Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Relatos Mitológicos: Héroes, Dioses y Criaturas Legendarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Jasón y Medea

Los hermanos Esón y Pelías estaban enfrentados. Pelías ganó y, para evitar que Jasón, hijo de Esón, le matara, le propuso un trato: si traía el vellocino de oro, le daría el reino. Jasón partió con 50 guerreros, los Argonautas. El rey Aestes no se lo dio y le impuso pruebas. Medea, hija del rey, se enamoró de Jasón y le ayudó a cambio de que se la llevara. El rey quiso matarle, pero ella le envenenó. Jasón entregó el vellocino a Pelías, pero este no le dio el trono, ya que Acaste se hizo con él y desterró a Jasón y Medea. Jasón dejó a Medea y se casó con Creusa, hija de Corinto. Medea mató a sus hijos, a Creusa y a su padre, y huyó. Jasón se suicidó.

Aracne, Edipo y el Enigma de la Esfinge

La Esfinge,... Continuar leyendo "Relatos Mitológicos: Héroes, Dioses y Criaturas Legendarias" »

Dioses Olímpicos: Poderes, Orígenes y Legados en la Mitología Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Dioses Principales del Olimpo y sus Características

Explora las deidades más influyentes de la mitología griega, sus roles, relaciones y el impacto cultural que tuvieron, extendiéndose hasta la cultura romana.

Hefesto (Vulcano): El Divino Herrero

Hefesto es el dios del fuego y la forja, protector de los herreros, artesanos, escultores, los metales y la metalurgia. Era el herrero divino del Olimpo y en su taller fabricaba armas, escudos y otros objetos para los dioses y héroes.

Deméter: Nutridora de la Tierra

Deméter es la diosa de la agricultura, la fertilidad y la tierra, protectora de los cultivos y las cosechas. Hija de Crono y Rea, y hermana y esposa de Zeus, con quien tuvo a Perséfone.

Poseidón (Neptuno): Soberano de los Mares

Poseidón

... Continuar leyendo "Dioses Olímpicos: Poderes, Orígenes y Legados en la Mitología Griega" »

La Antigua Grecia: Auge, Esplendor y Decadencia de las Polis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

GRECIA

Durante el siglo V a.C. y la primera mitad del siglo IV a.C. tuvo lugar la época clásica. Esta etapa fue caracterizada por el apogeo de las ciudades-estado griegas. Este esplendor se inició tras la victoria de los griegos sobre los persas en las Guerras Médicas. Las ciudades griegas se unieron para hacer frente al ataque del Imperio Persa, lo que permitió afirmar los valores comunes de los griegos. La victoria fue liderada por Atenas y Esparta.

ATENAS

La polis de Atenas fue la ciudad más próspera de la Hélade. Su superioridad naval le permitió desarrollar el comercio marítimo. Asimismo, controlaba una alianza de ciudades griegas llamada Liga de Delos. Compartían un sistema de gobierno común llamado democracia, que se originó... Continuar leyendo "La Antigua Grecia: Auge, Esplendor y Decadencia de las Polis" »

Evolución del Pensamiento y Literatura: Ilustración, Romanticismo y España (Siglos XVIII-XX)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Contexto Histórico de la Ilustración

Se da importancia al pensamiento y la cultura. La Razón es la cualidad más elevada, ya que permite al hombre interpretar el mundo. La Educación se convierte en el principal aliado. La Ley Natural hace a los hombres libres e iguales. Algunos monarcas desarrollaron una política llamada Despotismo Ilustrado, con la frase “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”. Se produce la separación del pensamiento laico y religioso. La búsqueda de la igualdad y la libertad impulsaron eventos como la Independencia Americana, la Revolución Francesa y la Declaración de los Derechos Humanos y del Ciudadano.

Contexto Histórico: Siglo XIX

Primera Mitad del Siglo

Estuvo plagada de enfrentamientos bélicos que ocasionaron... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento y Literatura: Ilustración, Romanticismo y España (Siglos XVIII-XX)" »

El Mite del Mindaure i altres relats tradicionals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,95 KB

Un mite és un relat tradicional

que es refereix a esdeveniments prodigiosos, com per exemple el mite del Mindaure. Són protagonitzats per éssers sobrenaturals o extraordinaris, tals com deus, semideus, herois o monstres. L’objectiu és explicar un fet o fenomen.


L’odissea d'Ulisses

narra les aventures d'Ulisses quan torna de la guerra de Troia a Ítaca.

Festes en honor a Dionis

Es feien festes al carrer en honor al deu Dionis cantant el Ditirambe. Dues persones mantenen un diàleg i la resta fa de cor. Es representa en l'Amfiteatre i és per a tothom. Coneixem 'Èdip Rei' i ‘Antígona' de Sòfocles


Gèneres poètics

Plany, Alba, Balada, Pastorel·la, Sirventes, cançó, Tençó. Tòpics: 'Locus Amoenus', 'Carpe diem', 'Tempus Fugit' (triangle... Continuar leyendo "El Mite del Mindaure i altres relats tradicionals" »

La literatura española entre 1939 y 1975

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Situación histórica

Entre 1939 y 1975, España vivió bajo la dictadura implantada por Franco, lo que supuso la restricción de las libertades de expresión, de prensa, de asociación... La censura y la represión impuestas supusieron el exilio de algunas de las figuras más representativas de nuestra literatura.

