Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Lírica Griega: Coral, No Coral e Historiografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Lírica Griega: Coral y No Coral

Lírica Coral

La lírica coral se caracteriza por rituales que tienen como protagonista al grupo o coro en el canto o la danza. Existen varios tipos:

  • Peanes: Himnos a Apolo.
  • Ditirambos: Cantados y danzados circularmente en honor a Dioniso.
  • Partenios: Cantos profesionales acompañados de danza a cargo de jóvenes doncellas.
  • Epinicios: Odas a atletas vencedores.
  • Trenos: Cantos luctuosos.

La mayoría de estos cantos tienen el mito como elemento base y están vinculados al Peloponeso, por lo que el dialecto usado es el dorio. Se recurre a un esquema alternante de estrofas y antistrofas.

Compositores Destacados

  • Simónides: Nació en Ceos y fue el iniciador del epinicio. Elogiaba a los vencedores de las carreras y a su tierra
... Continuar leyendo "Explorando la Lírica Griega: Coral, No Coral e Historiografía" »

Pueblos Originarios del Estado de México: Historia, Cultura y Tradiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Pueblos Originarios del Estado de México: Un Recorrido por su Historia y Cultura

El concepto de grupos étnicos se refiere a una unidad lingüística, política, religiosa y cultural que distingue a un grupo social de otros. Su historia y origen son el núcleo de su unidad y sentido de pertenencia. Desde la época prehispánica, la supervivencia de estos grupos ha sido un desafío constante.

Los pueblos originarios fueron los primeros habitantes del Estado de México, y sufrieron el sometimiento, la esclavitud y la discriminación por parte de los españoles.

¿Qué define a un grupo étnico?

Un grupo étnico se caracteriza por compartir múltiples particularidades, como su cultura, tradiciones y lengua.

Principales Grupos Étnicos del Estado de

... Continuar leyendo "Pueblos Originarios del Estado de México: Historia, Cultura y Tradiciones" »

Personajes mortales e inmortales de la odisea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Discurso Literario (es un discurso soial) : 2 características:  
carácter estético/función poética manejo del lenguaje, prioridad al mensaje, bello carácter ficcional pacto entre narrador y lector, reflexión, elabora contenido, experimentan la ficción.

Canónico se piensa y construye desde el espacio académico e institucional, prestigio Clásico se liga a la utilidad, se construye desde la sociedad

Castagnino literatura en un juego, crear a través lenguaje, prioridad función poética, lit nos deja alejarnos de la realidad

Mito narración de un orden del mundo anterior al actual, destinado a explicar una ley orgánica de la naturaleza de las cosas

Héroe Trágico pecado es soberbia, consciente de sus actos - asume culpa- que lo lleva... Continuar leyendo "Personajes mortales e inmortales de la odisea" »

Polis y Guerras Médicas: Estados y Conflictos de la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Polis: Estados de la antigüedad que, organizados como una ciudad, disponían de un territorio reducido y eran gobernados con autonomía respecto a otras entidades. Guerras Médicas: Las guerras médicas fueron una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las ciudades-estado del mundo helénico que comenzaron en 490 a. C. y se extendieron hasta el año 478 a. C.

Guerras del Peloponeso: (431-404 a. C.) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a la Liga de Delos (encabezada por Atenas) con la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).
Democracia: Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.

Oligarquía: Sistema de gobierno en la que

... Continuar leyendo "Polis y Guerras Médicas: Estados y Conflictos de la Antigua Grecia" »

La Divina Comedia: Un Viaje a través del Más Allá

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Características del Purgatorio y el Paraíso

La obra está dividida en 3 partes que corresponden a los 3 reinos en que la tradición cristiana considera que está dividido el más allá: infierno, purgatorio, paraíso. La obra tiene un total de 100 cantos, por lo que hay un primer canto introductivo y luego 3 cánticas, a su vez divididas en 33 cantos. La obra está escrita en versos.

La estructura está basada en la utilización cabalística: se le da importancia y se reitera al número de la Santísima Trinidad (representando a Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo). El 33 también posee un significado cabalístico (porque reitera el 3), el 1 representa la divinidad y el 100 porque es 33x3+1. Este razonamiento de los números y cantidades es... Continuar leyendo "La Divina Comedia: Un Viaje a través del Más Allá" »

El descenso al Infierno: Un viaje por el Canto XXXIV de la Divina Comedia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Canto XXXIV: El encuentro con Lucifer

Vexilla regis prodeunt inferni

"Mira adelante -dijo mi Maestro-, a ver si lo distingues."

