Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Concepto de belleza y tiempo en el espacio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

1. Belleza y tiempo en el concepto el varía de espacio el en CONCEPTO

2. Los mejores nietos son padres los abuelos con. MEJORES

3. No mismo en sí es tu amor si verdadero se agota. SI

4. No verano golondrina el una hace GOLONDRINA/VERANO

5. De Manuel arte ha museo visitar de regresado el.REGRESADO/MUSEO

6. Le destino un hijo al hacemos una que pregunta.HIJO/AL

1. RESILIENCIA

En el mundo encontrarás a muchas personas II y III

TRADICIONES PERUANA A un cuarto de legua de la Plaza Mayor de Lima I y IV

EL NOMBRE DE LA ROSA

Cuando volví en mí, nadie estaba mojándome la cara SOLO I

GOBIERNO MILITAR

En Perú, cuando el gobierno militar de Velasco SOLO I

5. EXPERIMENTO

En 1796, Jenner realizó un tanteo I y III

6. ENCIERRO

Cuando un animal no tiene un enemigo

... Continuar leyendo "Concepto de belleza y tiempo en el espacio" »

La hegemonía de Atenas y las guerras del Peloponeso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

La hegemonía de Atenas


En el siglo V a.C., los atenienses se enfrentaron a los persas, que querían conquistar Atenas. Derrotaron a los persas en las batallas de Maratón y Salamina.


Después de la victoria sobre los persas, Atenas se convirtió en la ciudad más poderosa de la Hélade y ejerció su hegemonía sobre muchas otras ciudades.


Pericles


Algunas polis acusaron a Atenas de abusar de su poder y de utilizar el tesoro de Delos en su provecho. Intentaron disolver la alianza, pero Atenas lo impidió por la fuerza.


Pericles contribuyó al esplendor político y cultural de Atenas durante este periodo.


Para organizarse militarmente ante otro posible ataque, se creó la Liga de Delos, una coalición de ciudades dirigida por Atenas. Cada polis aportaba

... Continuar leyendo "La hegemonía de Atenas y las guerras del Peloponeso" »

Antiga Grècia: Evolució, Societat i Llegat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,22 KB

Civilització Minoica (1600 aC)

Comença a Creta, habitada per pobles d'Àsia Menor. Al 2600 aC arriben tribus d'Àsia i es troba una barreja de descendents. Minoica ve del rei Mines. El rei Minos construeix palaus i temples, els més importants de Creta. Economia basada en l'agricultura. No se sap el tipus de política. La civilització acaba per un possible terratrèmol que va destruir la ciutat, o per l'arribada d'un poble d'Àsia Menor que va ocupar Creta.

Civilització Micènica (1600-1200 aC)

Centre polític a Micenes. Arriben i imposen la seva llengua: el grec arcaic. Comencen a emmurallar la ciutat. El rei Aqueu és la màxima autoritat i hi ha funcionaris que administren el regne (posaven molts impostos). Economia agrícola i comerç... Continuar leyendo "Antiga Grècia: Evolució, Societat i Llegat" »

Explorando la Tragedia, Comedia y Drama Satírico en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La tragedia ponía en escena los grandes problemas del hombre, lejos de las cuestiones de la vida cotidiana, cuyos temas procedían del mito. Solía plantearse una situación dolorosa que solo se superaba por medio del horror. Todo era elevado, majestuoso y solemne, incluida la lengua utilizada.

La comedia se relacionaba con la vida cotidiana, siendo sus personajes arquetipos o un tipo humano determinado, aunque no se excluye la aparición de héroes y dioses. Se solía plantear una situación problemática cuya solución era fantástica y feliz. Su estilo incluía expresiones y términos de la lengua popular.

El drama satírico, de tema legendario y heroico, era interpretado por un coro de sátiros. Las semejanzas entre tragedia y comedia eran... Continuar leyendo "Explorando la Tragedia, Comedia y Drama Satírico en la Antigua Grecia" »

Síntesis de medea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Nessie

EJEMPLO NOVELA (GENERO NARRATIVO):

Mejor conocida como “El monstruo de Lago Ness”, esta leyenda forma parte del folclore escocés y cuenta la historia de una criatura gigante con apariencia prehistórica, que aparecíó por primera vez en el Siglo XVI en el Lago Ness, pero que ha sido vista incluso en épocas recientes. La leyenda retomó fuerza cuando aseguraron verlo en el año de 1933, lo que ha inspirado distintas películas y mantiene en suspenso a quienes visitan el lago.


Elegía a una vida trágica

GENERO LÍRICO (ELEGÍA)

El fin se acerca, y no encuentro consuelo
a cada paso me acerco más

El tiempo ha cobrado su cuota inerme
dejando claro su poderío ante mí.

