Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Perspectivas sobre la Publicidad y Experiencias de Viaje: Oslo y una Intoxicación Alimentaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 276,52 KB

La Publicidad: Una Perspectiva Crítica

Por todas partes miramos, hay anuncios. Estamos rodeados de empresas que tratan de convencernos de comprar cosas. En mi opinión, la publicidad puede ser muy perjudicial para el público. Cada año, grandes cantidades de dinero se gastan en advertising. Si un anuncio utiliza una celebridad popular, la gente a menudo se convencerá de comprar un producto que no necesita. Como veo, los anuncios también pueden hacer que la gente se sienta infeliz con sus vidas porque no pueden permitirse los productos que se anuncian. Creo que sería mejor si las empresas gastaran menos dinero en la publicidad y redujeran sus precios en su lugar. En resumen, la publicidad es un desperdicio de dinero para las empresas y hace... Continuar leyendo "Perspectivas sobre la Publicidad y Experiencias de Viaje: Oslo y una Intoxicación Alimentaria" »

Evolución del Cristianismo: Siglo XX a la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Avances Tecnológicos y su Impacto en la Sociedad del Siglo XX

Durante el siglo XX, la luz eléctrica llegó a todos los hogares. Se generalizó el uso del automóvil, la aplicación de los rayos X, la telegrafía sin hilos, los ordenadores, el cine y la televisión.

Vitalidad y Renovación del Cristianismo

La vitalidad de los cristianos siguió dando nuevos frutos:

  • Nuevas congregaciones religiosas: Formas de vida religiosa adaptadas a los nuevos tiempos, siempre con la intención de servir mejor a los más necesitados.
  • Expansión evangelizadora: Se produjo un notable resurgimiento de las misiones, impulsadas por las antiguas órdenes religiosas.
  • Aparición del sindicalismo cristiano: Con cuatro fines principales:
    • Propagar las creencias cristianas.
... Continuar leyendo "Evolución del Cristianismo: Siglo XX a la Actualidad" »

La Grecia Helenística: El Siglo Prealejandrino y el Ascenso de Macedonia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

La Grecia Helenística: El Siglo Prealejandrino

El Surgimiento de Macedonia

En el siglo IV a. C., el Reino de Macedonia comenzó a ganar importancia en Grecia. Su rey, Filipo II, admiraba profundamente la cultura griega y aspiraba a unificar las polis griegas.

La Oposición de Atenas y Tebas

Sin embargo, Demóstenes, un influyente orador y político ateniense, se opuso a los planes de Filipo. Formó una alianza con Tebas para desafiar a Macedonia.

La Batalla de Queronea

En la Batalla de Queronea, Atenas y Tebas se enfrentaron a Macedonia. La derrota de la alianza tebano-ateniense consolidó el dominio de Filipo sobre Grecia.

La Diplomacia de Filipo

Filipo comprendió que la diplomacia era esencial para controlar Atenas. Envió a su hijo Alejandro a... Continuar leyendo "La Grecia Helenística: El Siglo Prealejandrino y el Ascenso de Macedonia" »

Derechos Humanos: Fundamentos, Generaciones y Feminismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

DERECHOS HUMANOS:

Los derechos son las condiciones, las garantías y las libertades para poder llevar una vida digna.
Los derechos son el fundamento de las leyes, las leyes concretan los derechos.

Tres Generaciones de Derechos Humanos

La Clasificación de Bazak

Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH)
-->ONU (1946)
--> 1948 Asamblea General celebrada en París.
El objetivo de la ONU era resolver los conflictos entre países de manera pacífica y dar a conocer y extender los Derechos Humanos por el mundo.
  • 1ª Generación: son los fundamentales, los civiles que se dividen en garantías políticas y libertades (libertad de pensamiento, de expresión...) y los políticos que se dividen en derecho a elegir representantes y en derecho a
... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Fundamentos, Generaciones y Feminismo" »

Origen de la Civilización Griega y su Influencia en el Mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Origen de la Civilización Griega

La civilización griega surgió en la península de los Balcanes, en el extremo oriental del mar Mediterráneo. Desde ahí, se extendió por las islas de los mares Egeo y Jónico, por las costas de la actual Turquía y por el Mediterráneo oriental.

Además, la cultura griega se expandió por amplios territorios de Asia y África y se fusionó con otras sociedades y otras culturas.

La civilización griega influyó poderosamente en el mundo romano y, a través de este, en nuestras formas de vida.

De los griegos hemos heredado la democracia, la filosofía, el teatro, la mitología, las Olimpiadas...

