Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Culto Doméstico y Religioso en la Antigua Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

El Culto Doméstico

Cada familia romana, especialmente las familias patricias, realizaba un culto a las divinidades consagradas a su hogar. Entre las divinidades destacan:

  • Fundadora de la gens: personalidad heroica del pasado.
  • Lares: conjunto de divinidades de la familia representadas por una estatua que se guardaba en un armario, lararium, situado en la entrada de la casa, pequeño altar en el cual ardía el fuego sagrado de cada hogar.
  • Manes: las almas de los muertos de la familia, que estaban representados por estatuillas a las cuales se les honra con flores y alimentos.
  • Penates: menores divinidades que protegen la despensa de la casa, así como el bienestar y la salud de la familia.

El Culto a los Muertos

En las familias patricias se seguía un... Continuar leyendo "El Culto Doméstico y Religioso en la Antigua Roma" »

Explorando las Corrientes Literarias: Desde la Épica Griega hasta el Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Literatura Antigua: El Mito como Centro

La literatura antigua tiene como centro de su manifestación el mito. Este es una de las primeras manifestaciones creadas por el hombre. Visión de mundo: teocéntrica y politeísta.

  • El mito es un relato que va creándose y recreándose de generación en generación.
  • Su objetivo es explicar el origen del mundo y del hombre.
  • Los sucesos que relata son fabulosos y misteriosos.
  • Los personajes son dioses, semidioses y héroes.
  • Esta forma de creación revela la necesidad del hombre primitivo por explicarse los misterios del universo.
  • El hombre de aquel tiempo poseía un pensamiento mágico, lejano al pensamiento racional del hombre de la época moderna.
  • Aunque el mito está presente en diversos pueblos, podemos rastrear
... Continuar leyendo "Explorando las Corrientes Literarias: Desde la Épica Griega hasta el Barroco" »

Exploración del Género Dramático: Características, Elementos y Subgéneros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

El Género Dramático: Una Visión General

Género: dramático

Características: a través de la acción de los personajes muestra la visión del mundo del autor.

Fuente: Dramaturgo

Emisor: personaje

Manifestaciones: tragedia, comedia, drama (FUNCIÓN APELATIVA... INFLUYE A LOS LECTORES Y VIRTUALES ESPECTADORES

Elementos Clave del Género Dramático

  • Acotación: Indicaciones que el autor teatral dirige a los actores para especificar el movimiento de los personajes, el tono o intención con que deben ser dichas determinadas palabras, o bien para señalar la entrada o salida de personajes, describir los cuadros, etc.
  • Acto: Estructura parcial de una obra dramática. Cada una de las partes en que se divide la obra dramática o la totalidad de esta si no
... Continuar leyendo "Exploración del Género Dramático: Características, Elementos y Subgéneros" »

Reforma y Contrarreforma: El cisma de la cristiandad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Renacimiento y Humanismo

El Renacimiento es un periodo de profundos cambios políticos, científicos y sociales. Sus ideas y valores configuraron un modelo de vida de inspiración pagana, donde el hombre ocupaba un lugar central. El Humanismo, movimiento intelectual, literario y científico que floreció entre los siglos XIV y XVI, impulsó el estudio de la cultura grecorromana.

Martín Lutero

Martín Lutero publicó sus 95 tesis en protesta contra las indulgencias, denunciando abusos y contradicciones con las enseñanzas bíblicas. Su rechazo a retractarse le valió la excomunión.

Enseñanzas de Lutero

  • Sagrada Escritura: Única fuente de revelación, con interpretación libre.
  • Pecado original: La naturaleza humana impide el libre albedrío para
... Continuar leyendo "Reforma y Contrarreforma: El cisma de la cristiandad" »

Sociedad, Economía, Cultura y Arte en la Antigua Grecia y Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

La Sociedad en la Antigua Grecia

Ciudadanos y No Ciudadanos

En la antigua Grecia, la sociedad se dividía principalmente en dos grupos:

  • Ciudadanos: Constituían una minoría, aproximadamente 40,000 de los 350,000 habitantes de Atenas. Participaban en la vida política, gozaban de todos los derechos y tenían la obligación de pagar impuestos. Entre ellos, había personas muy ricas y otras más humildes.
  • No ciudadanos: No tenían derecho a participar en la política. Este grupo incluía:
    • Extranjeros: Eran personas libres que pagaban impuestos y formaban parte del ejército. Sin embargo, no podían poseer tierras ni casas. Se dedicaban principalmente al comercio y la artesanía.
    • Esclavos: No eran considerados personas libres, sino propiedad de las
... Continuar leyendo "Sociedad, Economía, Cultura y Arte en la Antigua Grecia y Roma" »

El Teatro Griego: Origen, Evolución y Subgéneros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 14,93 KB

Definición

Conjunto de obras literarias en las que la acción se presenta en un escenario a través del diálogo entre unos personajes. Recrea conflictos ante el espectador.

