Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 16,64 KB


CONCEPTOS BÁSICOS:
PARALELISMO: Coexistencia de procesos.
CONCURRENCIA: Paralelismo entre procesos relacionados (que requieren sincronización).
SINCRONIZACIÓN: Es la correspondencia de un orden temporal entre los procesos derivado de la comunicación entre los mismos, necesaria para asegurar la exclusión mutua.
HILOS: Relación de dominio y dependencia entre el sistema operativo y los procesos.
VARIABLES COMPARTIDAS: Variable que puede ser actualizada por dos o más procesos
SECCIÓN CRITICA: Lugar del programa donde se encuentra una variable compartida
PRIMITIVAS: Estructuras de control para indicar paralelismo o concurrencia compuestas por pares de enunciados que indican respectivamente la división y la fusión del hilo de control (Parbegin-... Continuar leyendo "Sistemas" »

Comunicaciones Digitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 68,73 KB

Modulación Digital
Dentro de las comunicaciones digitales con frecuencia es necesario modular la información de la fuente, con una señal analógica de mayor frecuencia llamada portadora.
La señal portadora transporta la información a través del sistema.
La señal de información modula a la portadora, cambiando su amplitud, su frecuencia o su fase.
La Modulación que el proceso de cambiar una o más propiedades de la portadora en proporción con la señal de información.
Las comunicaciones digitales abarcan una amplia variedad de técnicas de comunicación que incluyen la transmisión digital y la radio digital.

1.La transmisión digital es un sistema digital, donde los pulsos digitales se transfieren entre 2 o más puntos en un sistema de... Continuar leyendo "Comunicaciones Digitales" »

Cables de fibras ópticas: empalmes y conectores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Instrucciones Sesión 4


TITULO DE LA SESIÓN:

Cables de fibras ópticas: empalmes y conectores

FECHA DE INICIO DE LA SESIÓN: 30/04/0 FECHA DE TÉRMINO DE LA SESION: 05/05/07

OBJETIVOS DE LA SESIÓN:
· Diferenciar entre un empalme y un conocer
· Identificar los conectores y empalmes usados para fibra monomodo y multimodo

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

# Actividad Logo Fecha límite # Actividad Logo Fecha límite
4.1 Leer instrucciones de la sesión (In)
4.2 Tarea:Lecturas 4/10/06
4.3 Glosario 5/10/06
4.4 Cuestionario 5/10/06

4.1 Leer instrucciones de la sesión (In)
Lee con detenimiento las instrucciones de la sesión. Revisar las fechas límites de participación.

4.2 Tarea: lecturas
Consultar el libro de Sistemas de
... Continuar leyendo "Cables de fibras ópticas: empalmes y conectores" »

Definicion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

La informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También es definida como el procesamiento de la información en forma automática. Para esto los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
Entrada: Captación de la información digital.
Proceso: Tratamiento de la información.
Salida: Transmisión de resultados binarios.

El vocablo Informática es proveniente del
francés  informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus en 1962, es acrónimo de las palabras information y automatique. En lo que hoy conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas y de las máquinas que el hombre
... Continuar leyendo "Definicion" »

Cuestionario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 27,39 KB

A finales del siglo XX, los Sistemas Informáticos se han constituido en las herramientas más poderosas para materializar uno de los conceptos más vitales y necesarios para cualquier organización empresarial, los Sistemas de Información de la empresa .
La
Informática hoy, está subsumida en la gestión integral de la empresa , y por eso las normas y estándares propiamente informáticos deben estar, por lo tanto, sometidos a los generales de la misma. En consecuencia, las organizaciones informáticas forman parte de lo que se ha denominado el "management" o gestión de la empresa . Cabe aclarar que la Informática no gestiona propiamente la empresa , ayuda a la toma de decisiones , pero no decide por sí misma. Por ende, debido
... Continuar leyendo "Cuestionario" »

Examen Excel.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Busqueda de Objetivos:

Una vez que se ha definido un modelo matemático es posible ordenar a la hoja de cálculo que estime cómo han de variar los datos contenidos en unas celdas para obtener ciertos resultados en otras. Mediante procedimientos diversos la aplica-ción varía el valor de las celdas que el usuario haya determinado hasta que, o bien se alcance un determinado valor, o rango de valores, en las celdas objetivo, o bien se determine que no es posible alcanzar los resultados pedidos. Los pro-gramas más sofisticados permiten determinar restricciones de todo tipo que se aplicarán en la búsqueda del resultado solicitado.

