Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

La lucha contra los piratas en el mar Tirreno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Hace tiempo todos los mares estaban amenazados por los ladrones (piratas) que ponían en peligro a marineros y comerciantes. Incluso Julio César fue capturado por piratas en su juventud.

El temor en las costas

Los habitantes de las costas y las islas vivían con miedo, muchas ciudades marítimas fueron capturadas por los piratas.

La intervención de Pompeyo

Gneo Pompeyo lideró la flota romana contra los piratas, expulsándolos del mar Tirreno y Sicilia, persiguiéndolos hasta África y Asia.

La victoria sobre los piratas

Con la derrota de los piratas, el precio del trigo bajó y la abundancia volvió a Roma, agradeciendo al victorioso Pompeyo.

La protección de las flotas romanas

Aunque los piratas persisten, las flotas romanas protegen diligentemente... Continuar leyendo "La lucha contra los piratas en el mar Tirreno" »

Platón: Vida, Filosofía e Influencia en la Academia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Aristocles, quien sería apodado «Platón» por sus anchas espaldas, nació en Atenas en el año 427 a. C. Sus padres, Aristón y Perictione, procedían de familias nobles; por ello, Platón, como otros jóvenes de su condición social, estuvo dirigido hacia la política. Su nacimiento coincidió con el declive de la democracia de Pericles y sus primeros años estuvieron marcados por el conflicto entre Esparta y Atenas (guerra del Peloponeso). La vencedora Esparta impuso unas duras condiciones de paz, de manera que Atenas perdió su hegemonía, quedando sometida a un gobierno oligárquico (los 30 Tiranos). En el año 403, cuando Platón tenía alrededor de veinticuatro años, el general Trasíbulo restableció la democracia.

Desde muy joven... Continuar leyendo "Platón: Vida, Filosofía e Influencia en la Academia" »

Descifrando los Mitos: Deidades, Héroes y Legado en la Cultura Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Definición de Mito

Se llama mitología al conjunto de relatos fabulosos y antiguos, producto de la imaginación de un pueblo.

Tipos de Mitos

  • Teológicos (12)
  • Etiológicos (origen)
  • Cosmogónicos (universo)
  • Ciclos heroicos (Hércules)

La Explicación de los Sofistas sobre el Mito

Los sofistas consideraban que los mitos eran mentiras inventadas por los dirigentes para engañar y someter a la gente sencilla.

Deidades Protectoras del Hogar

  • Penates

    Dioses que cuidaban de la despensa de la casa.

  • Manes

    Espíritus de la muerte.

Definición de Héroe

Hombres de los que se contaban historias extrañas y hazañas fabulosas inalcanzables; a menudo, hijos de dioses.

Ciclo Heroico

Un ciclo heroico está formado por un conjunto de historias, todas ellas relativas a un mismo... Continuar leyendo "Descifrando los Mitos: Deidades, Héroes y Legado en la Cultura Clásica" »

Teatro e Historiografía en la Antigua Grecia: Autores y Obras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

El Teatro en la Antigua Grecia

La Tragedia

La tragedia es un género teatral de origen griego, inspirado en los héroes de la mitología. Principalmente, pertenecen a este género las leyendas del ciclo tebano.

  • Esquilo (525-456 a.C.): Principal creador de la tragedia. Se conservan siete obras completas: Las suplicantes, Los persas, Los siete contra Tebas, Prometeo encadenado y la trilogía La Orestíada, formada por Agamenón (Clitemnestra mata a su marido cuando regresa de Troya), Coéforas (Orestes venga la muerte de su padre matando a su madre y a su amante) y Euménides. Sus obras se caracterizan por temas y personajes épicos, con gran protagonismo del coro.
  • Sófocles (496-406 a.C.): Escribió más de 130 obras, de las que solo se conservan
... Continuar leyendo "Teatro e Historiografía en la Antigua Grecia: Autores y Obras Clave" »

kzxhjzxkj

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

TEMA 3.Comienzos de Grecia como parte de Roma

En la época helenística el hombre griego representante de la poli cae en una cultura imperial. El areté corporal se hace cosmopolita, con la invasión de Alejandro Magno y con la invasión definitiva de Roma. Aparecen filosofías individualistas como el estoicismo, epicureísmo y el hedonismo. Lo corporal pierde su función formativa. El hombre pasa a ser sujeto pasivo. Las prácticas físicas se profesionalizan perdiendo el sentido moral. Así, el gimnasio pierde carácter educativo y es sustituido por las termas como espacio de placer corporal y no educativo. 

