Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Religión y Mitología en la Antigua Grecia: Cultos, Dioses y Rituales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Elementos de la Religión Griega

La religión griega comprendía, por un lado, un conjunto de cultos y ritos que practicaba la colectividad y, por otro, una serie de mitos que constituían la doctrina básica. Los mitos pertenecían a la memoria colectiva y se habían transmitido oralmente. Los poemas homéricos, al ser tan difundidos y conocidos, sirvieron para consolidar en toda la Hélade unas pautas de comportamiento modélico hacia los dioses, que se atribuían a los héroes míticos, antepasados de las diferentes polis.

También fueron definitivas para crear la doctrina dos obras de Hesíodo: La Teogonía, que narra el origen de los dioses y el mundo a partir del Caos; y Los trabajos y los días, donde expone mitos de gran interés.

El Culto

... Continuar leyendo "Religión y Mitología en la Antigua Grecia: Cultos, Dioses y Rituales" »

De Comunista a Creyente: La Transformación de Sergei Kourdakov

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Resumen

Este relato autobiográfico narra la vida de Sergei Kourdakov, desde su infancia en la Unión Soviética hasta su dramática huida a Canadá. La historia comienza en 1971, cuando Sergei, a bordo del barco soviético Elagin, decide desertar durante una tormenta cerca de la Isla de la Reina Carlota. Tras nadar en las frías aguas del Pacífico, se encuentra exhausto en la costa, donde un barco pesquero se aproxima. Este evento desencadena un recuento detallado de su vida.

Infancia y Juventud en la Unión Soviética

Sergei recuerda a su abuelo, Iván Kourdakov, originario de Povolgiye, quien fue despojado de todo por el régimen de Stalin y enviado a Siberia. Su padre, Nicolai Kourdakov, era un militar distante y alcohólico. Su madre, Anisia,... Continuar leyendo "De Comunista a Creyente: La Transformación de Sergei Kourdakov" »

Exploración del Conocimiento y el Amor en la Filosofía Platónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

El Mundo Inteligible y el Conocimiento Absoluto

El mundo inteligible es el ámbito del verdadero ser. El modo de conocer estos entes se llama diánoia (entendimiento), un conocimiento donde todo queda comprendido, un conocimiento absoluto. La primera característica de la diánoia es que se vale de diagramas o dibujos como representaciones imperfectas de los entes a los que se refiere, que son objetos del pensamiento puro. La segunda característica es la de ser un conocimiento hipotético, un conocimiento que parte de la hipótesis.

El conocimiento filosófico es aquel en el cual se da razón de cada idea hasta llegar a un principio anhipotético. Es un ideal.

Personajes del Banquete de Platón

En el diálogo del Banquete, además de Aristófanes,... Continuar leyendo "Exploración del Conocimiento y el Amor en la Filosofía Platónica" »

Explorando la Mitología Clásica: Dioses, Héroes y la Religión Romana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Características de los Dioses

  • Participaban de las cualidades de los seres humanos.
  • Se representaban con forma humana y se les atribuían sentimientos buenos y malos.
  • Estaban expuestos a los mismos males, errores y peligros que los humanos.
  • Actuaban al modo de los humanos: se casaban, tenían hijos, cometían infidelidades.
  • Había una jerarquía entre ellos.
  • Nacían como los humanos, pero eran inmortales.
  • No eran todopoderosos, ya que sobre ellos estaba el destino.

Dioses Menores

  • Perséfone: Hija de Zeus y de Deméter. Fue raptada por Hades para convertirla en su esposa y reina del Hades.
  • Asclepio: Dios de la medicina.

Divinidades Colectivas

Se representaban formando un grupo. Unos eran agradables y festivos; otros desagradables y terroríficos.

Temibles
  • Las
... Continuar leyendo "Explorando la Mitología Clásica: Dioses, Héroes y la Religión Romana" »

El Pozo y el Péndulo, y La Máscara de la Muerte Roja: Dos Relatos Góticos de Edgar Allan Poe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

El Pozo y el Péndulo

Este cuento relata la condena a muerte de un hombre. Él estaba agotado y lo tenían amarrado, hasta que por fin lo dejaron sentarse. Después de juzgarlo, unos soldados metieron a aquel hombre a un cuarto oscuro con velas rojas, y al lado había un pozo. Quedándose medio dormido, empezó a ver fantasmas que lo atormentaban.

Cuando despertó, oyó que lo iban a matar en la mazmorra. El hombre se desmayó y perdió toda sensación del cuerpo. Y en lo único que piensa es en la esperanza; él dijo: "La esperanza es el ánimo que siempre debes llevar".

