Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Fenicios en Gadir y la Península Ibérica: Un Legado Arqueológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Fenicios

Gadir (Cádiz): Orígenes y Desafíos Arqueológicos

Gadir, cuyo nombre significa "muro" o "ciudadela", presenta desafíos significativos para el estudio de la etapa fenicia. Los principales problemas son las cronologías, debido a las diferencias entre las fuentes y el registro arqueológico, y la ubicación precisa del Cádiz más antiguo. Al ser una ciudad histórica, los restos se superponen, complicando la excavación. Se sitúa el Cádiz fenicio en el casco viejo, correspondiente a una de las islas mencionadas en las fuentes escritas, que describen un archipiélago con dos o tres islas. Las más importantes eran Eritia, una isla pequeña, y Cotinusa, estrecha y alargada. Aquí se fundó el santuario del dios Melqart, posteriormente... Continuar leyendo "Fenicios en Gadir y la Península Ibérica: Un Legado Arqueológico" »

Deesses i Déus de la Mitologia Grega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

Deesses Temibles

Fúries o Erínies: Eren les deesses de la venjança. Les 3 eres nascudes de la terra: de la sang de la castració d'Urà. Atributs: antorxes de foc, fuets, serps.

Parques o Moires: deesses del destí i decidir el destí dels homes. Eren 3: Clot, Làquesis, Àtropos. Filles de Nix i Temis.

Sirenes: Cos d'au i cara de dona, eren híbrides, filles de Melpòmene i d'Aquela. Amb cant sobrenatural que els humans no podrien suportar perquè es suïcidarien.

Gorgones: Monstres femenins, són 3, 1 d'elles Medusa (mortal) pare: Forcis i Ceto. Mans metàl·liques, serps al cap, dents punxegudes, ales.

Divinitats Benèfiques

Muses: Eren 9. Filles de Zeus i Mnemòsine. Clio: Musa de la història, Euterpe: Musa de la música.

Nimfes: Un lloc natural.... Continuar leyendo "Deesses i Déus de la Mitologia Grega" »

Los Santos Inocentes: denuncia social y humanismo en la obra de Delibes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

La obra donde Delibes acentúa más su denuncia social. Empezó a escribirla a comienzos de los años 60, en plena dictadura Franco, pero no la terminó hasta veinte años después, tras la muerte del Caudillo. No adopta una posición política, su preocupación social deriva de su profundo humanismo y cristianismo. Tema principal la injusticia que sufren unos sirvientes, oprimidos por sus señores, que los explotan aprovechándose de su ignorancia. Su propósito es denunciar los abusos y despertar nuestra compasión. Están en un régimen de semiesclavitud, en grandes fincas que solo sirven para el disfrute ocasional de las clases privilegiadas del régimen franquista. Muestra la miserable vida de esos humildes campesinos explotados arrastrando... Continuar leyendo "Los Santos Inocentes: denuncia social y humanismo en la obra de Delibes" »

Poesía Española del Siglo XX: De 1939 al Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

La Poesía de la Década de 1940

La década de 1940 en España se caracterizó por una situación compleja, tanto a nivel nacional como internacional. El aislamiento internacional y la división nacional se reflejaron en una división cultural y, por ende, en la poesía. Surgieron dos corrientes principales:

  • Poesía arraigada: Cultivada por poetas afines al franquismo, quienes evitaban la crítica social en sus obras. Se centraban en la tradición clásica o garcilasista. Destacan autores como Leopoldo Panero y Luis Rosales.
  • Poesía desarraigada: Impulsada por aquellos que se exiliaron o permanecieron en el interior, con una clara influencia del existencialismo filosófico. Abogaban por una poesía más directa, menos retórica y comprometida
... Continuar leyendo "Poesía Española del Siglo XX: De 1939 al Siglo XXI" »

Literatura Griega Clásica: Géneros, Autores y Obras Representativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Literatura Griega Clásica

Tópicos Literarios (Topos > Lugar Común)

  • Ubi sunt: ¿Dónde están?
  • Tempus fugit: Fugacidad del tiempo.
  • Vita flumen: El fluir de la vida.
  • Locus amoenus: Naturaleza.
  • Carpe diem: Disfrutar del momento.
  • Collige, virgo, rosas: Recoge, muchacha, las rosas (juventud).

Épica

Género narrativo donde se representan hazañas de un héroe y las luchas reales o imaginarias en las que ha participado.

Epopeya: Relato épico extenso que relata hechos heroicos realizados por personajes históricos o legendarios.

Lírica

Estilo poético en el que el autor expresa sus sentimientos a través de las palabras, ya sea escrita u oral, y la mayoría de las veces con acompañamiento musical.

