Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mitologia Grega: Déus, Herois i Llegendes

Enviado por carlafeliu y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,14 KB

Déus i Deesses de l'Olimp

Zeus

Déu del cel i dels fenòmens atmosfèrics, governa l'univers. Casat amb Hera, va tenir molts amors. Símbols: barba, tron, ceptre o llamp, àguila.

Hera

Esposa de Zeus, protectora del matrimoni. Gelosa i rancorosa, persegueix les amants de Zeus. Símbols: ceptre, diadema, paó.

Posidó

Déu del mar, llacs i terratrèmols. Casat amb Amfitrite. Símbols: barba, trident, carro tirat per mig cavalls mig serps, envoltat d'animals marins. Va competir amb Atena per la protecció d'Atenes.

Hades

Déu dels inferns. Símbols: corn de l'abundància o ceptre, ca Cèrber (gos de tres caps), elm de la invisibilitat. Va raptar Persèfone (filla de Demèter). Regnes: plana d'Asfòdelos (mediocres), Tàrtar (dolents) i Camps Elisis... Continuar leyendo "Mitologia Grega: Déus, Herois i Llegendes" »

Renacimiento: Humanismo, Reforma y Contrarreforma en Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Renacimiento: Una Transformación Cultural Profunda

El Renacimiento fue una transformación profunda y compleja de la cultura humana que se manifestó en todos los ámbitos de la vida. Supuso un retorno a los ideales artísticos, literarios y filosóficos del mundo grecolatino, compatibilizados con el ideario cristiano. Floreció en Italia durante los siglos XIV y XV.

Origen del Renacimiento

  • La burguesía adquiere importancia. Se dedica a actividades artesanales o comerciales.
  • Los ciudadanos se liberan de la servidumbre feudal.
  • La prosperidad económica genera una visión optimista ante la vida.
  • Los intelectuales descubren a los clásicos griegos y latinos, y pretenden imitarlos en temas, formas y actitudes.
  • Florencia, Venecia, Milán, Nápoles
... Continuar leyendo "Renacimiento: Humanismo, Reforma y Contrarreforma en Europa" »

Homero y la Odisea: Un Viaje Épico a Ítaca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 20,86 KB

Biografía de Homero

Las propias fuentes antiguas referentes al poeta contienen numerosas contradicciones. El historiador Heródoto afirmaba que había nacido hacia el 850 a.C., y se consideraba que provenía de algún lugar de Jonia, Asia menor; las ciudades de Esmirna y Quíos se disputaban ese honor.

En cuanto a su muerte, la versión más extendida era que aconteció en una de las islas Cícladas.

Lo único que se sabe con certeza de Homero es que los griegos le atribuían tradicionalmente la redacción de sus dos grandes poemas épicos: la Ilíada —cuyo eje era un episodio de la guerra de Troya provocado por la cólera de Aquiles— y la Odisea, que describía el retorno de Odiseo (o Ulises) a su hogar tras el fin de la guerra.

Introducción

... Continuar leyendo "Homero y la Odisea: Un Viaje Épico a Ítaca" »

Neoclasicismo y Tendencias Literarias del Siglo XVIII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Siglo XVIII: Neoclasicismo y Otras Tendencias

Desde el punto de vista literario, el siglo XVIII suele designarse como la época del Neoclasicismo, pues este refleja de mejor manera el espíritu del momento. Sin embargo, hay que indicar la existencia de otras dos tendencias que, dentro del siglo XVIII, enmarcan al Neoclasicismo: el Postbarroquismo, que continúa con las características formales del Barroco hasta mediados del siglo, y el Prerromanticismo, una corriente sensible y melancólica que surge en el último tercio del siglo XVII.

Las características más importantes del Neoclasicismo son:

  • La obra debe tener un enlace universal y aire de verosimilitud.
  • Se debe mantener la unidad de estilo y separación de géneros, evitando mezclar en una
... Continuar leyendo "Neoclasicismo y Tendencias Literarias del Siglo XVIII" »

Explorando la Conciencia, la Libertad y la Evolución Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

El Modo Humano de Conocer

La percepción animal presenta al organismo la realidad como un conjunto de estímulos que disparan en él una respuesta. A tal estímulo, tal respuesta. Por ejemplo: sed + agua = beber. Podemos distinguir entre:

  • Exteroceptores: vista.
  • Interoceptores: kinestésico, cenestésico, laberíntico.

La Conciencia y sus Características

La conciencia es darse cuenta de lo que pensamos, hacemos y sentimos. Sus características principales son:

  • Relacional: implica la relación con nosotros mismos y con quienes nos rodean.
  • Intimidad: un ser que pretende retirarse del mundo para adentrarse en su propia interioridad.