El aislacionismo económico y la miseria se prolongaron hasta mediada la década de los 50 cuando, debido al interés de EEUU por implantar bases americanas en territorio español de cara a la Guerra Fría, las inversiones americanas y europeas y la emigración favorecieron el desarrollo de la economía.

Miguel Hernández (1910-1942)

Aunque fue amigo de los poetas de la Generación del 27 su poesía es más bien un puente entre estos... Continuar leyendo "La literatura española entre 1939 y 1975" »

Prefixos i Arrels Gregues: Significat i Exemples

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,9 KB

Aquesta taula mostra una llista de prefixos i arrels gregues comuns, juntament amb el seu significat i exemples d'ús.

Prefix/ArrelParaula ExempleSignificat
AeroAeroplàAire
ÀlgiaNeuràlgiaDolor
AntropoAntropologiaHome
ArcaMonarcaEl qui mana
ArqueoArqueologiaAntic
ArquiaMonarquiaManar
AutoAutògrafMateix
BaroBaròmetrePes
BiblioBibliotecaLlibre
BioBiografiaVida
CefalCefalàlgiaCap
CicloBicicletaCercle
CosmoCosmopolitaMón
CràciaDemocràciaPoder
CriptoCriptogramaAmagat
CromoCromoscopiColor
CronoCronòmetreTemps
DáctiloDactilografiaDit
DemoDemografiaPoble
DinamoDinamòmetreForça
DromHipòdromCursa
FagAerofàgiaMenjar
FilFilantropAmic
FòbiaHidrofòbiaHorror
fonfonografiaSo
ForSemàforEl qui porta
FotFotografíaLlum
GastetroGasteròpodesEstòmac
GenHidrogenQui engendra
GeogeografiaTerra
GrafGrafologíaEscriure
GramGramàticaCosa
... Continuar leyendo "Prefixos i Arrels Gregues: Significat i Exemples" »

La Creación y Otros Relatos Bíblicos: Un Viaje a Través del Tiempo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Creación del Universo

El Comienzo

En el principio, el universo era un vacío oscuro y sin forma. Un profundo mar de oscuridad cubría todo, y el Espíritu de Dios se movía sobre las aguas. Dios, como un gran arquitecto, planeó crear un lugar hermoso, con un sol para calentar los días fríos y una luna para iluminar las noches.

Día Primero

Con voz poderosa, Dios dijo: "¡Hágase la luz!". La oscuridad se disipó, dando paso a la luz. Dios llamó a la luz "día" y a la oscuridad "noche". Viendo la oscuridad de la noche, Dios creó la luna y las estrellas para iluminarla.

Día Segundo

Dios creó el firmamento, al que llamamos cielo. Separó las aguas, creando los mares, y a la parte seca la llamó tierra.

Día Tercero

Dios llenó la tierra con... Continuar leyendo "La Creación y Otros Relatos Bíblicos: Un Viaje a Través del Tiempo" »

Cronología y Características de la Prehistoria, Historia y Cultura Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Etapas de la Prehistoria e Historia

Edad de Piedra

  1. Paleolítico: Desde la aparición del *Homo sapiens* en la Tierra hasta aproximadamente el 10000 a.C. Utilización de la piedra, nomadismo (caza, recolección de frutos). Creación del fuego.
  2. Mesolítico: Aproximadamente entre 10000 a.C. y 4000 a.C., donde comienza la domesticación de animales y las primeras formas de agricultura y alfarería.
  3. Neolítico: Aproximadamente a partir del 4000 a.C. Se produce la revolución neolítica desarrollando la agricultura, criando animales, surgiendo el sedentarismo y progresando sus técnicas y elementos.

Edad de los Metales

  1. Cobre: 4000 a.C. Se comienza a utilizar el cobre.
  2. Bronce: 3500 a.C. Se produce la aleación del cobre con el estaño creando el bronce.
  3. Hierro:
... Continuar leyendo "Cronología y Características de la Prehistoria, Historia y Cultura Griega" »

Literatura antigua y escritura cuneiforme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Comentario sobre literatura antigua y escritura cuneiforme

Tema, estructura externa (n de párrafos), estructura interna (cómo reparte info), personajes, Tiempo, espacio, Narrador, Características lingüísticas (verbos, pronombres, sustantivos concretos o abstractos), recursos literarios, Género literario (texto prescriptivo de la biblia...), éxodo, autor

La escritura cuneiforme: los sumerios fueron los inventores de la escritura, surgió como sistema de pictogramas, que fue simplificando hasta que dio resultado a unos 700 signos abstractos, se trazaban sobre tablillas de barro con un punzón que realizaba incisiones en forma de cuña.

El poema de Gilgamesh, la copia más extensa conserva unas 12 tablillas de arcilla en la biblioteca del... Continuar leyendo "Literatura antigua y escritura cuneiforme" »