Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

La Religión en la Antigua Grecia: Rituales, Dioses y Festividades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

1. ¿De quién es autor la Teogonía y la Cosmogonía? ¿De qué tratan?

El autor es Hesíodo. La Teogonía contribuyó a crear las relaciones genealógicas del panteón griego, mientras que la Cosmogonía expone la teoría del origen del mundo a partir del caos.

2. ¿Qué son los santuarios? ¿Explica las dos partes que tenían?

Los santuarios eran los lugares donde tenían lugar los actos religiosos. Sus partes principales eran:

  • El templo: Concebido como la morada del dios.
  • El altar: Ubicado fuera del templo, era donde se hacían los sacrificios.

3. ¿Quiénes podían oficiar los actos religiosos en Grecia?

Cualquier ciudadano con conocimiento de los ritos podía llevar a cabo actos religiosos.

4. ¿Cómo eran los sacrificios incruentos?

Los sacrificios... Continuar leyendo "La Religión en la Antigua Grecia: Rituales, Dioses y Festividades" »

Bigarren Mundu Gerra: Arrazoiak, Garapena eta Ondorioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,37 KB

Bigarren Mundu Gerra (1939-1945)

Bigarren Mundu Gerran (BMG) landuko diren arloak hauek dira: gerrarako bidea, Alemaniaren ofentsiba, aliatuen garaipena, bakearen antolaketa eta, azkenik, gerraren ondorioak.

Gerrarako Bidea

Gerra 1939tik 1945era arte iraun zuen. BMG bidean, baretze-politika egin zen; Alemaniak espantsio prozesua hasi zuen Europan. Europako potentziek Alemaniaren eskakizun guztiak onartzen zituzten, beste gerra bat piztu ez zedin. Alemaniaren eta Italiaren arteko harremana indartu egin zen. Potentziek altxatutako bandoa defendatzen zuten, eta horrek lankidetza politikoa areagotu zuen. Horren ondorioz, 1936an Erroma-Berlin ardatza sinatu zuten. Azaroan, Hitlerrek Japoniarekin Antikomintern ituna sinatu zuen, eta geroago Italiak... Continuar leyendo "Bigarren Mundu Gerra: Arrazoiak, Garapena eta Ondorioak" »

Els Guerrers de Riace: Anàlisi i Significat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,03 KB

Entre el 460 i el 430 aC) situa l’obra entre el període protoclàssic i el primer classicisme. Tanmateix, per les característiques que presenten podrien ser els primer classicisme. Pel que fa al context històric, l’obra es situa entre el 475-323 a.C., etapa compresa entre la fi de les Guerres Mèdiques i la mort d’Alexandre el Gran, en la qual té lloc el moment de màxima esplendor grega. La victòria contra els perses a les Guerres Mèdiques (499-479 a.C) va servir per iniciar un període de completa autonomia cultural i artística, l’epicentre de la qual estava fixat en la prospera Atenes de Pèricles, on va implantar la Democràcia i va impulsar la construcció de l’Acròpolis. Els Guerrers de Riace corresponen al període... Continuar leyendo "Els Guerrers de Riace: Anàlisi i Significat" »

Explorando la Música Tradicional Leonesa: Orígenes, Instrumentos y Ciclos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

La Música Tradicional Leonesa

La música tradicional, a diferencia de la música culta o clásica, no tiene un autor conocido. Es una expresión del pueblo en su totalidad, transmitida oralmente a lo largo del tiempo hasta su declive, hace aproximadamente un siglo, debido a los cambios sociales y económicos.

El Reino de León ha logrado preservar un rico patrimonio musical oral tradicional, de antigüedad incierta, manteniéndolo vivo hasta el siglo XXI.

Una Música Mayoritaria

Históricamente, el Reino de León ha sido una sociedad eminentemente rural, con una población sin acceso a la educación ni a la cultura, y mucho menos a la música especializada. Por ello, la música tradicional era la única opción para amenizar sus vidas, sus labores... Continuar leyendo "Explorando la Música Tradicional Leonesa: Orígenes, Instrumentos y Ciclos" »

Análisis de los Personajes en la Obra: Tomás, Berta, Asel, Lino y Tulio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Personajes

Los personajes principales de la obra son cinco individualizados ya que viven las distintas situaciones de manera muy personal.

La mayor parte del tiempo están en escena los cinco prisioneros juntos. Las únicas alternativas están producidas por la salida de alguno para ir a locutorios.

