Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Atenas: Origen, Sociedad, Política y Legado en la Antigua Grecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Atenas: Origen, Sociedad, Política y Legado

Fundada en la península del Ática, Atenas es reconocida como la cuna de la democracia. El ciudadano ateniense era preparado para ser útil a la comunidad. La capital del Ática, Atenas, se edificó en torno a una acrópolis, o ciudad alta. Atenas experimentó diversas formas de gobierno, pero destaca por ser el origen de la democracia.

Estructura Social Ateniense

La sociedad ateniense se dividía en tres grupos principales:

  1. Ciudadanos (Politai): Varones libres nacidos en territorio ateniense e inscritos en un demos. Alcanzaban la ciudadanía plena tras el servicio militar (a los 20 años). Eran los únicos con derechos políticos, pudiendo poseer tierras. Sus responsabilidades incluían:
    • Militar:
... Continuar leyendo "Atenas: Origen, Sociedad, Política y Legado en la Antigua Grecia" »

Los Orígenes de Europa: Entre el Mito y la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

LOS ORIGENES DE EUROPA.

Los mitos

griegos haciendo referencia a un rey de la isla

de Creta llamado Minos. Su esposa le fue infiel

con un toro blanco y engendró al minotauro,

hombre mitad toro, lo que encerraría en un laberinto.


ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

A principios

del siglo XX, Artur Evans descubrió Cnosos,

una enorme constitución palacial que

recordaba la forma de un laberinto y pensó que

aquel lugar podría haber sido la sede de la

antigua civilización. Evans llamó minoica a esta

civilización de la Edad de Bronce entre los

siglos 19 y 15 a. C. y que desapareció hacia el

1450 a. C. por los efectos de un devastador

terremoto originado en la isla de Tera.

A partir del siglo XV, los palacios de Creta

fueron ocupados por la aristocracia griega.


LA TALASOCRACIA

... Continuar leyendo "Los Orígenes de Europa: Entre el Mito y la Historia" »

Adivinación y Ritos Funerarios en la Antigua Grecia: Una Exploración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Adivinación y Ritos Funerarios en la Antigua Grecia

La adivinación: la adivinación ejercida por los oráculos y los videntes cumplía con esta función. En la religión griega había dos tipos de adivinación: inspirada por los dioses y la ejercida por medio de una técnica. En la primera, el adivino recibía directamente el mensaje de los dioses, como la pitonisa de Delfos. En la segunda, el adivino ejercía una técnica aprendida con el objetivo de interpretar la voluntad divina. Los santuarios donde el dios hablaba a través de la adivinación se llamaban oráculos. Los más famosos como los de Delfos o Dodona.

El Oráculo de Delfos

Oráculo de Delfos: La actividad que centraba la vida del santuario era adivinar el futuro y dar consejos.... Continuar leyendo "Adivinación y Ritos Funerarios en la Antigua Grecia: Una Exploración" »

El Teatro en la Antigua Grecia: Tragedia, Autores y Obras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

El Teatro en la Antigua Grecia: Orígenes y Evolución

El origen del teatro en Grecia está íntimamente relacionado con el culto a Dioniso. Este fenómeno, uno de los más importantes del mundo cultural griego, surge cuando la épica y la lírica decaen. A dos géneros destinados a un espacio y público reducido les sucede un género destinado a la multitud; es un género popular que triunfa en plena democracia. A diferencia de lo que ocurre en las literaturas modernas, en la Grecia antigua no se da la existencia simultánea de la épica, la lírica y el drama, sino que se suceden en el tiempo.

Se dice que Tespis fue el primer autor de tragedias y que empezó a representar sus obras en Atenas en el siglo VI a. C. Poco después, las representaciones... Continuar leyendo "El Teatro en la Antigua Grecia: Tragedia, Autores y Obras Clave" »

Bigarren Mundu Gerra: Kronologia, Guduak eta Ondorioak

Enviado por Jose Alejandro y clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,95 KB

Bigarren Mundu Gerra (1939-1945)

Gerrarako Bidea

Italiaren eta Alemaniaren arteko harremanak indartu egin ziren, Espainiako Gerra Zibila hasi zenean. Potentzia biek babestu zuten altxatutako bandoa, eta horrek lankidetza-politika areagotu zuen. Horren ondorioz, Erroma-Berlin Ardatza sortu zen.

Hitlerrek Antikomintern Ituna sinatu zuen Japoniarekin, eta geroago Italiak ere sinatu zuen.

Europako potentziek Alemaniaren eskakizun guztiak onartu zituzten, beste gerra bat piztu ez zedin. Horregatik esaten da, hain zuzen, baretze-politika.

Esan dezakegu, Alemaniak eta SESBek nazioarteko ordena aldatu zutela.

