Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fabula el toro y el mosquito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,12 KB

EL CITAREDO Un citaredo inepto que cantaba sin parar en una casa encalada, al devolverle la voz el eco, creía que él tenía una buena voz muy potente. Y entonces, satisfecho con ello, pensó que era preciso incluso ir al teatro. Cuando llegó a la escena y se puso a cantar rematadamente mal, fue expulsado con acribillado por piedras.Así también, algunos oradores que se creen ser alguien en las escuelas, cuando llegan a la arena política, se descubre que no son dignos de nada. EL CUERVO ENFERMO Un cuervo enfermo dijo a su madre: " Madre, compadécete de mí y no te lamentes." Y ésta le dijo como respuesta: "¿Quién se va a compadecer de ti, hijo? ¿La carne de quién no ha sido robada por ti?"La fábula demuestra que los que tienen muchos... Continuar leyendo "Fabula el toro y el mosquito" »

Johannes Kepler aportaciones a la astronomía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

 fue un filósofológico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.1 2 3

Aristóteles escribíó cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica,metafísicafilosofía de la cienciaéticafilosofía políticaestéticaretóricafísicaastronomía y biología.
1                                                                                                                         



Johannes Kepler (Weil der StadtAlemania27 de Diciembre de 1571 - RatisbonaAlemania,... Continuar leyendo "Johannes Kepler aportaciones a la astronomía" »

Fabula el pavo real y la tortuga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,05 KB

EL ETÍOPE ( αιθι&ómicron;ψ)
Uno compró un etíope creyendo que su color era tal por descuido del dueño anterior. Y cuando lo llevó a su casa, le aplicaba todo tipo de jabones e intentaba limpiarlo con todo tipo de friegas. Y no consiguió cambiar el color, sino que con la fatiga le provocó enfermar. La fábula demuestra que las naturalezas permanecen como fueron al principio.

LA ZORRA Y LEÓN ( αΛΩΠΞ και Λ&épsilon;Ων)
Una zorra que no había visto nunca un león, cuando se lo encontró por casualidad, al verlo por primera vez se perturbó tanto que por poco se muere. Al encontrárselo por segunda vez, sintió temor, pero no tanto como antes. Y al verlo por tercera vez, sintió tanto valor que incluso acercándose... Continuar leyendo "Fabula el pavo real y la tortuga" »

Explorando el Sentido de la Existencia Humana: Reflexiones y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Hombre, Un Ser Que Se Interroga

Siempre nos hemos hecho numerosas preguntas. Estas no cesan, sino que se multiplican y cada vez se hacen más difíciles de responder: ¿quién soy yo?, ¿quién es el hombre?, ¿tiene algún sentido mi vida?, ¿tiene algún sentido el mundo? Estas preguntas no desaparecen nunca; estas se denominan preguntas por el sentido de la vida. La palabra 'sentido' quiere decir: significado, orientación, finalidad, valor. Cuando hablamos del sentido de la vida, hablamos del significado que para nosotros tiene, del valor que le damos, de lo que hacemos con ella. Encontrar el sentido de la vida en su conjunto es una misión que requiere mucho esfuerzo y para la que hay que entrenarse a diario. El sentido de la vida es... Continuar leyendo "Explorando el Sentido de la Existencia Humana: Reflexiones y Desafíos" »

Romance de la Luna: Análisis Profundo de un Drama Gitano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Romance de la Luna: Un Drama Gitano

Tema: La dramática muerte de un niño gitano.

Argumento: Un niño gitano está muriendo y, en su lecho de muerte, habla con la muerte (simbolizada mediante la luna en Lorca) suplicándole que no lo lleve con ella. Cuando los gitanos llegan al lugar donde yace el niño (la fragua), se sumen en una profunda tristeza.

Estructura:

  • Versos 1-8: Narrador
  • Versos 9-20: Diálogo entre la luna y el niño
  • Versos 21-36: Narrador

Primera Parte

Se realiza una breve y poética narración que introduce simbólicamente el tema y que presenta la escena. Como se puede advertir, el poema comienza con una prosopopeya mediante la cual la luna, dotada de atributos femeninos, se presenta en la fragua, es decir, en el ámbito de los gitanos.... Continuar leyendo "Romance de la Luna: Análisis Profundo de un Drama Gitano" »

Historia de la Antigua Grecia: Épocas Arcaica, Clásica y Helenística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Contexto Histórico

Época Arcaica

Abarca desde los primeros Juegos Olímpicos (776 a. C.) hasta el comienzo de las Guerras Médicas (490 a. C.) y se caracteriza por la progresiva definición de los rasgos que configurarán la gran cultura griega. Por otra parte, se destaca la formación de la Polis, considerada una característica propia de la civilización griega.

