Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos Esenciales del Teatro: Definiciones y Funciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

¿Qué es el vestuario teatral?

El vestuario teatral es el conjunto de ropas, complementos y accesorios que utilizan los actores para representar un personaje.

¿Qué es un actor/actriz?

Un actor o actriz es una persona que interpreta un papel en televisión, cine o teatro.

¿Qué es una actuación teatral?

La actuación teatral es el trabajo realizado por un actor o actriz mediante sus movimientos, gestos, dichos y entonación al dar vida a un personaje.

¿Para qué sirve la música en el teatro?

La música en el teatro se refiere al uso de sonidos para indicar el inicio de la obra, entreactos y final.

¿Qué función tiene el público en una obra de teatro?

El público es quien aprecia una obra o asiste al espectáculo.

¿Qué función tiene el diálogo

... Continuar leyendo "Elementos Esenciales del Teatro: Definiciones y Funciones Clave" »

Civilizaciones Fluviales, Egipto y Grecia Antigua: Orígenes y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Civilizaciones Fluviales: Orígenes y Características

Las primeras grandes civilizaciones se desarrollaron en Mesopotamia, Egipto, India y China. Reciben el nombre de civilizaciones fluviales porque surgieron en torno a grandes ríos con orillas muy fértiles: el Tigris y el Éufrates en Mesopotamia; el Nilo en Egipto; el Indo en India; y los ríos Huang-Ho y Yangtsé en China.

Decimos que una sociedad está jerarquizada cuando está dividida en grupos de distinto poder.

El Arte Mesopotámico

Los edificios se construían con ladrillo y adobe, y en ellos se usaban la bóveda y el arco. Entre los edificios destacaban los palacios, el templo y el zigurat. Esculpían relieves y estatuas de pequeño tamaño. En los relieves se recogen escenas de la... Continuar leyendo "Civilizaciones Fluviales, Egipto y Grecia Antigua: Orígenes y Características" »

Organización política estamental o dualista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

¡Escribe Elperonismoojusticialismoes un movimiento políticoargentinosurgido a mediados de la década de 1940 alrededor de la figura deJuan Domingo Peróny un considerable número desindicatos
. Desde su surgimiento ha tenido una importante influencia en lapolítica de Argentina
.
En su forma partidaria, se organizó primero comoPartido Laborista, luego comoPartido Peronista, renombrado posteriormente comoPartido Justicialista
. En 1949, dos años después de ser sancionada laley de voto femenino, el peronismo se organizó también en elPartido Peronista Femenino, fundado porEva Peróne integrado solo por mujeres, que fue disuelto por ladictadura cívico-militar instalada en 1955
. Tradicionalmente, su organización se ha realizado sobre la base... Continuar leyendo "Organización política estamental o dualista" »

La Guerra Civil Musulmana (656-750)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

Primera Fitna (656-661)

Tot comença amb l'assassinat d'Uthman, el tercer califa, l'any 656. Això va dividir la comunitat musulmana en dos bàndols: els que pensaven que calia investigar l'assassinat i els que no. El nou califa, Alí, partidari de l'assassinat, no el va investigar.

Alí ibn Abi-Tàlib, proclamat califa el 656, va traslladar immediatament la capital de Medina a Kufa, on el seu poder era més gran. Àïxa, esposa de Mahoma, i altres companys del profeta es van rebel·lar contra Alí, acusant-lo de no investigar l'assassinat d'Uthman per ser-ne còmplice. Es van enfrontar a Alí a la batalla del Camell, on Alí va sortir victoriós gràcies a la seva brillant habilitat militar.

El 657, el governador (valí) de Damasc, Muàwiya,... Continuar leyendo "La Guerra Civil Musulmana (656-750)" »

Fundamentos de la Religión: Poder, Ritos y Mitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

La persona a la que se le reconocen sus poderes es una persona consagrada. Al conjunto de estas personas dotadas de esos poderes sagrados se los denomina cuerpo sacerdotal de una religión. Hacen rituales para conseguir contacto con lo divino.

Tabú significa no tocar, lo intocable y prohibido de ser sagrado. Solo lo pueden tocar los intermediarios. A veces hay prohibiciones de alimentos, relaciones sociales o algunas palabras en ciertas religiones. También hay ciertas prohibiciones en lugares o comportamientos.
El ceremonial que exigen los otros públicos se llama liturgia. En la religión, la liturgia significa celebración o actos rituales religiosos que realiza un sacerdote.
El compromiso obliga al creyente a aceptar la separación entre
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Religión: Poder, Ritos y Mitos" »

Explorando la Antigua Grecia: Orígenes, Sociedad y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

A continuación, exploraremos la fascinante historia y cultura de la Antigua Grecia a través de una serie de preguntas y respuestas.

