Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mitos Griegos: Origen, Características y Legado en la Literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Mitos en Acción: Parte 1

Preguntas

  1. ¿A qué se considera mito y por qué se originan?
  2. ¿Cuáles son las características de los mitos?
  3. ¿A qué se denomina mitología?
  4. ¿Cómo se diferencian los mitos de las leyendas?
  5. Explicar: cosmogonía, antropogonía y teogonía.
  6. Explicar los diferentes sentidos que pueden utilizarse junto con la palabra "mito".
  7. ¿Cómo se formó el antiguo pueblo griego?
  8. Caracterizar a los cretenses y los aqueos.
  9. ¿Cuándo esta civilización pierde su apoyo?
  10. ¿Cuál es la importancia de la Ilíada y la Odisea?
  11. ¿Cómo se relaciona la creencia de los griegos con la mitología?
  12. ¿Qué quiere decir que los griegos eran politeístas?
  13. ¿Qué facultades tenían los dioses en la creencia griega?
  14. ¿Qué distingue a los dioses griegos de los
... Continuar leyendo "Mitos Griegos: Origen, Características y Legado en la Literatura" »

Humanismo, Renacimiento y Siglo de Oro Español: Avances, Cultura y Literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Humanismo y Renacimiento: Una Nueva Visión del Mundo

El Humanismo fue un movimiento que se interesó por todo lo humano. Se pasó del teocentrismo (Dios como centro del universo) al antropocentrismo (el ser humano como lo más importante). La invención de la imprenta por Gutenberg fue crucial. Los humanistas interpretaron el mundo con espíritu crítico e iniciaron la ciencia moderna.

Principales Avances Científicos de la Época

  • Astronomía: Destacan Copérnico, quien afirmó que la Tierra gira alrededor del Sol, y Galileo Galilei, quien aseguró que la Tierra tiene movimiento propio.
  • Medicina: Se realizaron las primeras disecciones de cadáveres y se profundizó en el estudio de la anatomía.
  • Botánica y Zoología: Los descubrimientos geográficos
... Continuar leyendo "Humanismo, Renacimiento y Siglo de Oro Español: Avances, Cultura y Literatura" »

Biografía de Mozart: Vida, Obra y Legado del Genio Musical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

Infancia y Juventud en Salzburgo

En su niñez más temprana en Salzburgo, Mozart mostró una capacidad prodigiosa en el dominio de instrumentos de teclado y del violín. Con tan solo cinco años ya componía obras musicales, y sus interpretaciones eran del aprecio de la aristocracia y realeza europea. A los diecisiete años fue contratado como músico en la corte de Salzburgo, pero su inquietud le llevó a viajar en busca de una mejor posición, siempre componiendo de forma prolífica.

Madurez y Éxito en Viena

Durante su visita a Viena en 1781, tras ser despedido de su puesto en la corte, decidió instalarse en esta ciudad, donde alcanzó la fama que mantuvo el resto de su vida, a pesar de pasar por situaciones financieras difíciles. En sus... Continuar leyendo "Biografía de Mozart: Vida, Obra y Legado del Genio Musical" »

Democracia Ateniense: Instituciones, Ciudadanía y Evolución Política

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Orígenes y Evolución de la Democracia Ateniense

El sistema democrático se creó en Atenas en el siglo V a.C., con muchos puntos discutibles y oscuros. Arrancó con Solón, luego pasó por Clístenes, llegó hasta Efialtes y desembocó en Pericles. La democracia griega fue el resultado de la evolución política y de la organización de la vida ciudadana.

Distribución de la Ciudadanía

La población estaba dividida en comunidades autónomas, provincias, municipios y regiones. Así, Solón y Clístenes procedieron a organizar a los habitantes del Ática. Clístenes dio un paso decisivo hacia el funcionamiento democrático.

Organización de los Habitantes del Ática

Los habitantes del Ática fueron organizados así:

  • Inicialmente, tres tribus (costa,
... Continuar leyendo "Democracia Ateniense: Instituciones, Ciudadanía y Evolución Política" »

Edipo rey cual es la importancia de la ceguera en este momento de la obra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

¡Escribe tu texto aquí!Muchas partes o elementos del mito de Edipo ocurren antes de la primera escena de la obra, aunque se menciona alguno de ellos en el texto. Edipo es el hijo deLayoyYocasta, el rey y la reina deTebas. Las desgracias de su estirpe son el resultado de una maldición que le echaron a su padre por violar las sagradas leyes de la hospitalidad. En su juventud, Layo fue el invitado dePelops, el rey deElis, y se convirtió en tutor deCrisipo, el hijo menor del rey, en unacarrera de carros. Layo sedujo o raptó y violó a Crisipo, quien según algunas versiones, se suicidó por vergüenza. Esta muerte lanzó una sombra sobre Layo y todos sus descendientes (aunque muchos estudiosos consideran que las transgresiones de Layo contra... Continuar leyendo "Edipo rey cual es la importancia de la ceguera en este momento de la obra" »

