Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Afrodita, Minotauro, Dédalo e Ícaro, y Teseo: Mitos de la Antigüedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Afrodita

Afrodita era la diosa griega del amor, la lujuria, la atracción física y el sexo. En un mundo como la Antigüedad, en el que las relaciones sexuales no eran consideradas como algo pecaminoso ni negativo, el ámbito de influencia de la diosa Afrodita era amplio y variado, lo que explica la gran atención que recibió esta diosa, tanto desde el punto de vista del desarrollo de sus mitos como de la aparición de todo tipo de cultos a lo largo y ancho del Mediterráneo. En efecto, Afrodita fue una de las divinidades más veneradas en la Antigüedad, contando con grandes templos en las principales ciudades y santuarios. Tal fue la fuerza de esta diosa que acabó por absorber a todas las divinidades menores con las que compartía algún... Continuar leyendo "Afrodita, Minotauro, Dédalo e Ícaro, y Teseo: Mitos de la Antigüedad" »

Destierro de Sócrates

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

1.Agathoi:


(buenos) se define como excelente para poder interpretarse de mejor manera la intensión irónica con que la usa Platón.

2.Agnosticismo:


postura filosófica o personal que, a grandes rasgos, considera inaccesible para el ser humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende o va más allá de lo experimentado o experimentable.

3.Andrés athenaioi : (señores Atenienses) Sócrates en vez de llamarlos dikastai, los llamaba Andrés athenaioi

4.Anáxagoras:


decía que todas las cosas estaban formadas por partículas pequeñas, y que era la mente del espíritu quien las ordenaba para formar el mundo.

5.Apología: La defensa del maestro (Sócrates) por su discípulo (platón) contra la ignorancia que lo habían vencido

6.Arcontes:

... Continuar leyendo "Destierro de Sócrates" »

El Minotauro y la Guerra de Troya en la Mitología Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

El Minotauro y el Laberinto

El Minotauro era un monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro que había nacido de la unión de la reina cretense Pasífae y el fabuloso toro blanco que Poseidón había entregado a su marido, el rey Minos. Pese a la orden de sacrificarlo en su honor, Minos desobedeció al dios y lo mantuvo en su corte con desastrosas consecuencias. Minos se avergonzó tanto de la existencia de esta criatura, cuyo nombre significaba 'toro de Minos', que lo encerró en un complejo llamado Laberinto construido por Dédalo. Allí, la criatura tenía siete jóvenes y siete doncellas atenienses para devorar cada nueve años.

La Guerra de Troya

En la mitología griega, la Guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron... Continuar leyendo "El Minotauro y la Guerra de Troya en la Mitología Griega" »

Ensayo de los hijos de la malinche

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Introducción: 122

“Madre Coraje y sus hijos”, escrita por Bertolt Brecht, es una obra que trata sobre una mujer que busca de la guerra un negocio.
Para ello, recorre con su carreta cargada de mercancías, los campos bombardeados de batallones e ideales contrarios, con la única intención de sacar ventaja de la desgracia humana. De todos modos, esto le costará la muerte de sus tres hijos y una supervivencia de soledad permanente. Al transcurrir la obra, podemos notar que el concepto de madre se ve reflejado debido a que defiende a sus hijos, aunque esté, no termina de concretarse ya que se le presenta el negocio. Por esta razón, en el siguiente ensayo se estudiará el cuestionamiento del concepto de maternidad en la obra. 

Párrafo 1:

... Continuar leyendo "Ensayo de los hijos de la malinche" »

Literatura Griega y Latina: Evolución, Autores y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Literatura Griega Posclásica

Con la unificación de Grecia bajo el poder macedonio, a finales del siglo IV a. C., acaba el periodo clásico de la cultura griega y empieza el periodo helenístico o alejandrino, en honor a Alejandro Magno. En la poesía lírica helenística, culta y erudita, destacan:

  • Calímaco (310-240 a. C.), original revisor de los mitos.
  • Teócrito (310-260 a. C.), cuyas breves y refinadas escenas dialogadas entre pastores crean el subgénero de la poesía bucólica.

La poesía épica está representada por Las argonáuticas de Apolonio de Rodas (295- 215 a. C.). Bajo dominación romana destacan dos grandes prosistas griegos:

  • Plutarco (50-120), autor de las Vidas paralelas.
  • Luciano (125-192), autor de los Diálogos.

La Aparición

... Continuar leyendo "Literatura Griega y Latina: Evolución, Autores y Obras Clave" »

Sócrates: Vida, Filosofía y Legado del Padre de la Filosofía Occidental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Sócrates (en griego, Σωκράτης, Sōkrátēs) (470 a. C. - 399 a. C.) fue un filósofo griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como universal. Fue precursor de Platón y Aristóteles, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.