Gerraren eragile nagusia, Poloniaren inbasioa zen. Hitlerrek beste lurralde bat ere nahi zuen: Polonia. Baina Polonia babestuta zegoen. Defentsarako... Continuar leyendo "Bigarren Mundu Gerra: Kronologia, Guduak eta Ondorioak" »

Explorando los Géneros Literarios y su Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Texto Literario y No Literario

Texto literario: hechos ficcionarios, lenguaje subjetivo (emociones, sentimientos), lenguaje connotativo.

No literario: hechos reales, lenguaje objetivo, lenguaje denotativo.

Texto Argumentativo

Texto argumentativo: persuadir (convencer). Estructura: punto de partida, tesis, argumentos, conclusión. Función apelativa.

Géneros Literarios

Géneros: DRAMÁTICO, origen griego = acción que los actores hacen en un escenario. Imitan o representan acciones humanas, arte mimética, trama dialogada.

  • Escenas: entrada, salida de personajes.
  • Cuadros: cambio de ambiente.
  • Acto: división en función del tiempo y el desarrollo de la acción.

Antigua Grecia: parlamentos, diálogos, monólogos, aparte.

Subgéneros Menores

  • Farsa
  • Sainete
  • Grotesco

Ensayístico

Ensayístico:

... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Literarios y su Evolución Histórica" »

La Divina Comedia de Dante Alighieri

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

DIVINA COMEDIA

Autor: Dante Alighieri

Forma estrófica: terceto en decasílabo.

Contiene también:

  • paralelismo (misma estructura sintáctica)
  • Personificación. Ej.: la puerta
  • Anáfora (repetición de una palabra o varias al inicio de cada verso)

Tiene 100 cantos 34 en la primera (infierno), en la segunda (purgatorio) 33 y en la tercera (paraíso) 33.

Fue escrita en latín vulgar.

¿Por qué la obra se llama divina comedia?

R: Porque va de lo trágico a lo feliz (ya que al final se encuentra con Dios y su amada Beatriz después de todas las tragedias que pasó).

Personajes:

  • Dante (hombre): tenía 35 años cuando comenzó su recorrido un viernes santo (8 de abril de 1300). Para Dante el peor pecado el la traición.
  • Virgilio (razón): poeta romano. Guía de
... Continuar leyendo "La Divina Comedia de Dante Alighieri" »

Contexto cultural de Atenas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 22,23 KB

¿Quién era Pericles?

Pericles (495 a. C.429 a. C.)  fue un importante e influyente político y orador ateniense en los momentos de la edad de oro de la ciudad. Hijo de Agarista, descendía por línea materna de la familia de los Alcmeónidas, y también de Jatimpo, quien había sido condenado al ortracismo durante los años 485 o 484 a.C. Fue el principal estratega de Grecia. Gran dirigente, un hombre honesto y virtuoso. Llamado el Olímpico, por su imponente voz y por sus excepcionales dotes de orador

Pericles promociónó las artes y la literatura. Por esta razón Atenas tiene la reputación de haber sido el centro educacional y cultural de la Antigua Grecia. Hizo proyecto que llevó a la construcción de la mayoría... Continuar leyendo "Contexto cultural de Atenas" »

Explorando los Orígenes y la Composición de la Biblia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

¿Quién la escribió?

Las personas que escribieron los textos bíblicos son muchas; de algunas conocemos sus nombres y de otras no. A veces el libro lleva el nombre del autor, pero hay otras que se le adjudica a alguien que no lo escribió. Algunos, son obra de varios autores, de diferentes épocas. Otros textos son escritos y reelaborados más de una vez.

¿Cuándo fue escrita?

La Biblia fue escrita a lo largo de muchísimos años. Todo el Antiguo Testamento recoge la historia del pueblo elegido por Dios. El Nuevo Testamento nos presenta a Jesús y los primeros pasos de la iglesia naciente. El Antiguo Testamento data de alrededor de 1250 años antes de Jesucristo y el Nuevo Testamento se escribió hacia fines del siglo I D.C., cerca del año... Continuar leyendo "Explorando los Orígenes y la Composición de la Biblia" »

Historia de Grecia Antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Mundo homérico:

Homero: el más famoso de los aedos griegos, lo consideraban el educador.

Poemas: se usaban como fuente para conocer lo que pasó. Los historiadores los analizaron para reconstruir lo que pasó durante la edad oscura.

Era arcaica:

Fue el periodo en que los griegos habían participado de muchas guerras contra los persas.

Esta era se destaca por un gran desarrollo cultural, económico, militar y por la expansión de comunidades independientes. Esto fue el resultado de la geografía que caracterizó a esta región dificultando su comunicación permanente en la población.

Del Oikos a la Polis:

Oikos: familia que junta todo; vivienda, esclavos, animales, lo que tiene. Lo hacen todos juntos.

Polis: conjunto de Oikos que era como una ciudad-... Continuar leyendo "Historia de Grecia Antigua" »