Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Historiografía Griega: De Heródoto a Jenofonte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

LA HISTORIOGRAFÍA GRIEGA

La historiografía, como narrativa en prosa, relata eventos relevantes del pasado, ya sean bélicos, sociales o políticos, ordenados cronológicamente y con elementos literarios. En la Grecia antigua, el concepto de historia inicialmente abarcaba el conocimiento descubierto personalmente sin enfocarse en el pasado cercano, evolucionando luego hacia la narración veraz de eventos pasados.

En Jonia, durante el siglo VI a.C., surgió el interés por relatar lugares y tradiciones en prosa, con un intento de veracidad, marcando el inicio de un enfoque más histórico. Heródoto y Tucídides, considerados los primeros historiadores antiguos, reflejaron contrastes: Heródoto incorporaba elementos míticos mientras que Tucídides... Continuar leyendo "Historiografía Griega: De Heródoto a Jenofonte" »

Asociaciones, Política y Democracia en Estados Unidos: Influencia de la Mayoría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Relación entre Asociaciones Civiles y Política

  • Las Asociaciones Civiles (AC) facilitan a las Asociaciones Políticas (AP), y estas desarrollan y perfeccionan a las AC.
  • Se unen para grandes empresas.
  • Las AP pueden ser escuelas gratuitas.
  • Las AC existirán siempre en corto número.
  • Combaten el individualismo con la doctrina y el interés bien entendido.
  • El interés particular se encuentra con el general, sugiriendo pequeños sacrificios.

El Gobierno de la Democracia en Norteamérica

  • El interés individual y el interés del país se unen para hacerlos participar en su gobierno.
  • Un solo medio: concederles a todos el ejercicio de sus derechos.
  • El despotismo: el reparador de todos los males sufridos.

Apoyos Fundamentales

  1. Apoyo del buen derecho.
  2. Sostén de los
... Continuar leyendo "Asociaciones, Política y Democracia en Estados Unidos: Influencia de la Mayoría" »

La Paideia Griega: Evolución y Principios de la Educación en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

Paideia Arcaica

Puede decirse que es el primer periodo en el que se inicia el comienzo de la paideia. Se conoce como la expresión de paideia arcaica. Esta etapa comienza aproximadamente en el tercer milenio a. C. con la llamada cultura cretense o minoica. Se extiende desde la isla de Creta hasta el Peloponeso. Dos ciudades importantes: Cnosos y Micenas. A partir del siglo XVI, esta cultura fue sometida a distintas invasiones: arios, dorios, aqueos, etc., que la dejaron históricamente somnolienta.

Las figuras literarias revitalizarán los valores de la cultura arcaica, asentando con sus escritos claves de la educación griega. La paideia de Homero representa la base fundamental de la tradición pedagógica griega. El educativo viene conformado... Continuar leyendo "La Paideia Griega: Evolución y Principios de la Educación en la Antigua Grecia" »

Ascenso al Monte Purgatorio: Encuentro con el Ángel de la Castidad y Reflexiones sobre la Purificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Canto XXVII: El Ángel de la Castidad y el Camino hacia la Purificación

El Atardecer y la Aparición del Ángel

El Sol se hallaba en la posición desde la cual sus primeros rayos iluminan Jerusalén, ciudad donde la sangre de su Creador fue derramada. El río Ebro se encontraba bajo el signo de Libra, y las aguas del Ganges eran calentadas por la hora nona. El día llegaba a su fin en el lugar donde nos encontrábamos cuando el Ángel de Dios se nos apareció, radiante y sereno. Situado fuera de las llamas, en el borde del camino, entonó *Beati mundo corde* con una voz mucho más vibrante que la nuestra. Luego, proclamó: "No se puede avanzar, almas santas, sin antes sentir el mordisco del fuego. Entrad en él y no os hagáis sordos al cántico... Continuar leyendo "Ascenso al Monte Purgatorio: Encuentro con el Ángel de la Castidad y Reflexiones sobre la Purificación" »

El Teatro Español de Principios del Siglo XX: Tradición e Innovación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

El teatro de esta época se caracteriza por las fuertes condicionantes comerciales que imponen el interés de los empresarios. Las ganancias estaban garantizadas con obras poco complejas destinadas a un público burgués conservador. Por tanto, se coarta la libertad en los temas y las formas. Por ello, el teatro español de principios de siglo se puede repartir en dos frentes:

  1. El teatro que triunfa (continuador, en parte, del de fines del siglo XIX): la comedia burguesa, el teatro en verso y el teatro cómico.
  2. El teatro innovador (en las técnicas, en el enfoque ideológico…): las experiencias teatrales del 98, en especial, Valle-Inclán; y los impulsos renovadores de las vanguardias y del grupo del 27, en especial, García Lorca.