Biografía

Nació en Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a. C., la época más espléndida en la historia de su ciudad natal y de toda la Antigua Grecia. Fue hijo de Sofronisco, de profesión cantero, y de Fainarate, comadrona, emparentados con Arístides el Justo. Cuando Sócrates nació, su padre recibió del oráculo el consejo de dejar crecer a su hijo a su aire, sin reprimirle sus impulsos.... Continuar leyendo "Sócrates: Vida, Filosofía y Legado del Padre de la Filosofía Occidental" »

Historia del Derecho en España: Evolución y Transformaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

1. Introducción a la Historia del Derecho

1.1. Definición

La Historia del Derecho es la ciencia que estudia las fuentes y las instituciones jurídicas, su creación, aplicación y modificación en las distintas épocas, así como los motivos de esa evolución.

1.2. Método (Histórico-Jurídico)

El conocimiento histórico-jurídico ha de ser riguroso y estricto. Combina los métodos de la ciencia histórica y jurídica:

  • Histórico-crítico: Se basa en las fuentes de conocimiento y se apoya en las ciencias auxiliares.

  • Jurídico: Abarca métodos plurales como el deductivo, inductivo, fenomenológico, semiótico y estructuralista.

1.3. La Historiografía Jurídica Española

La historiografía describe y valora las obras y autores que trataron de la... Continuar leyendo "Historia del Derecho en España: Evolución y Transformaciones" »

Prefijos y Sufijos Griegos: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Prefijos Posicionales

Ana/an

Ana/an: hacia arriba, atrás de, repetición, por. Indica dirección. Ej. Anadipsia: mucha sed.

Anti/ant

Anti/ant: contra, opuesto, idea de oposición. Ej. Antinomia: conflicto contradictorio entre dos leyes.

Apo/af

Apo/af: de, desde, idea de alejamiento. Ej. Apogeo: cuando la luna se aleja más de la tierra.

Dia

Dia: a través de. Ej. Diálogo: a través de la palabra.

Ex/ec/e

Ex/ec/e: hacia fuera. Ej. Éxtasis: sentimiento de alegría y placer.

En

En: en, dentro de. Ej. Endemia: dentro de un pueblo.

Epi/ef

Epi/ef: encima de, sobre. Ej. Epidermis: sobre la piel.

Cata/cat

Cata/cat: por, hacia abajo. Ej. Cátedra: clase.

Meta/met

Meta/met: más allá, al otro lado, detrás. Ej. Metafísica: más allá de la naturaleza.

Para/par

Para/

... Continuar leyendo "Prefijos y Sufijos Griegos: Guía Completa" »

Vida y Legado de Madre Teresa: De Agnes a Santa de Calcuta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Madre Teresa: De Agnes a Santa de Calcuta

Nació el 26 de agosto de 1910 en Uskub (actual Skopie, Macedonia del Norte), pero solía considerar como su fecha de nacimiento el 27 de agosto, ya que ese fue el día en que la bautizaron. Su familia pertenecía a la población albanesa proveniente de Eskrovo, asentada en Shkodër. Su padre, originario de Prizren, estaba involucrado en la política de Albania y murió repentina y misteriosamente, aunque se presume que fue a causa de un envenenamiento. Tras su muerte, su madre la educó en el seno religioso.

De niña, Agnes asistió a la escuela estatal y participó como soprano solista del coro de su iglesia. En ausencia del director, se encargaba de la dirección del grupo. Desde temprana edad, Agnes... Continuar leyendo "Vida y Legado de Madre Teresa: De Agnes a Santa de Calcuta" »

Egipto: Historia, geografía, gobierno, economía, religión y arte

Enviado por Lin y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

第一部分

¿Dónde se encuentra Egipto? ¿Qué es el río Nilo?

Egipto, un don del Nilo: Egipto se encuentra en una zona cálida y está rodeado por el río Nilo. Este río tiene alrededor de 6700 kilómetros de largo y nace en el lago Victoria. Gracias a la existencia de este río, las plantas y los animales pueden vivir en esa zona, sobre todo los humanos, quienes se han desarrollado en esa zona durante miles de años.

En la época neolítica

Hubo un gran cambio social debido a la aparición de dos grupos importantes, los cuales estaban formados por personas con poder. A estos grupos se les denominaba como el Reino del Bajo Egipto y el Reino del Alto Egipto.

第二部分

¿Cuál era el régimen de crecida o ciclos del río Nilo? ¿Cómo dividía

... Continuar leyendo "Egipto: Historia, geografía, gobierno, economía, religión y arte" »