Como aparece a lo lejos un molino, cuyas aspas hace girar el viento, cuando éste arrastra una espesa niebla, o cuando anochece en nuestro hemisferio, así me pareció ver a gran distancia un artificio semejante; y luego, para resguardarme del viento, a falta de otro abrigo, me encogí detrás de mi Guía. Estaba ya (con pavor lo digo en mis versos) en el sitio donde las sombras se hallaban completamente cubiertas de hielo, y se transparentaban como paja en vidrio. Unas estaban tendidas, otras derechas; aquéllas con la cabeza, éstas con los pies hacia abajo, y otras por fin con la cabeza tocando a los pies como un arco.... Continuar leyendo "El descenso al Infierno: Un viaje por el Canto XXXIV de la Divina Comedia" »

Cuentos infantiles clásicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

La niña fea

Una niña de piel oscura es marginada por sus compañeros de la escuela y busca refugiarse en la naturaleza. La naturaleza le da amor y cariño y potencia su belleza exótica.

El niño que era amigo del demonio

El niño siente compasión por el demonio porque todo el mundo le insulta y le dice cosas malas de él. La madre se escandaliza pensando que el niño recibirá malas influencias, pero su hijo utiliza la amistad con el demonio para conservar su bondad.

Polvo de carbón

La niña protagonista es hija de una familia de carboneros y vive rodeada de polvo negro del carbón. Una noche ve la luna en el cielo y queda perpleja de su belleza. Deja el grifo abierto hasta que la luna se refleja en el agua y así consigue abrazar la luna.

El

... Continuar leyendo "Cuentos infantiles clásicos" »

Arquímedes de Siracusa: Físico, ingeniero y matemático griego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Arquímedes de Siracusa

Arkhimḗdēs (Sicilia, ca. 287 a. C.-ibidem, ca. 212 a. C.) fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la Antigüedad clásica.

Avances en física

Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes, que lleva su nombre. Experimentos modernos han probado las afirmaciones de que Arquímedes llegó a diseñar máquinas capaces de sacar barcos enemigos del agua o prenderles fuego utilizando una serie... Continuar leyendo "Arquímedes de Siracusa: Físico, ingeniero y matemático griego" »

La Antigua Grecia: dioses, ciencia, filosofía y arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Dioses Griegos

  • Zeus: conocido como el padre de los dioses y dios del trueno.
  • Poseidón: dios de los mares.
  • Apolo: dios de las artes, la música y la luz.
  • Afrodita: diosa del amor y la belleza.
  • Hermes: mensajero de los dioses.
  • Dionisio: dios del vino, la fiesta y el teatro.
  • Atenea: diosa de la sabiduría y la guerra estratégica.
  • Hades: dios del inframundo y los muertos.
  • Ares: dios de la guerra.
  • Selene: diosa lunar.
  • Morfeo: dios del sueño.
  • Helios: dios solar.
  • Demeter: diosa de la agricultura.
  • Gea: la Tierra
  • Urano: el Cielo
  • Cronos: el Tiempo

Desarrollo de las Ciencias en la Antigua Grecia

Astronomía

  • Hiparco de Nicea: elaboró el primer catálogo de estrellas clasificadas por su brillo.
  • Tales de Mileto: determinó la causa de los eclipses.
  • Aristarco de Samos: propuso
... Continuar leyendo "La Antigua Grecia: dioses, ciencia, filosofía y arte" »

Medicina del Antiguo Israel: Historia, Economía y Prácticas Médicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

MEDICINA DEL ANTIGUO ISRRALEL (HEBREA) –Dr. Eduardo López Villanueva

UBICACIÓN

En la región del Asia menor. Llamada también “Región de Palestina”.

  • Límites:
  • N: Fenicia y Siria
  • S: Desierto de Sinaí
  • E: Samaria Y rió Jordán.
  • O: Mar Mediterráneo

Se ubicaron en el territorio de Palestina luego de someter a la población autóctona. Abraham y familia parten desde Ur en busca de la tierra prometida, cuando llega se encuentra con una zona montañosa y parte del territorio muy rico y fértil irrigado por el Jordán.

ECONOMIA

Los hebreos basaban su economía en la agricultura y la ganadería. Inicialmente debido a su nomadismo practicaron el pastoreo. Posteriormente se desarrolla el comercio con los fenicios y otros pueblos vecinos como Egipto y... Continuar leyendo "Medicina del Antiguo Israel: Historia, Economía y Prácticas Médicas" »