Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Divinidades y semidioses de la mitología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

DIVINIDADES EN GRUPO BENEFICIOSAS

Las musas: Son nueve hijas de Zeus y de Mnemósine (diosa de la memoria). Son las inspiradoras de la poesía, las artes, la música y las ciencias.

Las Cárites o Gracias: Hijas de Zeus y de Eurinome. Son las diosas del encanto y la belleza.

Las Horas: Hijas de Zeus y de Temis (diosa de la justicia divina). Representan las horas del día y las estaciones y velan por las cosechas y los frutos del campo. Acompañaban el carro de Elios.

Las Ninfas: Representan la fecundidad de la Naturaleza. Vivían asociadas a los bosques, los arroyos, los manantiales, donde moran y a los que protegen. Asociadas a otros dioses como Apolo o Baco, fueron el objetivo de los Sátiros.

Pan: Dios protector de los pastores y rebaños. Era... Continuar leyendo "Divinidades y semidioses de la mitología" »

Literatura y Filosofía Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Literatura Griega

Finalidad de la Literatura Griega

La finalidad de la literatura griega era la enseñanza.

Tendencia de la Literatura Griega

Poseía la tendencia antropocentrista, donde el hombre es tan importante que hasta sus mismos dioses poseen rasgos antropológicos.

Periodo Jónico

Características

Su forma de gobierno era la monarquía.

Literatura

Se desarrolló una literatura de tipo oral, ya que no se había desarrollado la escritura.

Épica

Sobresale la épica heroica y didáctica.

Lírica

Se destacó la lírica en las odas olímpicas y amorosas.

Periodo Ático

Se destacó el famoso siglo de Pericles y la comedia.

Comedia

Aristófanes se destacó como comediante.

Tragedia

Sófocles, Esquilo y Eurípides se destacaron en la tragedia.

Homero

Obras Atribuidas

... Continuar leyendo "Literatura y Filosofía Griega" »

Historia de la Literatura Universal: Desde la Biblia hasta el Teatro Griego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Biblia

Biblia significa en griego "los libros". El judaísmo solo acepta el Antiguo Testamento, cuyos libros están agrupados en la Torá, los Nebim y los Ketubim. Los textos más antiguos datan del siglo X a. C.

Antiguo Testamento

Consta de 46 libros, escritos en hebreo y arameo. Los más antiguos datan del 950 a. C. y los más recientes del siglo II a. C.

Libros Históricos

El Pentateuco: los 5 primeros libros (Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio). De carácter providencialista (todos los acontecimientos están definidos por la voluntad de Dios).

Libros Poéticos del Antiguo Testamento

  • El libro de Job (una de las mejores muestras de la poesía hebrea).
  • Los Salmos (oraciones en verso).
  • Cantar de los Cantares (el más antiguo, no cita
... Continuar leyendo "Historia de la Literatura Universal: Desde la Biblia hasta el Teatro Griego" »

Influencia Persa y China en la Historia Antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Los persas se asentaron en las llanuras de Irán, muy cerca de Mesopotamia, recibiendo todas sus influencias y aportaciones artísticas.

Ellos tenían una religión especial llamada mazdeísmo, basada en las enseñanzas de Zaratustra, que planteaba la existencia de dos divinidades: “el bien” y “el mal”, creando una dualidad entre el día y la noche. La presencia de uno no significaba la ausencia del otro; por lo tanto, al morir los hombres serían juzgados: si habían hecho el bien, irían al cielo; de lo contrario, irían al infierno. Este concepto se traspasaría a la religión católica hasta nuestros días. El mazdeísmo adoraba a un solo dios llamado Ahura-Mazda.

Dentro de la arquitectura persa, los edificios más significativos... Continuar leyendo "Influencia Persa y China en la Historia Antigua" »

El Rey León: Un Viaje al Corazón de África en el Teatro Lope de Vega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

El Impacto Global de un Musical Legendario

El Rey León, la aclamada producción de Julie Taymor, no es solo un musical, es una experiencia que transporta al espectador al corazón de la sabana africana. Taymor, quien además de dirigir, diseñó el vestuario y co-diseñó las máscaras, ha creado un universo visualmente impactante que se fusiona con la música y la danza para contar una historia universal.

Con más de 70 millones de espectadores en todo el mundo y más de 17 premios, este espectáculo ha dejado una huella imborrable en la historia del teatro musical. Su permanencia en cartelera por más de 17 años en los teatros de Broadway es un testimonio de su éxito y popularidad.