Mi vida fue un fracaso simple y trágico
No logré más a causa del miedo

Pero... Continuar leyendo "Síntesis de medea" »

Historia, Cronología, Fuentes y Culturas del Medio Oriente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

1 Historia

HISTORIA: Ciencia social que estudia el pasado de la humanidad de forma verídica, ordenada y sistemática. Analiza aspectos sociales, políticos y culturales. Tiene 3 componentes: espacio, tiempo y el hombre. HISTORIOGRAFÍA: Producción intelectual de los historiadores como libros, tesis, tesinas, monografías, artículos, etc. LA HISTORIA COMO PATRIMONIO NACIONAL: Todo legado cultural dejado por nuestros ancestros. La institución encargada de protegerlo es el Ministerio de Cultura y sus instituciones como la Biblioteca Nacional, el Fondo Bibliográfico y el Archivo General de la Nación.

2 Cronología

CRONOLOGÍA: Ciencia que determina el orden y fecha de los sucesos históricos. También estudia y determina el tiempo en que ocurrieron... Continuar leyendo "Historia, Cronología, Fuentes y Culturas del Medio Oriente" »

Cultura y religión en Mesopotamia y Egipto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Cultura y religión en Mesopotamia
  • Importantes avances científicos
  • Matemáticas
    • Realizaron operaciones complejas
    • Inventaron el sistema sexagesimal (cada unidad se divide en 60)
  • Religión
    • Eran politeístas
    • Adoraban a dioses de aspecto humano y se asociaban a una idea o un elemento
    • Les rendían culto en edificios llamados templos
    • Marduk, divinidad principal de Babilonia
Edificios del arte mesopotámico
  • Edificios de tipo religioso
    • Zigurat: Construido por la superposición de diferentes terrazas de ladrillo, con formas de pirámide escalonada
    • Procesiones recorrían las rampas hasta el santuario en la terraza más elevada
    • Además de religiosa, tenían función económica y política
Edificios del arte mesopotámico
Edificios de tipo civil
  • Palacio: Compuesto por
... Continuar leyendo "Cultura y religión en Mesopotamia y Egipto" »

La tragèdia grega i els seus dramaturgs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,58 KB

Tragèdia grega

  • Origen → en les manifestacions teatrals que hi havia al culte al déu Dionís.

  • En el ritual → hi havia una processió amb l'estàtua de Dionís acompanyada de música i dansa. La gent anava amb màscares i cantava pel carrer amb un llenguatge quotidià.

  • Va sorgir a Atenes al segle V a.C.

  • Aristòtil a la seva obra poètica va incloure la comèdia i la tragèdia dins la categoria de mimesi (imitació del món quotidià és el que distingeix la tragèdia de la comèdia. A la tragèdia s'imiten accions de les millors persones, en canvi, a la tragèdia de les pitjors.

  • La comèdia imita allò que fa riure, els defectes de les persones. La tragèdia imita accions que comporten dolor.

  • ORIGEN Lloc d'origen de la tragèdia → Atenes

  • Època

... Continuar leyendo "La tragèdia grega i els seus dramaturgs" »

Tópicos Literarios en la Literatura Grecolatina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Los tópicos literarios

Los tópicos literarios son temas o motivos consagrados, convencionales, que han aparecido de forma recurrente a lo largo de la historia de la literatura.

Principales tópicos literarios

  • Beatus ille («dichoso aquel»): Elogio de la vida en el campo, lejos del bullicio y la corrupción de la ciudad.
  • Carpe diem («goza el día»): Incitación a disfrutar del presente, mientras dura la juventud y la belleza.
  • Edad de oro: Evocación de un tiempo primigenio en el que los seres humanos vivían en concordia en una naturaleza pródiga.
  • Homo viator («hombre caminante»): Consideración de la vida como un viaje o una travesía.
  • Ignis amoris («fuego del amor»): La pasión amorosa se contempla como un fuego interior.
  • Locus amoenus (
... Continuar leyendo "Tópicos Literarios en la Literatura Grecolatina" »

Evolución y Expresión en la Poesía Lírica Griega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Cronología y Contexto de la Poesía Lírica Griega

La poesía lírica surge en Grecia alrededor del siglo VII a.C. hasta mediados del siglo V a.C., circunscribiéndose principalmente al período arcaico. Aparece en un momento de profundos cambios sociales y literarios.

Cambios Sociales

Este es el período de las colonizaciones por el Mediterráneo. Los regímenes aristocráticos han sustituido a las monarquías, y se crea una nueva clase enriquecida con el comercio y la artesanía. Las duras condiciones de vida del campesinado provocan conflictos sociales que desembocan, en muchos casos, en la tiranía.

Cambios Literarios

La épica pierde vitalidad como género. Se consolida el individualismo y el interés del hombre por todo lo que le rodea.

Principales

... Continuar leyendo "Evolución y Expresión en la Poesía Lírica Griega" »