Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Descifrando la Política: Conceptos Clave para Jóvenes Ciudadanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Resumen

El prólogo nos introduce a la idea de que la política es el arte de llegar a acuerdos y cumplirlos. Esto nos invita a reflexionar sobre el significado de la política, especialmente ante la confusión y desconfianza que a menudo sentimos los jóvenes hacia ella. El autor hace referencia a su libro "Ética para Amador", donde contrasta la ética (el comportamiento individual) con la política (los acuerdos para la convivencia en sociedad). A partir de aquí, se desarrolla una introducción al concepto de política, teñida de la emoción del autor al anunciar que este será el último libro de la serie "...para Amador".

Opinión Personal

El libro, aunque ofrece una visión perceptiva de la política con un vocabulario esmerado para facilitar

... Continuar leyendo "Descifrando la Política: Conceptos Clave para Jóvenes Ciudadanos" »

Diferencias entre la Escultura Griega y Romana: Un Análisis Comparativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Diferencias entre la Escultura Griega y Romana

Introducción

El romano difería del griego en sus costumbres, temperamento, religión y toda su sustancia moral. Mientras el griego, con una vida sencilla y libre, buscaba la armonía interior, el romano, disciplinado y duro, la buscaba fuera de sí mismo. El griego construía su ciudad en conformidad con su imagen del mundo; el romano quería que el mundo se amoldara a la imagen de su ciudad.

Religión y Sociedad

La verdadera religión del romano era el hogar, con el padre como jefe. El culto oficial era meramente decorativo. Sus divinidades, concretas y rígidas, carecían de la armoniosa envoltura de los dioses griegos. A diferencia de Grecia, donde la transición entre hombre y dios era imperceptible,... Continuar leyendo "Diferencias entre la Escultura Griega y Romana: Un Análisis Comparativo" »

Tragedias Griegas: Medea, Antígona, Ranas e Hipólito - Análisis y Temas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 17,55 KB

Tragedias Griegas: Un Análisis Profundo de Medea, Antígona, Ranas e Hipólito

Este documento explora cuatro destacadas tragedias griegas: Medea de Eurípides, Antígona de Sófocles, Ranas de Aristófanes e Hipólito también de Eurípides. Cada obra ofrece una ventana a la sociedad, la moral y los conflictos de la antigua Grecia.

Medea (Eurípides)

Escrita y representada por primera vez en el año 431 a.C. en Atenas, esta obra es conocida por su poderosa exploración de temas como la venganza, la traición y la posición de la mujer en la sociedad.

Argumento

La obra se centra en Medea, una hechicera de Cólquida, quien se casa con Jasón, líder de los Argonautas, después de ayudarlo a obtener el Vellocino de Oro. Sin embargo, cuando Jasón... Continuar leyendo "Tragedias Griegas: Medea, Antígona, Ranas e Hipólito - Análisis y Temas Clave" »

Traducció completa grec

Enviado por Carlos y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 24,42 KB

16. Des d'allí, va navegar cap a Rodes. Els atenesos, que salparen des de Samos, feien/causaren mal a la (terra)
del rei i navegaren cap a Ouios i Èfes; es prepararen per a una batalla naval i van elegir estrategs Menandre, Tideu i Cefisòdot, a més dels que ja existien/ho eren. 17. Per altra banda, Lisandre navegava des de Hodes, junt a la Jònia/seguint la costa de Jònia, cap a l'Hel·lespont, per (ajudar) a l'eixida de les naus i contra les ciutats
que havien desertat d'ells. També els atenesos del mar van eixir des de Quíos. 18. Doncs Àsia era enemiga seua. Lisandre navegava des d'Àbidó cap a Làmpsac, que era aliada dels atenesos, i els abidencs i els altres (els) acompanyaven per terra. Anava al cap Tòrax el Lacedemoni. 19.... Continuar leyendo "Traducció completa grec" »

Civilización Griega: Sociedad, Política, Cultura y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 16,57 KB

El Territorio Griego

La antigua civilización griega se desarrolló en el sur de la península balcánica, en diversas islas de los mares Egeo y Jónico, y en la costa de Asia Menor, en la actual Turquía. Este territorio, al que los griegos denominaron Hélade, presenta dos rasgos físicos distintivos:

  • Proximidad al mar: Ningún punto se aleja más de 90 kilómetros de la costa, lo que explica la importancia que tuvieron los viajes y el comercio marítimos en la antigua Grecia.
  • Carácter montañoso: El relieve griego está formado por un conjunto de cadenas montañosas separadas entre sí por estrechos valles o por pequeñas llanuras. Este relieve dificultó las comunicaciones y la agricultura, y favoreció su organización en polis o ciudades-
... Continuar leyendo "Civilización Griega: Sociedad, Política, Cultura y Legado" »

Explorando la Diversidad Musical: Tango, Rap, Murga y Candombe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

El tango es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, principalmente de las ciudades de Buenos Aires en Argentina y Montevideo en Uruguay. Nacido a fines del siglo XIX de la fusión cultural de las comunidades afro-rioplatenses, con la cultura gauchesca, indígena, hispana, italiana y la enorme diversidad étnica de la gran ola inmigratoria llegada principalmente de Europa y el Oriente Medio, se convirtió en un género de naturaleza global a partir de la segunda década del siglo XX. Desde entonces se ha mantenido como uno de los géneros musicales internacionales más potentes del mundo.

