Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesamiento y bases de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Enfoque Tradiccional de procesamientos de datos:La planificacion de un sia utiliza dos enfoque tradicionales denominados Enfoque x agregacion y enfoque de base de datos.
Sia:Recoleccion, clasificacion,preparacion,almacenamiento, modificacion.actualizacion,recuperacion y transmision de datos, que apoyan la toma desiciones en la organicion.
Recursos logicos: son los que permiten cumplicar la transformacion de los datos.
Recursos de Transformacion: se nutren de datos de entrada y recursos logisticos que logren la transformacion de dato.
Datos de entrada:Se obtienen de tres vertientes datos primarios o provenientes de procesos internos de datos obtenidos.
Niveles de decision: los sias proporcionan informacion a tres niveles de decision Estrategico
... Continuar leyendo "Procesamiento y bases de datos" »

Unidad 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

ESTRUCTURA:
Introducción
Marco teórico
Planteamiento del problema
Hipótesis
Objetivo
Justificación
Delimitación
Impacto ético, social, tecnológico,económico y ambiental
Metodología a utilizar
Cronograma propuesto
Aseguramiento técnico material
Fuentes de información utilizadas
MARCO TEORICO:
Llamado también, marco referencial, sustento teórico o revisión de la literatura.
Se refiere a la investigación bibliográfica, donde se muestran investigaciones
antecedentes, y teorías útiles para la investigación.
METODOLOGIA A USAR:
metodología o procedimiento ordenado que se sigue para establecer lo significativo de los
hechos y fenómenos hacia los cuales está encaminado el significado de la investigación.
COMO SE LLEVARA
... Continuar leyendo "Unidad 1" »

Señales de sistemas Unix

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

A continuación, se van a describir las 19 señales que toman como base la mayoría de los sistemas operativos Unix.
-
SIGHUP (1): Hangup. Esta señal se envía a todos los procesos de un grupo cuando su líder de grupo termina su ejecución. También se envía cuando un terminal se desconecta de un proceso del que es terminal de control. La acción por defecto de esta señal es terminar la ejecución del proceso que la recibe.
-
SIGINT (2): Interrupción. Es enviada cuando en medio de un proceso se pulsa las teclas de interrupción (Ctrl + c). Por defecto se termina la ejecución del proceso que recibe la señal.
-
SIGQUIT (3): Salir. Similar a SIGINT, pero es generada al pulsar la tecla de salida (Ctrl + ). Su acción por defecto
... Continuar leyendo "Señales de sistemas Unix" »

Cuestionario de redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

3-¿Qué es un dominio de colisión?
son los segmentos de red física conectados, donde pueden ocurrir colisiones.
¿Qué necesitamos para dividir un dominio de colisión?
los dispositivos de Capa 2 (puente y switch) y 3(el router)
6-¿Qué es un broadcast de capa 2?
2.4. Broadcasts de Capa 2.
Para comunicarse con todos los dominios de colisión, los protocolos utilizan tramas de broadcast y multicast a nivel de Capa 2 en el modelo OSI. Cuando un nodo necesita comunicarse con todos los hosts de la red, envía una trama de broadcast con una dirección MAC destino 0xFFFFFFFFFFFF. Esta es una dirección a la cual debe responder la tarjeta de interfaz de la red (Network Interface Card, NIC) de cada host.

7-¿Qué es una tormenta de broadcast?
Evento
... Continuar leyendo "Cuestionario de redes" »

Cap6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 29,02 KB

Antecedentes
El problema de la sección crítica
Solución de Peterson
Hardware de sincronización
Semáforos
Problemas clásicos de sincronización
Monitores
Ejemplos de sincronización
Transacciones atómicas
2

Acceso concurrente a datos compartidos puede resultar
en inconsistencia de datos
Mantener la consistencia de datos requiere de
mecanismos para asegurar la ejecución ordenada de
procesos cooperativos
Suponga que queremos ofrecer una solución para el
problema del productor-consumidor. Podemos lograr
esto llevando la cuenta de buffers llenos. Inicialmente,
la cuenta vale 0. El productor es responsable de
incrementar la cuenta después de producir un buffer
nuevo y el consumidor la decrementa después de
consumir un buffer.

