Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de ruta redes cisco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,07 KB

Tema 8 cisco

Existen 3 tipos de rutas:

-Conectadas directamente.
-Rutas estáticas.
-Protocolos de enrutamiento dinámicos.

Nota: La jerarquía de la tabla de enrutamiento en el IOS de Cisco
se implementó originalmente con el esquema de enrutamiento con clase.
Si bien la tabla de enrutamiento incorpora el direccionamiento con clase
y sin clase, la estructura general aún se construye en base a este esquema
con clase.

----------------------------------------------------------------------

Rutas de nivel 1

debug ip routing --> Para ver paso a paso instalación de una ruta.
undebug all --> Deshabilitar todos los debug.

show ip route

Una ruta de nivel 1 es una ruta con una máscara de subred igual o inferior
a la máscara con clase de la... Continuar leyendo "Tipos de ruta redes cisco" »

Niveles Osi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Niveles OSI:
1-Fisico: Movimiento de bits entre dispositivos. Unidad de transmisión es el bit. Especificaciones de tensión, corriente, velocidad, tipo de cables y conectores así como la disposición de los mismos.
2-Enlace: Unidad de transmisión es la trama. Asociación de los bits en tramas. Acceso al medio mediante dirección MAC. Detección sin corrección de errores. Funciones de este nivel: Sincronización de trama: detectar el comienzo y final de cada trama. Control de errores: detección y/o corrección de errores de bit que se puedan producir. Control de flujo: asegurar que no se envían mas tramas que las que el receptor pueda recibir.
3-Red: Unidad de información manejada el paquete. Direccionamiento lógico. Movimiento de
... Continuar leyendo "Niveles Osi" »

Minería de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Se define la minería de datos como el proceso de extraer conocimiento útil y comprensible, previamente desconocido, desde grandes cantidades de datos almacenados en distintos formatos.
El modelo de los datos analizados:
Predictivos: Pretenden estimar valores futuros o desconocidos de variables de interés
Descriptivos: Identifican patrones que explican o resumen los datos, es decir, sirven para explorar las propiedades de los datos examinados, no para predecir nuevos datos. Se define el KDD como ?el proceso no trivial de identificar patrones válidos, novedosos, potencialmente útiles y, en última instancia, comprensibles a partir de los datos?. El KDD es el proceso global de descubrir conocimiento útil desde las bases de datos mientras que
... Continuar leyendo "Minería de datos" »

Sintaxis de SQL

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

FICHA No. 6 SQL
6.1 DEFINICION DE SQL:
Cuando se diseña una base de datos formada por tablas que contienen información con registros y campos se realizan las llamadas consultas que no son otra cosa más que información seleccionada con características especiales. Esta información se realizo mediante consultas hechas por medio de un servidor llamado SQL el cual tiene una serie de sintaxis o claves para poder obtener la información deseada.

EL SQL ESTA FORMADO POR DOS LENGUAJES:
Uno de ellos es el DML (Data Management, lenguaje (Lenguaje de manipulación de datos)) En donde todas sus sentencias se utiliza para recuperar, insertar, borrar, modificar los datos almacenados en la base de datos.
DDL (Data Definition lenguaje (Lenguaje de definición
... Continuar leyendo "Sintaxis de SQL" »

Sist binario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,42 KB

El sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando las cifras cero y uno. La relación que tiene con la informática es que las computadoras trabajan internamente con 2 niveles de voltaje lo que hace que su sistema de numeración natural sea binario, por ejemplo 1 para encendido y 0 para apagado. El có digo ASCII es un código de caracteres basado en el alfabeto latino tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares (ASA, conocido desde 1969 como el Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales, o ANSI) como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía. Más... Continuar leyendo "Sist binario" »

Sistematización del desarrollo de Software

Enviado por Anónimo y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

INTRODUCCIÓN A METRICA V3

 

 

La metodología MÉTRICA Versión 3 ofrece a las Organizaciones un instrumento útil para la sistematización de las actividades que dan soporte al ciclo de vida del software dentro del marco que permite alcanzar los siguientes objetivos:

 

 

·        Proporcionar  o  definir  Sistemas  de  Información  que  ayuden  a  conseguir  los  fines  de  la Organización mediante  la  definición  de  un  marco  estratégico para  el  desarrollo  de  los mismos.

