Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Universal: Corrientes Literarias y sus Obras Representativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Literatura Oriental

  • Literatura Hebrea

    Enfoque en Dios, el mundo y la vida. Carácter moral y didáctico. Fe monoteísta. Uso del paralelismo. Obras destacadas: Biblia y Talmud.

  • Literatura Hindú

    Temática sánscrita, budista y jainista. Poética y oral. Temas filosóficos y religiosos. Visnú como dios más poderoso. Obras destacadas: Ramayana y Bala Kanda (Valmiki), Igah y Sevasadan (Dhanpat Rai).

  • Literatura China

    Literatura popular. Uso de analectas. Prosa, cuentos populares. Escritura en Kanji. Obras destacadas: Ta-Hio y Chung-Yung (Confucio), Mencius y The Philosophy of Mencius (Mencio).

  • Literatura Egipcia

    Himnos a dioses, escritos mágicos y textos funerarios. Escritura en jeroglíficos. Obra destacada: Popol Vuh (anónimo).

  • Literatura Mesopotámica

    Leyendas

... Continuar leyendo "Literatura Universal: Corrientes Literarias y sus Obras Representativas" »

Conflictos Sociales en Perú: Causas, Elementos y Evolución (2004-2024)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Conflictos Sociales en Perú: Un Fenómeno Creciente

En los últimos 10 años, se ha presentado en nuestro país un tipo de conflicto frecuente. No es armado, pero puede ser violento; no busca destruir el sistema político, pero cuestiona el funcionamiento del Estado o del mercado. Nos referimos al conflicto social.

Datos de Conflictos Sociales en Perú (2004-2014)

Veamos algunos datos de conflictos sociales en el Perú, según el sistema de monitoreo de la Defensoría del Pueblo:

  • Cuando se comenzaron a registrar los conflictos en 2004, la cifra llegaba a 93 casos al año.
  • Diez años después, esta cifra llegó a 276.
  • Desde el 2007 hasta la fecha, los conflictos socioambientales representan la mayoría de casos registrados mes a mes (más del 60%
... Continuar leyendo "Conflictos Sociales en Perú: Causas, Elementos y Evolución (2004-2024)" »

La Época Helenística y las Conquistas de Alejandro Magno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

La época helenística

Tras la guerra del Peloponeso

Varias ciudades se disputaban la hegemonía de Grecia y el Reino de Macedonia se hacía cada vez más poderoso bajo el mando de Filipo. En el año 338 a.C., Filipo consiguió derrotar a las Polis.

Alejandro Magno

Con tan solo 22 años, Alejandro Magno heredó el trono de su padre Filipo y decidió superar sus hazañas lanzándose a la conquista del poderoso imperio persa. Primero conquistó Asia Menor, Fenicia y Egipto. En la desembocadura del Nilo fundó la famosa ciudad de Alejandría. Desde allí se encaminó hacia el interior del imperio persa y venció al gran rey Darío tercero en la batalla de Gaugamela, convirtiéndose en soberano de Persia. Alejandro amplió las fronteras de su Reino

... Continuar leyendo "La Época Helenística y las Conquistas de Alejandro Magno" »

El Limbo: Un Viaje por el Primer Círculo del Infierno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

CANTO IV

Interrumpió mi profundo sueño un trueno tan fuerte, que me estremecí como hombre a quien se despierta a la fuerza: me levanté, y dirigiendo una mirada en derredor mío, fijé la vista para reconocer el lugar donde me hallaba. Me vi junto al borde del triste valle, abismo de dolor, en que resuenan infinitos ayes, semejantes a truenos. El abismo era tan profundo, oscuro y nebuloso, que en vano fijaba mis ojos en su fondo, pues no distinguía cosa alguna.

- Ahora descendamos allá abajo, al tenebroso mundo -me dijo el poeta muy pálido-; yo iré el primero; tú el segundo.

Yo, que había advertido su palidez, le respondí:

- ¿Cómo he de ir yo, si tú, que sueles desvanecer mis incertidumbres, te atemorizas?

Y él repuso:

- La angustia... Continuar leyendo "El Limbo: Un Viaje por el Primer Círculo del Infierno" »

La Opinión Pública: Concepto, Fundamentos y Perspectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB


: CONCEPTO Y FUNDAMENTOS DE LA OPINIÓN PÚBLICA


El concepto de opinión pública no refleja un concepto claro, unívoco Y válido para todos, sino que por el contrario éste se muestra Confuso, complejo, polisémico y fuertemente condicionado por las Distintas perspectivas en las que se sitúan los estudiosos del tema.Es Un concepto supeditado a las perspectivas desde las cuales Intentaremos acercarnos a la opinión pública ( Las Investigaciones de las perspectivas vienen o surgen de lo siguiente. A finales del Siglo XIX nos encontramos con 3 caminos para llegar a La opinión pública y una de ellas son las definiciones anatómicas Intuitivas y populares.

