Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Comentario de texto histórico - Manifiesto de Sandhurst

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 15,02 KB

(...) La revolución política, es decir, la expulsión de la dinastía y la restauración de las libertades públicas, ha resuelto un problema específico de importancia capital, ¡quién lo duda!,

...

dejado de ser católica; el problema político consiguiente es organizar el Estado en forma tal que quede adecuado a esta fase nueva e histórica del pueblo español. (...)".

Discurso de Azaña.
El texto es un discurso de contenido político, realizado por Manuel Azaña, político que será histórico de Guerra, Presidente del Gobierno y Presidente de la República, ante las Cortes Constituyentes españolas de 1931, surgidas de las elecciones de junio de 1931. El texto se sitúa en el otoño de 1931 y los destinatarios son los diputados de las... Continuar leyendo "Comentario de texto histórico - Manifiesto de Sandhurst" »

La Dictadura de Primo de Rivera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

La Dictadura de Miguel Primo de Ribera(1923-1930)
0.Datos Biográficos:Miguel Primo de Ribera nacio en Jerez de la Frontera (Cádiz). Militar con destinos en Marruecos, Cuba y Filipinas. Desde 1919 pasó a la Península, siendo capitán general en Valencia, Madrid y Barcelona. Cuenta con el apoyo del catalanismo conservador de la Lliga. Militar abandonista en Marruecos, cambia su postura cuando llega al poder. Dimite en 1930 y se exilia en Paris, donde muere en Marzo de 1930.
1.GOLPE DE ESTADO:
-Secuencia de los hechos:En verano de 1923, los militares africanistas preparan un golpe de estado para instaurar un "gobierno fuerte". El lider es Miguel Primo de Ribera, capitán general de Cataluña(otros generales: Sanjurjo). Sublevación el 13-09-1923,
... Continuar leyendo "La Dictadura de Primo de Rivera" »

Desde la Prehistoria hasta los reinos visigodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 22,05 KB

TEMA 1. LAS RAICES, LA HISPANIA ROMANA.

1.
     
El proceso de hominización.
 

La prehistoria es el período más  antiguo de la historia y su estudio abarca desde el origen del hombre hasta la aparición de la escritura.

En los últimos tiempos se ha avanzado de forma considerable en el conocimiento de este largo y oscuro período. La extensión de los estudios arqueológicos y los adelantos científicos que permiten un sistema de datación mucho más seguro explican estos avances. Uno de los grandes temas de investigación y debate es el proceso de hominización. Para tratar de conocer este proceso, los prehistoriadotes y arqueólogos estudian la evolución de los restos fósiles humanos y los instrumentos y restos que aparecen a ellos... Continuar leyendo "Desde la Prehistoria hasta los reinos visigodos" »

Al-andalus

Enviado por Javi y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

En el 710 los musulmanes enviaron una expedición a saquear varias ciudades. El éxito de esta expedición les llevo a organizar una mayor en 711, que derrotaron a los visigodos en la batalla de Guadalete. La península se conquisto rápidamente, y quedó incluida dentro del imperio islámico, como emirato dependiente del califato de Damasco dirigido desde Sevilla, y con el nombre de Al-Andalus.

Islamización: se produjo debido a los matrimonios mixtos, las conversiones voluntarias al islam para no pagar impuestos; fue desigual en intensidad en la península. Los árabes se instalaron en las tierras fértiles y el resto de tierras fueron para los hispanos visigodos y los guerreros musulmanes.

Emirato independiente ~756

La expulsión de la dinastía

... Continuar leyendo "Al-andalus" »

Forma de vida de los burgueses

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

3- LA VIDA EN LA CIUDAD INDUSTRIAL
La actividad industrial impulsó el crecimiento de las ciudades, éstas crearon fábricas, vías de ferrocarril… el tránsito de personas y vehículos imprimieron un ritmo frenético a la vida urbana. También tenían repercusiones negativas como la contaminación, ruido… Además la ciudad se dividió en barrios y había mucha desigualdad.
Forma De Vida Del Los Obreros
Barrios y viviendas: Estaban en las afueras. Crecían de forma espontánea, sin ninguna planificación, y carecían de servicios básicos.
Vivían en pequeñas casas, en callejuelas, en pisos o en alojamientos colectivos. No tenían comodidad y en pequeñas habitaciones vivía toda la familia. Sus interiores, húmedos y poca iluminación, y
... Continuar leyendo "Forma de vida de los burgueses" »