Orígenes y Nombres

  1. ¿Cuál es el origen de la civilización griega?
    Su origen se remonta a la prehistoria.
  2. ¿Cuál es el nombre de Grecia?
    Hélade.

Etapas de la Edad de los Metales

  1. ¿Qué etapas se dieron en Grecia durante la Edad de los Metales?
    Se dieron: la civilización cretense, la civilización micénica y la civilización o época oscura.

División de la Historia Griega

  1. ¿En qué etapas se dividió la historia de Grecia a partir de la formación de las polis?
    Arcaica, clásica y helenística.

Formas de Gobierno

  1. ¿En qué consistía la aristocracia?
    En el gobierno de los mejores (nobles y terratenientes).
  2. ¿Cómo era
... Continuar leyendo "Explorando la Antigua Grecia: Orígenes, Sociedad y Legado" »

Historia del Perú: Desde los primeros pobladores hasta el Imperio incaico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

La historia del Perú

La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de ocupación de los humanos hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia fines de la glaciación wisconsiense (XI milenio a. C.) como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron a desarrollar la horticultura hacia el VIII milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se domesticaron los camélidos sudamericanos y empezaron a aparecer las primeras aldeas.

Nacimiento de la civilización en el Perú

El nacimiento de la civilización en el Perú corresponde a la llamada civilización Caral, cuyo centro más conocido en la actualidad fue la ciudad de Caral,... Continuar leyendo "Historia del Perú: Desde los primeros pobladores hasta el Imperio incaico" »

Civilizaciones Fluviales: Mesopotamia y Egipto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

3 características de esta civilización:

  • La aparición de los primeros Estados.
  • La sociedad jerarquizada.
  • El desarrollo de la cultura y el arte.

La Mesopotamia está entre el río Tigris y el Éufrates. Se divide en la Baja Mesopotamia situada al norte y la Alta Mesopotamia, situada al sur y ocupada por Sumer y Acad.

Etapas de la Historia de Mesopotamia:

  • Imperio sumerio.
  • Acadio.
  • Asirio.
  • Babilónico.
  • Persa.

La sociedad mesopotámica se dividía en señores, formado por el patesi o el rey y su familia, los altos funcionarios del Estado y los sacerdotes. Todos ellos tenían un gran poder económico y social, tenían posesiones y recaudaban impuestos. El pueblo llano estaba formado por hombres libres que tenían bienes propios, un grupo intermedio de comerciantes... Continuar leyendo "Civilizaciones Fluviales: Mesopotamia y Egipto" »

Explorando el Mundo Distópico de Fahrenheit 451: Temas y Simbolismos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Análisis de Fahrenheit 451

Escenario del Libro:

Dónde se desenvuelve la historia

En algún punto de los Estados Unidos, en un futuro posterior a 1990 (recuerda que la novela se publicó en la década de los '50).

Nos imaginamos el mundo en el que se desarrolla la acción a partir de una serie de detalles. Gracias a los comentarios de Clarisse, sabemos que es un lugar en el que prevalece la violencia. Cuando los plomeros entran en escena para salvar a Mildred, nos damos cuenta de que nadie es feliz y que la muerte no se toma en serio. Sabemos que las guerras son casuales: ya hubo dos guerras atómicas desde 1990, y los esposos de las amigas de Mildred están sirviendo en el frente… otra vez. Tanto la religión como la familia son reemplazadas... Continuar leyendo "Explorando el Mundo Distópico de Fahrenheit 451: Temas y Simbolismos Clave" »

Tragèdia Grega: Anàlisi d'Èdip, Conflicte i Catarsi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Tragèdia Grega

Tema de l'obra

Característiques d'Èdip, Tirèsias, Creont i Corifeu

Argument

Sòfocles

La tragèdia és un gènere dramàtic en el qual el protagonista de l'obra, un heroi o heroïna d'especial grandesa moral, s'enfronta al seu propi destí i rep un aprenentatge a través del seu sofriment.

Excepte els Perses d'Èsquil, totes les altres tragèdies conservades (32) tenen arguments procedents de la mitologia. D'aquesta manera els dramaturgs, que havien d'escriure cada any tres tragèdies i un drama satíric si volien participar en el concurs anual, no es veien obligats a inventar nous arguments. Això feia que els grans trets de l'argument fossin ja coneguts pel públic i que molt sovint diversos tràgics partissin d'un mateix mite.... Continuar leyendo "Tragèdia Grega: Anàlisi d'Èdip, Conflicte i Catarsi" »