Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Mito: narración religiosa fundamental y revestimiento fantástico de hechos reales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

4.2. Imagen cultura 2

Mito = narración o estructura religiosa fundamental => al modo de la historia 'sagrada'

opuesto a lo 'profano'.
= revestimiento fantástico de un hecho real, prosaico y común => ocurrido en un tiempo y espacio distintos de los del mundo actual.

origen etimológico: mythos = 'palabra, discurso' + 'proyecto, maquinación'

mitología = conjunto de mitos

mitografía = estudio de mitos y leyendas antiguas

funcionalidad del mito:

fijar los modelos ejemplares de todos los ritos y de todas las acciones humanas

bases argumentales y estructurales del mito

1) plantea una pregunta existencial

2) carácter dualista y dicotómico

3) proporciona la reconciliación de esos polos opuestos para conjurar nuestra angustia

mitema = una porción

... Continuar leyendo "Mito: narración religiosa fundamental y revestimiento fantástico de hechos reales" »

Origen de los dioses griegos y geografía de Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Origen de los dioses griegos según la Teogonía de Hesiodo

A excepción de Gaia, de amplios pechos, Cosmogonía siempre está a salvo para todos los inmortales que habitan en el pico nevado del Olimpo. Finalmente, Eros, el más bello de los dioses inmortales, que relaja los miembros y conquista el corazón de todos los dioses y de todos los hombres y la voluntad racional en su seno. Gaia primero dio a luz a la estrella de Urano de sus dimensiones, para contenerlo por todos lados, y así ser siempre un lugar seguro para los dioses felices. Después de ellos, nació Kronos, retorcido en su mente, un hijo terrible, lleno de mucho odio por su padre. También de Gea y Urano nacieron otros tres enormes y violentos niños, cuyos nombres no deben pronunciarse:... Continuar leyendo "Origen de los dioses griegos y geografía de Grecia" »

Anàlisi de l'obra Èdip Rei de Sòfocles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Èdip Rei: Anàlisi de l'obra de Sòfocles

Introducció

Èdip Rei és una obra de teatre escrita per Sòfocles que narra la història d'Èdip, un desventurat príncep de Tebes, fill de Laios i de Jocasta. Poc abans que Laios i Jocasta es casessin, l'oracle de Delfos els va advertir que el fill que tinguessin arribaria a ser assassí del seu pare i espòs de la seva mare. Laios, ple de por, va encarregar a un dels seus súbdits que matés el nen quan aquest nasqués. Però el súbdit no va complir l'ordre de matar Èdip, només va perforar els peus del bebè i el va abandonar.

Personatges

Personatges relacionats amb la maledicció:

  • Lábdaco: rei de Tebes, pare de Laios. A causa d'una gran ofensa que va fer als déus, la seva família va patir la
... Continuar leyendo "Anàlisi de l'obra Èdip Rei de Sòfocles" »

El periodo micénico y la formación del mundo griego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

I-EL PERIODO MICÉNICO

La primera etapa histórica de la cultura griega es la micénica, que recibe su nombre de Micenas, la ciudad más importante de aquel período, de la cual fue rey, según la mitología, el legendario Agamenón que acaudilló la expedición contra Troya.

1-Aqueos y jonios

Los primeros grupos de población griega, procedentes de los Balcanes, llegaron a Grecia hacia el año 2000 a. C., pero durante varios siglos llevaron una existencia poco destacada. Sin embargo, del siglo XVI al XII a. C. hubo un florecimiento, que se refleja en una presencia intensa en el Mediterráneo: es la etapa micénica, que se corresponde con la Edad del Bronce Reciente de la historia universal.

2- Micenas desplaza a Creta

Hasta este momento, el centro

... Continuar leyendo "El periodo micénico y la formación del mundo griego" »

Galileo Galilei: Defensa del Heliocentrismo y Crítica a la Cosmovisión Antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Autor
Galileo Galilei (1564-1642) representa un punto culminante de la revolución científica que se inició en el seno de la astronomía y cuyos protagonistas fueron Copérnico, Brahe, Kepler, Galileo y, finalmente, Newton. La revolución astronómica significó el paso del universo aristotélico-ptolemaico -basado en un modelo geocéntrico-, al copernicano -basado en un modelo heliocéntrico-. Galileo estableció los cimientos de una nueva física, completada más tarde por Newton, acorde con la visión heliocéntrica. Esta nueva física se construyó sobre la base de un estudio detallado acerca del movimiento (uniforme, uniformemente acelerado y violento) que se definiría cuantitativamente mediante el lenguaje matemático.