El Modo Humano de Obrar

La libertad tiene dos dimensiones fundamentales:

  • Primera dimensión: el ser humano queda liberado
... Continuar leyendo "Explorando la Conciencia, la Libertad y la Evolución Humana" »

Juventud y Cambio Social: Iconos, Movimientos y Transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Conceptos del Texto de Hobsbawm

Iconos Juveniles

Música: Rock

  • Brian Jones: Músico británico, miembro fundador de The Rolling Stones junto a Mick Jagger y Keith Richards.
  • Jimi Hendrix: Músico estadounidense, innovador e influyente en varios géneros, admirado por su talento y creatividad.

Movimientos Juveniles

Boom Británico de los Adolescentes

Los adolescentes ingresan al mercado laboral, obteniendo poder adquisitivo e influyendo en la sociedad.

Liberación Personal y Social

La juventud desafía a los adultos, rompe reglas y busca diferenciarse, sintiéndose superior.

Características de Grupos Juveniles

Populismo

Fenómeno social ligado a la modernización y a una postura crítica ante las desigualdades generadas.

Iconoclasta

Comportamientos contrarios... Continuar leyendo "Juventud y Cambio Social: Iconos, Movimientos y Transformaciones" »

El Espíritu Absoluto en el Arte, la Religión y la Filosofía según Hegel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 22,02 KB

El Arte

En el arte, el espíritu se manifiesta de manera inmediata y sensible a través de algo exterior que está en el espacio y en el tiempo. "Lo bello se define [...] como el aparecer (scheinen) sensible de la idea".

La Obra de Arte

La obra de arte es la idea misma que ha cobrado forma sensible, la unidad inmediata de espíritu (idea) y naturaleza, la fusión de un contenido espiritual con un material sensible. Es la naturaleza a través de la cual resplandece o "brilla" lo espiritual, una especie de sensibilización de lo espiritual y espiritualización de lo sensible.

Aspectos de la Obra de Arte

En el arte, entonces, la idea en cierto modo se la "siente", pues aparece en la obra de arte. En esta, es decir, en la obra de arte, se distinguen... Continuar leyendo "El Espíritu Absoluto en el Arte, la Religión y la Filosofía según Hegel" »

El Romanticismo en la Literatura Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

En el siglo XX fue el periodo en el que comenzaron a nacer las naciones hispanoamericanas. Los intelectuales del salón literario, Generación del 37, fueron quienes desarrollaron la tarea de delimitar una literatura nacional. Estaba compuesta por un grupo de jóvenes intelectuales. Este movimiento fue adoptado por la nueva sociedad argentina. Consistió en la búsqueda y defensa de libertad. Entre los discípulos de Echeverría estaban Alberdi y Gutiérrez. Durante los años en que Rosas gobernó Bs. As., él y sus caudillos profesaban una org. federal de la nación y de este modo se oponían a un poder centralizado. Así el país se transformaría en el escenario de lucha de dos bandos: los unitarios y los federales. La literatura se convertirá... Continuar leyendo "El Romanticismo en la Literatura Argentina" »

La Tiranía en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

La tiranía (del griego τυραννία -tyrannía-,1 y ésta de τύραννος -tyrannos, en latín tyrannus, "tirano"-)2 en el sentido que se dio al término en la Grecia antigua, era el régimen de poder absoluto, de ordinario unipersonal, instaurado por un tirano; el gobernante que había accedido al poder mediante la violencia, derrocando al anterior gobierno de una polis (las ciudades-Estado griegas), bien gracias al apoyo popular (el del demos -"pueblo"-) o mediante un golpe de estado militar o una intervención extranjera.

El tirano ocupaba el poder no por derecho (de iure), sino que lo detentaba3 por la fuerza (de facto). Para la mentalidad moderna, la tiranía se identifica con un uso abusivo y cruel del poder político que se ha... Continuar leyendo "La Tiranía en la Antigua Grecia" »

La mitologia: relats fabulosos sobre déus i humans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,16 KB

¿QUÈ ÉS LA MITOLOGIA?

La paraula mite prové del grec (mythos), que vol dir "paraula, conte, notícia, faula", així doncs un mite és un relat que explica oralment un seguit de fets fabulosos.

DE QUÈ TRACTEN ELS MITES?

mites cosmogònics -> sobre l'origen de l'univers

mites teogònics -> sobre l'origen dels déus

mites antropològics -> sobre l'origen dels humans

mites escatològics -> sobre la fi del món o de la pròpia civilització

mites èpics -> sobre el llinatge reial o d'herois nacionals

mites rituals -> sobre el perquè de determinades pràctiques que busquen acontentar un déu.

mites socials -> justifiquen determinats valors imperants.

COM SÓN ELS DÉUS?

En la mitologia clàssica el conjunt de tots els déus rep el... Continuar leyendo "La mitologia: relats fabulosos sobre déus i humans" »