Crisis, Humanismo y Revolución Científica en la Europa Medieval

Enviado por ignacio y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Los Problemas de la Iglesia

En la Iglesia aparecieron nuevas ideas sobre la pobreza. Algunos de los que predicaban tales ideas pusieron en duda la autoridad del Papa y ciertos dogmas, por lo que fueron declarados herejes. Para combatir esto, el Papa Gregorio IX estableció el Tribunal de la Inquisición en sus bulas de 1233. El tribunal representó un avance, sin embargo, fue anulado por la utilización de la tortura como medio para lograr que el acusado se retractara de la herejía. Finalmente, los condenados eran quemados en la hoguera. Los jueces de la Inquisición juzgaron y condenaron a la hoguera a cuanta persona pudieran. Tal fue el caso de los cátaros, que fueron perseguidos y varios de ellos condenados a la hoguera.

Los Factores de

... Continuar leyendo "Crisis, Humanismo y Revolución Científica en la Europa Medieval" »

Aventuras de Robinson Crusoe: Supervivencia y Rescate en una Isla Desierta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

La Huida y el Naufragio

Robinson Crusoe, un joven con una relación tensa con sus padres, escapó de su hogar y se embarcó en una travesía que cambiaría su vida para siempre. El barco en el que viajaba naufragó durante una tormenta, pero él logró sobrevivir en una pequeña embarcación. Tras un tiempo, llegó a Brasil desde Inglaterra, donde adquirió un terreno y comenzó una plantación de azúcar.

La Isla Desierta y la Lucha por la Supervivencia

Necesitando esclavos para su plantación, Crusoe se dirigió a África. Sin embargo, su embarcación naufragó nuevamente, y él se convirtió en el único superviviente, llegando a una isla desierta. Aquí, en esta isla, es donde comienza su verdadera aventura.

Desde la isla, divisó los restos... Continuar leyendo "Aventuras de Robinson Crusoe: Supervivencia y Rescate en una Isla Desierta" »

Orígenes y Fundamentos de la Civilización Griega Antigua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 16,89 KB

Orígenes de la Civilización Griega

¿Dónde surge la primera civilización griega?

La primera civilización griega significativa comenzó en la isla de Creta (civilización minoica).

¿Cuáles son los pueblos que con el tiempo se unieron y formaron las civilizaciones griegas?

Los pueblos que conformaron las civilizaciones griegas incluyen:

  • Los pelasgos (habitantes originarios).
  • Posteriormente aparecieron los aqueos.
  • Los dorios.
  • Los jonios.
  • Los eolios.

La Guerra de Troya

Nombra y explica las razones por las que ocurrió la Guerra de Troya

Se consideran principalmente dos razones:

  1. Razón Económica: Los troyanos dominaban el estratégico estrecho de los Dardanelos (Helesponto), controlando el acceso al Mar Negro. Esto les permitió enriquecerse y volverse
... Continuar leyendo "Orígenes y Fundamentos de la Civilización Griega Antigua" »

Análisis Contextual y Educativo de la Obra de Vives: Humanismo Renacentista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Análisis de la Obra de Vives

1) Clasificación del texto

a) Naturaleza:

Género histórico-literario, ya que muestra hechos históricos tal y como sucedieron en la época, y también circunstancial-narrativo porque plasma ideas del propio autor.

b) Circunstancias espacio-temporales:

El libro se escribe en 1526, cuando Vives se encuentra en la corte inglesa bajo el reinado de Enrique VIII y Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos. Cuando visita a su mujer a Brujas, a través del canal de la Mancha, conoce a muchos embajadores de Brujas en Londres. El embajador y los magistrados encargan a Vives que escriba la obra para intentar solucionar el problema social. Vives acepta y, al finalizarla, se la dedica al senado, por su admiración por... Continuar leyendo "Análisis Contextual y Educativo de la Obra de Vives: Humanismo Renacentista" »

Teorías sobre el Origen de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

Creacionismo

Es un conjunto de creencias inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos (Génesis).

Generación Espontánea

(Por Aristóteles) postula que los seres vivos se crearon en la materia inerte. La vida podría surgir del lodo, del agua, del mar o de las combinaciones de los cuatro elementos fundamentales: aire, fuego, agua y tierra. Según Aristóteles, la vida surgía con la integración de la materia no viva con fuerzas capaces de dar vida a la que no tenía, llamada entelequia. (Prueba del frasco tapado y no tapado).

Panspermia

Semillas con vida que existen por todo el universo. No resuelve el problema de cómo surge... Continuar leyendo "Teorías sobre el Origen de la Vida" »