Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Red de área de campus ventajas y desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB



Conceptode redes

Es un conjunto de dispositivos físicos " hardware" y de programas"software", mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos.

2.Tipos De Redes

Las redes de información se pueden clasificar según su extensión y su topología. Una red puede empezar siendo pequeña para crecer junto con  institución.  tipos de redesdisponibles:

Segmento de red (subred)


Un segmento de red suele ser definido por el "hardware" o una direcciónde red específica. Por ejemplo, en el entorno "NovellNetWare", en un segmento de red se incluyen todas las estaciones de trabajo conectadas a una tarjeta de interfaz de red de un servidory cada segmento tiene su propia dirección de red.

 Red de área locales (... Continuar leyendo "Red de área de campus ventajas y desventajas" »

Ventajas y desventajas del enrutamiento estático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,98 KB

 

**1- Cuando se produce bucles infinitos en un switch y como se reduce. Porque había redundancia de líneas: rutas redundantes

Los bucles infinitos ocurren cuando hay rutas alternativas hacia una misma máquina. Estas rutas alternativas son necesarias para proporcionar redundancia, ofreciendo una mayor fiabilidad. Si existen varios enlaces, si falla uno, otro enlace puede seguir soportando el tráfico de la red.
-La solución consiste en poner enlaces físicos redundantes, pero creando una topología lógica libre de bucles. STP mantiene los caminos redundantes como reserva, para activarlos en caso de que el camino inicial falle.-Las rutas redundantes son rutas alternativas que se ponen en una red por si una de las rutas principales falla.
... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del enrutamiento estático" »

Código fuente de analizador léxico y sintáctico en C

Enviado por fernando y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Patrón


: Es una regla que genera la secuencia de caracteres que puede representar a un determinado componente léxico (una expresión regular).

Lexema:


Cadena de caracteres que concuerda con un patrón que describe un componente léxico, ejemplo. Los números y los identificadores que tienen infinitos lexemas

Relación entre componente léxico, lexema y patrón


.
Un patrón puede llegar a representar un componente léxico y un componente léxico está compuesto de diversos lexemas y los componentes léxicos trabajando con los patrones.

Tres ejemplos de Software de Sistema y Software de Aplicación


Software de Sistema: Sistemas operativos, Controladores de dispositivos, Servidores.
Software de Aplicación: Procesadores de texto, hojas de cálculo,... Continuar leyendo "Código fuente de analizador léxico y sintáctico en C" »

Ventajas y desventajas del polimorfismo en java

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Explicar brevemente los siguientes conceptos (0.75 Ptos):


A) Clases de envoltura

A. Clases predefinidas que permiten el manejo de los tipos primitivos como objetos (tipos referencia). Por ejemplo


Character como objeto en lugar de char. Ejemplo:int i = 5; Integer i = new Integer(i);

B) Sobrecarga de operadores

a. Operadores que se pueden redefinir de tal forma que cumplen distinto papel en ese tipo, como por ejemplo el operador + para la concatenación de cadenas en Java y la suma de valores numéricos primitivos.

C) Congelar propiedades

a. Se garantiza a los clientes que una propiedad no cambia de implementación, incluida la redefinición ante la presencia de herencia de propiedades entre clases. En Java se consigue con el modificar final.

D) Regla

... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del polimorfismo en java" »

¿Todos los sistemas operativos monoprocesador son monotarea?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB


Sistemas operativos

Definición:


Un sistema operativo (SO) es un programao conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardwarey provee servicios a los programas de aplicación, y se ejecuta en modo privilegiado respecto de los restantes

Tipos

Multiusuarios:


Los sistemas operativos multiusuarios son capaces de dar servicio a más de un usuario a la vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas a la computadora o por medio de sesiones remotas en una red de comunicaciones. No importa el número de procesadores en la máquina ni el número de procesos que cada usuario puede ejecutar simultáneamente.

