Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Choque de civilizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

El Neolítico (del griego ν&épsilon;&ómicron;- neo- 'nuevo' y λιθικός lithikós 'de piedra') es el último de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra (herramientas de piedra). 1​ El término, que quiere decir «de piedra nueva», se refiere a las elaboradas herramientas de piedra pulida que caracterizan ese período y lo diferencian de la «antigua» Edad de Piedra, o Paleolítico, con herramientas de piedra tallada, más toscas. En la periodización americana, el Neolítico coincide aproximadamente con el Periodo Arcaico.2

Es el período de la historia humana en el que aparecíó y se generalizó la agricultura y el pastoreo de animales (ganado), dando origen a las sociedades agrarias. Generalmente,... Continuar leyendo "Choque de civilizaciones" »

La Poesía Lírica en la Antigua Grecia: Orígenes, Formas y Autores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

Orígenes y Definición de la Lírica Griega

La lírica es una composición poética cuyo propósito es expresar las ideas o sentimientos íntimos del poeta. Su aparición como género literario responde a las profundas transformaciones sociales y culturales que sucedieron en Grecia entre los siglos VII y VI a.C., aunque existen testimonios pictóricos de la época micénica que sugieren precedentes más antiguos. Las reformas musicales atribuidas a Terpandro de Lesbos en el siglo VII a.C. también contribuyeron significativamente al desarrollo de la lírica como género, a menudo asociada al acompañamiento de la lira.

Características de la Lírica Griega Arcaica

La lírica arcaica, que floreció principalmente entre los siglos VII y V a.C.,... Continuar leyendo "La Poesía Lírica en la Antigua Grecia: Orígenes, Formas y Autores Clave" »

Éssers fantàstics de la cultura popular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

Cultura popular: Dones d'aigua

Viure 1000 anys i sempre joves, poden cuidar els humans, són bones. Nens xucla la sang per sobreviure, conegudes també com a Aloges o Goges. Llac de Banyoles, bosc de les estones s'amaguen.

Follets i minairons

Éssers fantàstics, masculins, petits. Trets humans però deformes. Els trobem en àmbits familiars, a les cases, molts porten barrets i no els agrada la sal. Època romana. Follets a Catalunya: super petits i surten d'una llavor, surten si es recullen les llavors de les 12 campanades de Sant Joan, els agrada treballar però si no els dones feina et maten. Normalment estan en comptes infantils.

Basajuan

Senyor del bosc, nord d'Espanya, forma humana, enorme i pelut. Un peu forma humana, l'altre cavall, cuida... Continuar leyendo "Éssers fantàstics de la cultura popular" »

Historiografía griega: Orígenes, Heródoto, Tucídides y Jenofonte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

HISTORIOGRAFÍA

1. ORÍGENES Y DESARROLLO DE LA HISTORIA

La historiografía como género literario surgió en el siglo V a.C. en la Jonia y desde sus comienzos fue escrita en prosa, primero en dialecto jonio, luego en ático. La historia nace después de un proceso de independencia de las narraciones épicas, consideradas históricas por los griegos. Semejante valoración también incluía los relatos míticos de nacimiento de ciudades que ligaban el origen de éstas a determinados héroes o dioses. El proceso de nacimiento de la historia supondrá una línea divisoria entre la ficción poética y lo verdadero de estos relatos. Estas nociones de mito y de historia coincidirán para los griegos en época arcaica y aún clásica. Otro material... Continuar leyendo "Historiografía griega: Orígenes, Heródoto, Tucídides y Jenofonte" »

Epopeyas Griegas: Ilíada, Odisea, Teogonía y Los Trabajos y los Días

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Épica: Características

La épica es el género más antiguo de la literatura griega, escrita en verso, hexámetro dactílico. Este verso consta de seis pies, y cada pie está formado por una sílaba larga y dos breves. Las dos sílabas breves pueden ser sustituidas por una larga, lo que se conoce como espondeo. La épica fue transmitida oralmente; se cantaban relatos de héroes que habían vivido en la época micénica. Homero es considerado el autor de la Ilíada y la Odisea.

Se utilizaba una lengua artificial para ser cantada o recitada, con varias capas: eólica, jónica y ática. La repetición de epítetos que pueden adaptarse, hacen referencia a divinidades, héroes, naves, mar y armas. Como ejemplo, Atenea: la diosa de ojos de lechuza... Continuar leyendo "Epopeyas Griegas: Ilíada, Odisea, Teogonía y Los Trabajos y los Días" »

Evolución Socioeconómica y Cultural en la Península Ibérica: Desde el Paleolítico hasta la Hispania Visigoda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Diferencias entre la Economía y la Organización Social del Paleolítico y el Neolítico

Economía y Sociedad en el Paleolítico y Neolítico

La economía del Paleolítico era estrictamente depredadora, es decir, se basaba en la caza y la recolección. En cambio, en el Neolítico se desarrolla una economía de producción basada en la agricultura y la ganadería. El Neolítico aparece hace 10.000 años en el Próximo Oriente, una zona donde la subsistencia era difícil y el aumento de la población obligó a optimizar los recursos. Con el desarrollo de la agricultura, se inicia un proceso de sedentarización frente al nomadismo propio de los cazadores-recolectores del Paleolítico.