La Magia de la Música y la Historia

La banda sonora, compuesta... Continuar leyendo "El Rey León: Un Viaje al Corazón de África en el Teatro Lope de Vega" »

El Auto Sacramental: Origen, Características y Significado Religioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

El auto sacramental surge al calor de la fiesta del Corpus, la cual se dedica a la consagración de la Eucaristía y comienza en 1264, tras la bula del Papa Urbano IV. Otro Papa, Juan XXII, dice que en esta fiesta deberán realizarse una serie de procesiones para celebrar este sacramento. Poco a poco se desarrollaría el drama litúrgico y el teatro religioso aplicado luego a la consagración de la Eucaristía durante la fiesta del Corpus Christi, que es la consagración del auto sacramental. Los sacramentos son actos en los que se manifiesta el nexo entre lo humano y lo divino.

Desarrollo Histórico

A partir del siglo XVI empiezan a surgir los autos sacramentales. El gran autor de autos sacramentales es Calderón de la Barca. El Concilio de... Continuar leyendo "El Auto Sacramental: Origen, Características y Significado Religioso" »

La Polis: Ciudad-Estado en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Polis

Polis (del griego πόλις, romanizado como pólis —plural póleis—, y asentado en español como voz con plural invariable)1 es la denominación dada a las ciudades-estado independientes de la antigua Grecia2 surgidas en la Edad Oscura mediante un proceso de agregación de núcleos y grupos de población (anteriormente vinculados por el oikos o casa) denominado sinecismo (synoikismós, συνοικισμóς, «juntar las casas» o «habitar juntos»). La unificación entre el núcleo urbano y su entorno rural, característica esencial de la polis arcaica y clásica, se había completado ya hacia la segunda mitad del siglo VII a. C. La polis fue el marco esencial donde se desarrolló y expandió la civilización griega hasta la época... Continuar leyendo "La Polis: Ciudad-Estado en la Antigua Grecia" »

Exploración de la Argumentación, el Teatro Griego y su Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Argumentación

El emisor quiere llevar al receptor a asumir algo o a realizar una acción, y lo hace a través de argumentos y razones que defienden su opinión.

Superestructura argumentativa

  • Introducción: presenta el hecho que da origen a la argumentación para captar el interés del lector.
  • Tesis: es un enunciado breve a partir del cual se presenta la idea actual.
  • Argumentación: constituye la serie de razones que el emisor presenta para convencer al otro.
  • Conclusión: sintetiza las ideas principales del texto.

Tipos de textos argumentativos

  • La carta de lector
  • El artículo de opinión
  • La editorial
  • La crítica
  • La publicidad: se intenta convencer al destinatario con argumentos sobre las bondades del producto.

Teatro Griego

Nace en Grecia, es la fiesta que... Continuar leyendo "Exploración de la Argumentación, el Teatro Griego y su Significado" »

La fabula en el Romanticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

5- La poesía



2 tendencias



  • Lírica clasicista


    : daba una visión armónica e idealizada de la naturaleza.
  • Poesía social y filosófica:


    exalta los principios culturales de la Ilustración.


Juan Meléndez Valdés cultivó estos dos tipos de poesía.

La fábula fue uno de los géneros más cultivados, ya que responde a la finalidad didáctica. Durante la Ilustración, la fábula era una composición en verso en la que animales o seres inanimados, protagonizan una historia que conténía una enseñanza/moraleja. Autores de la fábula:

  • Tomás de Iriarte: Fábulas literarias (nombre de la obra)

  • Félix María Samaniego: Fábulas morales (“               “)


perdona pero quiero casarme contigo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

La tragedia es una obra dramática de Estilo elevado que representa una acción seria y grave entre personajes Importantes (héroes de la mitología) y en la que el protagonista es llevado por Una pasión o por la fatalidad hacia la catástrofe. La función de la tragedia Griega en el marco de las fiestas y celebraciones de la polis era religiosa y Nacional: formaban parte de los rituales religiosos dedicados al Dios Dioniso y Trataban temas que ejemplificaban la problemática de la política y la moral de La democracia ateniense ESTRUCTURA DE LA TRAGEDIA:
Estructura externa: Desde el punto de vista de la forma, la Tragedia se compone de: PRÓLOGO: parte que precede a la presencia del coro.
Su Función es hacer un resumen de la situación dramática.
... Continuar leyendo "perdona pero quiero casarme contigo" »