Causas que provocaron el hundimiento de la bolsa de ny

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

EL CRACK DE 1929: 1. Causas: las principales causas fueron: La crisis de los sectores industriales tradicionales, como la agricultura. La disminución del poder de compra de los salarios y la caída de las rentas Y la crisis en el sector de la construcción. A demás de ésto, la bolsa de NY siguió subiendo, lo que atrajo a nuevos inversores. El desequilibrio económico dio lugar a una burbuja especulativa. Las acciones comenzaron a bajar en la primavera de 1929 debido a la contratación de la producción de empleo  y la disminución de los préstamos bancarios. 2. EL JUEVES NEGRO Y EL HUNDIMIENTO DE LA BOLSA: La retirada de inversores provocó el temor de los que habían comprado las acciones que pretendían deshacerse de ellas para no perder
... Continuar leyendo "Causas que provocaron el hundimiento de la bolsa de ny" »

Causas políticas económicas y culturales de los movimientos independentistas en América

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

INDEPENDENCIA DE LOS Estados Unidos DE AMÉRICA

CONCEPTO

ES UN PROCESO QUE RESULTA DE LA GUERRA DE Estados Unidos CON Inglaterra ENTRE 1775 Y 1783.

EL 4 DE Julio DE 1776, LOS MIEMBROS DEL CONGRESO CONTINENTAL VOTARON POR UNANIMIDAD LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA QUE DABA LIBERTAD E INDEPENDENCIA A LOS ESTADOS DEL NORTE DE AMÉRICA.

Inglaterra RECONOCE LA INDEPENDENCIA EN 1783 CON LA FIRMA DEL TRATADO DE VERSALLES EL 3 DE Septiembre

CAUSAS

1.-FALTA DE PLENA LIBERTADES COMERCIALES POR LA DOCTRINA MERCANTILISTA DE  Inglaterra

2.-ELEVADOS IMPUESTOS QUE IMPUSO LA CORONA Británica A LAS COLONIAS

3.-IDEAS Políticas DE Montesquieu Rousseau Y LOCKE INFLUENCIARON LAS Élites INTELECTUALES

4.-LA GUERRA DE LOS SIETE AÑOS (1756-1763) CON PAÍSES EUROPEOS

5.... Continuar leyendo "Causas políticas económicas y culturales de los movimientos independentistas en América" »

Transformaciones políticas, económicas y sociales en el siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

PRINCIPIOS POLÍTICOS

  • Separación de poderes
  • Constitución y monarquía parlamentaria
  • República
  • Soberanía nacional

LIBERALISMO DOCTRINARIO

  • Liberalismo moderado tras la restauración
  • Pensamiento político
    • Separación de poderes
    • Rey con poder político fuerte
    • Representación del Estado y poder ejecutivo reservado al rey
    • Participación en el legislativo junto con el Parlamento
    • Soberanía compartida entre el rey y la nación o solo nacional
    • Conformidad con la Carta Otorgada de Luis XVIII
  • LIBERALISMO DEMOCRÁTICO
    • Defensa de la soberanía popular
    • Igualdad social entre ricos y pobres
    • División de poderes, constitución y parlamentos
    • Reducción del poder del rey o república influenciada por movimientos obreros

Revolución Industrial

Fase de tránsito de una sociedad... Continuar leyendo "Transformaciones políticas, económicas y sociales en el siglo XIX" »

13. Testua clara campoamor diputatuak gorte konstituziogileetan emandako hitzaldia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,77 KB

Aurrean dugun testua
Espainiako bigarren Errepublikako Konstituzioa da, 1931.Urtean egina, Primo de Riveraren diktadura eta gero, hauteskundeetan Errepublikak irabazi Ostean. Honako hau Clara Campoamor diputatuak gorte konstituziogileetan Emandako hitzaldiaren zati bat da.

SAILKAPENA:

Testu motaren Arabera testuak lehenengo mailako informazioa eskaintzen du, hau da, testua HISTORIKOA da gertaera eta egilea garaikidekoak direlako. Edukierara eta Formaren aldetik POLITIKOA da, aldarrikapen bat delako eta eskubide Politiko batzuen aldarrikapena delako.

Testua Madrilen egina dago, Gorte Konstituziogileak bertan elkartzen direlako, 1931ko irailaren 1ean. Garai horretan Espainiako Bigarren errepublika ematen hari zen, Primo de Riveraren diktadura eta

... Continuar leyendo "13. Testua clara campoamor diputatuak gorte konstituziogileetan emandako hitzaldia" »

Mundo bipolar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

mundo occidental (eeuu): eeuu se convierte en el lider d este bloke, domina el capitalismo, la economia d mercado se caracteriza por: 1º sistemas politicos democraticos, 2ºgran desarrollo tecnologico y economico y un sist d bienestar, 3º aparecen organismos economicos supranacionales q van cnfigurando la union europea, 4º japon una gran potencia mundial, 5º en los años 70 ay una gran crisis .mundo comunista (urss): la urss lidera este bloke. caracteristicas : 1º la urss se cnsolida como una gran potencia has ta su desintegrasion, 2º la falta d democracia, 3º en 1949 proclama en china un regimen comunista, 4º kruschev critica el stalinismo y es sustituido por breznev. el mundo actual: principales caracteristicas son las siguients:... Continuar leyendo "Mundo bipolar" »