Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Generación del 27: Biografías y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Pedro Salinas

  • Nació en Madrid en 1891.

  • Fue profesor de literatura en diversas universidades.

  • Se exilió a Estados Unidos durante la Guerra Civil Española.

  • Murió en 1951.

  • Es considerado uno de los poetas del amor más importantes de la literatura española.

Primera Etapa

  • Publicó tres libros dentro del estilo vanguardista.

  • Destaca su obra "Presagios".

Segunda Etapa: 1933-1938

  • Esta etapa coincide con la Guerra Civil Española.

  • Publicó "La voz a ti debida" en 1933 y "Razón de amor".

  • En esta etapa, su poesía se caracteriza por un tono amoroso e intenso.

Tercera Etapa

  • Desarrolló su obra durante el exilio.

  • Publicó "El contemplado", un diálogo entre el poeta y el mar, y "Todo más claro", una reflexión sobre la ternura ante el mundo moderno.

Jorge Guillén

  • Nació

... Continuar leyendo "Generación del 27: Biografías y Obras Clave" »

Raíces Griegas y Latinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Raíces Griegas y Latinas:

A-am-a: previación;afónico: sin voz//Acro: extremidad, alto;Acrópoli: ciudad que está en el aire//Acua: agua;Acuático: que vive en el agua//Adip: Grasa,Adiposo: enferm. exceso de grasa//Aer-o: aire;Aéreo: perteneciente al aire/Agri-o: campo;Agronomía: conocimiento sobre el cultivo de la tierra//Anemo: Viento;Anemoscopio: Insturmento que indica la direcc. del viento//Anti: contra;Antífrasis: expresión en sentido contrario a su significado//Antropo: Hombre;Antropófago: que come carne humana/Aper: Abrir;Aperitivo: que abre el apetito/Aristo: mejor-noble;Aristocracia: gobierno de los nobles//Beli: Guerra; beligerante: que está en guerra//Cefal: Cabeza; acéfato: que está sin cabeza//Circun: Alrededor; Circulación:... Continuar leyendo "Raíces Griegas y Latinas" »

Insttituciones publicas de las polis griegas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

civilización griega

Civilizaciones prehelénicas

3000-776 a. C. 

Destacaron la civilización minoica, en la isla de Creta, y la  micénica, en la Grecia continental. Tras la invasión de los dorsos, hacia el 1100 a. C., se inició la edad oscura.

Época arcaica

776-490 a. C.

Surgen las primeras polis o ciudades-estado, comunidades de ciudadanos libres con autogobierno. La búsqueda de nuevas tierras propició la expansión griega por el mar Mediterráneo.

Época clásica

490-334 a. C.

Se produce la máxima prosperidad de las polis griegas, entre las que destacó Atenas, donde se implantó un régimen democrático. Hay un esplendor cultural en Grecia. 

Época helenística

334-146 a. C. 

El reino de Macedonia se fue haciendo poderoso. Alejandro

... Continuar leyendo "Insttituciones publicas de las polis griegas" »

Edad Media y la Divina Comedia: Un Recorrido por el Pensamiento Medieval y la Obra de Dante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Edad Media: Contexto Histórico y Social

La Edad Media comprendió el periodo entre los siglos V y XV d.C. Durante esta época, el clero tenía un dominio significativo sobre todos los estamentos sociales. Este concepto se conoce como teocentrismo, donde se consideraba a Dios como el centro del universo.

La sociedad medieval estaba dividida en estamentos: el clero, la nobleza y la clase baja. En el ámbito político, regía la monarquía.

El Dolce Stil Novo

El Dolce Stil Novo fue un movimiento poético italiano que surgió en la segunda mitad del siglo XIII. El término proviene de la Divina Comedia de Dante Alighieri. Este movimiento buscaba un nuevo estilo, rompiendo con las estructuras literarias tradicionales de la Edad Media.

La Divina Comedia:

... Continuar leyendo "Edad Media y la Divina Comedia: Un Recorrido por el Pensamiento Medieval y la Obra de Dante" »

Atenas: Cuna de la Democracia y su Legado Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Los Primeros Tiempos de Atenas

Atenas, la capital de Ática, elaboró el modelo más perfecto de la democracia. Ática es una península de la Grecia central que se interna hacia el mar entre la isla de Eubea por el norte, y el istmo de Corinto por el sur. Hay pocas tierras para la agricultura, pequeños valles entre las montañas y el mar, donde se cultiva el trigo, la cebada, la vid y el olivo. La sociedad se organizó en torno a las familias o genos, que descendían de los primeros pobladores. Estos constituían el grupo de los eupátridas, o bien nacidos, y formaban una aristocracia de grandes propietarios que gobernaban la polis. Solo ellos podían ser magistrados supremos o miembros del consejo de nobles. Para los campesinos y artesanos... Continuar leyendo "Atenas: Cuna de la Democracia y su Legado Histórico" »

Épica Griega: Características, Autores y Obras Principales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Épica Griega

La épica griega es el género al que pertenecen las manifestaciones literarias más antiguas. Un poema épico es una composición de carácter narrativo, con un número indeterminado de estrofas compuestas por hexámetros dactílicos, en la que se narran las proezas y aventuras de los antiguos héroes. Está documentado desde el siglo VIII a.C., aunque algunos estudiosos han encontrado indicios de versos épicos en algunas tablillas micénicas, versos que se habían transmitido oralmente de generación en generación.

