Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Crímenes Famosos Resueltos: Crippen, Mona Lisa, Lindbergh y el Gran Robo del Tren

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Caso Crippen

Capítulo 1: Crippen era médico, inteligente, de este tipo de personas que transmiten confianza. A los 30 años enviudó y se casó con la cantante Cora Turner. Él se enamoró, por su voz, por su imagen o, simplemente, porque no quería sentirse solo. Empezaba a decaer, su carácter se convirtió en crispado y agrio (por culpa de la bebida) y empezó a echarle la culpa a su marido de su frustrada carrera musical. Por su parte, el doctor Crippen, se fijó en otra joven: una muchacha de unos 20 años, Ethel Le Neve, que se convirtió en su secretaria y luego en su amante. Las amigas de Cora empezaron a sospechar del doctor y le denunciaron a la policía. El doctor nunca confesó el asesinato, pero se pudo acreditar que había... Continuar leyendo "Crímenes Famosos Resueltos: Crippen, Mona Lisa, Lindbergh y el Gran Robo del Tren" »

Estructura de la obra teatral y subgéneros menores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Estructura de la obra teatral

En las obras de teatro, se distinguen dos tipos de estructura:

Estructura interna

Estructura interna. Es la organización del argumento de la obra, es decir, del contenido. Al igual que ocurre con el género narrativo, tradicionalmente la trama de una obra de teatro se suele dividir en planteamiento, nudo y desenlace, aunque actualmente también hay obras teatrales con estructuras más abiertas.

Estructura externa

Estructura externa. Es la división en partes de la pieza teatral. Las obras de teatro se dividen en actos o jornadas, separados entre sí por la caída y la subida del telón. Las obras tradicionales constan de tres o cinco actos entre los que se hace un descanso.

Los actos

A su vez, los actos pueden dividirse... Continuar leyendo "Estructura de la obra teatral y subgéneros menores" »

Biografía y aportes de Pitágoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 120,37 KB

Biografía

Pitágoras (en griego antiguo Πυθαγόρας; Samos, c. 569-Metaponto, c. 475 a. C.) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. Respecto a la música, sus conceptos de I, IV y V, fueron los pilares fundamentales en la armonización griega, y son los utilizados hoy en día. Es el fundador de la Escuela pitagórica, una sociedad que, si bien era de naturaleza predominantemente religiosa, se interesaba también en medicina, cosmología,... Continuar leyendo "Biografía y aportes de Pitágoras" »

Platón: Contexto Histórico y Filosófico de la República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Platón, República (VI,504E-VII,517C)

El Contexto Histórico-Cultural

Platón nace en el año 427 a.C, en medio de una interminable guerra entre Atenas y sus aliados y Esparta, la Guerra del Peloponeso. Derrotada Atenas en el 404, la aristocracia ateniense con el apoyo de los espartanos, implanta un gobierno oligárquico, breve y terrorífico, el de los Treinta Tiranos. Años después, se condena a muerte a Sócrates. Posteriormente continúa el enfrentamiento entre los tres estados más poderosos sin que ninguno sea capaz de imponerse definitivamente: el período posbélico de dominio espartano, le sigue el dominio de Tebas y la vuelta de una breve hegemonía ateniense con la Segunda Liga de Delos hasta el año 355. La crisis se extiende al... Continuar leyendo "Platón: Contexto Histórico y Filosófico de la República" »

Hipatia de Alejandría: Filosofía, Ciencia y Conflicto Religioso en el Egipto Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

En el año 391 d.C., Egipto se encontraba bajo el dominio del ya decadente Imperio Romano. En las calles de la ciudad se mezclaban diferentes culturas y religiones, destacando como la filósofa más importante del momento, la también matemática y astrónoma, Hipatia, a cuyas clases acudían personas de diferentes lugares.

Era un momento de grandes debates entre cristianos y paganos, los cuales tenían su centro en el Serapeo, donde se ubicaba la nueva Biblioteca de Alejandría.

La pujanza del cristianismo y sus excesos hacen que las autoridades paganas se empiecen a plantear la necesidad de dar una lección ante sus atrevimientos y violencia. Por ello, deciden atacar a los cristianos, causando muchas muertes. Tras la sorpresa inicial, los cristianos... Continuar leyendo "Hipatia de Alejandría: Filosofía, Ciencia y Conflicto Religioso en el Egipto Romano" »

Tipos de reseña y cómo hacer una

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 192,83 KB

RESEÑA

RESEÑA. Es una forma de presentar o evaluar un objeto de forma crítica en los medios impresos o digitales, estos pueden estar a favor o en contra, por ejemplo; libros, películas, música, también servicios o productos de una empresa. Tipos de reseña: Existen 4 tipos de reseñas; reseña crítica, reseña referativa, reseña analítica y reseña informativa.

