Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Clásica y Medieval: Épica, Teatro y Poesía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB

De la Antigüedad a la Edad Media

En la creación literaria en Grecia, los autores disponían de:

  • Mitología: Fuente de inspiración, es decir, antropomorfización de los dioses y héroes.
  • Lengua griega: Fonética musical, sintaxis flexible y léxico rico.
  • Preponderancia de Atenas: Atenas era la polis más importante de Grecia.
  • Arcaica: Orígenes S. VIII-VI a.C. Destacan: Homero, Safo, Píndaro y Heráclito.
  • Clásica: S. V-IV a.C. Destacan: Esquilo, Eurípides, Sófocles y Heródoto.
  • Helenística: S. III-I a.C. Destaca: Menandro.
  • Romana: S. II a.C. – 415 d.C.

1. La Poesía Épica Griega: Los Poemas Homéricos: Ilíada y Odisea

  • Asunto: Cuestión bélica. Comportamientos humanos (enseñanzas).
  • Origen de los poemas épicos: Un aedo canta las hazañas de
... Continuar leyendo "Literatura Clásica y Medieval: Épica, Teatro y Poesía" »

República y Democracia en Chile: Conceptos y Principios Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Conceptos clave: República y Democracia

El artículo 4 de la Constitución chilena señala lo siguiente: Chile es una república democrática. Esta sencilla y breve norma declarativa constitucional tiene enormes y complejas consecuencias políticas, tanto para la organización del Estado y de sus instituciones como para la vida y práctica cotidiana de las personas. Algunas de esas consecuencias las estudiaremos en este capítulo. Pero, primero, es necesario definir los conceptos claves de la declaración: república y democracia.

¿Qué es una República?

El concepto de república tiene una larga tradición en la historia de Occidente, desde la antigüedad clásica grecolatina (especialmente en su aplicación romana), pasando por las repúblicas... Continuar leyendo "República y Democracia en Chile: Conceptos y Principios Fundamentales" »

Efectos del Calor y Reflexiones Personales: Un Viaje Inesperado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Resumen

El calor es la cantidad de energía que se transfiere de un cuerpo a otro al estar en contacto y a diferente temperatura. Los cuerpos ceden o ganan calor, pero no lo poseen.

Medida

En el Sistema Internacional (SI), el calor se mide en julios (J). Sin embargo, también se utiliza la caloría (cal):

1 J = 0.24 cal; 1 cal = 4.18 J

Efectos

Los principales efectos que produce el calor sobre los cuerpos son:

Dilatación

Aumento de tamaño que experimenta un cuerpo cuando recibe calor. En general, los gases se dilatan más que los líquidos y estos más que los sólidos.

Cambios de estado

Pueden ser:

  • Progresivos: Si se producen por absorción de calor.

Nada es lo que parece

Nada es lo que parece y quizás nunca lo fue. Y te llenas de un optimismo barato…

... Continuar leyendo "Efectos del Calor y Reflexiones Personales: Un Viaje Inesperado" »

Guia turística d'Atenes: Història, cultura i gastronomia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,24 KB

Atenes: Guia turística

Llocs emblemàtics

Acròpolis

Acropolis: akpos (elevat, alt); polis (ciutat)

  • Partenó: Lloc dedicat a la deessa Atena, coneguda per la seva virginitat. (8 columnes)
  • Erecteó: Temple amb columnes en forma de dones, dedicat a Erectoni.
  • Cariàtide: Columna amb forma de dona.
  • Propileus: Portes d’accés a l’Acròpolis.

Teatres

  • Teatre de Dionís: El més antic, situat sota l’Acròpolis.
  • Teatre d'Herodes Àtic: Teatre d'època romana.

Altres monuments

  • Filopappou: Monument funerari al Mecenes, de forma esfèrica.
  • Pnyx: Roca on se celebraven les assemblees dels ciutadans. Considerat el bressol de la democràcia.
  • Hefestió o Tesèion: Temple consagrat a Hefest i a l'heroi Teseu.
  • Temple de Zeus Olímpic: Temple amb capitells corintis.
  • Zappeion:
... Continuar leyendo "Guia turística d'Atenes: Història, cultura i gastronomia" »

Tipología de Personajes y Formas Dramáticas Menores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

Tipología de Personajes

Según el transcurso de la historia:

  • Estáticos: No evolucionan, se comportan desde el principio hasta el fin de la misma forma.
  • Dinámicos o evolutivos: Evolucionan a medida que avanza la historia.

Según los rasgos de los personajes:

  • Planos: Solo presentan un rasgo dominante.
  • En relieve: Presentan más de un rasgo dominante.

