Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Socialización y diversidad cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Socialización: una definición genérica

Somos animales sociales

A: Incorporación a un grupo social

B: Educación en los valores compartidos socialmente

C: Lengua, historia y cultura comunes.

D: Instrucciones en hábitos, modales y actitudes predominantes en la sociedad.

E: Reflexión y libertad dentro del marco impuesto.

Socialización primaria:

- Heteronomía (LA NORMA VIENE DE OTRO) - Familia y escuela (lengua, primeras normas, conceptos bien y mal)

Socialización secundaria:

- Participación en instituciones, grupos voluntarios, grupos de amigos…

- Medios de comunicación (prensa, redes sociales, cine, música, videojuegos)

- ¿Autonomía? (se da su propia norma)

Etnocentrismo:

Se considera al grupo social como el centro del universo y el patrón... Continuar leyendo "Socialización y diversidad cultural" »

Historia y Teatro de la Antigua Grecia: Desde Homero hasta Eurípides

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Los orígenes de la historiografía

A partir de la Ilíada y la Odisea de Homero, el ciudadano griego encontraba reflejada la historia de su pueblo y un cúmulo de ideas y valores sociales. Los primeros hombres que describieron los lugares por los que viajaban recibieron el nombre de logógrafos.

Principales autores

Heródoto

Nació en la ciudad de Halicarnaso y marchó a Atenas, donde se relacionó con el círculo intelectual de Pericles. Después fue a Turios y allí murió poco después de comenzar la Guerra del Peloponeso. En Turios escribió su obra dedicada en gran parte a las Guerras Médicas. Dividida en nueve libros, narra con objetividad y precisión las Guerras Médicas entre Grecia y Persia a principios del siglo V a. C.

Tucídides

Nació... Continuar leyendo "Historia y Teatro de la Antigua Grecia: Desde Homero hasta Eurípides" »

Análisis de cuentos infantiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

El incendio

El niño sabe manejar con tanta pericia sus lápices de colores, que al aplicar su fiebre cromática a la casa que pinta, esta deberá arder, literalmente, incapaz de atesorar tanto destello ni de resistir la magia pintora. El final, una hermosa lluvia de ceniza lo abrasó, es un final feliz, ya que el niño se consume en su propia pasión: la pintura.

El hijo de la lavandera

Desde el principio se destaca la crueldad de los niños del administrador frente a un niño raquítico, que siempre ayudaba a su madre llevándole el balde lleno de ropa recién lavada. La voz narradora, que ahora adopta el lenguaje de los niños enemigos, usa aumentativos despectivos; por ejemplo: cabeza-cabezón-cabezota, monda lironda cabezorra; palabras compuestas:... Continuar leyendo "Análisis de cuentos infantiles" »

Evolución del Pensamiento Musical: De Grecia a Schönberg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 12,63 KB

GRECIA. PERIODO MITOLÓGICO-POÉTICO

S. VI a.C. apenas encontramos fuentes sobre la música. A través de los mitos y leyendas, los griegos expresaron sus concepciones musicales. Los mitos vinculan la música con la poesía.

Musiké: música, poesía, danza y gimnasia.

Aedo: músico de la antigüedad, músico profesional capaz de suscitar sentimientos, variado repertorio de cantos, no todos pueden serlo, la inspiración la otorgan las divinidades (musas).

Nomoi: costumbre, ley o norma social. Ámbito musical: establecimiento de melodías compuestas rigurosamente para ocasiones. Término que inventó Terpandro, músico y poeta, opta por una enseñanza musical y perfecciona la lira (le añade 2 cuerdas más, 7 cuerdas).

Physis: ley o norma natural.... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Musical: De Grecia a Schönberg" »

El género dramático y sus especies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

El género dramático:

Surgió en la antigua Grecia

Vinculado con el dios del vino llamado Dioniso

  • Fue creado para ser representado (por actores) en un escenario y ante un público (espectadores).
  • Se considera que fue el autor griego Tespis quien dio inicio a este género como hoy lo conocemos.
  • Hizo que el director del coro (corifeo) se confrontara al resto del coro (coreutas) y creó así el diálogo.
  • Entre sus especies o subgéneros más importantes tenemos: la tragedia, la comedia y el drama.
  • En la escritura de este género se utilizan únicamente diálogos, monólogos y algunas acotaciones.
Sófocles en Grecia. (Título: Antígona
Género: Dramático
Especie: Tragedia)
Lope de Vega en España.
William Shakespeare en Inglaterra. (Título: Romeo y Julieta
Género:
... Continuar leyendo "El género dramático y sus especies" »

Tragèdies Gregues: Eurípides, Èsquil i Sòfocles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,29 KB

Eurípides (480 aC, Salamina)

és fill d'Apol·lo i Creüsa. Hermes el porta a Delfos. Xut demana consell a l'oracle perquè no té fills. L'oracle li dona Ió, però Xut descobrirà que Ió és fill de Creüsa i Atena li diu que també és fill d'Apol·lo.

