Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Microprocesador y Chipset

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

MICROPROCESADOR
CARÁCTERÍSTICAS
Las mas importantes de un microprocesador son: la velocidad, la memoria, las características eléctricas y el tipo de zócalo.
La velocidad: La velocidad de un micro se mide en megahercios o gigahercios y tienen dos velocidades:
Velocidad interna: Aquella a la que funciona el micro internamente.
Velocidad externa: También llamada velocidad FSB, es aquella a la que el micro se comunica con la placa base.
La alimentación: Los microprocesadores reciben la electricidad de la placaba base. Existen dos voltajes distintos:
Voltaje externo o voltaje de E/S:
Permite al procesador comunicarse con la placa base.
Voltaje interno o voltaje de núcleo:
Permite al microprocesador funcionar con una temperatura interna menor.
Para
... Continuar leyendo "Microprocesador y Chipset" »

Implantacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Implantacion, evaluacion y pruebas
Implantacion: Es la ultima fase del desarrollo de sistemas. es el proceso de instalar equipos o software nuevo, resultado de un analisis y diseño previo como resultado de la sustitucion o mejoramiento de la forma de llevar a cabo un proceso automatizado.
Existen varios enfoques de implementacion:
- es darle responsabilidad a los grupos - uso de diferentes estrategias para el entrenamiento de los usuarios - el analista de sistema necesita ponderar la situacion y proponer un plan de conversion que sea adecuado a la organizacion - el analisis necesita formular medidas de desempeño con las cuales evaluas a los usuarios - debe convertir fisicamente el sistema de informacion antiguo, al nuevo modificado.
capacitacion
... Continuar leyendo "Implantacion" »

Fases de la compilación de un programa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Conceptos básicos relacionados con la traducción
Estas son las tres fases básicas que hay que seguir para que un ordenador ejecute la interpretación de un texto escrito mediante la utilización de un lenguaje de alto nivel.-
Compilación, enlace y carga
-
Pasadas de compilación Es el número de veces que un compilador debe leer el programa fuente para generar el código.
-
compilacion incremental Cuando se desarrolla un programa fuente, éste se recompila varias veces hasta obtener una versión definitiva libre de errores.
-
autocompilador Es un compilador escrito en el mismo lenguaje que compila (o parecido).
-
metacompilador Un metacompilador es un compilador de compiladores. Se trata de un programa que acepta como entrada la descripción de un
... Continuar leyendo "Fases de la compilación de un programa" »

Cambiar Grub de debian

Enviado por jose y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Modificar GRUB Debian

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Chuletas de Informática de Universidad.

Escrito el 28 de Octubre de 2006 en esEspañol y con un tamaño de 666 bytes.

/boot/grub/menu.lst

title Debian GNU/Linux, kernel 2.4.27-2-686
root (hd0,1)
kernel /boot/vmlinuz-2.4.27-2-686 root=/dev/hda2 ro
initrd /boot/initrd.img-2.4.27-2-686
savedefault
boot

title Debian GNU/Linux, kernel 2.4.27-2-686 (recovery mode)
root (hd0,1)
kernel /boot/vmlinuz-2.4.27-2-686 root=/dev/hda2 ro single
initrd /boot/initrd.img-2.4.27-2-686
savedefault
boot

title Microsoft Windows XP Professional
root (hd0,0)
savedefault
makeactive
chainloader +1

Sistemas operativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Concepto de sistema operativo.- Conjunto de programas que crean la interfaz del hardware con el usuario. Colección organizada de software que extiende el hardware y que consta de rutinas de control para operar una computadora y proporcionar un entorno para la ejecución de programas. Características de los sistemas operativos.- Facilidad, Seguridad, Soporte hardware y plataformas, Evolutivo, Eficiencia. Clasificación de los sistemas operativos por usoSistemas operativos por lotes.- Procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución.... Continuar leyendo "Sistemas operativos" »

Redes de Comunicaciones en ambientes industriales. Profibus e interbus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