Tomás

Tomás es el protagonista. A lo largo de la obra, se ve obligado a asumir la verdad. Sometido a una especie de locura transitoria, actúa como catalizador para someter a los otros personajes a una revisión de su situación en el mundo. Tomás transforma la realidad para poder soportarla. Su mente está librando una batalla, ayudada por la actitud de sus compañeros; la realidad va penetrando entre las grietas que aparecen en la Fundación imaginada.... Continuar leyendo "Análisis de los Personajes en la Obra: Tomás, Berta, Asel, Lino y Tulio" »

Poesía del Siglo XVIII: Temas y Autores Representativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Eugenio Gerardo Lobo y la Transición del Barroco a la Ilustración

En el caso de Eugenio Gerardo Lobo, su poesía se presta como continuadora de la poesía barroca, pero a su vez, por cuestiones cronológicas y de estilo, se puede clasificar como un poeta ilustrado. Nos encontramos con una poesía temprana.

En "Quejas de un triste, hablando con un tronco", podemos encontrar la posición desde la que habla el yo poético, el cual se encuentra en una situación de infelicidad, una situación negativa. Se compara con un elemento de la naturaleza como es un tronco. Este se encuentra durante el invierno, en el invierno de su amor. La naturaleza sigue su curso, es cíclica, sin embargo, el ser humano no lo es, por lo que este amor no vuelve.

Gerardo... Continuar leyendo "Poesía del Siglo XVIII: Temas y Autores Representativos" »

Paúl rivet teoría del hombre americano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB


múltiple: Esta teoría fue planteada por el francés Paúl Rivet, quien sostiene que aparte de los asíáticos, también los melanésicos y polínésicos de Oceanía contribuyeron en el poblamiento inicial del continente americano.

La teoría de Paúl Rivet también es llamada poliracial o de origen múltiple porque acepta varias corrientes migratorias, como  la melanésica, polínésica, además de la asíática y la australiana.

La teoría Asíática: es una explicación del poblamiento tardío del continente americano planteada por Alex Hrdlicka. El autor se basa en los rasgos mongoloides de los habitantes de América y en los restos encontrados en el norte del continente que sugieren el paso de Asíáticos por el puente de Beringia, en
... Continuar leyendo "Paúl rivet teoría del hombre americano" »

Antonio Machado: Evolución Poética de Soledades a Campos de Castilla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Antonio Machado: Evolución Poética de *Soledades* a *Campos de Castilla*

1. *Soledades*: El Mundo Poético de Antonio Machado

El mundo poético de Antonio Machado fue siempre coherente y unitario. El proceso de creación del primer libro de poemas de Antonio Machado fue bastante complejo, ya que se fue escribiendo a lo largo de años. El libro *Soledades* aparece en pleno apogeo del movimiento modernista, bien visible en la mayoría de los 42 poemas que lo componen. Los temas son los característicos del intimismo posromántico: amor, paso del tiempo, soledad, infancia y sueños. Claridad, poesía, pobreza e intimismo es lo que Antonio Machado nos entrega en su primer libro. Ese nacimiento de su poesía de siempre con unción becqueriana en... Continuar leyendo "Antonio Machado: Evolución Poética de Soledades a Campos de Castilla" »

Los Flores Magón: Su lucha por la libertad y justicia en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

El padre de los Flores Magón García fue Teodoro Flores1, un militar que combatió en la Guerra de Intervención Estadounidense (1846-1848); en la Guerra de Reforma (1857-1868), en el ejército liberal de Benito Juárez y más tarde en la Sierra de Juárez, se levantó en armas contra el Imperio de Maximiliano (1864-1867), también combatió en la Batalla del 2 de abril al lado de Porfirio Díaz; y su madre fue Margarita Magón.

La infancia de los Flores Magón en Oaxaca

La infancia de los Flores Magón transcurrió en Oaxaca, convivieron con comunidades indígenas de la Sierra Mazateca donde su padre era considerado 'tata' (jefe) por su experiencia; de él recibieron las enseñanzas sobre el pensamiento indígena que contenía principios de... Continuar leyendo "Los Flores Magón: Su lucha por la libertad y justicia en México" »

Explorando la Lírica Griega: Monodia, Yámbica, Elegíaca y Coral

Enviado por juanmam97 y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

La Lírica en la Ilíada y la Odisea

En la Ilíada y la Odisea ya aparecen elementos de la lírica popular como el peán o las monodias. En un principio, estos aedos simultaneaban épica y lírica hasta que se especializaron en la última. La lírica deriva de la lira, el instrumento que acompañaba al canto, y se desarrolla desde el siglo -VII hasta el -VI. Nace en contacto con Asia Menor, como demuestra que los poetas míticos, Olimpo y Orfeo, eran originarios de allí. Es una poesía que se conserva, en la mayoría de los casos, fragmentariamente y que en ocasiones era de encargo.

Formas de la Lírica Griega

Lírica Monódica

Era cantada por un solo intérprete durante los banquetes o reuniones de amigos. La mélica incluye a Safo, Alceo, vinculados... Continuar leyendo "Explorando la Lírica Griega: Monodia, Yámbica, Elegíaca y Coral" »