Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Teatro: Géneros, Elementos y Subgéneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Personajes y Escenografía

Los personajes teatrales pueden evolucionar en profundidad, como los personajes atormentados del teatro de Lorca.

Los autores dramáticos suelen añadir acotaciones con indicaciones sobre la puesta en escena, como la entrada y salida de personajes, la indumentaria y las acciones.

Los apartes también proporcionan información importante.

Escenografía

Los elementos de decorado han variado con el tiempo. En el siglo XVII, el corral de comedias era un teatro con un tablado, dos puertas y un piso superior.

El vestuario era una parte importante del presupuesto de las compañías teatrales.

En el Romanticismo, las comedias de magia utilizaban mucha escenografía y efectos visuales. El teatro moderno cuenta con medios para montajes... Continuar leyendo "El Teatro: Géneros, Elementos y Subgéneros" »

La civilización griega y su influencia en la historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

En principio se pensó que la civilización griega había comenzado su andadura en el siglo VIII a. C. pero el descubrimiento de Micenas a finales del siglo XIX por el arqueólogo alemán Henrich Schilemann demostró que la historia del pueblo griego se remontaba varios siglos atrás. Schilemann había descubierto los restos de la digitalización Micénica que tuvo su máximo esplendor entre los siglos 16 y 12 a. C. Su poder se había formado en torno a ciudades fortificadas como Micenas, Pilós, Argos o Tinto, que eran gobernadas por una poderosa aristocracia al frente de la cual estaba un wánaxo soberano. Los micénicos habían tomado de los minoicos un sistema de escritura anterior al alfabético y un modelo de organización social que... Continuar leyendo "La civilización griega y su influencia en la historia" »

Literatura Prehispánica: Culturas y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Literatura Prehispánica

La literatura prehispánica comprende el periodo desde que se originaron las primeras culturas en nuestro continente hasta la llegada de los españoles.
Existían pueblos indígenas, que se dividían en dos tipos  grupos:

Gran Desarrollo Cultural

-Mayas    -Aztecas(mexicas)    -Incas

Desarrollo Intermedio

-Muiscas 

    -Araucanos

-Guaranies

Características

General
  • Creaciones artísticas destacadas:

Astronomía, arquitectura y procedimientos agrícolas.

  • Poseían:
Tipos de organización social muy avanzada, y tenían reconocimiento de teatro y poesía.
  •  Politeísmo:
creían en varios dioses.
  • Concepción del mundo:
Tenían una idea de fatalidad y catástrofe.
Específicas
● Mayas: Artes, arquitecturas, y escritura. Politeístas
 
... Continuar leyendo "Literatura Prehispánica: Culturas y Características" »

El Desarrollo de Atenas y la Filosofía de Platón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

El Desarrollo de Atenas

Desde el año 460 a. C. hasta finales del siglo V, Atenas fue la polis (ciudad-Estado) más importante del mundo griego debido a su desarrollo político, social y cultural. Tenía un gran poder e influencia en el resto del territorio griego y en sus colonias mediterráneas.

El liderazgo de Atenas durante las Guerras Médicas, contra los persas (499-449 a. C.), le procuró tanto el aprecio como el temor de las demás ciudades griegas. La supremacía naval de Atenas contribuyó al enriquecimiento de la ciudad y su liderazgo le otorgó una posición imperial que suscitó recelos en Esparta. Había un clima de gran tensión social y política que se debía también a las diferentes orientaciones en el tipo de gobierno. Atenas... Continuar leyendo "El Desarrollo de Atenas y la Filosofía de Platón" »

El Reinado de Salomón: Auge, Sabiduría y Transformación de Israel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,25 KB

El Reinado de Salomón: Auge, Sabiduría y Transformación de Israel

Sucesión y Consolidación del Poder (Libro de Reyes, Capítulos 1-2)

El relato bíblico comienza con un David anciano y próximo a la muerte (Libro de Reyes, Capítulo 1). Su hijo Adonías, aprovechando la situación, se proclama rey con el apoyo de Joab y el sacerdote Abiatar. Sin embargo, esta acción desencadena una serie de intrigas palaciegas. El profeta Natán alerta a Betsabé, madre de Salomón, sobre el peligro que corren ella y su hijo. Betsabé y Natán interceden ante David, recordándole su promesa de que Salomón sería el sucesor. David reacciona con firmeza y ordena ungir a Salomón como rey en Gabaón, con el respaldo de figuras clave como el sacerdote Sadoc

... Continuar leyendo "El Reinado de Salomón: Auge, Sabiduría y Transformación de Israel" »

Circe y la Épica Griega: Poder Femenino y Sociedad en la Odisea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Circe: Hechicera en la Odisea

En el mito de la Odisea, Circe es una hechicera que pone obstáculos al objetivo de Ulises mediante artilugios propios de una hechicera.

