Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Cobit

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Control sobre el proceso de TI de: Administración de datos
que satisface los requerimientos de negocio de:
asegurar que los datos permanezcan completos, precisos y válidos durante su entrada, actualización y almacenamiento
se hace posible a través de:
una combinación efectiva de controles generales y de aplicación
sobre las operaciones de TI
y toma en consideración:
diseño de formatos
controles sobre documentos fuente
controles de entrada, procesamiento y salida
identificación, movimiento y administración de la librería de medios
Recuperación y almacenamiento de datos
autenticación e integridad
propiedad de datos
políticas de administración de datos
modelos de datos y estándares de representación
de datos
integración
... Continuar leyendo "Cobit" »

Computación Gráfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Las características del texto seleccionado pueden ser definidas a través del menú Texto, y a través del inspector de propiedades. Vamos a ver las posibilidades que se nos ofrecen a través del inspector de propiedades, aunque sean menos que las que se nos ofrecen a través del menú Texto.

Formato:               Permite seleccionar un formato de párrafo ya definido para HTML, que puede ser encabezado, párrafo o preformateado. Los encabezados se utilizan para establecer títulos dentro de un documento. El formato preformateado sirve para que el texto aparezca tal cual ha sido escrito, por ejemplo, si entre dos palabras se introducen varios espacios solo se considera uno, pero al establecer el formato preformateado se respetará... Continuar leyendo "Computación Gráfica" »

Riesgo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 19,33 KB

¿Que es un incidente?
Es un acontecimiento no deseado que resulta o puede resultar en pérdidas. Si el resultado significa lesiones a personas o daño a la propiedad, se denomina
Accidente. Si no resultare en lesiones o daños, se denomina Casi-Accidente o Incidente.

¿Qué es un accidente?
Es acontecimiento no deseado que da por resultado perdidas por lesiones a las personas, daño a la propiedad, los equipos, los materiales y/o el medio ambiente. Es todo hecho inesperado que interrumpe un proceso normal y que puede llegar a producir lesiones o daños. No es necesario que haya lesiones en un accidente, basta que exista solo una interrupción.

¿
Qué es un accidente del trabajo?
Para efectos de la ley Nº16.744, sobre accidentes del trabajo y
... Continuar leyendo "Riesgo" »

Sofware

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,4 KB

Desarrollo concurrente:El modelo de proceso concurrente define una serie de acontecimientos que dispararán transiciones de estado a estado para cada una de las actividades de la ingeniería del software

Ventajas: excelente para proyectos en los que se conforman grupos de trabajo independientes.Desventajas: Si no se dan las condiciones señaladas no es aplicable

Hay una gran cantidad de técnicas de modelamiento, pero las más usadas se clasifican en 4 grandes categorías, que son las que se estudian a continuación
Modelamiento orientado a los datos :se orientan a modelar los datos que forman la base del sistema La herramienta más usada en esta técnica es el modelo entidad-relación Ventajas: claridad la información requerida
Desventajas:
... Continuar leyendo "Sofware" »

Conceptos sobre buses

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

UNA TECNOLOGIA CON MUCHOS CABLES
- trabaja con un sistema binario lo que significa usar un cable por cada bit de dato manejado
- tecnología con demasiados cables

Los microprocesadores actuales como el Pentium 4, procesan internamente datos de 32 bits, pero cundo acceden a los dispositivos externos para ingresar más datos para procesar, leen 64 bits de una vez (es decir que para ingresar información adentro del microprocesador, lo hacen de a 2 datos de 32 bits a la vez, para acelerar la transferencia). Esto implica que si el microprocesador tiene que recibir datos de desde tres dispositivos distintos, y volcar los resultados a otros tres dispositivos, harían falta 32x2x6= ¡384 cables!!!