¿Cómo se hace una reseña?

El texto de una reseña debe ser claro y conciso. Debe limitarse al hablar de la obra y el contexto cultural en el que se encuentra, sin divagar ni extenderse en temas no competentes. La reseña debe ser breve y se centra en explicar al lector los puntos clave del texto.

html>

Contexto histórico y cultural de la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 13,62 KB

Contexto histórico social y cultural de la Edad Media

Entendemos por Edad Media al largo y oscuro periodo comprendido entre la caída del Imperio Romano de Occidente, siglo V, hasta un nuevo periodo de luz conocido como Prerrenacimiento, siglo XV.

La sociedad se caracteriza por una estructura jerarquizada de forma piramidal e inamovible a semejanza de la estructura celestial, una visión del cielo sobre la tierra. En la diada nos encontramos en la cúspide con poder terrenal a los reyes y el Papa todos ellos con privilegios. Abajo, en la base, el pueblo y el clero secular. Todos ellos bajo la égida de la mano de Dios, pues nos hallamos ante una concepción teocéntrica del mundo con la misma estructura jerárquica (Dios –Trinidad- arcángeles,... Continuar leyendo "Contexto histórico y cultural de la Edad Media" »

Orígenes de la Agricultura, Ganadería y Metalurgia: Un Viaje al Neolítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

La Agricultura y la Ganadería

La agricultura: En el Neolítico, aprendieron que las semillas enterradas bajo tierra daban lugar a una nueva planta. Empezaron a cultivar cereales (trigo, cebada, centeno...) y legumbres (lentejas, guisantes), lo que dio origen a la agricultura.

La ganadería: La observación del comportamiento de los animales de su alrededor permitió su domesticación y el nacimiento de la ganadería. Las cabras, las ovejas y los cerdos fueron los primeros animales domesticados.

Nuevos Útiles y Nuevas Técnicas

Las nuevas tareas agrícolas necesitaban instrumentos especializados, como la hoz y el molino. La invención de una técnica nueva, el pulido de la piedra, que eliminaba las rugosidades de la superficie, posibilitó la... Continuar leyendo "Orígenes de la Agricultura, Ganadería y Metalurgia: Un Viaje al Neolítico" »

Primeras Civilizaciones: Mesopotamia, Egipto, India y China - Orígenes y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB

Primeras Civilizaciones: Orígenes y Desarrollo

El desarrollo de las primeras civilizaciones urbanas con sistemas de escritura tuvo lugar en Mesopotamia alrededor del año 3500 a.C. Posteriormente, surgió la civilización en Egipto en el año 3200 a.C. Más tarde, en el valle del Indo, ocurrió la formación de una civilización oriental en el 2500 a.C, y en la región septentrional de China surgió una nueva civilización en el año 2000 a.C. Estas cuatro civilizaciones emergieron en valles aluviales (llanuras) como los ríos Tigris, Éufrates, Nilo, Ganges, Huang He y Yangtsé.

Cronología de las Primeras Civilizaciones

  • Mesopotamia: 3500 a.C. (siglo IV a.C.) - Sumer, entre los ríos Tigris y Éufrates.
  • Egipto: 3200 a.C. (siglo IV a.C.) - Delta
... Continuar leyendo "Primeras Civilizaciones: Mesopotamia, Egipto, India y China - Orígenes y Legado" »

Homero: El Poeta Épico Griego y el Debate sobre su Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Historia de Homero

Homero es presentado como el hijo de una huérfana seducida, llamada **Creteidas**, quien dio a luz en **Esmirna**. Inicialmente conocido como **Melesígenes**, pronto destacó por sus cualidades artísticas e inició una vida bohemia. Se cree que Homero fue un aedo (es decir, un poeta ambulante) que cantaba poemas épicos acompañándose de un instrumento musical y componiendo sus propias obras. Recitaba en plazas y calles, recopilando al mismo tiempo las historias que oía de otros recitadores o rapsodas. Una enfermedad lo dejó ciego y, desde entonces, pasó a llamarse Homero. Según Heródoto, la muerte sorprendió a Homero en Íos, durante un viaje a Atenas.

El Debate en la Antigüedad

Por otra parte, en el periodo helenístico,... Continuar leyendo "Homero: El Poeta Épico Griego y el Debate sobre su Legado" »