 Redes de Comunicaciones en ambientes industriales.
12.- Indique en que consiste un bus de Campo y sus ventajas
Un Bus de Campo es, en líneas generales, un sistema de dispositivos de campo (sensores y actuadores) y dispositivos de control, que comparten un bus digital serie bidireccional para transmitir informaciones entre ellos, sustituyendo a la convencional transmisión analógica punto a punto.
Los buses de campo constituyen el nivel más simple y próximo al proceso dentro de la estructura de las comunicaciones industriales.
Se basan en procesadores simples y protocolos sencillos (si los comparamos con protocolos de (LAN u otras redes) para gestionar el enlace entre dichos procesadores.
Estos buses permiten, además, la comunicación con
... Continuar leyendo "Redes de Comunicaciones en ambientes industriales. Profibus e interbus" »

Archivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 16,58 KB

archivo.- colección de registros que se encuentran relacionados entre si
IDE .- Un nuevo enfoque de interfaz unidad/controlador es la llamada IDE, Integrated Drive Electronics (Electrónica Integrada de Unidad).
SCSI .- SCSI (se pronuncia scosi), significa SMALL COMPUTER SYSTEMS INTERFACE (Interfaz de Sistemas Pequeños de Computo). Esta interfaz se utiliza para conectar varios periféricos a una computadora
REM
Visualiza mensajes en pantalla durante el procedimiento por lotes
PAUSE
Es similar al Rem, pero suspende temporalmente el procesamiento hasta pulsar una tecla
ECHO
Permite o impide la visualización de
... Continuar leyendo "Archivos" »

Ccna2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 28,63 KB

¿Cuáles son las afirmaciones verdaderas con respecto al encapsulamiento y desencapsulamiento de paquetes cuando viajan a través
de un router? (Elija tres opciones).

El router modifica el campo TTL, decreciendo de a uno.

El router mantiene el mismo IP de origen y de destino.

El router cambia la dirección física de origen a la dirección física de la interfaz de salida.

¿Cuáles de las siguientes son las funciones principales de un router? (Elija dos opciones).

conmutación de paquetes

selección de rutas

Consulte la presentación. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a la configuración de enrutamiento?

Los paquetes enrutados a la interfaz R2 ethernet requieren dos búsquedas de tabla de enrutamiento.

Consulte

... Continuar leyendo "Ccna2" »

Protocolo IMAP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

*IMAP: es un protocolo de red de acceso a mensajes electrónicos almacenados en un servidor. Mediante IMAP se puede tener acceso al correo electrónico desde cualquier equipo que tenga una conexión a Internet. IMAP tiene varias ventajas sobre POP, que es el otro protocolo empleado para obtener correo desde un servidor. Por ejemplo, es posible especificar en IMAP carpetas del lado servidor. Por otro lado, es más complejo que POP ya que permite visualizar los mensajes de manera remota y no descargando los mensajes como lo hace POP.Se conecta al servidor por el puerto 143 (TCP).
-Características: A diferencia del protocolo POP3, el correo no es descargado inmediatamente sino que es leido o consultado directamente en el servidor, Permite ver... Continuar leyendo "Protocolo IMAP" »

PCSpim

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 79,07 KB

Índice:
Práctica 1. Estudio del Simulador PCSpim 3
Introducción 3
¿Dónde puedo encontrar el PCSpim? 3
Instalación del programa PCSpim 4
Descripción de la interfaz gráfica 5
Opciones del simulador 8
Sintaxis del ensamblador 9
Escritura y carga de programas 12
Ejecución de programas 14
Depuración de programas 15
Práctica 2. Ejercicios de programación en ensamblador del MIPS R2000 18
Juego de Instrucciones 18
Instrucciones artimético - lógicas 18
Instrucciones de manipulación de constantes 18
Instrucciones de comparación 19
Instrucciones de salto condicional e incondicional 19
Instrucciones de carga 20
Instrucciones de almacenamiento 20
Instrucciones de movimiento de datos 20
Instrucciones de coma flotante 21
Llamadas al sistema 23
Conexión de un terminal... Continuar leyendo "PCSpim" »