Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesia grega arcaica: Fragments de Tirteu i Eunomia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,73 KB

Frag1 Muses

Filles esplèndides de Mnemoside i de Zeus olímpic, muses de la pièride escolteu-me pregant. Concediu-me la gràcia dels déus beneïts i tenir fama per sempre entre els homes. I així ser dolç per als amics i amarg pels enemics.

Respectat per uns i per altres terrible de veure. Desitjo obtenir riqueses però no les vull obtenir injustament,

ja que la justícia sempre arriba finalment. La riquesa que concedeixen els déus passa a mans de l'home incomovible desde la més profunda base fins la cúpside, mentres que aquella a la qual els homes dan el seu apreco moguts per la seva desmesura, no es presenta segons un ordre; pel contrari, obeint a il·lícits procediments, en contra de la seva voluntat els segueix: però de seguida es... Continuar leyendo "Poesia grega arcaica: Fragments de Tirteu i Eunomia" »

El David de Bernini: Expresión Barroca y Simbolismo en Escultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El David de Bernini: Un Icono del Barroco Italiano

El David, esculpido por Gian Lorenzo Bernini entre 1623 y 1624, es una obra maestra del Barroco italiano que se encuentra en la Galería Borghese, Roma. La escultura, realizada en mármol, representa al futuro rey David en el preciso instante en que se dispone a lanzar la piedra que derrotará al gigante Goliat.

Contexto Histórico y Representación

Bernini captura un episodio clave del Antiguo Testamento. El joven pastor David se ofrece a Saúl, rey de Israel, para enfrentarse a Goliat, el campeón filisteo. La victoria de David, lograda con una honda y una piedra, simboliza el triunfo del pueblo de Israel y se interpreta como una alegoría de la virtud heroica y la fe en Dios.

Análisis Formal

... Continuar leyendo "El David de Bernini: Expresión Barroca y Simbolismo en Escultura" »

El esplendor de Atenas y el helenismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Las Guerras Médicas

Mediados siglo VI a.C. → persas iniciaron gran expansión territorial, sometiendo a las polis griegas de Asia Menor.

499 a.C. → las polis sometidas se rebelaron y el resto de polis griegas acudieron en su ayuda

Etapas

  • 1ª → Hoplitas vencen a los persas en la batalla Maratón (490 a.C.)
  • 2ª → rey persa Jerjes I invade Grecia y saquea Atenas. Después derrotado en la batalla de Salamina y Platea.

Triunfo de los griegos. Atenas=gran prestigio militar.

El esplendor de Atenas

Siglo V a.C.=época de mayor esplendor de Atenas.

Pericles fue el dirigente que destacó en este periodo.

  • Elegido muchas veces como magistrado.
  • Encargó la reconstrucción de la Acrópolis a los mejores artistas.
  • Aprobó reformas que beneficiaron al pueblo.
... Continuar leyendo "El esplendor de Atenas y el helenismo" »

La guerra de Troya: mitos y conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

mitosenaccion1/parte2:

1) Opinión del narrador sobre el inicio de la guerra

Una guerra comienza con unos casos tal vez remotos, con el conjunto de hechos que llevó progresivamente al desencadenamiento del conflicto.

2) Identidad de Paris

Paris es hijo de Príamo y Hécuba, reyes de Troya, pero lo crió un pastor ya que lo había encontrado en el monte, en un arbusto, y Paris era un bebé.

3) El sueño de Hécuba

Hécuba soñó con que daba a luz una antorcha que destruía la ciudad, Priamo consulta a los adivinos y estos le dicen que el niño que está por nacer será causa de la ruina y destrucción de Troya. Priamo lo abandona en el monte Ida. Lo criaron unos pastores.

4) Hermanos de Paris

Los hermanos de Paris son los hijos de Hécuba y Príamo:... Continuar leyendo "La guerra de Troya: mitos y conflictos" »

Civilizaciones Precolombinas: Mayas, Aztecas e Incas - Sociedad, Economía y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Mayas (Mesoamérica: Península de Yucatán, Honduras y Guatemala)

Ciudad-Estado

Estructura Social

Estado teocrático

  • Halach Uinic
  • Sumo Sacerdote: Máxima autoridad religiosa, consejo de nobles y sacerdotes
  • Nobleza
  • Artesanos y Campesinos
  • Esclavos

Economía

Dedicación a la agricultura, roza y quema. Cazaban y recolectaban frutos.

Cultura

Palacios, templos, campos de juego. Conocimientos de astronomía y matemáticas. Sistema de escritura compuesta por glifos, que se tallaban en piedra, se pintaban sobre cerámica o se moldeaban en barro.

