Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ascenso al Monte Purgatorio: Encuentro con el Ángel de la Castidad y Reflexiones sobre la Purificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Canto XXVII: El Ángel de la Castidad y el Camino hacia la Purificación

El Atardecer y la Aparición del Ángel

El Sol se hallaba en la posición desde la cual sus primeros rayos iluminan Jerusalén, ciudad donde la sangre de su Creador fue derramada. El río Ebro se encontraba bajo el signo de Libra, y las aguas del Ganges eran calentadas por la hora nona. El día llegaba a su fin en el lugar donde nos encontrábamos cuando el Ángel de Dios se nos apareció, radiante y sereno. Situado fuera de las llamas, en el borde del camino, entonó *Beati mundo corde* con una voz mucho más vibrante que la nuestra. Luego, proclamó: "No se puede avanzar, almas santas, sin antes sentir el mordisco del fuego. Entrad en él y no os hagáis sordos al cántico... Continuar leyendo "Ascenso al Monte Purgatorio: Encuentro con el Ángel de la Castidad y Reflexiones sobre la Purificación" »

Mi perro es muy rápido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 21,92 KB

*LA NIÑA FEA

  • Las niñas de su clase la insultaban y no le hacían caso 

  • Ella encontraba refugio en la naturaleza

  • El cuento acaba cuando la niña va hacia la tierra (muere)

  • En ese momento todos decían que era bonita

*EL NIÑO QUE ERA AMIGO DEL DEMONIO

  • El niño se compadece del demonio porque todos hablan mal de él

  • El niño se hace amigo del demonio porque solo tenía a los malos, pero como el niño era bueno, le dejará tranquilo y podrá ir tranquilo al cielo

*POLVO DE CARBÓN

  • La niña de la carbonería tenía polvo negro encima y deseaba quitárselo 

  • Para ella, recuerda el agua ( clara y brillante, para limpiarse y purificarse)

  • Como no lo consigue, entra la luna, que representa la verdadera pureza

  • La luna se refleja en el agua y la niña la imita

... Continuar leyendo "Mi perro es muy rápido" »

Civilizaciones Urbanas: Mesopotamia y Egipto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Las primeras civilizaciones urbanas

En el IV a. C., los avances tecnológicos permitieron a las poblaciones que vivían cerca de grandes ríos controlar las crecidas, con la construcción de canales y diques, y aprovechar la fertilidad de sus orillas, gracias a los limos que se depositaban durante las inundaciones. Surgieron así las primeras civilizaciones urbanas.

  • Mesopotamia = ríos Tigris y Éufrates
  • Egipto = río Nilo
  • India = río Indo
  • China = río Amarillo

La organización política

Para organizar la convivencia y controlar el territorio, se configuraron monarquías con un rey o un emperador que ejercía su poder a través de:

  • Leyes
  • Administración
  • Ejército

La sociedad

Estas primeras sociedades estaban compuestas por los siguientes grupos:

  • Minoría
... Continuar leyendo "Civilizaciones Urbanas: Mesopotamia y Egipto" »

Estructura urbana en la antigua Grecia y Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Creta

Las viviendas eran de 2 y 3 pisos, poseían ventanas de 4 y hasta 6 paneles (utilizaban un tipo de material sustitutivo del vidrio). También tenemos restos en algunos palacios cretenses del uso de un sistema de alcantarillas o tuberías para la conducción del agua potable (hechas de terracota), lo que nos hace pensar en la necesaria existencia de depósitos que recogieran el agua de alguna fuente.

Gracia arcaica

Las ciudades griegas fueron pequeñas: el campo estaba a poca distancia del casco urbano. De esta manera muchas familias no necesitaban del mercado para conseguir los productos de consumo necesarios para su sustento. La cercanía con el mundo rural provocó que las comodidades urbanas griegas fueran rudimentarias. Las casas normales... Continuar leyendo "Estructura urbana en la antigua Grecia y Roma" »

Bigarren Mundu Gerra: Arrazoiak, Garapena eta Ondorioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,37 KB

Bigarren Mundu Gerra (1939-1945)

Bigarren Mundu Gerran (BMG) landuko diren arloak hauek dira: gerrarako bidea, Alemaniaren ofentsiba, aliatuen garaipena, bakearen antolaketa eta, azkenik, gerraren ondorioak.

