Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de traducción de programas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Análisis Léxico (Scanner)
El análisis léxico constituye la primera fase, aquí se lee el programa fuente de izquierda a derecha y se agrupa en componentes léxicos (tokens), que son secuencias de caracteres que tienen un significado. Además, todos los espacios en blanco, líneas en blanco, comentarios y demás información innecesaria se elimina del programa fuente. También se comprueba que los símbolos del lenguaje (palabras clave, operadores,...) se han escrito correctamente.

Manejo de Localidades Temporales en Memoria (Buffer).- para no analizar caracter por caracter se utilizan buffers, que siempre se lleva dos ... y y uno al inicio de las caadenas y otro al final del lexema.
Lex.- Programa que genera analizadores lexicos.
Flex.- Alternativa
... Continuar leyendo "Proceso de traducción de programas" »

Criterios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Concepto de Planificacion
La planificacion hace referencia a un conjunto de politicas y mecanismos incorporados al sistema operativo que gobiernan el orden en que se ejecutan los trabajos que deben ser cumplimentados por el sistema informatico.
Objetivo de la Planificacion
El objetivo principal de la planificacion es optimizar el rendimiento del sistema y proporcionar un buen servicio a todos los procesos que se encuentren en el. En general, la planificacion trata de cubrir los siguientes objetivo:
-Justicia. La planificacion debe ser lo mas justa posible con todos los procesos, sin favorecer a unos y perjudicar a otros.
-Maxima capacidad de ejecucion. Debe dar un servicio eficiente para que todos los trabajos se realicen lo mas rapidamente posible.
... Continuar leyendo "Criterios" »

Listas de correo y grupos de discusion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Listas de correo
Las listas de correo electrónico son un uso especial del correo electrónico que permite la distribución masiva de información entre múltiples usuarios de Internet de forma simultánea. En una lista de correo se escribe un correo a la dirección de la lista (ej: [email protected]) y le llega masivamente a todas las personas inscritas en la lista, dependiendo de como esté configurada la lista de correo el usuario podrá o no tener la posibilidad de enviar correos.
A veces se emplean listas de miles o incluso millones de direcciones de correo electrónico para el envío de
correo no deseado o spam.
Muchas organizaciones utilizan cada vez más esta herramienta para mantener informadas a las personas principalmente con noticias,
... Continuar leyendo "Listas de correo y grupos de discusion" »

Tipos de archivo y Árbol de directorios en unix

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

TIPOS DE ARCHIVO
Hay cinco tipos de archivos:
- ARCHIVOS REGULARES: son un flujo continúo de bytes que se manejan como unidad mínima de almacenamiento en memoria secundaria. Son datos o programas.
- DIRECTORIOS: archivo especial que contiene una lista de nombres de archivos (organizados). A la información descriptiva de donde se encuentra físicamente el contenido del archivo se llama Hard Link. Este Hard Link permite establecer un segundo nombre para acceder a un mismo contenido físico de un archivo. No se pueden crear enlaces de este tipo para directorios o archivos que se encuentren en otras máquinas.
- ENLACE SIMBÓLICO (Symbolic Link o Soft Link): Es un archivo que contiene la ruta de acceso absoluta de otro archivo. Cuando
... Continuar leyendo "Tipos de archivo y Árbol de directorios en unix" »

Base de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Una base de datos es el conjunto de registros ,es decir, de elementos individuales de información agrupados de alguna manera significativa .Ejemplo biblioteca , cada ficha es un registro con la información correspondiente a un libro .Los registros individuales de una base de datos se descomponen a su vez en campos de información .El conjunto de fichas se puede ver como un conjunto de tablas y los elementos de datos como columnas ,al visualizarse queda como una tabla, cada fila corresponde a un registro y cada columna a un campo. Access contiene todos sus datos en tablas en distintos ítem los cuales se ubican en filas en cada una de las columnas se colocan los diferentes tipos de datos relativos a un cierto ítem de la tabla .Cuando se consulta

... Continuar leyendo "Base de datos" »