  1. Poesía mélica:
    • Monódica (solista).
    • Oral (coro).
  2. Poesía
... Continuar leyendo "Literatura Griega Clásica: Géneros, Autores y Obras Representativas" »

Explorando el Arte Griego: Contexto, Características y Etapas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Arte Griego: Contexto, Características y Etapas

Contexto Histórico del Arte Griego

El nacimiento del arte griego tuvo lugar en los siglos IX y VII a.C., cuando el mundo helénico superó la profunda crisis provocada por el hundimiento de la civilización cretomicénica. En el siglo VII a. C. se originó una eclosión de la arquitectura y la escultura griega debido al contacto con las culturas egipcia y mesopotámica. Siglos después se produjeron las Guerras Médicas contra los persas, de las cuales salieron vencedores. Posteriormente, se produjeron una serie de luchas internas que propiciaron la decadencia económica de las ciudades-estado griegas, originando así la Guerra del Peloponeso. En el siglo IV a.C., esta situación fue aprovechada... Continuar leyendo "Explorando el Arte Griego: Contexto, Características y Etapas" »

Explorando el Arte: Criterios para Reconocer una Obra Maestra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Más Allá de las Necesidades Básicas: El Ámbito del Arte

Vamos más allá de satisfacer nuestras necesidades básicas y nos adentramos en el ámbito de creaciones que no tienen una clara utilidad práctica. Es el ámbito en el que más claramente creamos un mundo propio.

Un Terreno Disputado

Entendemos por arte una actividad o un objeto de notable valor que se encuentra en lugares o en momentos de especial relevancia. Cuando asistimos a un concierto, al teatro o al cine, podemos llegar a percibirlo como una obra de arte; no en muchas ocasiones se alcanza un elevado acuerdo social al respecto. En el caso de los museos, el acuerdo de los expertos en el tema puede servirnos como criterio, aunque no constituye una garantía total. Sabemos también... Continuar leyendo "Explorando el Arte: Criterios para Reconocer una Obra Maestra" »

Orígenes de la teoría sociológica: Grecia y Francia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Los orígenes de la teoría sociología

Antecedentes griegos: Platón y Aristóteles

Deben situarse en la Francia revolucionaria, a finales del s.XVIII, aunque el origen de todo pensamiento occidental está en la Grecia antigua. En Mileto, s.VII y principios de VI a.C el pensamiento griego empieza. Hubo tres centurias: los physiológio, como lo llama Aristóteles, físicos, cuyas obras suelen tratar sobre la naturaleza, los perí phýseos, esto se amplía hasta llegar a la metafísica. Max Weber decía que solo en el occidente hay 'ciencia' en aquella fase de la evolución que reconocemos como válida.

En la Grecia antigua destacan Sócrates, Platón y Aristóteles. 'La República y las Leyes' de Platón y la 'Política' de Aristóteles son importantes... Continuar leyendo "Orígenes de la teoría sociológica: Grecia y Francia" »

Origen Curioso de Algunas Palabras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Candidato: proviene del latín “candidatum”. Candidato era el que vestía de blanco y se presentaba a un cargo político en la Antigua Roma.

Acelga: viene del griego (silekos) a través del árabe (al-silqah). En su origen griego hace referencia a la isla de Sicilia, donde encontraron esta planta.

Adefesio: proviene del latín (Ad Ephesios), referente a los efesios, un pueblo de la antigüedad que era tan ostentoso que caía en el ridículo.

Joroba: arabismo (hadabah). Se llama joroba a una región corporal que presentan algunos mamíferos.

Pamela: Creado por el poeta inglés Sir Philip Sidney (prenda de vestir). Se inspiró en las palabras griegas (pan = todo) y (meli = miel).

Whisky: deriva del gaélico escocés “uisge beatha” y del gaélico... Continuar leyendo "Origen Curioso de Algunas Palabras" »

Friedrich Nietzsche: Filosofía a Martillazos, Obras Clave y Crítica Radical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Friedrich Nietzsche: Vida, Obra y Pensamiento Crítico

Obras Fundamentales

Varias obras marcan la trayectoria filosófica de Friedrich Nietzsche:

  • Crepúsculo de los ídolos: Escrita entre 1888 y 1889, lleva el subtítulo "Cómo se filosofa a golpes de martillo". En concreto, el capítulo "La razón en la filosofía" es destacado. El propio autor la describe como una especie de introducción al conjunto de su filosofía.
  • El nacimiento de la tragedia: Fue su primera obra publicada (1872). Aunque muy criticada en su momento por desviarse de la filología clásica académica, en ella expone de forma sistemática el contenido de sus estudios sobre los griegos y empieza a moldear su filosofía distintiva, destacando la dualidad entre lo apolíneo y lo
... Continuar leyendo "Friedrich Nietzsche: Filosofía a Martillazos, Obras Clave y Crítica Radical" »