La linea del tiempo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 8 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
la mayor herencia entregada por Roma fue, y es hasta nuestros días, la difusión al mundo de la civilización que recibiera de Grecia, es decir, la romanización. El helenismo transformó progresivamente los hábitos e ideas de los romanos y fue a tal punto que la fusión de estas dos civilizaciones llegó a llamarse cultura grecorromana o grecolatina . Roma sometió a los pueblos conquistados a sus leyes, creando una unidad política, y en ella se impuso su cultura, asimilando también las otras culturas, lo que favoreció ampliamente la difusión tanto de su lengua como del cristianismo, factor cultural decisivo en el desarrollo posterior del hombre y de la humanidad, transformándose en modelo para muchas generaciones. Al adaptar diferentes... Continuar leyendo "Legado cultural de roma por ¨¨chagy¨¨" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 12,86 KB
Después de proclamada la Primera República con Declaración
De la Independencia, el país empieza a enfrentar una serie de dificultades que
Al final llevan a derrumbar la Primera República. Entre algunas causas se
Encuentran:
Falta de apoyo de todo el pueblo, el grupo social llamado Pardos, no
Simpatizaba mucho con los dirigentes del movimiento revolucionario, quiénes
Eran blancos criollos y eran la clase social más privilegiada. Además, el
Gobierno se identificó con los intereses de los blancos descuidando al pueblo.
Esto hizo que los pardos, la clase social más numerosa, no se identificaran con
La revolución.
Otra causa fue la derrota militar sufrida por los patriotas en la Campaña de
Monteverde en... Continuar leyendo "Causas y consecuencias de la caída de la primera república" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
El texto analizado es el denominado Manifiesto de Sandhurst, que fue redactado por el político Antonio Cánovas, y firmado por Alfonso XII, antes de ser rey, el día 1 de diciembre de 1874.
El manifiesto es una fuente histórica, pues influyó directamente en el desarrollo de la España de finales del siglo XIX. Posee carácter político, pues marca el programa de actuación que, el entonces príncipe Alfonso, quería llevar a cabo cuando llegase al poder. Por el hecho de estar dirigido a toda la nación española, se puede considerar un texto público.
El texto se redactó en 1874, en plena Restauración. Tras seis años de inestabilidad política, en el que se habían sucedido una regencia, una monarquía democrática y una república, además
... Continuar leyendo "Comentario de texto histórico - Manifiesto de Sandhurst" »
El texto propuesto es un conjunto de fragmentos de la Constitución Española promulgada en Cádiz en 1812. Es, por tanto, una fuente histórica primaria de índole jurídico-política. Esta Constitución fue redactada por los diputados de las Cortes de Cádiz de 1810-14, en su mayoría liberales (hecho que se refleja en el contenido del texto), y estaba destinada a todos los ciudadanos españoles “de ambos hemisferios”, de los cuales se erigieron representantes. Se publicó en marzo de 1812, en plena Guerra de la Independencia.
En el texto se resumen los principales rasgos de la Constitución de Cádiz: soberanía nacional, división de poderes según el modelo de Montesquieu, mantenimiento de la monarquía y
... Continuar leyendo "Comentario de texto histórico: Constitución de 1812" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 11,85 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Que es deporte:
El deporte es toda aquella actividad que se caracteriza por tener un requerimiento físico, estar institucionalizado (federaciones, clubes), requerir competición con uno mismo o con los demás y tener un conjunto de reglas perfectamente definidas. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física, pulmonar del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); por lo tanto, también se usa para incluir actividades donde otras capacidades externas o no directamente ligadas al físico del deportista son factores decisivos, como la agudeza mental o el equipamiento. Tal es el caso de, por ejemplo, los deportes mentales o los deportes de motor.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 19,72 KB
COMUNICACIONES INTERNAS DE CARÁCTER BREVE: Son mensajes cortos, por escrito, que se intercambian entre distintos departamentos o áreas funcionales de la empresa. Hay dos: 1). El aviso. 2). El comunicado de régimen interno. EL AVISO: Sirve para informar a los empleados sobre ciertos hechos que pueden interesarles, por ejemplo: 1). Comunicar la próxima campaña de vacunación contra la gripe. 2). Informar sobre los requisitos para solicitar becas de la empresa. LOS INFORMES DE LA EMPRESA: En el ámbito empresarial, muchas veces es necesario disponer de cierta información antes de tomar una decisión o emprender una acción determinada. CARACTERISTICAS DEL INFORME: ·Objetividad: Presenta la realidad exacta de los hechos que se examinan;
... Continuar leyendo "Es para poder aprobar" »