Los juegos Panhelénicos se dividen en cuatro:

-Los juegos Olímpicos

: Originados en la ciudad de Olympia. Poseían un carácter místico,

... Continuar leyendo "kzxhjzxkj" »

Evolución Humana: Etapas del Proceso de Hominización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Nuestra especie es el resultado de una acumulación de mutaciones sometidas a la selección natural. Cada especie de los homínidos experimentó mutaciones distintas.

¿Qué es el Proceso de Hominización?

Es el conjunto de transformaciones anatómicas, fisiológicas, psicológicas y sociales que tuvo lugar durante la evolución de nuestra especie, desde los primeros homínidos hasta el hombre actual. Somos descendientes de aquellos primates homínidos en que se produjeron las mutaciones.

Etapas del Proceso de Hominización

Se trata de un primate arborícola, con visión binocular y destreza manual bien adaptada a la vida entre las ramas de los árboles. Entonces la situación ambiental cambió: se produjo una gran sequía, retrocedieron los bosques... Continuar leyendo "Evolución Humana: Etapas del Proceso de Hominización" »

Biografía y aportes de Pitágoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 120,37 KB

Biografía

Pitágoras (en griego antiguo Πυθαγόρας; Samos, c. 569-Metaponto, c. 475 a. C.) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. Respecto a la música, sus conceptos de I, IV y V, fueron los pilares fundamentales en la armonización griega, y son los utilizados hoy en día. Es el fundador de la Escuela pitagórica, una sociedad que, si bien era de naturaleza predominantemente religiosa, se interesaba también en medicina, cosmología,... Continuar leyendo "Biografía y aportes de Pitágoras" »

Apolo y Dioniso: La Dualidad Estética en el Pensamiento de Nietzsche

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Apolo y Dioniso: La Dualidad Estética según Nietzsche

La intuición fundamental de Nietzsche aparece ya en su primera obra: El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música (1871). En ella presenta la cultura griega (contra la interpretación común) como constituida por dos fuerzas estéticas antagónicas:

Lo Apolíneo

  • El orden, la belleza como proporción y medida
  • Lo estático
  • El día
  • La luz
  • La racionalidad
  • Lo aparente (el fenómeno)
  • La cultura
  • El individuo
  • El límite

Lo Dionisíaco

  • El caos, el flujo continuo de la vida (no sometido a orden ni medida)
  • Lo dinámico
  • La noche
  • La oscuridad
  • La voluntad irracional (los instintos)
  • Lo verdadero (la cosa-en-sí)
  • La naturaleza
  • La unidad del todo (impersonal)
  • Lo ilimitado (la ruptura de límites)

Estos dos polos... Continuar leyendo "Apolo y Dioniso: La Dualidad Estética en el Pensamiento de Nietzsche" »

Platón: Contexto Histórico y Filosófico de la República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Platón, República (VI,504E-VII,517C)

El Contexto Histórico-Cultural

Platón nace en el año 427 a.C, en medio de una interminable guerra entre Atenas y sus aliados y Esparta, la Guerra del Peloponeso. Derrotada Atenas en el 404, la aristocracia ateniense con el apoyo de los espartanos, implanta un gobierno oligárquico, breve y terrorífico, el de los Treinta Tiranos. Años después, se condena a muerte a Sócrates. Posteriormente continúa el enfrentamiento entre los tres estados más poderosos sin que ninguno sea capaz de imponerse definitivamente: el período posbélico de dominio espartano, le sigue el dominio de Tebas y la vuelta de una breve hegemonía ateniense con la Segunda Liga de Delos hasta el año 355. La crisis se extiende al... Continuar leyendo "Platón: Contexto Histórico y Filosófico de la República" »

Comportamiento de los héroes de la odisea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

Carácterísticas


La poesía épica es un tipo de poesía narrativa que canta las hazañas de unos héroes pertenecientes a un pasado más o menos legendario y cuyo comportamiento glorioso acaba convirtiéndose en modelo de virtudes. Es poesía cantada por aedos o cantores profesionales con acompañamiento musical. Es poesía objetiva, pues el poeta actúa como siempre narrador de unos hechos ajenos a él. La forma de esta poesía es el hexámetro dactílico. Consiste en la repetición seis veces del pie rítmico llamado dáctilo que puede suplirse en algunos pies por un espondeo. El elemento fundamental de la versificación griega es la cantidad de la sílaba o alternancia de sílabas largas y breves en el metro de acuerdo a determinados esquemas.
... Continuar leyendo "Comportamiento de los héroes de la odisea" »