Teatro que

... Continuar leyendo "El Teatro Español de Principios del Siglo XX: Tradición e Innovación" »

Los ismos de vanguardia en la literatura del siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Los llamados «ismos» de vanguardia se sucedieron a un ritmo muy
rápido; algunos pasan rápidamente como efímeras modas, otros dejaron una
huella perdurable. Los más destacados fueron los siguientes:

Expresionismo

Es un movimiento de origen alemán que expresa una
visión deformada y pesimista de la realidad que nace en el período de
entreguerras. Tanto en las representaciones plásticas como en la
literatura proliferan los personajes caricaturescos, la expresión cruda de
los comportamientos, las situaciones absurdas (es reseñable su similitud
con el «esperpento»).

Futurismo

Nace en 1909, año en que el escritor italiano Marinetti
publica su primer manifiesto. Es un movimiento vitalista y ferozmente
iconoclasta frente a la tradición. Exalta la... Continuar leyendo "Los ismos de vanguardia en la literatura del siglo XX" »

Mi perro es muy rápido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 21,92 KB

*LA NIÑA FEA

  • Las niñas de su clase la insultaban y no le hacían caso 

  • Ella encontraba refugio en la naturaleza

  • El cuento acaba cuando la niña va hacia la tierra (muere)

  • En ese momento todos decían que era bonita

*EL NIÑO QUE ERA AMIGO DEL DEMONIO

  • El niño se compadece del demonio porque todos hablan mal de él

  • El niño se hace amigo del demonio porque solo tenía a los malos, pero como el niño era bueno, le dejará tranquilo y podrá ir tranquilo al cielo

*POLVO DE CARBÓN

  • La niña de la carbonería tenía polvo negro encima y deseaba quitárselo 

  • Para ella, recuerda el agua ( clara y brillante, para limpiarse y purificarse)

  • Como no lo consigue, entra la luna, que representa la verdadera pureza

  • La luna se refleja en el agua y la niña la imita

... Continuar leyendo "Mi perro es muy rápido" »

Civilizaciones Urbanas: Mesopotamia y Egipto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Las primeras civilizaciones urbanas

En el IV a. C., los avances tecnológicos permitieron a las poblaciones que vivían cerca de grandes ríos controlar las crecidas, con la construcción de canales y diques, y aprovechar la fertilidad de sus orillas, gracias a los limos que se depositaban durante las inundaciones. Surgieron así las primeras civilizaciones urbanas.

  • Mesopotamia = ríos Tigris y Éufrates
  • Egipto = río Nilo
  • India = río Indo
  • China = río Amarillo

La organización política

Para organizar la convivencia y controlar el territorio, se configuraron monarquías con un rey o un emperador que ejercía su poder a través de:

  • Leyes
  • Administración
  • Ejército

La sociedad

Estas primeras sociedades estaban compuestas por los siguientes grupos:

  • Minoría
... Continuar leyendo "Civilizaciones Urbanas: Mesopotamia y Egipto" »

Estructura urbana en la antigua Grecia y Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Creta

Las viviendas eran de 2 y 3 pisos, poseían ventanas de 4 y hasta 6 paneles (utilizaban un tipo de material sustitutivo del vidrio). También tenemos restos en algunos palacios cretenses del uso de un sistema de alcantarillas o tuberías para la conducción del agua potable (hechas de terracota), lo que nos hace pensar en la necesaria existencia de depósitos que recogieran el agua de alguna fuente.

Gracia arcaica

Las ciudades griegas fueron pequeñas: el campo estaba a poca distancia del casco urbano. De esta manera muchas familias no necesitaban del mercado para conseguir los productos de consumo necesarios para su sustento. La cercanía con el mundo rural provocó que las comodidades urbanas griegas fueran rudimentarias. Las casas normales... Continuar leyendo "Estructura urbana en la antigua Grecia y Roma" »

Platón: Contexto Histórico e Influencia Filosófica a lo Largo de los Siglos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Marco Histórico de Platón

Platón (427-347 a.C.) vivió entre el final del período clásico y el principio del período helenístico de la Grecia Antigua. La historia griega se puede dividir en tres grandes períodos:

Período Arcaico (Siglos VIII-VI a.C.)

Durante este período, se produjo un auge económico gracias al comercio. Los excedentes llevaron a la aparición de la moneda y a la tiranía como figura política, defendiendo a la nueva clase social de comerciantes frente a la aristocracia. Las Guerras Médicas contra los persas culminaron con la victoria griega, y Atenas se convirtió en la polis más influyente, iniciando su esplendor.

Período Clásico (Siglos V-IV a.C.)

Este fue el siglo de oro de Pericles, aunque marcado por la incertidumbre... Continuar leyendo "Platón: Contexto Histórico e Influencia Filosófica a lo Largo de los Siglos" »