1- Conbinar y centrar

2-Escenario

3-usar caracter $

4-Bloquear celda y proteger hoja

5-Personalizar

6-Funciones

7-Datos-

... Continuar leyendo "Examen Excel." »

Internet, teletrabajo, correo electronico y nueva economia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 19,3 KB

INTERNET, TELETRABAJO, CORREO ELECTRONICO Y NUEVA ECONOMIA
La revolución técnica que a supuesto Internet ha alcanzado a todas las empresas, ya sean industriales o de servicios ,y a afectado prácticamente a todos sus ámbitos: nuevos canales de distribución, nuevas formas de publicidad, nuevas formas de relacionarse con proveedores y clientes ,nuevas formas de pago y cobro, nuevas políticas de precios, nuevas formas de relacionarse con empleados e incluso de trabajo, nuevos mercados, tipo de consumidores e incluso de necesidades.3Caracteristicas básicas de Internet en la empresa:1.puede beneficiarse cualquier empresa, sin importar su tamaño. Si una empresa especializada crea una pagina Web, ante un cliente a distancia esta compitiendo
... Continuar leyendo "Internet, teletrabajo, correo electronico y nueva economia" »

Tipos de redes de area local y tarjeta de red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Tipos de redes de área local: la forma física en la que se realiza el cableado de la red se define como Topología. Según como se conecten los equipos pueden ser: Bus: físicamente es un único cable conectado a todas las estaciones y con unas terminaciones definidas. La información se transmite al resto de las estaciones. La capacidad de esta decrece a medida que aumente el nº de ordenadores conectados, un fallo en el cable hace que deje de funcionar. Estrella: dispone de cables especifícos para cada equipo con un elemento central. Todas las comunicaciones entre los ordenadores tienen que pasar x el elemento central. Un fallo en un ordenador o en el cableado es fácil de detectar y un fallo en el elemento central desactiva la red. Anillo:... Continuar leyendo "Tipos de redes de area local y tarjeta de red" »

Modelo osi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos es una arquitectura por niveles para el dise­ño de sistemas de red que permite la comunicación entre todos los tipos de computadoras. Está compuesto por siete niveles separados, pero relacionados, cada uno de los cuales defi­ne un segmento del proceso necesario para mover la información a través de una red (véase la Figura 3.1). Comprender los aspectos fundamentales del modelo OSI proporciona una base sólida para la exploración de la transmisión de datos.
El
nivel físico coordina las funciones necesarias para transmitir el flujo de datos a través de un medio físico.
-Características físicas de las interfaces y el medio. El nivel físico define las caracte­rísticas de la interfaz
... Continuar leyendo "Modelo osi" »

Arquitectura de Computadores: Paralelismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

Paralelismo: o procesamiento paralelo es una forma eficaz de explotar los sucesos concurrentes en el proceso de computación.
Sucesos paralelos: pueden darse en dif. recursos durante el mismo intervalo de tiempo.
Sucesos simultaneos: aquellos que se producen en el mismo instante de tiempo.
Sucesos solapados: los que se producen en intervalos de tiempo superpuestos
Granularidad: tamaño de tarea computable
Planificación: asignación de recursos a las tareas
Comunicación: sincronización de tareas dependientes.

Paralelismo de grano grueso: programa o trabajo y modulo proceso (menos paralelismo)
Paralelismo de grano medio: modulo proceso y task
Paralelismo de grano fino: bucle e Instruccion sentencia (más paralelismo)

Paralelismo a nivel de procesador:... Continuar leyendo "Arquitectura de Computadores: Paralelismo" »