Características de la Épica Griega

Se caracteriza por la oralidad, la música y el hexámetro dactílico o sucesión de sílabas largas y breves divididas en seis pies o metros, dáctilos (- uu). Su estructura... Continuar leyendo "Épica Griega: Características, Autores y Obras Principales" »

Explorando la Literatura Épica Medieval: Héroes, Sociedad y Cantares de Gesta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La Belleza de la Palabra en la Literatura

La literatura es la realización de lo bello por medio de la palabra. Se puede decir que la literatura está conformada por los productos bellos de la palabra. Si aplicamos el concepto de realización, se puede decir que la música es la realización de lo bello por medio de los sonidos, y si aplicamos el concepto de bello, podemos decir que es un tipo de goce o deleite particular.

La Épica de los Héroes

El héroe es una de las figuras principales de la literatura, y en especial de la épica y de los cantares de gesta. No todos los héroes son iguales ni representan los mismos aspectos, aunque todos poseen características excepcionales que los destacan del resto de los hombres.

El Rol de la Patria

La... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Épica Medieval: Héroes, Sociedad y Cantares de Gesta" »

Literatura y Filosofía Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Finalidad de la literatura griega

La enseñanza

Tendencia de la literatura griega

Antropocentrismo, donde el hombre es tan importante que hasta sus dioses poseen rasgos antropológicos

Característica del periodo jónico

Monarquía como forma de gobierno

Literatura en el periodo jónico

Literatura oral, ya que no se desarrollaba la escritura

Épica en el periodo jónico

Heroica y didáctica

Lírica en el periodo jónico

Lírica udas olimpicas y amarosas

Destacados en el periodo ático

Siglo de Pericles y la comedia

Comediante destacado

Aristófanes

Tragedia

Sófocles, Esquilo y Eurípides

Obras atribuidas a Homero

Ilíada, Odisea, Batracomiomaquia, Margites, Tebaida

Composición de la Ilíada

En versos hexámetros

Tema de la Ilíada

La cólera de Aquiles

Apoyo de

... Continuar leyendo "Literatura y Filosofía Griega" »

Nietzsche y el Arte Trágico: Afirmación de la Vida en el Devenir

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Arte Trágico: Una Perspectiva Nietzscheana

Partiendo de la tradición entre mundo aparente y mundo verdadero, Nietzsche sostiene que los signos filosóficos han distinguido al ser verdadero, a la nada, mientras que él identifica el mundo verdadero con lo que la tradición llama mundo aparente. A esto Nietzsche lo llama mundo aparente, un mundo real, el del ser verdadero, dejando al otro mundo en el que no existe el cambio, en el que las esencias, lo permanente, lo perfecto, un mundo inmóvil al que solo se llega por la razón y en el que los sentidos no tienen lugar. Para Nietzsche, este mundo es una invención de los débiles, fruto del resentimiento a la vida y síntoma de decadencia. El invento de otro mundo al que se ha despojado de... Continuar leyendo "Nietzsche y el Arte Trágico: Afirmación de la Vida en el Devenir" »

Goya en el Prado: La Familia de Carlos IV y Saturno Devorando a su Hijo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

La Familia de Carlos IV

Ficha Técnica

  • Título: La Familia de Carlos IV
  • Autor: Francisco de Goya
  • Período de ejecución: 1800-1801
  • Medidas: 280 x 336 cm
  • Localización: Museo del Prado (Madrid)
  • Soporte: Lienzo
  • Técnica: Óleo

Descripción

En este cuadro, Goya retrató a la familia de Carlos IV. Cada personaje fue retratado individualmente sobre un fondo rojo, lo que permitió a Goya concentrarse en captar sus expresiones y gestos particulares. Los adultos muestran expresiones serias, casi sombrías, y están representados con una notable fealdad y falta de majestuosidad idealizada. Con esto, Goya parece realizar una crítica sutil, mostrando la monarquía tal como la percibía.

A pesar de esta representación poco halagadora, Goya resalta la suntuosidad... Continuar leyendo "Goya en el Prado: La Familia de Carlos IV y Saturno Devorando a su Hijo" »