Definición de algoritmo. Etimología del término algoritmo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Definición de algoritmo. Etimología del término algoritmo
En resumen,
Un algoritmo es una secuencia de pasos que es llevado a cabo de forma mecánica y sistemática por un actor
que se desenvuelve en un entorno dado para resolver un problema determinado en un tiempo finito.
Esa podría ser una definición válida de algoritmo, otra posible definición sería la siguiente:
Un algoritmo es una combinación de instrucciones combinadas de forma adecuada para resolver un
determinado problema en una cantidad finita de tiempo. Cada instrucción es una indicación sencilla y no ambigua.
En estos momentos, el alumno debería tener bastante claro qué es un algoritmo, en qué consiste y dar
ejemplos de algoritmos; también es probable que se esté preguntando

... Continuar leyendo "Definición de algoritmo. Etimología del término algoritmo" »

Consulte la imagen. Para crear la configuración inicial, un técnico de red conectó el host A al router con la conexión que se muestra. ¿Qué afirmación es verdadera acerca de esta conexión?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

¿Qué dispositivo se debe utilizar para enrutar un paquete a una red remota?
4

¿Qué capa de OSI usa un protocolo orientado a la conexión para asegurar la entrega confiable de datos?
4

Consulte la presentación. Según la configuración
IP que se muestra, ¿cuál es la razón por la cual el Host A y el Host B no pueden comunicarse fuera de la red local?
4

Consulte la imagen.
La red que contiene al router
B experimenta problemas. Un asociado de red ha aislado el problema de esta red al router B. ¿Qué medidas se pueden tomar para corregir el problema de la red?
4

Consulte la presentación. ¿Cuál es el número correcto de socket de destino para la solicitud de una página Web desde el Host A al servidor Web?
2

En un dispositivo IOS de Cisco, ¿dónde... Continuar leyendo "Consulte la imagen. Para crear la configuración inicial, un técnico de red conectó el host A al router con la conexión que se muestra. ¿Qué afirmación es verdadera acerca de esta conexión?" »

Funciones del procesador de texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB


Una Aplicación es un software diseñado para realizar una tarea específica destinada a usuarios finales. Una Aplicación ofimática es el software destinado a realizar tareas relacionadas con el entorno administrativo y de gestión.

Procesadores y editores de texto


: diseñados para la elaboración de documentos. Simulan el funcionamiento de una máquina de escribir aunque pueden combinar texto e imágenes. Destacan: Word, WordPerfect y Ami Pro.

Hojas de cálculo


: creados para trabajar con gran cantidad de datos numéricos y realizar operaciones de cálculo complejas. Permiten obtener gráficos a partir de los datos manipulados: Destacan: Excel, Quattro Pro y Lotus 123

Sistemas gestores de bases de datos


: permiten manipular información de distintos... Continuar leyendo "Funciones del procesador de texto" »

Programas reubicables, reentrantes, residentes y reutilizables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 875 bytes


cpu: unidad control proceso

UC: Unidad control

ULA: unidad aristmetico-lógica

MC:
memoria central


Programas reubicables


Aquellos que una vez cargados en memoria, pueden cambiar de ubicación, ya que la parte de memoria ram que ocupan la necesitan otros programas para poder almacenarse y ejecutarse.

Programas reentrantes


Aquellos que si no se está ejecutando, dejan la memoria libre para otros procesos. Cuando salen de memoria, se almacenan en el disco duro.

Programas residentes: aquellos que una vez cargados en memoria, permanecerán en ella hasta que se apague el ordenador.

Programas reutilizables: Aquellos que normalmente son utilizados por varios usuarios a la vez en memoria, permitiendo un mejor aprovechamiento de esta.

Protocolo fip

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

TCP/IPes una denominación que permite identificar al grupo de protocolos de redque respaldan a Internety que hacen posible la transferencia de los datos entre redes de ordenadores. En concreto, puede decirse que TCP/IP hace referencia a dos protocolos más trascendentes de este grupo: el conocido como Protocolo de Control de Transmisión (o TCP)
y el llamado Protocolo de Internet (presentado con la sigla IP)
.

TCP/IPson las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (en inglés Transmission Control Protocol/Internet Protocol), un sistema de protocolos que hacen posibles servicios Telnet, FTP, E-mail, y otros entre ordenadores que no pertenecen a la misma red.

El Protocolo de Control de Transmisión (TCP)
 permite... Continuar leyendo "Protocolo fip" »