Desarrollo de las Áreas Celta e Ibérica antes de la Conquista

... Continuar leyendo "Evolución Socioeconómica y Cultural en la Península Ibérica: Desde el Paleolítico hasta la Hispania Visigoda" »

Literatura Universal: Corrientes Literarias y sus Obras Representativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Literatura Oriental

  • Literatura Hebrea

    Enfoque en Dios, el mundo y la vida. Carácter moral y didáctico. Fe monoteísta. Uso del paralelismo. Obras destacadas: Biblia y Talmud.

  • Literatura Hindú

    Temática sánscrita, budista y jainista. Poética y oral. Temas filosóficos y religiosos. Visnú como dios más poderoso. Obras destacadas: Ramayana y Bala Kanda (Valmiki), Igah y Sevasadan (Dhanpat Rai).

  • Literatura China

    Literatura popular. Uso de analectas. Prosa, cuentos populares. Escritura en Kanji. Obras destacadas: Ta-Hio y Chung-Yung (Confucio), Mencius y The Philosophy of Mencius (Mencio).

  • Literatura Egipcia

    Himnos a dioses, escritos mágicos y textos funerarios. Escritura en jeroglíficos. Obra destacada: Popol Vuh (anónimo).

  • Literatura Mesopotámica

    Leyendas

... Continuar leyendo "Literatura Universal: Corrientes Literarias y sus Obras Representativas" »

Fábulas Clásicas: Reflexiones sobre la Vida, la Suerte y la Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Los Pescadores y el Atún

Unos pescadores salieron a pescar. Después de mucho tiempo sin éxito, se desanimaron y se disponían a marcharse. De repente, un atún, perseguido por peces más grandes, saltó a su barca. Los pescadores, habiéndolo capturado, se marcharon con alegría.

Moraleja: Muchas veces, las cosas que la técnica no proporciona, la suerte las regala.

El Anciano y la Muerte

Un anciano, después de cortar madera y cargarla, recorría un largo camino. Debido al cansancio, dejó la carga y llamó a la muerte. Cuando la muerte apareció y le preguntó por qué la llamaba, el anciano respondió: "Para que me ayudes a levantar la carga".

Moraleja: Todo hombre ama la vida, aunque sea muy desgraciado.

El Abeto y la Zarza

Una encina y una... Continuar leyendo "Fábulas Clásicas: Reflexiones sobre la Vida, la Suerte y la Moral" »

Sófocles y Eurípides: Obras Clave de la Tragedia Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Sófocles: Obras y Argumentos

Poseemos siete obras íntegras de Sófocles: Áyax, Filoctetes, Edipo Rey, Edipo en Colona, Antígona, Electra y Las Traquinias.

Antígona

Antígona, hija de Edipo, desoye la prohibición de Creonte de enterrar a su hermano Polinices, caído en el enfrentamiento fratricida con Eteocles. Al dar sepultura al cadáver, es sorprendida por los guardias, capturada y llevada ante Creonte. Antígona defiende las leyes de los dioses frente a las disposiciones de Creonte. Este ordena su muerte, la cual intenta impedir su hijo Hemón. Antígona y Hemón son enterrados vivos. En Tebas todo va mal: los dioses desaprueban la muerte de los jóvenes. Creonte intenta dar marcha atrás. En la cueva, Antígona está muerta y su hijo... Continuar leyendo "Sófocles y Eurípides: Obras Clave de la Tragedia Griega" »

Conflictos Sociales en Perú: Causas, Elementos y Evolución (2004-2024)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Conflictos Sociales en Perú: Un Fenómeno Creciente

En los últimos 10 años, se ha presentado en nuestro país un tipo de conflicto frecuente. No es armado, pero puede ser violento; no busca destruir el sistema político, pero cuestiona el funcionamiento del Estado o del mercado. Nos referimos al conflicto social.

Datos de Conflictos Sociales en Perú (2004-2014)

Veamos algunos datos de conflictos sociales en el Perú, según el sistema de monitoreo de la Defensoría del Pueblo:

  • Cuando se comenzaron a registrar los conflictos en 2004, la cifra llegaba a 93 casos al año.
  • Diez años después, esta cifra llegó a 276.
  • Desde el 2007 hasta la fecha, los conflictos socioambientales representan la mayoría de casos registrados mes a mes (más del 60%
... Continuar leyendo "Conflictos Sociales en Perú: Causas, Elementos y Evolución (2004-2024)" »