Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Capitulo 8

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 62,16 KB

Los protocolos de la capa superior de OSI preparan los datos desde la red humana para realizar la transmisión hacia su destino. La capa física controla la manera en que se transmiten los datos en el medio de comunicación.

 La función de la capa física de OSI es la de codificar en señales los dígitos binarios que representan las tramas de la capa de enlace de datos, además de transmitir y recibir estas señales a través de los medios físicos (alambres de cobre, fibra óptica o medio inalámbrico) que conectan los dispositivos de red.

 Este capítulo presenta las funciones generales de la capa física al igual que los estándares y protocolos que administran la transmisión de datos a través de medios locales.

 En este capítulo, aprenderá

... Continuar leyendo "Capitulo 8" »

Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Definición de Sistema Operativo

El sistema operativo es el programa más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

Clasificación de los Sistemas Operativos

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios... Continuar leyendo "Sistemas" »

Programación orientada a objetos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Conceptos básicos
La idea central consiste en implementar una aplicación que esté organizada de la misma manera que el problema que se trata de modelar; basado en la permanente delegación de responsabilidades. Se debe pensar en base a objetos y sus interrelaciones.Ahora la Estructura de Datos es el centro sobre el cual ?pivotean? las acciones.
Objetos
Cualquier cosa, real o abstracta, que posea un estado interno y un conjunto de operaciones.
Entendiendo como:
- Estado interno el valor de los atributos del objeto en un cierto instante.
- Operaciones: conjunto de funciones que actúan y modifican esos atributos.
Así un objeto queda definido tanto en base a sus atributos y los valores de estos, como a las operaciones que manipulan los atributos.
... Continuar leyendo "Programación orientada a objetos" »

Torpedo1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,03 KB

control interno
•Debido al mundo económico integrado que existe hoy en día se ha creado la necesidad de integrar metodologías y conceptos en todos los niveles de las diversas áreas administrativas y operativas con el fin de ser competitivos y responder a las nuevas exigencias empresariales,
•Surge así un nuevo concepto de control interno donde se brinda una estructura común el cual es documentado en el denominado informe COSO.

informe coso
•El denominado "INFORME COSO" sobre control interno, publicado en EE.UU. en 1992, surgió como una respuesta a las inquietudes que planteaban la diversidad de conceptos, definiciones e interpretaciones existentes en torno a la temática referida.
•Se trataba entonces de materializar un objetivo fundamental:
... Continuar leyendo "Torpedo1" »

Iyu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Los clientes también necesitan equipos especiales para comunicarse con la compañía telefónica o con otros dispositivos RDSI. Estos dispositivos incluyen adaptadores de terminal RDSI llamados, algunas veces, módem RDSI así como router RDSI. Está disponible en la mayor parte de las zonas urbanas de España.
b)PRI: Primary Rate Interface: interfaz de velocidad primaria. 30 canales B y 1 D que varía entre 16/64Kbps.
ET (Exchange termination): engloba los elementos que efectúan la conexión del equipo del proveedor a la red telefónica.
LT (Line termination): Terminación de línea. Son los equipos del proveedor que dan al usuario una línea a través de un interfaz U. Esta interfaz, está normalizada para cada administración nacional.
1.
... Continuar leyendo "Iyu" »

Instalador de redes de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

¿Qué parte del equipo verifica la existencia de diafonía?
medidor para la certificación del cable
Cuando se conectan cables de par trenzado, ¿cuál es la máxima cantidad de cables no trenzados permitidos en el punto de conexión?
1,5 cm (0,60 pulgadas)
Un técnico está verificando una línea de telecomunicaciones y se da cuenta que hay un ruido de fondo con pérdida ocasional de las señales. ¿Cuál podría ser la causa de este problema?
diafonía
Durante una prueba se descubre que un juego de conductores de un cable están haciendo contacto. ¿Cuál es el término para esta condición?
cortos
Tricia necesita medir la pérdida de señal de un cable de fibra óptica. La lectura inicial es -20,3 dB.La lectura con la fuente de luz es -26,5 dB.
... Continuar leyendo "Instalador de redes de datos" »

Tipos de memoria e interfaces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

COMO SE COMUNICAN LAS MEMORIAS
Las memorias también requieren de un canal para comunicarse, pero tiene características que pueden variar de acuerdo al modelo de microprocesador que se utilice. Como vimos en el capitulo anterior existen diversas tecnologías de memorias, recordemos que la evolución de la PC introdujo constantemente cambios en su tecnologías y las memorias no fueron la excepción. Estos cambios también afectaron su aspecto externo o formato y es el método que utilizaremos para poder diferenciarlas. A este formato lo vamos a llamar tipo de memoria.

DISTINTOS TIPOS DE MEMORIA
SIMM 30:
De este tipo hubo dos modelos, el primero de 30 contactos que puede manejar 8 Bits, este se utilizó en los modelos de PC como 80386, conocidas... Continuar leyendo "Tipos de memoria e interfaces" »

Dispositivos disimiles redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Se clasifican como:


Guiados:

Es el que brinda un camino que conduce la señal de emisor a receptor. Ejemplo: Cable par trenzado, Cable coaxial ,Cable de fibra óptica

No Guiados:


Son aquellos que utilizan el aire como medio de  transmisión.

Definición:


   Es el medio físico a través del cual viaja la señal desde el Transmisor hasta el Receptor

INTERCAMBIO DE Información

Podemos identificar tres tipos:

  • Simplex:


    Comunicación Unidireccional. (Cuando los datos son transmitidos en una solo dirección) ejemplo: radio
  • Half Dúplex:
    Bidireccional pero sólo una a la vez. (Cuando los datos transmitidos fluyen en anbas direcciones en forma alterna ejemplo: walkie-talkie)

Full Dúplex:


Bidireccional y de manera simultánea(Cuando los... Continuar leyendo "Dispositivos disimiles redes" »

Que registros intervienen en una operación de lectura y de escritura en la memoria principal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

¿Partes que componen a un ordenador?


Componentes físicos (hardware): Toda la circuitería y componentes electrónicos del ordenador.
Componentes lógicos (software): Todos los programas que se ejecutan en el ordenador así como la información o datos que se procesan

¿La CPU o UCP?


Es el módulo encargado de la ejecución en forma secuencial de las instrucciones que componen el programa y de realizar los cálculos necesarios para su funcionamiento. Los siguientes componentes son:
Unidad de Control (UC).
Unidad Aritmético-Lógica
Registros
Buses Internos

¿Unidad de Control (UC)?


Es el cerebro del ordenador gobernando el funcionamiento global del sistema
Recibe las instrucciones del programa que se está ejecutando y las encadena, las interpreta y... Continuar leyendo "Que registros intervienen en una operación de lectura y de escritura en la memoria principal" »

Ventajas y desventajas de los módulos de memoria ram

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

La memoria RAM:


es un tipo de memoria que utilizan los ordenadores para almacenar los datos y programas a los que necesita tener un rápido acceso se trata de una memoria de tipo volátil, es decir, que se borra cuando apagamos el ordenador. Es uno de los componentes que afectan en mayor medida al rendimiento global del ordenador.

Parámetros de la memoria

Frecuencia: Nos indica el número de operaciones que puede realizar por segundo. Se mide en Hz. Un megaherzio (Mhz) = un millón de operaciones por segundo.

Ancho de banda o tasa de transferencia: Cantidad de información transferida en un segundo. Se mide en MB/s o GB/s.

Latencia


CAS: Es el tiempo de espera entre el acceso aun dato y el comienzo de la transferencia. Cuanto menor sea, más rápida... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de los módulos de memoria ram" »