Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Argentina Moderna 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Arg : Para llevar adelante el país agroexportador era necesario poblar el territorio hasta entonces improductivo y traer mano de obra especializada. Preocupación de los politicos fomentar la inmigración. Se elaboraron distintas leyes.
Europa: Tras la segunda revolución industrial habia muchos sectores perjudicados. Esas personas venían aca para conseguir
tierras, trabajo y prosperidad económica. Millones de personas de Europa (Mayormente de España e Italia). Aunque la mayoria logro lo que quería, los comienzos fueron duros
--- Algunos inmigrantes se sentían comodos aquí ya que vivian bien con lo que ganaban, pero otros decían de ir a mudarse a Brasil o Uruguay porque ganaban poco


Presidentes
1880
-1886 Julio A. Roca -
PartidoAutonomistaNacional(
... Continuar leyendo "Argentina Moderna 1" »

Causas de la independencia americana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Causas de la independencia americana son:1/aspiraciones de los criollos-a-el deseo de este grupo de ocupar los cargos políticos reservados para los españoles peninsulares b-La aspiracion a la libertad de comercio para poder exportar sin tener que pagar a la metrópolis2/En la metrópoli se produce un vacio de poder entre la guerra de independecia(provocó la ausencia del gobierno) y el trienio liberal 1808-1824.El proceso de la independecia tiene dos fases:A-guerradeindependécia en la metrópoli:Cuando finaliza la guerra de indepnedecia de espñaa fernando vii envia un ejercito que logra controlar nueva granada y devolver la soberania a españa. en 1820 otro ejercito se organizaba para controlar el birreinato de la plata pero no llega a... Continuar leyendo "Causas de la independencia americana" »

Revoluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,72 KB

Revolucion francesa
revol francesa 2: la tnsion existent desmboco en el asalto al palacio d las trullerias, provoco la abolicio d la monarquia e introducio la republik. la cnvencion naciona duro asta 1795, todo ello precipito un regimn d dictadura d la convencion. podms distingui 3 etaps: la 1º fue el gobierno d los girondinos, danton como principal dirigente, danto se inicio cn el juicio d luis 16 q fue guillotinado en 1793. la tnsion exterio aumnto cuando dalton impulso una politik espansionista. el ejercito francs tuvo muxas derrotas. en francio uvo guerra civi q estallo x la protesta d la vendee.todo ello aselero la caida d los girondinos y los jacobinos ocuparon el poder en 1793, en sta etapa uvo una nueva cnstitucion, se establecio un... Continuar leyendo "Revoluciones" »

Premilitar! =D

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

**Componentes de la nacionalidad

a.-El pasado historico: uno de los elementos que nos hace sentir la identidad nacional es nuestro pasado historico, forjado en sus luchas por la libertad, por la justicia y por el pensamiento y la accion de los grandes servidores de la patria como son: Simón Bolivar, el Libertador, Antonio José de Sucre, Gran mariscal de Ayacucho, Jose Antonio paez, Jose Felix Ribas y tambien los precursores de la nacionalidad como Francisco de Miranda, etc..

Bolivar analizo el pasado de Vzla para comprender la sutuacion de 1819. Primer lugar hace un analisis psicologico para justificar la independencia.

b.-El territoria Nacional: Es el que corespondia a la capitania General de Venezuela antes de la transformacion politica iniciada... Continuar leyendo "Premilitar! =D" »

Manifiesto conjunto UGT-CNT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

MANIFIESTO CONJUNTO UGT-CNT

Estamos ante un texto histórico-político escrito en el año 1917. Los autores son los dirigentes de ambos sindicatos, UGT y CNT de la época. En este año había una gran inestabilidad en el sistema político llegando al extremo de la formación de una Asamblea de Parlamentarios por parte de un grupo de setenta diputados y senadores pertenecientes a los grupos marginados del sistema bipartidista y la formación de las “Juntas Militares de Defensa”. La neutralidad española en la primera guerra mundial había provocado efectos dispares en la economía española. Mientras algunos sectores como la siderurgia bilbaína y la minería del carbón asturiano se enriquecían debido al aumento de las exportaciones, otros
... Continuar leyendo "Manifiesto conjunto UGT-CNT" »

