Popol Vuh: Cosmovisión, Creación y Legado del Pueblo Maya Quiché
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Popol Vuh: Un Relato Ancestral del Pueblo Maya Quiché
El Popol Vuh es una obra fundamental de la cultura maya quiché, de origen precolombino. La primera versión, escrita en jeroglíficos por los indígenas, se perdió en un incendio en Utatlán. Sin embargo, la obra se conservó gracias a la tradición oral y a la transcripción realizada en el siglo XVI por un indígena cristianizado llamado Diego Reinoso, quien la tradujo a la lengua quiché. No fue hasta el siglo XVIII que esta joya literaria fue descubierta por el misionero dominico fray Francisco Ximénez.
Estructura y Contenido del Popol Vuh
El Popol Vuh se puede dividir en varias partes, cada una con un enfoque temático distinto:
- Parte I (Cosmogónica, Teogónica y Antropogónica)