Gerrarako Bidea

Gerra 1939tik 1945era arte iraun zuen. BMG bidean, baretze-politika egin zen; Alemaniak espantsio prozesua hasi zuen Europan. Europako potentziek Alemaniaren eskakizun guztiak onartzen zituzten, beste gerra bat piztu ez zedin. Alemaniaren eta Italiaren arteko harremana indartu egin zen. Potentziek altxatutako bandoa defendatzen zuten, eta horrek lankidetza politikoa areagotu zuen. Horren ondorioz, 1936an Erroma-Berlin ardatza sinatu zuten. Azaroan, Hitlerrek Japoniarekin Antikomintern ituna sinatu zuen, eta geroago Italiak... Continuar leyendo "Bigarren Mundu Gerra: Arrazoiak, Garapena eta Ondorioak" »

Explorando la Música Tradicional Leonesa: Orígenes, Instrumentos y Ciclos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

La Música Tradicional Leonesa

La música tradicional, a diferencia de la música culta o clásica, no tiene un autor conocido. Es una expresión del pueblo en su totalidad, transmitida oralmente a lo largo del tiempo hasta su declive, hace aproximadamente un siglo, debido a los cambios sociales y económicos.

El Reino de León ha logrado preservar un rico patrimonio musical oral tradicional, de antigüedad incierta, manteniéndolo vivo hasta el siglo XXI.

Una Música Mayoritaria

Históricamente, el Reino de León ha sido una sociedad eminentemente rural, con una población sin acceso a la educación ni a la cultura, y mucho menos a la música especializada. Por ello, la música tradicional era la única opción para amenizar sus vidas, sus labores... Continuar leyendo "Explorando la Música Tradicional Leonesa: Orígenes, Instrumentos y Ciclos" »

Paúl rivet teoría del hombre americano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB


múltiple: Esta teoría fue planteada por el francés Paúl Rivet, quien sostiene que aparte de los asíáticos, también los melanésicos y polínésicos de Oceanía contribuyeron en el poblamiento inicial del continente americano.

La teoría de Paúl Rivet también es llamada poliracial o de origen múltiple porque acepta varias corrientes migratorias, como  la melanésica, polínésica, además de la asíática y la australiana.

La teoría Asíática: es una explicación del poblamiento tardío del continente americano planteada por Alex Hrdlicka. El autor se basa en los rasgos mongoloides de los habitantes de América y en los restos encontrados en el norte del continente que sugieren el paso de Asíáticos por el puente de Beringia, en
... Continuar leyendo "Paúl rivet teoría del hombre americano" »

Los Flores Magón: Su lucha por la libertad y justicia en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

El padre de los Flores Magón García fue Teodoro Flores1, un militar que combatió en la Guerra de Intervención Estadounidense (1846-1848); en la Guerra de Reforma (1857-1868), en el ejército liberal de Benito Juárez y más tarde en la Sierra de Juárez, se levantó en armas contra el Imperio de Maximiliano (1864-1867), también combatió en la Batalla del 2 de abril al lado de Porfirio Díaz; y su madre fue Margarita Magón.

La infancia de los Flores Magón en Oaxaca

La infancia de los Flores Magón transcurrió en Oaxaca, convivieron con comunidades indígenas de la Sierra Mazateca donde su padre era considerado 'tata' (jefe) por su experiencia; de él recibieron las enseñanzas sobre el pensamiento indígena que contenía principios de... Continuar leyendo "Los Flores Magón: Su lucha por la libertad y justicia en México" »

El Neoplatonismo y su Influencia en la Literatura del Renacimiento y el Barroco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

El Neoplatonismo y su Origen

El Neoplatonismo es una corriente filosófica que se desarrolla durante la primera mitad del siglo XVI. Se trata de una forma de pensamiento que tiene su origen en Constantinopla a manos de Plotino, quien cristianiza las ideas de Platón. Cuando cae el Imperio Romano de Oriente, todas las ideas neoplatónicas viajan a Italia, que llegarán a España a través de la monarquía de los Reyes Católicos. Recordemos que Fernando de Aragón, también fue el rey de Nápoles y de las Dos Sicilias.

Dios y el Mundo en el Neoplatonismo

El Neoplatonismo sitúa a Dios en la cúspide del mundo pues es omnipotente, omnipresente y omnisciente. Dios es la perfección, belleza suprema, luz y sol. Por tanto, todo gira en torno a él,... Continuar leyendo "El Neoplatonismo y su Influencia en la Literatura del Renacimiento y el Barroco" »

Legado Familiar, Inmigración y Vocación Artística: La Historia de Enrique Pinti

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Su abuelo tuvo un periodo de esplendor en los negocios hasta la década del cuarenta. En aquella época había muchas enfermedades que se ocultaban, como la locura. Si alguien tenía Alzheimer, nadie de la familia lo sabía a ciencia cierta. También cuando había problemas económicos o estafas se guardaba en secreto. Los abuelos de Pinti se enfermaron y murieron pasando todo el día en casa. Su abuelo murió muy joven, a los sesenta y cinco años y su abuela dos años después. El abuelo que trajo la biblioteca de Italia, trajo un ejemplar de *La Divina Comedia*, con ilustraciones de Gustavo Doré. También había una enciclopedia de veinte tomos de historia universal, libros de Salgari, Victor Hugo, Alejandro Dumas. En esa biblioteca completaban... Continuar leyendo "Legado Familiar, Inmigración y Vocación Artística: La Historia de Enrique Pinti" »