La internacional

Enviado por Anon y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 14,24 KB

Semana trágica: (1909) EN los primeros años del siglo Cataluña vivió un importante auge en las movilizaciones obreras. En 1907 se creó solidaridad Obrera como alternativa a solidaritat catalana, en esos años surgió una nueva fuerza política, el partido republicano radical dirigido por Alejandro Lerroux, capto a buena parte de las clases medias y de los trabajadores. Este partido resto fuerza al movimiento obrero con un programa demagógico anticlerical y españolista. Otros factores de tensión en Barcelona fueron el anticlericalismo y el antimilitarismo. A esa posición explosiva se unió la posición autoritaria de Maura. Pero fueron la situación de marruecos y los errores del Gobierno los que provocaron la crisis. El gobierno de... Continuar leyendo "La internacional" »

Historia universal

Enviado por luis loco y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,57 KB

I.El Cercano oriente: Limites, regiones que comprende, caracteristicas geograficas, etc

1.Limites - se señala toda la vasta region que ocupa parte de Asia y el noreste de Africa

-Las Montañas del Caucaso, Armenia, Elburs e Hindokush, al norte                                                            

-El desierto de Nubia, el mar rojo, el golfo Persico y el oceano indico al sur                                                  

-El rio Indo y los montes soliman, al este                                                                                                   ... Continuar leyendo "Historia universal" »

Sociales 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

DESPOTISMO ILUSTRADO- Lasideas de la ilustración habían atacado las bases del Antiguo Régimen :absolutismo monárquico, autoritarismo religioso y privilegios de clase.El aspecto optimista de la Ilustración, al considerar la razón comomedio para conseguir la felicidad de los pueblos, tuvo muchos adeptosentre los hombres de Estado, e incluso reyes, que elegían sus ministrosentre políticos ilustrados, dando al sistema de gobierno que se llamó despotismo ilustrado,se le reconoce por la frase Todo para el pueblo pero sin el pueblo.En España Carlos III fue su gran impulsador, un gran déspota.
MERCANTILISMO al sistema económico que impera en lamayor parte de los países europeos a partir del siglo XVI y queda yatotalmente establecido en
... Continuar leyendo "Sociales 1" »

Bim-hsitoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

GRECIA---Perí odos: Micé nico: pertenecen las leyendas heroico con que los griegos enriquecieron su historia. Se relatan héroes: Minos, Hércules y Teseo/// Homé rico: Inicia con la invasión de los dorios que dominaron los aqueos y acabaron con sus adelantos culturales. Se le llama así porq casi los únicos documentos q se conocen para su estudio son poemas homéricos///Antigua o Arcaica: inicia con los juegos olímpicos. clase noble se convierte en aristocracia-terrateniente. Avances: el gobierno se componía de magistrados, consejo de ancianos y la asamblea de ciudadanos; los ciudadanos tenían deberes y derechos: derecho a una educación gratuita, votar en asambleas, considerados hombres libres. Clá sico: sobresalen 2 ciudades:... Continuar leyendo "Bim-hsitoria" »

Costumbres traídas por los españoles a América

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

LA Formación DE LA SOCIEDAD COLONIAL. Los conquistadores organizaron la sociedad americana tomando como modelo a la sociedad española del siglo XIV, se hallaba dividida en tres estamentos: la nobleza, el clero y la gente del común. Los nobles y el clero tenían privilegios: no pagaban impuestos y tenían derechos jurídicos especiales.La sociedad americana fue dividida en dos grupos: una minoría privilegiada, los blancos, y una mayoría, los indígena. La posterior incorporación de esclavos africanos trajo como consecuencia una nueva división de la sociedad en tres grupos: los blancos, los indios y los negros. La convivencia entre estos tres grupos dio lugar a un proceso de mestizaje. Muchos blancos tuvieron hijos con mujeres indígenas.
... Continuar leyendo "Costumbres traídas por los españoles a América" »