LA SOLUCIÓN DE LOS MALES: LOS BUSES
La solución sería... Continuar leyendo "Conceptos sobre buses" »

Cisco 9 y 10(clientes)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

cisco 9 y 10
1-un cliente se comunica para informar un problema con una computadora. ¿cuál es el primer paso que debe seguir el técnico para resolver el problema de la computadora? :reunir información del cliente
2-un cliente llama para comunicar un problema informático. ¿cuáles son las dos acciones :permitir que el cliente hable sin interrumpirlo. y tratar al cliente por el nombre siempre que sea posible.
3-un técnico desea solicitar trabajo en un centro de atención al cliente para servicios de reparación de computadoras. : poseer buenas habilidades auditivas y demostrar comportamiento profesional en todo momento
4-un cliente se comunica para quejarse porque otro técnico fue descortés con él. :escuchar la queja, disculparse
... Continuar leyendo "Cisco 9 y 10(clientes)" »

Microchip que se encarga de controlar el flujo de bits por la placa base

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

 2.Comenta, brevemente, algunas de las máquinas de calcular que, usando engranajes u otros ingenios, se construyeron en los siglos XVII, XVIII y XIX antes del empleo de la electricidad.
Calculadoras electomecánicas y de válvulas (1940-52). Transistores (52-64). Circuitos integrados (64-71). Primeros PC (71-81)

3. La primera generación de computadoras que usaba circuitos eléctricos se desarrolló a lo largo de la década de los años 40 del siglo XX. ¿Recuerdas el nombre de la más famosa? Comenta alguna de sus características.

ENIAC:Se ha considerado a menudo la primera computadora electrónica de propósito general. Era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina,... Continuar leyendo "Microchip que se encarga de controlar el flujo de bits por la placa base" »

Como se realiza una operación de lectura y escritura en la memoria principal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,41 KB


1. ¿Todos los programas están formados por instrucciones? Si, un programa es un conjunto de instrucciones.
2. ¿Cómo se llaman los programas que están compuestos de otros programas? Aplicaciones informáticas

3. ¿El firmware es hardware o software? El firmware es software

4. ¿Qué componente de la UCP es la que indica la instrucción que hay de procesar? Registro contador de programas. Contienen la dirección de memoria de la siguiente intrucción a ejecutar.

5. ¿Qué componente la procesa?Controlador y decodificador.Circuito operacional

6. ¿Cómo se llama la memoria de la UC?No tiene nombre concreto. Esta formada por el registro de control y el registro de contador de programas.

7. ¿Qué memoria pierde la información cuando se le deja... Continuar leyendo "Como se realiza una operación de lectura y escritura en la memoria principal" »

Armario de distribución telefónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

La planta interna generalmente se relaciona con los equipos electrónicos como Centrales Telefónicas, multiplexores de servicios de datos, equipos de energía y equipos de transmisión que generan las señales eléctricas o información que será enviada a un usuario final del servicio.

  • Sala de conmutación


    : Contiene los equipos que permiten el establecimiento de los Vías DE Comunicación entre abonados.

  • Sala de transmisiones:

    Contienen los equipos que generan las señales que permitirán el intercambio de información necesaria.

  • Sala de energía:

    Contienen los equipos que proveen de la energía eléctrica suficiente para el funcionamiento de los equipos de conmutación, de transmisiones y alimentan toda la planta.

  • Sala de MDF (main distributing

... Continuar leyendo "Armario de distribución telefónica" »

Comunicaciones breves y urgentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Tema 5 Comunicaciones Urgentes


1.Medios propios de las empresas para comunicaciones urgentes


A) Teléfono:

Medio más empleado para comunicaciones habladas urgentes.

B) Fax

: Para transmitir y recibir copias exactas de documentos. Aconsejable instalar línea de tlfn independiente.

Elementos y características

Bandeja de papel.Envío automáticoMemoria de recepción: Permite memorizar varias hojas recibidas.Programación de transmisión: Fijar una hora.Llamada a distancia: Los destinatarios piden el fax al emisor (paga al destinatario la llamada)Marcación automaáticaFunción anticurveo: Evita la deformación del rollo de papel.Impresión de calidadMensaje de confirmaciónDiscriminador de llamadaAcceso dual: Permite enviar o fotocopiar un doc a la
... Continuar leyendo "Comunicaciones breves y urgentes" »