Alcestis

Admetos demana a Alcestis que no es torni a casar i ella mor. Hèracles s'emborratxa, ofèn els esclaus i decideix enfrontar-se a la Mort. Porta a Admetos la seva esposa.

Hipòlit

Hipòlit no estimava Afrodita i ella fa que Fedra (la seva madrastra) s'enamori d'ell. Hipòlit no la vol i ella se suïcida, culpant-lo. Teseu (el pare d'Hipòlit) demana a Posidó que mati Hipòlit i el desterra. Hipòlit perdona el seu pare i mor davant d'ell.

Bacants

Dionís va arribar a Tebes acompanyat... Continuar leyendo "Tragèdies Gregues: Eurípides, Èsquil i Sòfocles" »

El teatro medieval: origen, evolución y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

El teatro medieval

El teatro nació ligado a unas representaciones religiosas cantadas y dialogadas que se organizaban en Pascua y en Navidad. Con el paso del tiempo, estas obras empezaron a representarse fuera de las iglesias y salieron a las plazas públicas, hecho que permitió la creación de un teatro profano (con cantos, bailes y escenas jocosas) del que no ha quedado testimonio alguno; pero del que tenemos noticias por referencias que se hacen en otros textos; por ejemplo en las siete partidas de Alfonso el único texto anterior al siglo XV que se conserva en un drama religioso llamado auto o representación de los Reyes Magos de la segunda mitad del XII.

Auto o representación de los Reyes Magos: En este drama se cuenta la historia de... Continuar leyendo "El teatro medieval: origen, evolución y características" »

Anàlisi de la Literatura Homèrica i Hebrea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,21 KB

Els Poemes Homèrics

La Ilíada: La versió literària té per tema la llegenda de Troia, i es centra en la narració del setge d’aquesta ciutat per les tropes gregues. Va durar 10 anys, però Homer ens la presenta en una de les seues últimes fases. El conflicte sorgeix quan Agamèmnon obra injustament amb Aquil·les, el qual es retira irritat a la seua tenda de campanya i contempla com els seus companys reben durs colps de l’enemic. Aquil·les és l’autèntic heroi de la Ilíada.

El mite: Tot va començar amb el rapte d’Helena, reina d’Esparta i esposa de Menelau, germà d’Agamèmnon. Helena va ser seduïda per Paris, fill de Príam, que se la va endur a Troia. Els reis grecs es van unir sota Agamèmnon per recuperar-la. Odisseu... Continuar leyendo "Anàlisi de la Literatura Homèrica i Hebrea" »

Clases de propiedad en Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

HISTORIA DE Grecia: Civilización minoica(1800-1200 a.C.): Creta, importante actividad comercial, artística y cultural. Minoica → rey Minos. Ciudad mas importante→Cnosos. Mitología del minotauro. Civilización micénica (1600-1100 .C.): Micenas, Argos y Tirintio, en el Peloponeso. Sociedad más guerrera y machista. Edad oscura (1100-700 a.C.): nace la polis (↑: Atenas y Esparta), gobernada por los ciudadanos + poderosos. Odisea (Homero), monarca=Basileo, alfabeto lineal. Edad Arcaica (700-480 a.C.): Mitecos≠esclavos. Tiranía= gobierno en manos de un ciudadano que se hacía con el poder. Muchos griegos emigraron al Mediterráneo→colonias en Europa del este y Asía menor. Empieza la percepción helénica. Época clásica (480-323
... Continuar leyendo "Clases de propiedad en Roma" »

Descubriendo la Religión: Conceptos Clave y su Impacto en la Vida Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

En relación con el Misterio, ¿qué es el pecado?

El pecado es la toma de conciencia de una situación mala, es decir, una situación vivida como negativa.

¿Cómo es la estructura de la actitud religiosa?

  • El reconocimiento del misterio.
  • De este se espera la salvación.
  • La salvación es iniciada de la realidad trascendente y esta lo acoge.

¿Cómo se expresa la actitud religiosa?

La actitud religiosa se expresa a través de lo que se llama dimensiones o niveles de existencia, estas son: las ideas, los sentimientos, las acciones, las relaciones…

Cuando hay una expresión religiosa auténtica, ¿qué ha sucedido en el interior de la persona? ¿Qué repercusión tiene en la vida?

Cuando hay una expresión religiosa auténtica, en el interior de la persona... Continuar leyendo "Descubriendo la Religión: Conceptos Clave y su Impacto en la Vida Humana" »