Monousuarios:


Los sistemas operativos monousuarios son aquéllos que soportan a un usuario a la vez, sin importar... Continuar leyendo "¿Todos los sistemas operativos monoprocesador son monotarea?" »

Los ordenadores que forman una red de área metropolitana están situados en.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Alcance de una red.
Según la distancia que abarque una red, se pueden clasificar en: -Red de área personal (Personal Área Network, PAN) Es una red para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de na persona, como el bluetooh -Red de área local (Local Área Network, LAN) Es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión.Las LAN  inalámbricas se llaman WLAN. -Red de área de campus (Campus Área Network, CAN). Es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, hospital, etc. -Red de área metropolitana (Metropolitan Área Network, MAN)... Continuar leyendo "Los ordenadores que forman una red de área metropolitana están situados en." »

Que es un detector de envolvente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 32,96 KB

  • ¿En qué consiste la demodulación de una señal previamente modulada en amplitud?


La demodulación es el proceso inverso de modulación. Se utiliza para recuperar la señal de mensaje y la información en la señal por el receptor. Por ejemplo, un receptor de radio FM demodula las transmisiones de la modulación de la frecuencia dentro de una cierta frecuencia mínima y máxima, que es la frecuencia asignada a una estación de radio particular. Un módem desmodulará la señal de otro módem para activar una señal audible de alta y baja frecuencias de nuevo a una serie de ceros y unos que se ensamblan en un archivo de computadora digital.

  • ¿Qué tipos de circuitos demoduladores existen (para señales A.M.)?


Los circuitos demoduladores son los... Continuar leyendo "Que es un detector de envolvente" »

Memorias y Dispositivos Entrada/Salida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

¿como se organizan los datos en un disco? Antes de poder usar un disco para almacenar datos, se debe formatear o inicializar. Objetivo.Crear un mapa con el que la computadora pueda llegar a cualquier punt del disco correctamente. Pasos: 1. creacion de las pistas. 2. Numeracion de las pistas desde afuera hacia dentro. 3. creacion de sectores. 4. numeracion de registro de arranque, tabla de asignacion de archivos, directorio de razi y area de datos. Registro de arranque. Es un programa que se ejacuta cada vez que se enciende la computadora, para determinar si el disco tiene los componentes basicos necesarios para ejecutar el sistema operativo.
FAT. es una tabla que guarda la ubicacion de cada archivo dentro del disco y el estado
... Continuar leyendo "Memorias y Dispositivos Entrada/Salida" »

Capas osi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Modelo referencia osi. Capa 1 fisica:Enacargada de definir señales y caracteristicas(identificacion de circuitos secuencionamiento y gestion).Interface:Cable STP:reduce el ruido electrico,brinda mayor proteccion que el UTP pero es mas caro y dificil de instalar.Cable UTP:Trenzados 4 pares de hilos,muy utilizados.Cable coaxial:Compuesto por un hilo de cobre en el centro rodeado por un aislante q este a su vez esta rodeado de una malla de cobre tejida q actua como segundo conductor interno recubieto a su vez por la envoltura del cable.Fibra optica:compuesto por dos fibras envueltas en revestimientos separados rodeados por capas de material amortiguador y un revestimiento externo,no le afectan las interferencias electromagneticas y mayor velocidad... Continuar leyendo "Capas osi" »

Cuestionario de Redes LAN

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,32 KB



1.- Explique el direccionamiento de redes IP. Mencione las clases de redes IP los rangos de direcciones. Que función cumple la mascara de red IP.
Una dirección IPv4 es una dirección compuesta, donde se puede identificar la dirección de la subred y la dirección del host en la subred. El proceso para identificar la dirección de la subred se realiza con la ayuda de la mascara de subred. Operación AND entre dirección IP y mascara, ejemplo:
Dirección IP : 158.170.103.50
Mascara : 255.255.255.255
-----------------------
Dirección subred : 158.170.103.0
Clases de dirección IP
Clase Rango
A 1.0.0.0 --- 126.0.0.0
B 128.0.0.0 --- 191.0.0.0
C 192.0.0.0 --- 223.0.0.0
D 224.0.0.0 --- 239.0.0.0
E 240.0.0.0 --- 255.0.0.0

La función de una mascara
... Continuar leyendo "Cuestionario de Redes LAN" »