Evolución del Modelo Cosmológico: De Ptolomeo a Newton
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
Ptolomeo y el Modelo Geocéntrico
En el siglo II d.C., Ptolomeo amplió la idea de Aristóteles para crear un modelo cosmológico completo. En este modelo, la Tierra permanecía en el centro, rodeada por ocho esferas que transportaban la Luna, el Sol, las estrellas y los cinco planetas conocidos en aquel tiempo: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Los planetas se movían en círculos más pequeños (epiciclos) engarzados en sus respectivas esferas, lo que explicaba sus complicadas trayectorias celestes.
Copérnico y la Revolución Heliocéntrica
En 1514, el sacerdote polaco Nicolás Copérnico propuso un modelo heliocéntrico más simple. Su idea central era que el Sol estaba estacionario en el centro, y que la Tierra y los planetas se... Continuar leyendo "Evolución del Modelo Cosmológico: De Ptolomeo a Newton" »