Condición de concurso



count++
... Continuar leyendo "Cap6" »

Elementos red local

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Elementos de una red local, servidor de ficheros en un pc de alta capacidad,funciona como el depositario central de los datos , tambien realiza las funciones de gestion de trafico de la red y proporciona la seguridad de los datos.estaciones de trabajo son ordenadores donde se realizan los calculos y se ejecutan los programas de aplicacion.cableado conecta el servidor de ficheros y las estaciones de trabajo, se denomina medio de transmision.tarjeta de red. hub tambien llamado concentrador o distribuidor de cableado, se emplea para formar una red local de tipo ethernet 10baseT.switch segmenta la red consiguiendo un alto ancho de banda para cada estacion asi reduce que cada estacion compita por el medio dando mas ancho de banda a cada... Continuar leyendo "Elementos red local" »

Excel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

QUE ES EXCEL:es un programa que utiliza hojas de calculos para realizar calculso financieros y contables. hoja de calculo:es aquella doon de yo puedo realizar calculos,(que no necesita programacion tareas) Caracteristicas esenciales: cada celda de esta planilla puede contener,3 tipos de entradas: informacion numerica informacion alfanumerica columnas con formulas,usualmente comenzadas con letras de celdas. Ventajas y desventajas: ventajas:operaciones aritmeticas con formulas ordena datos facilmente filtra datos elaboracion de datos de forma rapida y sencilla. los calculos son precisos desventajas: ineficiencia en ahorro de recursos(memoria) archivos ocupan mucho espacio es caro(susntuoso)de pago. versiones de excel:87_2.0-90_3.0 1992_4.0 hasta... Continuar leyendo "Excel" »

Redes 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,12 KB


Protocolo
Reglas que permiten a distintos dispositivos comunicarse entre sí de tal forma que cada uno pueda enviar y recibir señales comprensibles.

Red
Agrupación de computadores, impresoras, routers, switches y otros dispositivos que están interconectadas entre sí a través de un medio de transmisión.

Usos de las Redes
Redes para empresas
- Compartir Recursos
- Disponibilidad
- Alta Confiabilidad
- Ahorro $
- Escalabilidad
- Cooperación entre empleados

Redes para personas
- Acceso a la información remota
- Comunicación persona-persona
- Entretenimiento interactivo

Consideraciones Sociales:
- Problemas Sociales, Eticos y Políticos

Ventajas de las Redes
- Integración de varios puntos en un mismo enlace
- Posibilidad de Crecimiento hacia otros
... Continuar leyendo "Redes 2" »

Planificacion Informatica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Planificación Informática: Es el proceso de estudiar, analizar y decidir las mejores estratg. d incorporación de SI. y TIC. en una org. Es decir define el camino a seguir. La Adm. d la info.: se refiere a la definición, org, y coordina de la info. y sus flujos de acuerdo a las necesidades estratg. de la org. Dentro de esta Planifi. de proyectos, org de proyectos y supervisión de proyectos. Adm. de Sistemas: se refiere a los ciclos de vida de estos, construcción, compra externalizacion, operación, mantenimiento, evaluación con respecto a los proc. de neg. Adm. de Plataformas: Actividades para proveer y mantener la insfra. tecnológica necesaria pa la operación de los SI (Hardware, Software, Redes, BD). Actividades de la adm. de información.... Continuar leyendo "Planificacion Informatica" »

Refrigeración del microprocesador

Enviado por felipe y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 18,61 KB

Sistemas de refrigeración

El componente que más potencia disipa y que, por tanto, necesita mejor refrigeración es el microprocesador. Como ya adelanté en otra página, el aumento de la frecuencia de funcionamiento y del número de núcleos de los procesadores modernos conlleva un aumento de potencia y de calor producido, agravado en los casos de aumento del voltaje que se les suministra con fines de overclocking. Para conseguir evacuar una cantidad tan grande de calor concentrado en un solo chip se utilizan diversos métodos dependiendo de las necesidades de cada caso en particular: refrigeración por aire, líquida, por cambio de fase... Por ahora me ceñiré al sistema más utilizado, que es el de refrigeración por aire.

Disipadores

Disipador con ventilador para microprocesadorDisipador
... Continuar leyendo "Refrigeración del microprocesador" »