Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Modelo Cosmológico: De Ptolomeo a Newton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Ptolomeo y el Modelo Geocéntrico

En el siglo II d.C., Ptolomeo amplió la idea de Aristóteles para crear un modelo cosmológico completo. En este modelo, la Tierra permanecía en el centro, rodeada por ocho esferas que transportaban la Luna, el Sol, las estrellas y los cinco planetas conocidos en aquel tiempo: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Los planetas se movían en círculos más pequeños (epiciclos) engarzados en sus respectivas esferas, lo que explicaba sus complicadas trayectorias celestes.

Copérnico y la Revolución Heliocéntrica

En 1514, el sacerdote polaco Nicolás Copérnico propuso un modelo heliocéntrico más simple. Su idea central era que el Sol estaba estacionario en el centro, y que la Tierra y los planetas se... Continuar leyendo "Evolución del Modelo Cosmológico: De Ptolomeo a Newton" »

Relatos Míticos Bíblicos: Contexto, Creación, Paraíso, Caín y Abel, Diluvio, Torre de Babel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

  • LOS RELATOS MÍTICOS BÍBLICOS

  • Contexto de origen: Hebreo. Gn 1-12

  • LA CREACIÓN (el relato sacerdotal), Gn.1-2,4.

  • Compatible con la teoría de la evolución

  • De donde viene el universo

  • Qué es el hombre.

  • Por qué el hombre evoluciona.

  • Por qué el hombre es más que el animal

  • Por qué el hombre puede destruir y puede crear

  • Por qué hombre y mujer

  • Somos iguales

  • Por qué Dios no es más evidente

  • EL PARAÍSO (el relato yavista), Gn.2,5-3,24.

  • Adán y Eva…. El origen del mal: el pecado

  • Por qué existe el mal

  • CAÍN Y ABEL, Gn.4

  • El origen de la violencia

  • Por qué el sufrimiento

  • EL DILUVIO, Gn. 6,5-9,17.

  • Cuidado de  la tierra

  • LA TORRE DE BABEL, Gn.11.

  • El origen de la incomunicación

  • Cuando uno quiere ser como Dios, Dios les confundió.

  • Por qué el hombre está sometido

... Continuar leyendo "Relatos Míticos Bíblicos: Contexto, Creación, Paraíso, Caín y Abel, Diluvio, Torre de Babel" »

La Edad de Oro en la literatura griega y el cristianismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

La Edad de oro en la literatura griega

La idea de una edad de oro aparece por vez primera en el poema los Trabajos y días de Hesíodo (mitad del siglo VIII a. C.). Según el poeta se trata de la primera edad mítica, el tiempo de «una dorada estirpe de hombres mortales», que «crearon en los primeros tiempos los inmortales que habitaban el Olimpo. Vivieron en los tiempos de Crono, cuando reinaba en el cielo;... » (Trabajos y días, versos 109 y siguientes). Hesíodo describe otras cuatro eras que sucedieron a la edad de oro en orden cronológico: la edad de plata, la edad de bronce, la edad de los héroes y la edad del hierro.

La mítica Edad de oro descrita por Hesíodo está en la base de «toda la historia del pensamiento... Continuar leyendo "La Edad de Oro en la literatura griega y el cristianismo" »

Auge de la Polis Griega: Desarrollo Económico, Cultural y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

El Desarrollo de la Polis

A partir de finales del siglo IX y principios del VIII a.C., se observó una recuperación, de la que se conocen más las pruebas que las causas. Se percibe un despegue económico, se reinician las navegaciones a larga distancia y se reanudan los contactos con el Próximo Oriente Antiguo (POA). Una de las pruebas más destacables es el auge y la expansión de la cerámica ática geométrica, una cerámica de gran calidad técnica y artística que pronto encuentra importantes mercados en todo su entorno. Esta cerámica aparece en Rodas, Creta, y, lo que es más importante, aparecen toda una serie de estilos locales que aceptan el lenguaje formal desarrollado por los artistas atenienses. De modo que se ha hablado de una... Continuar leyendo "Auge de la Polis Griega: Desarrollo Económico, Cultural y Social" »

Orígenes y Evolución del Teatro Romano: Influencia Griega y Autores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Teatro Romano: Orígenes e Influencias

Elementos Originarios del Teatro Romano

El teatro romano, en sus inicios, estuvo influenciado por diversas manifestaciones artísticas y culturales. Entre los elementos originarios más destacados, encontramos:

  • Versos Fescenninos: Composiciones de tono burlesco, dialogadas e improvisadas, que se realizaban en celebraciones como bodas o el fin de la cosecha. Su nombre proviene de la ciudad etrusca de Fescennium, lo que indica que no son de origen latino.
  • Fabula Atellana: Una forma de drama improvisado con personajes arquetípicos, identificados por máscaras: Maccus (el tonto), Bucco (el bocazas), Pappus (el abuelo), Dossenus (el jorobado) y Sannio (el truhán). Su origen se remonta a la ciudad osca de Atella,
... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Teatro Romano: Influencia Griega y Autores Clave" »

La tragèdia a Atenes: origen, estructura i grans mestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,14 KB

La tragèdia, gènere literari i Atenes

Atenes és el bressol del gènere dramàtic i és aquí on es desenvolupa, gràcies a la protecció que els tirans grecs van donar a l'art i a la literatura. Pisístrat va ser qui va instaurar a Atenes el culte oficial del déu Dionís, implantant en honor seu les grans dionisíades de primavera, on tenien lloc les representacions dramàtiques. Representà la primera tragèdia com a part ritual del culte. L'espectacle va perdre el caràcter religiós i es va transformar en gènere literari a causa del seu caràcter social.

Orígens de la tragèdia

Hi ha moltes teories. La més acceptada proposa uns orígens dionisíacs, un cant en honor de Dionís. L'epítet atribuït a Dionís tenia la gran participació... Continuar leyendo "La tragèdia a Atenes: origen, estructura i grans mestres" »

Civilizaciones Antiguas: Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Edad Antigua

La Edad Antigua comprende desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente.

En esta etapa de la historia se analizará el surgimiento de regímenes teocráticos y monárquicos absolutistas; a los fenicios como expertos navegantes y colonizadores; a los judíos con su religión monoteísta; a la democracia de los griegos, así como el inmenso legado que nos dejaron en el arte, las letras y la filosofía.

Egipto

Fueron los primeros pobladores del valle del Nilo en el año 10.000 a.C., este fue el inicio de esta población.

Organización política y estructura social:

  • Los Visires: Jefes regionales que representaban al faraón, administraban el Estado, impartían justicia y recaudaban impuestos.
  • Sacerdotes:
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma" »

Plató: Biografia, Obres i Pensament Filosòfic | Filosofia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

Plató: Biografia i Obres

Plató [“d'espatlles amples”] (427 aC – 347 aC) va pertànyer a una família aristòcrata. El seu pare era descendent de reis, i la mare filla de governants. El seu veritable nom era Aristocles.

De jove va conèixer Sòcrates i es va quedar amb ell fins a la seva mort. Si no fos per les obres de Plató, gairebé no coneixeríem el pensament de Sòcrates. A les seves obres relata la mort de Sòcrates com una gran injustícia. Quan mor Sòcrates, marxa d’Atenes i emprèn una època de viatges i formació (Egipte, Itàlia,...). Va conèixer deixebles d'Heràclit i Parmènides, l’escola dels Pitagòrics,... Després tornà a Atenes i fundà una escola anomenada L’Acadèmia. No solament s’impartien classes,... Continuar leyendo "Plató: Biografia, Obres i Pensament Filosòfic | Filosofia" »

Macbeth de Shakespeare: Contexto Histórico y Análisis de la Obra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Contexto Histórico de Macbeth

La tragedia de Macbeth fue escrita entre 1606 y 1608 por el dramaturgo William Shakespeare, considerado uno de los más célebres de la literatura y el escritor más importante de la lengua inglesa. Nació en Stratford, Inglaterra, en 1564. En ese momento, el teatro isabelino tenía gran importancia, ya que era el sexto año del reinado de Isabel I.

Importancia y Relevancia de la Obra

Por su calidad dramática, esta obra es una de las más importantes y conocidas de las tragedias de Shakespeare, junto con Hamlet y Romeo y Julieta. Fue escrita tras la muerte de la reina Isabel, hecho que desencadenó cambios importantes en la vida política de Inglaterra. El ascenso de Jacobo I provocó el temor de una refeudalización.... Continuar leyendo "Macbeth de Shakespeare: Contexto Histórico y Análisis de la Obra" »

La civilització grega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

El món grec

La civilització grega va sorgir a les ribes del mar Mediterrani, al sud de la península dels Balcans es va estendre per les illes dels mars Egeu i Jonic, per les costes d'Àsia Menor i pel Mediterrani occidental.

La història dels grecs va ser influïda pel medi físic. El Mediterrani va ser una important via de comunicació i de comerç per als grecs; i a cada vall i a cada illa els grecs formaven un estat independent. Tot i això, els grecs pertanyien a una mateixa civilització perquè tots parlaven la mateixa llengua, el grec, i adoraven els mateixos déus.

La història de l'antiga Grècia es divideix en tres grans períodes: l'època arcaica, entre els segles IX aC i VI aC; l'època clàssica, entre el segle V aC i la primera... Continuar leyendo "La civilització grega" »