División de la Historia en Grecia

- Arcaica

- Clásica

- Helenística

- Se desarrolló entre los siglos IX y VI a.C., cuando... Continuar leyendo "Origen de la Civilización Griega y su Influencia en el Mundo" »

Historia de la Prehistoria: Evolución Humana y Desarrollo Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Llamamos prehistoria al período de tiempo transcurrido entre la aparición de los primeros antepasados del ser humano en África hace unos cinco millones de años y la invención de la escritura hace unos cinco mil años.

Paleolítico

Si x tiende desde hace unos cinco millones de años hasta la aparición de la agricultura y la ganadería hace unos diez mil años.

Neolítico

Transcurre del descubrimiento de la agricultura y la ganadería hasta la fabricación de los primeros objetos de metal hace unos siete mil años.

Edad de los Metales

Comenzó con la elaboración de los primeros objetos de metal y finalizó con la invención de la escritura.

Los seres humanos somos producto de un largo proceso evolutivo que se conoce con el nombre de hominización,... Continuar leyendo "Historia de la Prehistoria: Evolución Humana y Desarrollo Cultural" »

Mesopotamia: Historia, Sociedad y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

PUNTO 2: EL ESPACIO Y EL TIEMPO

Mesopotamia es una palabra griega que significa “tierra entre aguas”. Territorio: zona entre los ríos Tigris y Éufrates. Con el deshielo de las montañas donde nacen ambos ríos, sus caudales aumentan y sus aguas se desbordan, fertilizando con el fango (limo) las tierras de sus orillas.

Regiones:

  • Baja Mesopotamia, al sur, ocupada por Sumer y Acad.
  • Alta Mesopotamia, al norte, ocupada por Asiria.

Evolución histórica: 3.500 a.C. - 539 a. C.

a) Primeras ciudades-estado

Hacia 3.500 a. C., los sumerios se instalan en la Baja Mesopotamia, zona pantanosa que fue desecada. Controlan la crecida de las aguas a través de diques y muros, construyen acequias y canales, extienden la superficie de cultivo mediante regadíos.... Continuar leyendo "Mesopotamia: Historia, Sociedad y Cultura" »

Egipto y Mesopotamia: Civilizaciones Antiguas de Poder y Arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Egipto y Mesopotamia: Civilizaciones Antiguas

El Poder de los Faraones en Egipto

Estas civilizaciones, Egipto y Mesopotamia, se caracterizaron por la construcción de grandes pirámides y templos, que fueron construidos para honrar a los faraones, considerados dioses en la tierra.

Los faraones eran los gobernantes de la antigua civilización egipcia. Tenían un poder absoluto y eran adorados como líderes políticos y religiosos. Los faraones tenían un papel importante en la religión egipcia, y se les consideraba como mediadores entre los dioses y la gente.

Además, los faraones eran responsables de la gestión de la economía y la justicia, y se esperaba que protegieran al pueblo egipcio de las invasiones extranjeras y las catástrofes naturales.... Continuar leyendo "Egipto y Mesopotamia: Civilizaciones Antiguas de Poder y Arquitectura" »

La moral de la época: la iglesia, los monjes y el pensamiento crítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

La iglesia y los monjes como ejemplo de la moral de la época

Esto es verdadero ya que en un principio los principales referentes eran de la comunidad cristiana y estos tenían como ejemplo moral a los monjes.

Valoración del pensamiento abstracto, científico y crítico

Al estar la sociedad tan influenciada por el poder espiritual y la iglesia, los pensamientos que se opongan a los de la creación, a los de Dios, eran vistos como pecados, además de ser penados generalmente con la muerte.

El carácter agrícola de la economía medieval

Aparición del comercio marítimo y aéreo

División de clases entre terratenientes y súbditos

¿Qué es el feudalismo? Dibujá la pirámide feudal y explicá qué lugar ocupaban los judíos en la sociedad medieval

El

... Continuar leyendo "La moral de la época: la iglesia, los monjes y el pensamiento crítico" »

Teatro Español del Siglo de Oro: Evolución, Autores y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

El Teatro Español en el Siglo de Oro: Evolución, Autores y Características

Los Corrales de Comedias: Un Espacio para el Pueblo y la Nobleza

Los primeros corrales a los que pudieron acceder todos los ciudadanos se documentan a partir de 1560. Se trataba de patios de vecinos que se empleaban con este fin. La confluencia de un público diverso no suponía la mezcla o confusión de las diferentes clases sociales que acudían al espectáculo. En el corral de comedias, los aposentos más caros eran utilizados por la nobleza, mientras que el pueblo llano accedía a las localidades del patio. Los artesanos, comerciantes y pequeños burócratas ocupaban la cazuela, bancos y gradas. Las autoridades locales, civiles y eclesiásticas, tenían localidades... Continuar leyendo "Teatro Español del Siglo de Oro: Evolución, Autores y Características" »