Empiezan a aparecer demonios que quieren detener la oscilación de un péndulo, pero llegan los soldados, le echan un vaso con agua y el hombre se despierta. Aparecieron... Continuar leyendo "El Pozo y el Péndulo, y La Máscara de la Muerte Roja: Dos Relatos Góticos de Edgar Allan Poe" »

El viaje épico de Odiseo: Un héroe en busca del hogar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Viaje Épico de Odiseo

El Concilio de los Dioses y la Misión de Telémaco

Atenea, conmovida por la prolongada ausencia de Odiseo, intercede ante Zeus en el concilio de los dioses para que este le permita regresar a Ítaca. Atenea guía a Telémaco, hijo de Odiseo, para que busque noticias de su padre. Disfrazada de Mentor, hijo de Anquíalo, le aconseja que exponga su situación en la asamblea y emprenda un viaje a Pilos y Esparta.

La Asamblea en Ítaca y el Vaticinio de Haliterses

En la asamblea, Antínoo, uno de los pretendientes de Penélope, reprocha a Telémaco la astucia de su madre para retrasar su matrimonio. Haliterses profetiza el regreso de Odiseo y la posible venganza que este traerá sobre los pretendientes. Tras la disolución... Continuar leyendo "El viaje épico de Odiseo: Un héroe en busca del hogar" »

Stewie Griffin y mi Ruta Matutina: Un Recorrido Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Stewie Griffin: Un Genio Malvado en 'Padre de Familia'

Stewart Gilligan Griffin es un personaje de ficción de la serie Padre de familia, hijo de Peter Griffin y de Lois Griffin y hermano de Chris Griffin y Meg Griffin. Con tan sólo un año de edad ya tiene una inteligencia muy desarrollada y unas intenciones macabras para acabar con su madre y dominar al mundo. En la versión original estadounidense es doblado por Seth MacFarlane, el propio dibujante y creador de la serie. En España es doblado por Eduardo Gutiérrez y en Hispanoamérica por René García en las primeras 2 temporadas y por Alan Prieto de la 4ta en adelante.

Personalidad e Ideología

Stewie es una persona inteligente. Su actitud maquiavélica no sólo incluye el afán por dominar... Continuar leyendo "Stewie Griffin y mi Ruta Matutina: Un Recorrido Detallado" »

Análisis Sociológico: Estructuras Sociales, Cultura y Desigualdades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

CNTI2 Común: Incertidumbre y Seguridad en la Interpretación de Hechos

La incertidumbre y la seguridad actúan como filtros al interpretar los hechos que ocurren en nuestra vida y alrededor. Estos conocimientos resaltan ciertas características e impiden percibir otras, limitando las capacidades racionales.

Estereotipos Sociales

Los estereotipos sociales surgen cuando los prejuicios sobre determinados grupos de personas son compartidos por un gran número de individuos en una sociedad, transformándose en valoraciones negativas. Pueden basarse en características como el color de piel, el sexo y la edad.

Diferencia y Desigualdad

Es inapropiado emplear el concepto de razas para referirse a los humanos. En su lugar, utilizamos el concepto de etnia,... Continuar leyendo "Análisis Sociológico: Estructuras Sociales, Cultura y Desigualdades" »

Civilización Griega: Origen, Evolución, Polis y Legado de Alejandro Magno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Orígenes de la Civilización Griega

La Hélade era la unión de los griegos por una misma cultura, asentada en dos pilares: la lengua y la religión. La civilización griega se originó en la península balcánica y en las costas del mar Egeo. Su relieve es montañoso, con estrechos valles difíciles de comunicar entre sí y extensas y recortadas costas. Este medio originó la fragmentación política griega; no existió un gran estado griego, sino que cada valle y cada isla formaban un estado independiente, integrado por una ciudad (polis) y el territorio que la circundaba.

Los Aqueos y los Dorios

La historia de los aqueos, un pueblo indoeuropeo procedente del norte, comienza cuando llegaron a las tierras griegas. A este pueblo también se le... Continuar leyendo "Civilización Griega: Origen, Evolución, Polis y Legado de Alejandro Magno" »

Orígenes y Evolución del Ser Humano: Un Viaje a Través de la Prehistoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Una Larga Evolución

Resultado de muchas investigaciones, hoy en día se acepta que el hombre y los simios antropoides descienden de un progenitor común. Se supone, además, que no hubo un solo tipo de humano, sino varias estirpes, una de las cuales habría evolucionado hasta producir la especie moderna – denominada Homo sapiens sapiens – mientras que las restantes, después de una existencia más o menos larga, se extinguieron. Lo mismo habría sucedido a los simios, que serían el resultado de una larga evolución, parecida a la del hombre, cada uno con su respectiva línea evolutiva.

Los Australophitecus

Caminaban erguidos y su mano se había liberado de la necesidad de contribuir a la locomoción. Constituyeron el primer grupo innegable... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Ser Humano: Un Viaje a Través de la Prehistoria" »