En obra teatral que es el parlamento y la acotación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 21,79 KB
Literatura Parcial 25/11
Temas:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 21,79 KB
Literatura Parcial 25/11
Temas:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB
Diversas culturas habitaban América antes de la llegada de Colón, desarrollándose aisladamente. Existían grandes imperios como los mayas, aztecas e incas, pero también numerosos pueblos con organizaciones sociales diferentes. Muchos vivían en aldeas, dedicándose a la recolección, la caza y la pesca.
Las culturas precolombinas preservaban la memoria de sus pueblos de diversas maneras. Los aztecas utilizaban códices, libros escritos por sacerdotes, a los que solo ellos tenían acceso. Reyes y nobles consultaban a los sabios sobre su contenido. Los primeros sacerdotes católicos que llegaron a América, sospechando supersticiones en los dibujos... Continuar leyendo "Culturas Precolombinas de América: Mitos, Ritos y Legados" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB
Neolítico – 6000 a.C à soc, trab, piedra /metal/ganadería.
Edad de bronce – 3000 a.C à recibir la influencia del cercano Oriente. 2200-2100 à presencia de los indoeuropeos. (Resultado de los indoeuropeos + hab. Del lugar)
Soc. Cretense – 2000-1600 a.C à Soc. Minoica (Rey Minos) _Creta: centro mediterráneo. _Centro Político:
Cnosos. _Desarrollo escritura: Lineal A / Lineal B.
El centro político de la civilización minoica era el palacio de Cnosos. Su original sist. De escritura denominado lineal A era utilizado unic. Por los escribas del palacio que escribían sobre tablillas de arcilla cruda. Esta escritura estuvo inspirada en los jeroglíficos egipcios y que luego derivó en su sistema más elaborado... Continuar leyendo "Que productos comerciaban los griegos con otros pueblos" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB
La épica clásica, representada principalmente por las obras de Homero, La Ilíada y La Odisea, se distingue por los siguientes rasgos:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB
Las ciudades etruscas surgieron en Etruria a partir de núcleos villanovianos muy prósperos, aunque no todos se convirtieron en ciudades, solo los más ricos y poderosos. Según Varrón, se fundaban usando dos ejes (un cardo y un decumano máximo) para delimitar las ciudades (práctica que posteriormente adoptarían los romanos), aunque se trata de una leyenda basada en que las ciudades se fundaban por motivos religiosos (etrusco ritu) con la intervención de los arúspices. Un ejemplo de esto son los arúspices de Volterra en el siglo I a.C., donde uno llevaba el hígado de Piacenza; Numa Pompilio también era arúspice y poseía su lituus.
Aunque el rito fundacional contradice la existencia de... Continuar leyendo "Orígenes y Desarrollo de las Ciudades Etruscas: Sociedad, Urbanismo y Cronología" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB
Antes de la llegada de los españoles, en Chile vivían muchos pueblos diferentes, que son los pueblos originarios de nuestro país.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB
Se relaciona con el padecimiento existencial del héroe al conocer la realidad. Se da cuando Edipo se arranca los ojos.
Estado de enceguecimiento en que la persona se deja llevar por sus pasiones. Edipo, en su ceguera, mata a su padre.
Es la equivocación fatal que comete el héroe, produciendo la caída. Cuando se casa con su madre.
Es el cambio de suerte que se manifiesta en la vida del héroe. Empieza siendo rey, termina como mendigo; comienza con vista, termina ciego.
El héroe reconoce su error trágico y su identidad. Gracias al mensajero, se entera de que es adoptado, que mató a su padre y se casó con... Continuar leyendo "El destino trágico de Edipo: Una exploración de la obra de Sófocles" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB
Para entender el presente boliviano, se debe mirar detenidamente su pasado colonial, en el que se encuentran muchos aspectos de por qué somos como somos y de lo que podemos llegar a ser. Debemos considerar que la condición colonial aún persiste después de los procesos de independencia y descolonización. La descolonización comienza por el reconocimiento de nuestra subjetividad colonial basada en la crítica reflexiva desde ese pasado colonial.
Franz Tamayo fue un poeta, ensayista, político y pensador boliviano. Es una de las figuras más representativas del pensamiento nacional del siglo XX. Su obra Creación
... Continuar leyendo "Pensamiento Boliviano: Tamayo, Arguedas y Reinaga" »