1- Adaptación del término a lo cotidiano y lo coloquial. A partir de Lecturas de textos... Continuar leyendo "La Opinión Pública: Concepto, Fundamentos y Perspectivas" »

Historia y Cultura de Grecia y Roma: Un Viaje a Través de la Antigüedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 48,23 KB

TEMA I: XEOGRAFÍA DE GRECIA

La antigua Grecia se dividía en:

  1. A Grecia continental (península helénica): dividida en 3 ámbitos:
    • a-Grecia septentrional: con regiones como Epiro, Tesalia, Macedonia y Tracia.
    • b-Grecia central: con regiones como Etolia, Lócride-Dóride, Beocia (capital Tebas) y Ática (capital Atenas).
    • c-Grecia meridional (Peloponeso): formada por Élida, Arcadia, Mesenia, Laconia (capital Esparta) y Argólida.
  2. Islas del Egeo (Creta, Lesbos, Rodas, etc.).
  3. Costas occidentales de Asia Menor (actual Turquía).

A todo este territorio se deben añadir las colonias griegas en el Mediterráneo (fundadas a partir del siglo VIII a.C.) y los reinos helenísticos (surgidos a partir del siglo IV a.C. tras la división del imperio de Alejandro... Continuar leyendo "Historia y Cultura de Grecia y Roma: Un Viaje a Través de la Antigüedad" »

Aportaciones de micenas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

La Máscara de Agamenón es un objeto arqueológico descubierto en la acrópolis de Micenas en 1876 por el arqueólogo prusianoHeinrich Schliemann
. Se trata de unaarrow-10x10.Png máscara funeraria de oro que se encontró colocada encima de la cara de un cuerpo ubicado en la tumba
V. Schliemann pensó que había descubierto el cuerpo del legendario rey 
griegoAgamenón, y por ese motivo la máscara recibíó su nombre.
Sin embargo, estudios arqueológicos modernos sugieren que la máscara podría datararrow-10x10.Png de entre 1550 y 1500 a. C.

El Palacio de Cnosos es el más importante de los palacios minoicos de Creta (Grecia)
. Fue construido hacia el 2000 a. C. Y destruido por un terremoto antes de 1700 a. C., para ser reconstruido en los siguientes años. Sufríó
... Continuar leyendo "Aportaciones de micenas" »

La Lírica Griega: Una Exploración de sus Formas y Autores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

La Lírica Griega: Un Mosaico Variado

La lírica se presenta como un mosaico muy variado y fragmentado. Abarca desde el siglo VII a. C. hasta finales del siglo VI a. C.

Clasificación de la Lírica Griega

Una primera clasificación nos habla de lírica coral frente a otra no coral.

Lírica Coral

La lírica coral está vinculada en sus orígenes a rituales que tenían al grupo o coro como protagonista del canto. El elemento base es el mito. Los tipos son muy variados según el dios o héroe a quien se dediquen o el coro que los ejecute.

  • En honor a Apolo: Ditirambos
  • En honor a Dionisio: Partenios, cantos profesionales a cargo de jóvenes doncellas
  • Epinicios: en honor de los vencedores en las competiciones atléticas
  • Ternos: cantos de lamento con motivo
... Continuar leyendo "La Lírica Griega: Una Exploración de sus Formas y Autores" »

El Pacto Divino: Circuncisión y Promesas a Abraham y Sara

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Cambio de Nombres y Destinos de Isaac e Ismael

Cuando Abram tenía noventa y nueve años, el Señor se le apareció y le dijo:

–Yo soy el Dios todopoderoso.a Vive una vida sin tacha delante de mí, 2 y yo haré un pactob contigo: haré que tengas muchísimos descendientes.

3 Entonces Abram se inclinó hasta tocar el suelo con la frente, mientras Dios seguía diciéndole:

4 –Este es el pacto que hago contigo: Tú serás el padre de muchas naciones, 5 y ya no te llamarásc Abram. Desde ahora te llamarás Abraham, porque te voy a hacer padre de muchas naciones. 6 Haré que tus descendientes sean muy numerosos; de ti saldrán reyes y naciones.d 7 El pacto que hago contigo, y que haré con todos tus descendientes en el futuro, es que yo seré siempre... Continuar leyendo "El Pacto Divino: Circuncisión y Promesas a Abraham y Sara" »

Comedia y Tragedia: Exploración de los Géneros Dramáticos Clásicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La comedia (del latín «comoedĭa-ae», y este del griego antiguo κωμῳδία,1​ «kōmōidía») es el género dramático opuesto a la tragedia2​ y, por tanto, relacionado casi siempre con historias con final feliz. Esa lectura epicúrea, placentera y optimista,3​ tuvo su origen en los primitivos cultos de la fertilidad en honor del dios Dioniso («Diônysos») y se desarrolló como género derivado del ditirambo, asociado a los dramas satíricos y al mimo.45

En la Antigua Grecia adquirió su máximo esplendor con Aristófanes (periodo antiguo) y pasó a la cultura romana de la mano de Menandro (periodo medio), en el siglo IV.67​ Durante el medievo adquiere un tono más ligero y elemental, llegando a ser burlesco en muchos... Continuar leyendo "Comedia y Tragedia: Exploración de los Géneros Dramáticos Clásicos" »