Texto
Tema: Defensa
... Continuar leyendo "Galileo Galilei: Defensa del Heliocentrismo y Crítica a la Cosmovisión Antigua" »

Èsquil: Tragèdia Grega i la Recerca del Coneixement

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,16 KB

Èsquil

Obres

Èsquil va escriure unes 90 obres, de les quals es conserven completes només set tragèdies:

Tragèdies destacades

  • Perses: és l'única tragèdia d'argument no mitològic, sinó extret de la història contemporània. L'acció se situa a la cort del rei persa Xerxes quan rep la notícia de la derrota de la flota persa pels grecs a Salamina (480 a. C.).
  • Orestia: és l'única trilogia que ens ha arribat sencera. Les tres tragèdies que la componen estan basades en el mite de la mort d'Agamèmnon i la venjança d'Orestes:
Obres de la Trilogia Orestia:
  • Agamèmnon: el comandant de l'expedició grega contra Troia, el rei Agamèmnon, torna a Argos després de destruir Troia, i és assassinat per la seva esposa, Clitemnestra, i el seu amant
... Continuar leyendo "Èsquil: Tragèdia Grega i la Recerca del Coneixement" »

Mitos, Apólogos, Parábolas y Fábulas: Características y Ejemplos

Enviado por ChristianMarini y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Mitos, Apólogos, Parábolas y Fábulas: Características y Ejemplos

1. El Mito

El mito es la narración de una historia cuyo origen, principalmente, tiene carácter religioso, que cuenta sucesos ocurridos en un tiempo remoto e indeterminado y, generalmente, en lugares imprecisos.

Diferencias entre Mito y Leyenda

a. A diferencia del mito, la leyenda no tiene carácter sagrado, ya que no se relaciona con la religión de un pueblo y se ubica en un lugar y un tiempo determinados.

b. Pachacamac, dios del cielo, y su esposa Pachamama, la Luna, tuvieron dos hijos mellizos llamados Willcas.

Pachacamac muere ahogado en el mar de Lurín y este es encantado, por lo que se transforma en una isla. A partir de ese momento, los días transcurrieron como eterna

... Continuar leyendo "Mitos, Apólogos, Parábolas y Fábulas: Características y Ejemplos" »

Platón y su influencia en la filosofía griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Platón (Aristocles)

Nació en Atenas en el año 427 a.C. y murió en el 347 a.C. De procedencia aristocrática. Los hechos más destacados son:

Atenas en la época “dorada”

  1. Atenas vive una época “dorada”, sobre todo con Pericles. La democracia alcanza su máximo apogeo, los ciudadanos intervienen en los asuntos públicos y ocupan cargos políticos aunque los esclavos, las mujeres y los metecos están excluidos.
  2. Se produce la guerra del Peloponeso (431 – 404 a.C.) entre Atenas y Esparta, que llevaría a la Tiranía de los Treinta en Atenas y a una guerra civil que acabaría con la restauración de la democracia en el 403 a.C. (Trasíbulo).
  3. En el 399 a.C. Un jurado popular condena a muerte a Sócrates. Platón rechaza la tiranía por su
... Continuar leyendo "Platón y su influencia en la filosofía griega" »

Renovación del Teatro Europeo: Finales del Siglo XIX a Mediados del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Renovación del Teatro Europeo a Finales del Siglo XIX

La Superación del Drama Romántico

A finales del siglo XIX, el drama romántico comienza a mostrar signos de agotamiento. La repetición de sus fórmulas y la exageración de sus recursos acaban provocando el cansancio de los espectadores y abren las puertas a un nuevo tipo de teatro. Surgen entonces dos tipos de teatro:

  • Teatro de evasión: Un teatro de consumo y entretenimiento dirigido al público burgués, que refleja de forma amable los conflictos en el seno de la clase media. Su objetivo no es la crítica, sino el entretenimiento.
  • Teatro de denuncia: Refleja aspectos crudos de la realidad, como la hipocresía y la falta de libertad, buscando una descripción exacta de la sociedad. Estas
... Continuar leyendo "Renovación del Teatro Europeo: Finales del Siglo XIX a Mediados del Siglo XX" »

Explorando el Teatro Griego: Orígenes, Géneros y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

El Teatro Griego: Orígenes y Características

El teatro en la Antigua Grecia se representaba exclusivamente durante el día. El espacio escénico se denominaba theatron. El proscenio era el lugar donde actuaban los actores, mientras que la skene servía como espacio para cambiarse de vestuario. El público rodeaba la representación, y a lo largo de la historia, el lugar de representación se fue acercando cada vez más al público.

Metateatro y el Coro

El metateatro, o teatro dentro del teatro, era un recurso común. El coro desempeñaba una función metateatral, situándose entre el público y la escena. El primer actor, conocido como corifeo, se separaba del coro y subía al escenario. Los actores utilizaban máscaras, permitiendo que un mismo... Continuar leyendo "Explorando el Teatro Griego: Orígenes, Géneros y Evolución" »