Religión

Politeístas. Popol Vuh, libro sagrado. "Cada deidad representaba un elemento de la naturaleza". Diosa importante: Hunab Ku, creador de todo; Chaac, dios de la lluvia y la fertilidad; Kukulkán, de la guerra y... Continuar leyendo "Civilizaciones Precolombinas: Mayas, Aztecas e Incas - Sociedad, Economía y Cultura" »

Explorando el Texto Dramático y el Guion Literario: Formas, Estructura y Subgéneros Teatrales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Literatura y Cine: Del Texto a la Representación

1. El Texto Dramático

El texto dramático es una obra literaria que presenta un conflicto a través de las palabras de los personajes, destinado a ser representado.

Componentes del texto dramático:

  • Texto principal: Constituido por las intervenciones de los personajes. Se divide en:
    • Diálogo: Intercambio de mensajes entre dos o más personajes.
    • Monólogo: Reflexiones o discursos de un personaje sin dirigirse a otro.
    • Aparte: Palabras que un personaje dice, asumiendo que solo son escuchadas por el público.
  • Texto secundario: Incluye acotaciones, indicaciones sobre el vestuario, la iluminación y otros aspectos de la puesta en escena.

Formas del Texto Dramático

Las formas características del texto dramático... Continuar leyendo "Explorando el Texto Dramático y el Guion Literario: Formas, Estructura y Subgéneros Teatrales" »

Atenes i la Fi de la Guerra del Peloponès: Un Resum

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB

Assemblea i Preparatius per al Setge

Al dia següent, van celebrar una assemblea, en la qual es va decidir tancar els ports excepte un, reparar les muralles i col·locar-hi guardians, i totes les demés coses per a preparar la ciutat com per a un setge. I aquestos estaven en açò.

Lisandre a Lesbos i Tràcia

Lisandre, que havia arribat a Lesbos des de l'Hel·lespont amb dues-centes naus, en ella (l'illa de Lesbos) va organitzar les demés ciutats, inclús Mitilene. Als territoris de Tràcia va enviar Eteònic portant deu trirrems, el qual va fer passar totes les (terres) d'allí al costat/ al bàndol dels lacedemonis.

La Separació de Grècia i el Domini Sami

Prompte, després de la batalla naval, també la Grècia restant s'havia separat dels... Continuar leyendo "Atenes i la Fi de la Guerra del Peloponès: Un Resum" »

Corrientes y Tendencias del Teatro del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,36 KB

Factores de Renovación

El teatro del siglo XX experimentó una profunda renovación influenciada por diversos factores, entre ellos:

  • El cine: Su desarrollo impactó en la narrativa y la puesta en escena.
  • Avances técnicos: Escenografía, luminotecnia y otros recursos técnicos se incorporaron para enriquecer la experiencia teatral.
  • Relevancia del director: La figura del director adquirió mayor importancia en la creación y la interpretación de las obras.

Importancia del Director y el Actor

Dos Personalidades Dramáticas

Dos figuras clave en la renovación del teatro fueron:

  • Antoine: Director francés que buscaba un teatro realista, donde el escenario reprodujera la realidad y el actor se identificara plenamente con el personaje.
  • Stanislavsky: Actor,
... Continuar leyendo "Corrientes y Tendencias del Teatro del Siglo XX" »

El Islam: Historia, Pilares Fundamentales y Contribuciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

¿Qué es el Islam?

El Islam, que significa "sumisión a la voluntad de Dios", es la religión fundada por Mahoma a principios del siglo VII. Abarca al conjunto de pueblos que practican esta religión, con un arraigo histórico en el territorio árabe.

Expansión del Islam

Tras la muerte de Mahoma en el año 632, el Islam entró en una fase de expansión durante el gobierno de Omar (634-644). Omar conquistó gran parte de Oriente Próximo y el norte de África hasta Kirván, dando origen al Imperio Islámico.

En el año 661, tras luchas sucesorias, el Imperio Islámico se consolidó como un poder absolutista y hereditario bajo la dinastía de los Omeyas (661-740). Durante su mandato, el imperio continuó expandiéndose hacia Occidente, abarcando... Continuar leyendo "El Islam: Historia, Pilares Fundamentales y Contribuciones" »

La Ciudad-Estado Griega: Sociedad, Política y Economía en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Contexto Sociocultural de la Ciudad-Estado Griega

La ciudad-estado griega abarca un territorio no excesivamente amplio, en el que reside la población rural. La ciudad, al tiempo que es el centro económico, político y social, sirve también de refugio en situación de guerra. En ella se encuentran el teatro, los gimnasios, los mercados, los templos y las instituciones políticas, pero también los talleres artesanos y otros centros de actividad económica y cultural. Muchas de ellas, además, se encontraban en la costa o cerca de ella, por lo que disponían de un puerto marítimo que facilitaba el desarrollo del comercio.

Atenas, siendo una democracia, disfrutaba de una organización social en la que las ideas de isonomía (igualdad ante la... Continuar leyendo "La Ciudad-Estado Griega: Sociedad, Política y Economía en la Antigua Grecia" »