Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Perséfone: La Reina del Inframundo y Diosa de la Primavera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La forma Kore es simplemente el nombre común ό para designar a una doncella o mujer joven, lo que evidentemente guarda relación con el significado del nombre de su madre Deméter.

Visión general

La figura de Perséfone es actualmente muy conocida. También es citada con frecuencia como un paradigma de los mitos que explican procesos naturales, con el descenso y el regreso de la diosa provocando el cambio de estación. Pero los griegos también conocían otra faceta de Perséfone. Ella era además la terrible Reina de los inframundos, cuyo nombre no era seguro pronunciar en voz alta y a la que se referían como «La Doncella».

El mito del rapto

Grabado de 1690, obra de Johann Ulrich Krauß en un campo en Enna cuando Hades apareció, emergiendo... Continuar leyendo "Perséfone: La Reina del Inframundo y Diosa de la Primavera" »

Maroko gerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,09 KB

12. INPERIO KOLONIAL HANDIAK (KOLONIEN ARIKETAK)

Esan zein METROPOLI dagokion kolonia bakoitzari


MAROKO: Frantzia eta Espainia                                

ARGELIA: Frantzia                                           

EGIPTO: Britain Handia                                         

MAURITANIA: Frantzia                                                   

NIGERIA: Britain Handia                                                

SUDAN: Britain Handia                                                     

KONGO ERREPUBLIKA

... Continuar leyendo "Maroko gerra" »

Mitos Griegos: Origen del Universo, la Humanidad y los Dioses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

La Caja de Pandora

Los mortales e inmortales se separaron. Mediante un engaño, Prometeo logró que cuando los hombres hicieran sacrificios a los dioses, se quedaran con los huesos y los inmortales pudieran disfrutar de la carne y los órganos. Zeus, en venganza, le quitó el fuego a los hombres. Prometeo se las arregló para devolvérselo.

Zeus se puso furioso y ordenó a Hefesto que creara una hermosa princesa y le diera vida. Finalmente, para darle un toque de "belleza maligna", le dieron el poder de seducir, mentir y crear caos. Se le llamó Pandora, conocida como la primera mujer, que traía consigo el mal. Prometeo había advertido a Pandora que no recibiera ningún regalo de Zeus; sin embargo, ella hizo caso omiso de la advertencia. Recibió... Continuar leyendo "Mitos Griegos: Origen del Universo, la Humanidad y los Dioses" »

Parábola del Hijo Pródigo: Misericordia Divina y Reflexiones sobre la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Parábola del Hijo Pródigo: Una Reflexión sobre la Misericordia Divina

La tercera parábola es más completa y, con su introducción "También dijo", adquiere más independencia. Comienza presentando los personajes principales e indicando su mutua relación. Siguiendo la tradición bíblica, opone dos hermanos.

"Dame la parte de la herencia que me corresponde" (según la ley hebrea, correspondían dos tercios de la herencia al primogénito y un tercio al menor, pero no era costumbre gastar la herencia, sino que la posesión en común se mantenía como legado patriarcal).

El padre, quien simboliza a Dios, les da libre albedrío a sus hijos, dejando que el menor de estos se vaya con la parte de su herencia, aun cuando su padre estaba vivo.

Lo fundamental

... Continuar leyendo "Parábola del Hijo Pródigo: Misericordia Divina y Reflexiones sobre la Edad Media" »

Costumbres y Vida Cotidiana en la Antigua Grecia y Roma: Alimentación, Vestimenta y Cosmética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Alimentación en la Antigua Grecia y Roma

Grecia

En Grecia, la base de la alimentación era la maza, una torta hecha con harina de trigo o cebada, presente en casi todas las comidas. Consumían legumbres, cebollas, ajos, verduras, queso, aceitunas y poca carne, principalmente de cerdo, cabrito o carnero. El pescado era un alimento frecuente. En cuanto a los postres, disfrutaban de fruta fresca y seca, especialmente higos, nueces y uvas, así como pastelitos endulzados con miel.

Las comidas se organizaban de manera que el desayuno y el almuerzo eran ligeros, mientras que la cena era la comida principal del día, siendo la única comida caliente.

Roma

En Roma, la cocina se caracterizaba por el uso de aceite, miel, salazones y una gran variedad de... Continuar leyendo "Costumbres y Vida Cotidiana en la Antigua Grecia y Roma: Alimentación, Vestimenta y Cosmética" »

Descubriendo los Secretos del Cabello y la Menstruación: Mitos y Realidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Los Pelos: Entre la Belleza y la Incomodidad

¡Qué lindo que es el pelo! ¿No es cierto?