Formas Dramáticas Menores

  • Auto: Drama religioso y breve tomado de las Sagradas Escrituras.
  • Auto sacramental: Creaciones españolas, representaciones de la Sagrada Eucaristía.
  • Farsa: Pieza breve, obra grotesca con un retrato satírico.
  • Esperpento: Farsas en tono grotesco.
  • Entremés: Tiene un solo acto, con elementos de comedia.
  • Loa: Pieza breve que sirve como introducción de la obra principal, para preparar
... Continuar leyendo "Tipología de Personajes y Formas Dramáticas Menores" »

Historia del Atletismo: Orígenes y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Del atletismo puede ser tan antigua como la de la humanidad. Desde los tiempos primitivos, todo ser humano muestra una tendencia natural a poner a prueba sus recursos físicos, además de que para sobrevivir hacía falta correr detrás de la presa para posteriormente cazarla con el lanzamiento de una herramienta. Pueden encontrarse huellas de las actividades atléticas en bajorrelieves egipcios que se remontan al año 3500 a.C., pero las primeras noticias documentadas de competiciones atléticas en la antigüedad se localizan en Grecia e Irlanda, siendo por tanto el atletismo la forma organizada de deporte más antigua.

Orígenes en Grecia

En la literatura griega clásica se encuentran descripciones de carreras celebradas en la Hélade al menos... Continuar leyendo "Historia del Atletismo: Orígenes y Evolución" »

El Poder Político: Una mirada a su ejercicio y formas de manifestación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

El Poder Político

Es una actividad que se da en las comunidades que se organizan socialmente y estructuran el poder. La palabra política es griega, "polis" significa ciudades-estado. Las polis griegas tenían diferentes formas de gobierno: tiranías, despotismo, etc., y la ciudad de Atenas fue la primera en desarrollar la democracia.

El ser humano es el único capaz de desarrollar una vida en libertad. Otros seres vivos también viven en sociedad pero son movidos por instinto natural.

Es la posibilidad que tiene una persona o grupo para mandar y ser obedecidos por la población.

Elementos

  • Físico-biológico: Dominación que se da en las sociedades humanas y animales. Los seres más fuertes se imponen a los más débiles.
  • Coerción: Cuando se obliga
... Continuar leyendo "El Poder Político: Una mirada a su ejercicio y formas de manifestación" »

Arte Prehistórico y Mesopotamia: Un Viaje a los Orígenes de la Civilización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Arte Prehistórico

Pinturas Rupestres y Esculturas

Las pinturas rupestres más conocidas se encuentran en Francia y España, en el área conocida como Franco Cantábrica. Las primeras esculturas, hechas sobre rocas, representan principalmente animales (zoomorfismo) y figuras humanas (antropomorfismo), destacando la Venus de Willendorf, que simboliza el culto a la fertilidad.

Arte Mesolítico

El arte mesolítico, ubicado entre el 10.000 y el 7.000 a. C., se caracteriza por pinturas monocromáticas.

Neolítico

En el Neolítico, el hombre se asentó y construyó estructuras megalíticas (de piedra), dando lugar al arte megalítico. Uno de los ejemplos más famosos es Stonehenge, en Inglaterra.

Mesopotamia

Mesopotamia,"tierra entre río", se ubicó entre... Continuar leyendo "Arte Prehistórico y Mesopotamia: Un Viaje a los Orígenes de la Civilización" »

Ironías en el matadero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

 Se ubicaba en el año 1830 (durante el gobierno de rosas). Se basa en la descripción de la sociedad de la época, comienza con la descripción de un gran diluvio que duró 15 días y afectó la economía del país causando una crisis y la imposibilidad de utilizar el matadero en este período de tiempo, por lo que hubo falta de carne.
Esta escasez, que iba acorde a las órdenes de la iglesia en lo referido a la abstinencia de carne por tiempos cuaresmales, produjo una subida en los precios de los otros productos como aves y pescados, y la muerte de mucha gente.


 Los hechos transcurren en el matadero de la Convalecencia  o del Alto, sitio en las quintas del sur de la ciudad de Buenos Aires.

Aunque la iglesia dictó que
... Continuar leyendo "Ironías en el matadero" »

Evolución Humana: Desde los Hominoideos hasta el Homo Sapiens

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

FILOSOFÍA: TEMA 2 - La Evolución Humana

1. Características que nos Diferencian de los Animales

  • Capacidad de razonar
  • Capacidad de crear diferentes culturas
  • Capacidad de imaginación

2. Creacionismo y Fijismo: Ideas Fundamentales

  • Creacionismo: Justifica la existencia del mundo mediante la intervención divina.
  • Fijismo: Sostiene que las especies aparecieron en un momento determinado y de una forma idéntica a la actual.

3. Catastrofismo: La Teoría de las Extinciones

El catastrofismo propone que fenómenos naturales, como catástrofes, provocaron la desaparición de las especies.

4. Evolucionismo según Lamarck: Adaptación al Entorno

La teoría evolucionista de Lamarck postula que los organismos se adaptan a su entorno experimentando cambios en su constitución.... Continuar leyendo "Evolución Humana: Desde los Hominoideos hasta el Homo Sapiens" »