 

 

·        Dotar  a  la  Organización de  productos  software  que  satisfagan  las  necesidades  de  los usuarios dando una mayor importancia al análisis de requisitos.... Continuar leyendo "Sistematización del desarrollo de Software" »

Iso-9126iec-2 2001

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 17,81 KB

La calidad se considera como la capacidad del software que ayuda a los usuarios a satisfacer sus labores de efectividad, seguridad, productividad y satisfacción.

Antecedentes:

La calidad del producto se ha venido tratando desde hace varios años, siendo los primeros modelos desarrollados por McCall [18] y Boehm [4]. Lamentablemente, para cada proyecto se adoptaba modelos de calidad diferentes, haciendo difícil la comparación. Con la publicación de la primera edición de la estándar internacional ISO/IEC 9126 en 1991 se puede aspirar a tener un modelo base que puede ser utilizado como referencia para todos los trabajos que se realicen.

En el año 1994 se inicia la revisión de la norma internacional y se publican entre 1998 y el 2004 la serie

... Continuar leyendo "Iso-9126iec-2 2001" »

Semejanzas entre ondas mecánicas y electromagnéticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Telecomunicación: Significa comunicación a distancia, los principales sistemas son la telegrafía, la telefonía, la radio, la televisión, la transmisión de datos y la interconexión como Internet. Elementos imprescindibles: la fuente de información, el emisor, el código, el mensaje, el canal, el referente, las interferencias y el receptor.

Canales de transmisión:


es el soporte físico a través del cual circula el mensaje codificado, la transmisión siempre se hace por ondas electromagnéticas:

esuna tipo de radiación que emiten los electrones. Los canales pueden ser guiados: conducen las ondas a través de un camino físico y los no guiados: sólo permiten la transmisión de las ondas. Los cables más utilizados: de pares: consta de

... Continuar leyendo "Semejanzas entre ondas mecánicas y electromagnéticas" »

Tipos de llaves en base de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

Modelos de BD

Modelos Relacionales y otros:


El sistema relacional es el mas utilizado. Para estudiarlos los divideremos en sistemas pre-relacionales y sistemas relacionales.

•Sistemas Pre-Relacionales:


Ejemplos de sistemas gestores pre-relacionales son:*Sistema Jerárquicos.*Sistemas de red.*Sistema de lista invertida.

Características


-En general,son anteriores a los sistemas relacionales y mas primitivos.-No se desarrollan sobre una base teórica solida. Solo los SGBDR se construyen sobre una base teórica formal.-Tienen un nivel de abstracción mas bajo y poca independencia física y lógica.-Están muy vinculados a los sistemas de almacenamiento subyacente.-En general son sistemas de programación.El único usuario posible es el desarrollador
... Continuar leyendo "Tipos de llaves en base de datos" »

No se puede crear un nuevo volumen en este espacio sin asignar porque el disco ya contiene el numero máximo de particiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Administrar letras de unidad:


Puede utilizar hasta un máximo de 24 letras de unidad, desde C hasta Z. Las letras de unidad A y B están reservadas para las unidades de disquete. Sin embargo, si sólo se dispone de una unidad de disquete, puede utilizar la letra B para una unidad de red.

Procedimiento para formatear discos:


- En Administración de equipos, abra Administración de discos.

- Haga clic con el botón secundario del mouse en la partición, unidad lógica o volumen básico al que desee formatear o volver a formatear, y haga clic en Formatear.

- Seleccione las opciones que desee en:
Etiqueta del volumen:
Asigne un nombre al disco.

Sistema de archivos:
Seleccione NTFS o FAT32.
Tamaño de la unidad de asignación:
Seleccione el tamaño... Continuar leyendo "No se puede crear un nuevo volumen en este espacio sin asignar porque el disco ya contiene el numero máximo de particiones" »