Características

  • Palabra hablada
  • Otros elementos (gestos, música, etc.)
  • Los personajes (componente esencial)
  • La acción se recrea delante del espectador (carece de narrador)
  • Tiene carácter social

El Texto Teatral

Componentes

Parlamentos de los Personajes

  • Diálogo: Frases que intercambian los actores.
  • Monólogo: Un personaje habla consigo mismo.
  • Soliloquio: Reflexión en voz alta y a solas.
  • Aparte: Lo dicho en voz alta por un personaje, suponiendo que no es escuchado por los demás, solo por el público.

Acotaciones

Indicaciones que el autor teatral dirige a los actores para especificar:... Continuar leyendo "El Teatro Griego: Origen, Evolución y Subgéneros" »

El Renacimiento: Orígenes, Características y Figuras Clave en Italia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

El Renacimiento: Características Fundamentales

El Renacimiento, que abarca fundamentalmente el siglo XVI, supuso cambios profundos en todos los campos. Estos cambios fueron paralelos al desarrollo del humanismo, que situó al individuo en una posición de dignidad. En el ámbito político, se debilitó el sistema feudal, caracterizado por el poder de los nobles, y se fortaleció el poder real, representado por la monarquía. Las ciudades crecieron y la burguesía se afianzó. Se desarrolló la ciencia, con un renovado interés por el estudio del cuerpo humano y el universo. Surgieron movimientos religiosos reformadores, encabezados por figuras como Martín Lutero y Erasmo de Rotterdam. La invención de la imprenta en el siglo XV impulsó enormemente... Continuar leyendo "El Renacimiento: Orígenes, Características y Figuras Clave en Italia" »

Descubre los Géneros Literarios: Narración, Teatro y Poesía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Géneros Literarios

Narración

La narración es el relato de unos hechos desarrollados en un tiempo y lugar determinado, protagonizados por personajes y contados por un narrador. Sus principales elementos son:

  • Narrador: voz que cuenta los sucesos de la narración. Puede ser en primera o segunda persona.
  • Acción: conjunto de sucesos que se relatan.
  • Argumento: resumen ordenado de los sucesos que componen la narración.
  • Personajes: podemos encontrar principales (protagonistas), secundarios y coro (aparecen pocas veces y sirven para ambientar el relato).

Estructura de la Narración

Tiene tres partes:

  1. Planteamiento: presentación de personajes y conflicto.
  2. Nudo o desarrollo: serie de sucesos que desarrolla el conflicto.
  3. Desenlace: resolución del conflicto.
... Continuar leyendo "Descubre los Géneros Literarios: Narración, Teatro y Poesía" »

Las Primeras Civilizaciones: Mesopotamia y Egipto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 12,41 KB

Tema 10: Las Primeras Civilizaciones

  • Fluviales: En las tierras bañadas por los ríos Tigris, Éufrates y Nilo.
  • Urbanos: La ciudad era el centro político, religioso y económico.
  • Históricas: En ellas surgió la escritura.

Civilización Mesopotámica

Espacio Geográfico

  • Mesopotamia: Tierra entre ríos, una extensa y fértil llanura bañada por los ríos Tigris y Éufrates (actual Irak).
  • Se dividía en dos regiones:
    • a) Alta Mesopotamia (N), Asiria: Habitada por los asirios, pueblo guerrero y cruel, que fundaron ciudades como Nínive.
    • b) Baja Mesopotamia (S) o Caldea: Habitada por pueblos pacíficos y laboriosos.

Sumerios

  • Fundaron las primeras ciudades-estado en el IV milenio a.C. (Ur, Uruk, Lagash, Mari).
  • Inventaron la escritura y realizaron importantes
... Continuar leyendo "Las Primeras Civilizaciones: Mesopotamia y Egipto" »

Atenas: Origen, Sociedad, Política y Legado en la Antigua Grecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Atenas: Origen, Sociedad, Política y Legado

Fundada en la península del Ática, Atenas es reconocida como la cuna de la democracia. El ciudadano ateniense era preparado para ser útil a la comunidad. La capital del Ática, Atenas, se edificó en torno a una acrópolis, o ciudad alta. Atenas experimentó diversas formas de gobierno, pero destaca por ser el origen de la democracia.

Estructura Social Ateniense

La sociedad ateniense se dividía en tres grupos principales:

  1. Ciudadanos (Politai): Varones libres nacidos en territorio ateniense e inscritos en un demos. Alcanzaban la ciudadanía plena tras el servicio militar (a los 20 años). Eran los únicos con derechos políticos, pudiendo poseer tierras. Sus responsabilidades incluían:
    • Militar:
... Continuar leyendo "Atenas: Origen, Sociedad, Política y Legado en la Antigua Grecia" »