El rap es un tipo de sprechgesang o recitación rítmica de rimas y juegos de palabras surgido... Continuar leyendo "Explorando la Diversidad Musical: Tango, Rap, Murga y Candombe" »

El Teatre Grec: Tragèdia, Autors i Èdip Rei

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,03 KB

El Teatre Grec: Orígens i Context

El teatre grec sorgeix a l'època clàssica (segles V i IV aC) en festivitats dedicades a Dionís, déu del vi. Va començar amb cors que recitaven himnes anomenats ditirambes, i després es van afegir més personatges, donant pas al diàleg i al drama.

Característiques de les Representacions

Es feien a l'aire lliure en competicions anuals, i el públic observava des de grades semicirculars. L'escenografia era crucial, ja que els espectadors coneixien el tema i s'interessaven en l'enfocament de l'autor i la posada en escena.

La Tragèdia Grega

Origen de la Tragèdia

El terme "tragèdia" significa "cant de boc" i prové de cerimònies dedicades a Dionís, amb una possible connexió amb el sacrifici d’un boc.

És... Continuar leyendo "El Teatre Grec: Tragèdia, Autors i Èdip Rei" »

Análisis de la Tragedia Griega: Agamenón y el Mito de Dionisio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 77,09 KB

Mito de "La Manzana de la Discordia"

Cuando se celebró la boda entre la diosa Tetis y el mortal Peleo, todos los dioses fueron invitados menos Eris, la diosa de la discordia y la envidia. No fue invitada para evitar que ese día terminara con una disputa. Sin embargo, la diosa se enteró y se presentó, lanzó una manzana que decía "A la más bella", de esta forma las diosas Afrodita, Hera y Atenea, terminaron en una discusión por la manzana. Las tres mujeres recurrieron a Zeus para que eligiera pero al negarse recurrieron a Paris y cada una le ofreció algo diferente: Hera le ofreció poder, Atenea sabiduría y Afrodita le prometió a la mujer más bella. El príncipe Paris optó por la propuesta de Afrodita, quien terminó siendo elegida... Continuar leyendo "Análisis de la Tragedia Griega: Agamenón y el Mito de Dionisio" »

El Encuentro de Dos Mundos: Amor y Prejuicio en la Pampa Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Personajes

  • Don Nicola (chacarero gringo)
  • María (su esposa)
  • Victoria (su hija)
  • Rosina (su hija)
  • Horacio (su hijo)
  • Luiggin (su hijo)
  • Cantalicio (criollo pobre)
  • Próspero (su hijo)
  • Fondero
  • Margarita (su esposa)
  • Nilda (su hija)
  • El médico
  • El cura
  • Peón 1, 2 y 3
  • El constructor
  • El paisano
  • El albañil
  • El acopiador
  • El gringo
  • Parroquiano 1 y 2
  • Comensal 1 y 2
  • Parroquianos, peones, colonos, albañiles

Sinopsis

La obra es dramática porque no tiene narrador y se desarrolla en un escenario en el cual se representan los hechos. Se divide en cuatro actos.

Acto 1

Don Nicola le cobra a Cantalicio el dinero de un préstamo y, como este dice que no tiene con qué pagarle, se queda con sus tierras. El criollo no tiene más remedio que irse a otra provincia a trabajar como arriero. Existe... Continuar leyendo "El Encuentro de Dos Mundos: Amor y Prejuicio en la Pampa Argentina" »

Odisea de Homero: Resumen de los Cantos XXIII y XXIV, y Evolución de la Época Arcaica en Grecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Resumen de los Cantos XXIII y XXIV de la Odisea de Homero

Canto XXIII: El Reconocimiento de Odiseo y Penélope

En el canto XXIII, Odiseo ordena que llamen a su esposa, Penélope, y que todos se dispongan a danzar para que los habitantes del pueblo crean que se celebra la boda de Penélope. Mientras tanto, Odiseo se da a conocer a Penélope, quien finalmente lo acepta como tal solo después de que él supera la prueba del lecho. Finalmente, se van a acostar y se cuentan mutuamente sus sufrimientos y peripecias. El héroe hace un resumen de todas sus aventuras, ya que Atenea alarga la noche.

Canto XXIV: El Desenlace en Ítaca

En el canto XXIV, los pretendientes descienden al Hades acompañados de Hermes y encuentran el alma de Agamenón contando... Continuar leyendo "Odisea de Homero: Resumen de los Cantos XXIII y XXIV, y Evolución de la Época Arcaica en Grecia" »