Si miramos el pelo de los famosos como Zac Efron (¡wachito rico!), Brad Pitt, o de las mujeres que salen en los comerciales de champú, ¡es realmente hermoso! Ojalá nosotras, especialmente las mujeres, lográramos tener el pelo así. La mayoría de nosotras pasamos horas peinándolo y alisándolo para que después de varias horas quede "lindo", y a la hora volvemos a ser el Tío Cosa, con una melena gigante... ¿Es así o no? ¡Por lo menos en mi caso sí!

Pero bueno, no todos los pelos son muy lindos.

Los Pelos Faciales: ¿Sexys o Trágicos?

Los pelos en la cara en los hombres pueden ser sexys, representando madurez (¡wraar!) y todo eso, pero en las mujeres... Continuar leyendo "Descubriendo los Secretos del Cabello y la Menstruación: Mitos y Realidades" »

Géneros literarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Lírica:

Discurso subjetivo del autor o autora, mediante el que se expresa una emoción o un sentimiento.

Canción:

Tipo de composición poética que puede ser de dos tipos:

  • La canción popular. Surge en España en el siglo X relacionado con el amor.
  • La canción petrarquista. Se destina a un público culto y versos endecasílabos o heptasílabos, donde el primer verso queda suelto.

Oda:

Composición que versa sobre personajes, bellos paisajes u otras circunstancias beneficiosas para el artista.

Himno:

Se trataba de una composición poética de alabanza a los dioses o héroes que integraba una parte musical.

Epigrama:

Composición poética caracterizada por su brevedad y precisión léxica.

Épica:

Extensa narración en verso, de carácter popular y anónima,... Continuar leyendo "Géneros literarios" »

Estudio Completo de la Religión: Orígenes, Elementos y Manifestaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Las Ciencias de la Religión

Las ciencias de la religión abarcan diversas disciplinas que estudian el fenómeno religioso desde diferentes perspectivas:

  • Historia de las religiones

    Estudia el origen, evolución e influencia de las religiones en la historia de los pueblos.

  • Sociología de la Religión

    Analiza el comportamiento de los grupos religiosos, las relaciones entre los creyentes y su incidencia social.

  • Psicología de la religión

    Investiga la incidencia de la religión en el desarrollo psicológico.

  • Fenomenología de la religión

    Examina la estructura y las manifestaciones de lo religioso.

  • Filosofía de la religión

    Se ocupa de la justificación racional de lo religioso.

  • Teología

    Reflexiona acerca de la fe.

La Religión como Hecho Humano

La religión... Continuar leyendo "Estudio Completo de la Religión: Orígenes, Elementos y Manifestaciones" »

El Segundo Imperio Mexicano y el México Contemporáneo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Descripción

El Segundo Imperio mexicano fue el nombre del Estado gobernado por Maximiliano de Habsburgo como emperador de México, formado a partir de la segunda intervención francesa entre 1863 y 1867. La terminología «segundo» hace referencia a la sucesión natural del previo Primer Imperio mexicano.

¿Qué es el porfiriato en resumen?
El periodo durante el cual el General Díaz estuvo a la cabeza del poder Eje- cutivo, es conocido como el “porfiriato”, y abarcó de 1877 a 1880 y de 1884 a 1911
¿Qué es el Maximato y en qué consistió?
El Maximato fue una importante fuerza industrializadora y modernizadora del país. Enfrentó abiertamente los privilegios de la Iglesia Católica y procedíó al reparto de tierras, la reforma agraria
... Continuar leyendo "El Segundo Imperio Mexicano y el México Contemporáneo" »

El Culto en la Antigua Grecia: Actos Religiosos y Rituales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Culto en Grecia: los actos religiosos tenían lugar en los santuarios

En la antigua Grecia, los actos religiosos tenían lugar en los santuarios, que se construían en lugares sagrados indicados por las divinidades. Estos actos eran propiedad del dios y tenían dos elementos principales:

  1. Templo:

    Morada de dios donde se encontraba su imagen y objetos sagrados.
  2. Altar:

    Fuera del templo, donde se realizaban los sacrificios.

El sacrificio era el momento central del culto, en el que el ser humano se comunicaba con la divinidad. Consistía en la muerte ritual de un animal con derramamiento de sangre. Después del sacrificio, se realizaba un banquete ritual en el que se consumía la carne del animal.

Partes del culto:

  1. Preparación:

    Procesión que acompañaba
... Continuar leyendo "El Culto en la Antigua Grecia: Actos Religiosos y Rituales" »