Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de Personajes Clave en Un Mundo Feliz de Aldous Huxley

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Personajes Principales de *Un Mundo Feliz*

  • Bernard Marx: Es el personaje principal. Pertenece a la casta Alfa-Más, pero debido a un fallo durante su desarrollo –le echaron sucedáneo de alcohol– es diferente a los demás de su misma casta. Debido a este fallo, la gente le considera un desecho e inservible. Se comporta de manera muy diferente a lo que normalmente hace un Alfa. Bernard es más bajo y fuerte de lo que debería ser, lo que le hace ser rebelde y mostrar señales de inconformidad, expresando su aversión al mundo feliz en el que le han obligado a vivir. Su físico es parecido al de los Deltas. Es uno de los pocos personajes que no consume soma. Vive en una sociedad de personas superiores en todos los aspectos, y se siente marginado
... Continuar leyendo "Exploración de Personajes Clave en Un Mundo Feliz de Aldous Huxley" »

Historiografia: de Grècia a l'Edat Mitjana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,51 KB

Historiografia Grega

Els historiadors grecs justifiquen la seva manera de fer història, allunyant-se dels relats mítics i centrant-se en el passat i en les accions d'herois o reis. La tasca de l'historiador és determinar la fiabilitat dels fets, actuant com un jutge. Segons Aristòtil, la història se centra en el particular i en els detalls de la vida dels individus.

Àsia Menor

A l'Àsia Menor, alguns autors separen el mite de la realitat, prioritzant els fets demostrables. L'historiador ha de jutjar la veracitat dels esdeveniments i els textos.

  • Hecateu de Milet: Afirma que escriu segons el que considera veritable, criticant els escrits grecs com a ridículs.
  • Heròdot: Consolida les causes dels fets històrics, com les guerres. Busca entendre
... Continuar leyendo "Historiografia: de Grècia a l'Edat Mitjana" »

La historia de Pierrot: Un relato conmovedor sobre la vida en Normandía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

La señora Lefèvre era una dama pueblerina, una viuda, una de esas semicampesinas de lazos y sombreros adornados, una de esas personas que cecean, que adoptan en público aires de grandeza y ocultan un alma de bruta pretenciosa bajo un exterior cómico y abigarrado, como disimulan sus gruesas manos enrojecidas bajo guantes de seda. Tenía como sirvienta a una animosa campesina muy simple, llamada Rose. Las dos mujeres vivían en una casita de postigos verdes, junto a una carretera, en Normandía, en el centro de la región de Caux. Delante de la casa poseían un estrecho jardín en el que cultivaban algunas hortalizas.


Y sucedió que una noche les robaron una docena de cebollas. Tan pronto como Rose se percató del robo, corrió a avisar a... Continuar leyendo "La historia de Pierrot: Un relato conmovedor sobre la vida en Normandía" »

Principal característica del teatro según Aristóteles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

TEATRO

Participación

No todos los ciudadanos participaban de la democracia de Atenas, donde Nacíó el teatro.
Sin embargo, todos los ciudadanos tenían acceso al teatro. Los Actores sólo podían ser hombres o niños y utilizaban máscaras o pelucas, Túnicas distintivas y calzado alto o bajo dependiendo de la importancia del Personaje.

OrigenEn el transcurso de las fiestas cívico-religiosas en honor a Dionisio se Desarrollaban concursos dramáticos, que en un futuro darían lugar al teatro.

 Tespis hizo recitar a un actor Frente al coro. Así, el actor se enfrentaba al coro y lograba identificar al Público con el diálogo que tenían.

La palabra tragedia surge del griego “tragos” que significa “cuernos de Cabra” haciendo referencia

... Continuar leyendo "Principal característica del teatro según Aristóteles" »

La Casa Griega y la Organización del Territorio en la Pólis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

1. La Casa Griega

La compartimentación solo tendría sentido con el espíritu consolidado de la pólis y, como mucho, tendría dos plantas (cuando se tenía, lógicamente, el poder adquisitivo suficiente como para permitírselo), siendo muy raro que hubiera casas de tres plantas (una planta baja y dos altas en un edificio de Delos). No hay un solo tipo de casas, sino que han ido cambiando con el tiempo. Después de su forma primigenia como cabaña, la casa adopta una planta rectangular con ábside, no disponiendo en aquel entonces de un lugar para evacuar los humos. Después surge la casa de tipo mégaron (s. VIII a. C.) con un pórtico delantero antes de la sala principal y un orificio en la parte superior para la evacuación de los humos.... Continuar leyendo "La Casa Griega y la Organización del Territorio en la Pólis" »

Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia, Fenicia y Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

Mesopotamia y Fenicia: Organización, Comercio y Legado

Sumerios y Acadios: Formas de Organización

Los sumerios se organizaron en ciudades-estado independientes, donde cada una tenía su propio gobierno y era dirigida por un patesi, que combinaba poder político y religioso. No lograron unificar su territorio. En cambio, los acadios, bajo el mando de Sargón I, formaron el primer gran imperio unificado en Mesopotamia. El poder estaba centralizado en el rey, y las ciudades eran gobernadas por autoridades que respondían al palacio real en Akkad.

Fenicios: Economía y Comercio Marítimo

Los fenicios basaron su economía en el comercio debido a que su territorio era montañoso y poco apto para la agricultura. Además, su posición estratégica entre... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia, Fenicia y Grecia" »

Personajes principales de la odisea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB


la épica es ungénero literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad o lo cierto, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. 
  El hexámetro es un verso de la poesía griega y latina que consta de seis pies formados por dáctilos y espondeos, o troqueo si es el sexto pie, siendo obligatorio que el quinto sea un dáctilo.  Un epítetoes un adjetivo calificativoque resalta las carácterísticas y cualidades de un sustantivo. Sin distinguirlo de los demás de su grupo. Son muy frecuentes acompañando nombres de divinidades o personajes... Continuar leyendo "Personajes principales de la odisea" »

Géneros Dramáticos: Tragedia y Comedia en el Teatro Griego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 12,41 KB

Géneros Dramáticos

La Obra Teatral

La obra teatral es un proceso comunicativo que tiende a producir determinados efectos en el espectador. Lo hace por medio de las acciones, parlamentos, gestos y movimientos de los personajes que aparecen en escena. Se logra mediante distintos modos de desarrollar la acción dramática, de donde derivan los distintos géneros dramáticos.

Tragedia

Género dramático conectado con la parte trágica de la naturaleza humana, con las vivencias de dolor y sufrimiento. Su finalidad es conmover al espectador, poniéndolo en contacto con experiencias angustiantes. Los conflictos que aparecen en la tragedia se relacionan con las fuerzas que el ser humano no puede vencer: culpa, destino, etc. La lucha de los personajes... Continuar leyendo "Géneros Dramáticos: Tragedia y Comedia en el Teatro Griego" »

Personajes principales de la obra edipo rey

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 19,47 KB

Análisis EDIPO REY

1. Motivo

La tragedia griega abatía sobre los hombres la fatalidad. El sentimiento de horror y piedad que la tragedia inspira se ve superado por el sentimiento de lo fatal

Casi todos los autores clásicos de tragedias sostienen los conceptos de nobleza, heroísmo, belleza y grandes verdades, como carácterísticas enaltecedoras del género.

Sófocles, construyó sus tramas de manera en que sus temas y personajes despertaran al mismo tiempo piedad y temor, esto llevo Aristóteles y a otros críticos griegos a considerarle como el mejor autor de tragedias. Su Edipo rey constituye una sinopsis del género trágico.

2. ARGUMENTO

Un oráculo advirtió a Layo Rey de Tebas, que sería asesinado por su propio hijo. Decidido a evitar... Continuar leyendo "Personajes principales de la obra edipo rey" »

Claudio Monteverdi y el Renacimiento: Legado Musical y Contexto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Claudio Monteverdi: Vida y Obra de un Genio Musical

Claudio Monteverdi (nacido en Cremona, Italia, 15 de mayo de 1567 - fallecido en Venecia, Italia, 29 de noviembre de 1643) fue uno de los compositores más influyentes de todos los tiempos. Creció inmerso en la herencia musical y bajo la tutela de Marcantonio Ingegneri, maestro de la catedral de Cremona. A los 15 años, ya publicaba motetes y recibía elogios por sus madrigales, un género musical vocal secular muy popular en el Renacimiento, caracterizado por letras basadas en poesía, interpretadas a capella y con textura polifónica.

Monteverdi tocaba la viola, el órgano y otros instrumentos de cuerda. Sus composiciones tuvieron un gran impacto. Es una figura clave en la historia de... Continuar leyendo "Claudio Monteverdi y el Renacimiento: Legado Musical y Contexto Histórico" »