Asignación clara de las funciones y responsabilidades de cada componente.
  • Relaciones: Descripción de cómo interactúan
... Continuar leyendo "Patrones de Arquitectura de Software: Soluciones de Diseño para Necesidades Comunes" »

Comunicación Efectiva: Claves y Estrategias para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 15,65 KB

Actividad 3.2

  1. Cuando un cliente llama a una empresa que tiene servicio de ventas por teléfono y se realiza la venta, se dice que es una venta de llamada saliente. Falso

  2. El servicio de atención telefónica es muy útil para la venta directa (telemarketing). Falso

  3. Generalmente, cuando el jefe de ventas se comunica con el jefe de almacén el canal utilizado es oficial o formal. Verdadero

  4. La comunicación oral se puede distorsionar debido a elementos físicos como: distancia entre el emisor y el receptor, la mirada, los movimientos y los gestos corporales. Verdadero

  5. La información que se transmite por intranet va dirigida al personal de la empresa y otras empresas (proveedores, clientes, etc.) que mantengan relaciones comerciales con ella. Falso

  6. La

... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Claves y Estrategias para el Éxito Empresarial" »

Elementos de entrada y salida de un plc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB


1.Se compone de una serie de entradas de control digital y analógico y unas salidas. Algunos modelos tienen módulos de expansión de entrada y salida.
Las entradas gobiernan las salidas mediante el programa. El lenguaje de programación suelen ser diagramas de relés o bloques de función Son capaces de responder a la necesidad de modificaciones o ampliaciones de las instalaciones sin necesidad de agregar nuevos elementos de control ya que incorporan numerosas funciones que a menudo no todas son utilizadas con posibilidad de agregar módulos de expansión. Siemens LOGO Omron SYSMAC
2.Controlador de procesos lógicos, es decir, un ordenador utilizado para la automatización industrial, para automatizar procesos electromecánicos, controlar... Continuar leyendo "Elementos de entrada y salida de un plc" »

Preguntas Clave sobre DHCP, NAT y IPv6 para Exámenes de Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 187,44 KB

Preguntas Clave sobre DHCP, NAT y IPv6

¿Cuál es el propósito del mensaje DHCPDECLINE?

D

¿Cuáles de los siguientes son dos tipos de tráfico admitidos por la NAT del IOS de Cisco? (Elija dos opciones)

B-C

Un supervisor le ha indicado a un técnico que siempre debe borrar las traducciones dinámicas antes de intentar resolver una falla en una conexión de NAT. ¿Por qué le dio esas instrucciones?

B

Imagen

Consulte la ilustración. ¿Cuántos dominios de broadcast IPv6 hay en esta topología?

A

Imagen

Consulte la ilustración. ¿Qué dirección o direcciones representan la dirección global interna?

C

¿Cuáles de los siguientes son dos beneficios de NAT? (Elija dos opciones).

A-B

¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera con respecto a las diferencias entre... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre DHCP, NAT y IPv6 para Exámenes de Redes" »