Es también la época de los primeros filósofos: Tales, Anaximandro y Anaxímenes de Mileto, y Pitágoras.

Época Clásica

Abarca desde la primera Guerra Médica (490 a. C.) hasta la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.). En este período se sitúa la vida de Platón. Destacamos de las Guerras Médicas la Guerra del Peloponeso y sus consecuencias para Atenas, la hegemonía de Tebas... Continuar leyendo "Historia de la Antigua Grecia: Épocas Arcaica, Clásica y Helenística" »

Civilizaciones Antiguas: China e India - Desarrollo Histórico, Social y Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

China: Un Legado Milenario

Ubicación Geográfica

Se encuentra situada en la parte oriental del continente asiático. Posee un relieve montañoso.

La construcción de la Gran Muralla China sirvió para mantener aislada a China del resto del mundo.

China se fue desarrollando en torno a dos grandes ríos: el Río Amarillo y el Río Azul.

Origen Histórico

China es considerada la cuna de la civilización oriental. Su origen comienza en el tercer milenio a.C.

Periodos Históricos

  • Patriarcal: La autoridad descansa en un rey sacerdote.
  • Dinástico: Comprende cinco dinastías (Chang, Chou, Chin, Han). Se llamaba así porque un emperador, asistido por una fuerza burocrática, ostentaba el poder.

Dinastías Sobresalientes

  • Chang (1523-1028 a.C.): La autoridad del
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: China e India - Desarrollo Histórico, Social y Cultural" »

Civilizaciones Antiguas: Persas, Hebreos y Asirios - Organización, Cultura y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Imperio Persa

Se ubicaron al sur de una extensa meseta al este de Mesopotamia y se extendieron hasta las orillas del golfo Pérsico.

Organización

Con Darío I, el imperio fue dividido en numerosas satrapías, gobernadas por un sátrapa nombrado por el Rey. Cada satrapía debía pagar un atributo anualmente al poder real.

Ejército

Construyeron una red de calzadas que comunicaron las satrapías con las capitales del imperio. Tenían un ejército de 10 mil hombres llamados los inmortales. Cuando un miembro moría, era reemplazado. Guardia personal del rey.

Religión Dualista

Basada en dos dioses, Ormuz (luz) y Ahrimán (oscuridad), los cuales luchaban, y reinaba el bien sobre las tinieblas.

Expansión Político-Militar

  • Ciro: Fundó el Imperio Persa.
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Persas, Hebreos y Asirios - Organización, Cultura y Legado" »

El Teatro en la Antigua Grecia: Características, Evolución y Dramaturgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

El Teatro en la Antigua Grecia: Un Arte de Imitación y Purificación

La Puesta en Escena

Los actores, llamados hipócritas, usaban un atuendo especial y máscaras. En el caso de las comedias, vestían vistosas ropas de colores y las máscaras cubrían completamente sus cabezas. En cambio, en las tragedias, la vestimenta era de uso corriente, los actores elevaban su altura con el uso de zapatos con plataformas y las máscaras cubrían solo su rostro. El vestuario tenía gran importancia porque definía la clase social de los personajes.

Además de los personajes principales, el teatro griego contaba con un personaje colectivo: el coro. Este podía ser el pueblo o cualquier multitud, podía representar la voz de la conciencia de un personaje, etc.... Continuar leyendo "El Teatro en la Antigua Grecia: Características, Evolución y Dramaturgos" »

Personajes Clave de la Ilíada: Descripciones y Roles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Personajes Principales de la Ilíada

Aqueos

Agamenón: El líder principal de los aqueos. Aunque es el jefe, no es el guerrero más destacado. Hermano de Menelao y casado con Clitemnestra.

Menelao: Rey de Esparta y hermano de Agamenón. Su matrimonio con Helena y la afrenta a su honor son el catalizador de la guerra de Troya.

Odiseo (Ulises): Guerrero aqueo reconocido por su astucia e inteligencia. Protagonista de la Odisea, también atribuida a Homero.

Ayax: Existen dos guerreros aqueos con este nombre, a menudo referidos colectivamente como los Ayaces. El más prominente es Ayax el Grande (o Telemonio Ayax), hijo de Telamón, un guerrero supremo que, a pesar de no contar con el favor divino, se destaca por su fuerza y valentía.

Diomedes: Otro... Continuar leyendo "Personajes Clave de la Ilíada: Descripciones y Roles" »