Circe encarna un modelo de **mujer fuerte**: es sabia y tiene poder. Confunde a los hombres y los transforma; y luego los devuelve a su condición original; hace y decide. Su saber, que viene de la magia, es representativo del ingenio y de la creatividad. Su personaje es la antagonista perfecta de Odiseo, cuya cualidad es la astucia. Está a la altura de uno de los hombres más sabios de la literatura universal.

Relación con Delia Mañara

  1. ¿Qué características de Delia Mañara pueden relacionarse con la maga Circe? La relación entre ambas es que son hechiceras, encantadoras con

... Continuar leyendo "Circe y la Épica Griega: Poder Femenino y Sociedad en la Odisea" »

La Vida y Cultura de los Mayas: Tradiciones, Alimentación y Estructura Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

La Vida y Cultura de los Mayas

Las crónicas mayas establecen claramente que los putunes conservaron su poder sobre la región de constantes, herencia de las luchas sin tregua entre los xiu y los cocomes.

Usando su pasta (nixtamal, palabra azteca para una masa de maíz hecha con cal), cocinaban elaborar una bebida (chocolate o xocolatl en náhuatl) preparada con agua, pues no había ganado. No acostumbraban beber agua sola; el agua se mezclaba con derivados (bebida alcohólica fermentada) usado en las ceremonias, que se elaboraba con la corteza del árbol. De las bebidas del maíz encontramos el origen del pozole, el atole y el pinole.

Los productos muy consumidos eran:

  • La chaya (planta similar a la ortiga que es muy rica en vitaminas)
  • El armadillo
  • El
... Continuar leyendo "La Vida y Cultura de los Mayas: Tradiciones, Alimentación y Estructura Social" »

Ana Vela: La española que se convirtió en la persona más longeva de Europa a los 115 años

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Con la muerte de la italiana Emma Morano, la española Ana Vela se convierte en la persona más anciana de Europa

Nació en Puente Genil, Córdoba, el 29 de octubre de 1901, pero residente en Barcelona desde hace décadas, Ana Vela se ha convertido en la persona más anciana de Europa y la cuarta más anciana del mundo, a la edad de 115 años. De acuerdo con el Gerontology Research Group (GRG), la muerte el sábado de la italiana Emma Morano, de 117 años, ha colocado a Vela en la lista de las personas más ancianas del mundo, con solo tres personas en todo el mundo siendo mayores que ella, todas ellas mujeres.

Las personas más longevas del mundo

Violet Brown, de Jamaica, es ahora la persona más vieja del mundo con 117 años, seguida de Nabi

... Continuar leyendo "Ana Vela: La española que se convirtió en la persona más longeva de Europa a los 115 años" »

Mitos de Dafne y Apolo, y Pigmalión: Amor, Metamorfosis y Origen en Ovidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Ovidio: Los Mitos de Dafne y Apolo, y Pigmalión

Dafne y Apolo

Personajes: Dafne, Apolo, Cupido, Peneo.

En el mito de Dafne y Apolo se puede notar la continuidad del personaje Apolo, que ya aparece previamente en el mito de la pitón. Por lo tanto, se puede decir que el mito de Dafne y Apolo es un mito encadenado.

El primer amor del dios Apolo fue Dafne, una ninfa salvaje hija del dios río Peneo, quien había decidido permanecer soltera. En la historia, Cupido aparece como un niño: Apolo lo encuentra jugando con sus flechas y se jacta de su reciente victoria ante la serpiente Pitón, intentando quitarle sus armas. En venganza, Cupido dispara una flecha de oro a Apolo, que lo enamora perdidamente de Dafne, y a su vez, dispara a Dafne una flecha... Continuar leyendo "Mitos de Dafne y Apolo, y Pigmalión: Amor, Metamorfosis y Origen en Ovidio" »

Transformaciones hacia la Edad Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

- ¿Qué cambios supusieron en inicio del camino hacia la Edad Contemporánea? Hubo cambios sociales, políticos y culturales.

- ¿Cuál fue la primera gran transformación? La burguesía como grupo social hegemónico en sustitución de la nobleza.

- ENUMERA las consecuencias del ascenso de la burguesía. El cuestionamiento de los privilegios aristocráticos, la defensa de la igualdad entre los seres humanos, la valoración del trabajo personal.

- ¿Qué provocarán esas consecuencias hacia finales del siglo? Cristaliza en el inicio de la Revolución Industrial en los últimos años del siglo.

- ¿Qué supone la transformación política que se da en el ciudadano? La libertad y el ciudadano van cobrando cada vez mayor protagonismo.

- ¿A qué obligan... Continuar leyendo "Transformaciones hacia la Edad Contemporánea" »